Machu Picchu es uno de los lugares más increíbles de América del Sur y un destino obligado para los viajeros que quieren conocer un lugar lleno de energía y de historia.
Hasta este lugar sagrado de los Incas, llegan a diario miles de viajeros de todo el mundo, y con estos consejos para visitar Machu Picchu, tú puedes ser el próximo.
Consejos para visitar Machu Picchu: cómo llegar
Machu Picchu es una antigua ciudadela o fortaleza inca que se encuentra en el sudoeste de Perú. La ciudad más cercana es Cusco, aunque muchos viajeros comienzan su travesía en Lima o en La Paz, Bolivia.
Cómo llegar a Cusco
Puedes llegar a Cusco por aire o por tierra.
- En avión: desde Lima (1:30 horas) o desde Arequipa (30 minutos)
- En autobús: vía Lima (24 horas aprox.), vía Arequipa (12 horas) y vía Puno (7 horas).
- En tren: Se trata de un tren que brinda exclusivamente este servicio turístico, por lo que su costo es bastante elevado. Inca Rail o Peru Rail son algunas de las empresas que brindan este servicio.
Cómo llegar a Machu Picchu
No hay un autobús que te deje en Machu Picchu desde cualquier punto de Perú, por eso para poder acceder a esta ciudadela hay que llegar primero a una pequeña ciudad llamada Aguas Calientes, que se encuentra situada a tres horas en tren desde Cusco. Desde aquí parten los autobuses a Machu Picchu.
El tren que llega hasta Aguas Calientes puedes tomarlo en Ollantaytambo (a 60 kilómetros del centro de Cusco) o en la estación Poroy (a 18 kilómetros del centro de Cusco). Para llegar a estas estaciones puedes hacerlo en transfer o en taxi, y no tendrás problemas ya que muchos de los viajeros que se encuentran en Cusco hacen este trayecto.
Una vez en Aguas Calientes, puedes comprar las entradas para la ciudadela en la Casa de la Cultura de Aguas Calientes. Si eres peruano, o has nacido en alguno de los países de la Comunidad Andina (Bolivia, Colombia y Ecuador), pagarás la mitad del precio general.
Aquí también puedes comprar el boleto del autobús que te traslada hasta la entrada de Machu Picchu. Estos vehículos comienzan a circular a las 5:00 AM y salen cada 30 minutos.
Si prefieres ir caminando, lleva mucha agua y frutos secos, ya que para hacer el trayecto demoraras al menos una hora.
En excursión
Desde diferentes localidades cercanas parten excursiones de uno o más días a Machu Picchu. Estas excursiones son una buena opción para no tener que preocuparte por el traslado, el alojamiento o la entrada al Sitio Arqueológico, ya que está todo incluido.
Recorriendo el Camino del Inca
Otra forma de llegar a Machu Picchu es haciendo el Camino del Inca. Se trata de un trayecto que se hace caminando por varios días, siguiendo los pasos de la antigua civilización.
Si quieres llegar a la ciudadela sagrada de los incas de esta manera, deberás reservar la excursión varios meses antes. Aquí te dejamos algunas muy buenas opciones.
Consejos para visitar Machu Picchu: una vez dentro
En la puerta de la antigua ciudadela tendrás que validar tu ticket de entrada. Es bueno saber que te encontrarás con mucha gente allí, por lo que el mejor momento para llegar es a la mañana bien temprano.
Ten en cuenta que las ruinas arqueológicas abren sus puertas a las 6:00 hs y cierran a las 17:00 hs. El mejor momento para ir es a la mañana bien temprano, ya que allí verás todo con mucha bruma, pero a medida que el cielo se abre verás un espectáculo realmente impresionante.

Es importante saber que si decides escalar el Huayna Picchu, otra montaña dentro del Sitio Arqueológico, tienes que programarlo con anticipación y reservar tu lugar, ya que sólo pueden ascender 400 personas por día, que se dividen en dos grupos de 200 visitantes.
En Machu Picchu no es extraño toparse con animales como las llamas o las alpacas. No tienen problemas en que les tomes fotografías, incluso a veces parece que posan para ti. Pero si quieres pasar un buen momento, no te acerques demasiado ni las molestes.
Consejos para visitar Machu Picchu: qué llevar
- Aunque no viajes en temporada de lluvia, siempre es recomendable llevar algo de ropa impermeable, como un rompevientos.
- Los zapatos de trekking son el calzado ideal para visitar Machu Picchu y algunos de los atractivos que se encuentran a los alrededores de la ciudad de Cusco.
- Las noches siempre son frías, lleva algo de abrigo aunque sea liviano, como prendas de polar.
- Gorro, lentes de sol y protector solar; aunque esté nublado es bueno protegerse de las radiaciones solares.
- Repelente de insectos.
- Una botella o cantimplora para llevar agua, la mejor manera de disfrutar este lugar es estando bien hidratado.
- Pastillas contra el mal de la altura.
- Lleva el pasaporte, ¡Machu Picchu tiene su propio sello como Maravilla del Mundo!
- Aunque es mejor reservar con antelación, si llegas a Machu Picchu por tu cuenta y necesitas guía, es fácil encontrarlo. Hay muchos de ellos ofreciendo sus servicios a la entrada de la ciudadela.
- Llega a Machu Picchu en la mañana, la fila es menor y podrás sacar las mejores fotos evitando las multitudes.
- Si tomas el camino alternativo hacia Aguas Calientes, hazlo con tiempo y evita la noche. La total falta de luz y la caída de humedad hacen más pesado el cansancio.
Preguntas Frecuentes
En Perú la moneda oficial es el Sol (su cotización aproximada es de 4.83 S/ por 1 euro).
Aunque se encuentra en el hemisferio sur, el verano en Cusco suele ser bastante frío todo el año, con temperaturas que rara vez superan los 22°C. La temporada de lluvias se extiende de noviembre a marzo, con lo que es recomendable no visitar la ciudadela durante ese período.
La temporada seca, que se extiende desde fines de abril hasta mediados de julio. Durante el resto del año (fuera de la temporada de lluvias) se suelen dar lloviznas y chubascos todos los días.
Machu Picchu está a una altura promedio de 2000 msnm, por lo que puede generarte algún malestar. Lo ideal es llegar unos días antes a Cusco o Aguas Calientes para aclimatarse, beber mucha agua o té de coca y llevar medicación para el dolor de cabeza.

Si te encuentras armando tu viaje a Machu Picchu, esperamos que este artículo te sirva. Si ya has estado allí, comparte tu experiencia en la antigua ciudadela inca con nosotros.