Si bien en la mayor parte de Latinoamérica se habla español, la realidad es que cada país tiene sus propias palabras, muchas veces influenciadas por lenguas aborígenes locales así como por diferentes olas inmigratorias. Perú no es una excepción, por lo que hay muchas palabras peruanas que vas a escuchar allí y no volverás a escuchar en ningún otro sitio. ¿Estas list@ para descubrirlas? Sigue leyendo y descubrirás casi un centenar de expresiones y palabras peruanas con las que sentirte como un local una vez que visites tierras Incas.
Si viajas por Latinoamérica y quieres saber cómo hablan en otros países, pásate por nuestros otros artículos y descubre decenas de palabras chilenas, palabras ecuatorianas y palabras colombianas.
Exclamaciones – Palabras Peruanas más usadas
- ¡Achacau!: Duele
- ¡Alalaw!: Frío
- ¡Cachete!: Guay, lo máximo, chulo
Sustantivos – Palabras Peruanas más usadas
- Abijeo: Ladrón de ganado
- Anticucho: Pincho moruno del corazón de vaca
- Cachaco: Militar
- Cana: Cárcel
- Canchitas: Palomitas de maíz
- Caño: Grifo
- Casera: Vendedora
- Causa: Amigo
- Chacota: Broma
- Chacra: Huerto
- Chape: Beso
- Chaveta: Cuchillo, arma
- Chela: Cerveza
- Chibolo: Niño
- Chongo: Puti club o problema
- Coima: Dinero negro, soborno
- Combi: Mini van
- Combo: Puñetazo
- Fallo: Cigarro
- Germa: Novia, mujer
- Grifo: Gasolinera
- Insumo: Ingredientes
- Jato: Casa
- Kekes: Bizcochos
- Lisuras: Groserías
- Luka: Un sol
- Marciano: Flash
- Mariachi: Marido
- Movilidad: Auto, vehículo
- Ñoba: Baño
- Paja: Bonito
- Palta: Aguacate
- Papeluchero: Conocedor de la burocracia
- Pata: Amigo
- Pichanga: Partido de fútbol entre amigos
- Pituco: Persona con dinero, pijo
- Taca Taca: Futbolín
- Tacho: Cubo de basura
- Soroche: Mal de altura
- Suri: Gusano que se come
- Vizcacha: Conejo con cola de ardilla
Adjetivos – Palabras Peruanas más usadas
- Achorado: Sobrado
- Afanando: Enamorar
- Arrecho: Excitado
- Asado: Enojado
- Atorar: Follar
- Atorrante: Patán, agua fiestas.
- Bacán: Bueno, genial
- Bamba: Falso
- Cachar: Tener Sexo
- Calateo: Desnudarse
- Cañón: Persona de palabra
- Chancar: Estudiar, pelea
- Chamba: Trabajo
- Chata: Pequeña
- Chupar: Beber alcohol
- Churro: Hombre guapo, simpático
- Cojudo: Tonto
- Conchudo: Sinvergüenza
- Cuerazo: Mujer guapa
- Ensalada: Aburrido, lento
- Es bamba: Es falso
- Estar pito, piticlín, pitico: Ser virgen
- Estoy arecho: Estoy cachondo
- Fintero: Teatrero
- Florero: Mentirosos
- Huachafo: Mamarracho
- Jamear: Comer
- Jatear: Dormir
- Jugadorasa: Promiscua
- Lechero: Suertudo
- Lorna: Pánfila, tonta
- Malograr: Echar a perder, estropear
- Mancao: Muerto
- Trome: Experto
Adverbios – Palabras Peruanas más usadas
- Acasito no más: Cerca
Expresiones – Palabras Peruanas más usadas
- Al toque: Rápido
- Es una lataza: Que queda lejos
- Está a huevo: Está fácil
- Estar asado: Estár enojado
- Estoy chihuán: Estar sin dinero
- Estar en algodón: Estas bueno
- Hacer hora: Pasar el rato, hacer tiempo
- Jalarse la tripa: Masturbase
- Me llega al pincho: No me interesa
- No tienes calle: No tienes experiencia
- Un parchís: Una Chela
Frases utilizadas – Palabras Peruanas más usadas
- Le saco la vuelta: Le puso los cuernos
- Lugar Chupistico: Lugar para beber
- Me di en la mitra: Me golpee la cabeza
- Te dieron por el chiquito: Te dieron por culo
- Tener sencillo: Tener suelto o tener cambio
Hasta aquí llegamos con este repaso de las palabras peruanas más populares. Esperamos que te sirva a la hora de relacionarte con los locales una vez que visites Perú. Si así fue, ¡no dejes de compartirlo!
¿Conoces alguna otra palabra peruana que te gustaría compartir? Déjanos un comentario aquí abajo con la palabra y su significado y la agregamos.