Milán en navidad no solo adquiere una atmósfera única y hermosa, sino que además es el lugar perfecto para hacer algunas compras! Con tiendas de diseñadores mundialmente famosos y boutiques exclusivas, esta ciudad del norte de Italia se presenta como el destino perfecto para conseguir todo lo que tienes apuntado en tu lista de regalos.
Ahora bien, si lo de ir de compras a ti no te llama mucho no desesperes, porque Milán en navidad tiene mucho que ofrecer para ver y hacer, desde la misa de medianoche en el Duomo hasta recibir el Año Nuevo como un verdadero milanés.
Si estás pensando en visitar Milán en Navidad o Año Nuevo, sigue leyendo, que en este artículo te contaremos todo lo que puedes hacer en la ciudad, además de horarios de aperturas y algunos consejos prácticos.
Qué hacer en Milán en Navidad
Visita los mercados navideños en Milán
En Milán, la Navidad comienza oficialmente con la fiesta de San Ambroglio, santo patrono de la ciudad, que se celebra el día 7 de diciembre. Esta fecha sirve también como inauguración de uno de los mercados navideños más populares y tradicionales de la ciudad, el mercado “O Bej, O Bej”, que significa “¡oh, qué bonito!” en dialecto milanés.
Este mercado, que cuenta en su haber con varios siglos de historia, reúne a cientos de puestos y a miles de visitantes frente al Castello Sforzesco. Aquí podrás encontrar de todo, desde delicias locales como el panettone (un pan dulce navideño) hasta productos artesanales hechos a mano.
Descubre lo último en moda internacional
Si después de visitar los mercados navideños de Milán quieres recorrer algunas de las tiendas que hacen de esta ciudad una de las capitales mundiales de la moda, solo tienes que dar un paseo por Via Monte Napoleone o Corso Buenos Aires, dos de la calles más elegantes de la ciudad, para admirar las ventanas engalanadas y explorar lo último en moda e indumentaria. Eso sí, no esperes encontrar muchas ofertas en esta época, ya que la mayoría de las rebajas importantes comienzan la segunda semana de enero.
Booking.comDisfruta de la decoración navideña más bonita de Milán
Milán en navidad adquiere, como ya hemos dicho, un aura especial y buena parte de ello es gracias a las luces navideñas que decoran cada rincón de la ciudad. El decorado lumínico de la ciudad está en todas partes, en la arquitectura, en las plazas, en los árboles y ¡hasta en los tranvías!
Si quieres vivir la magia de las luces navideñas de Milán en primera persona, estos son algunos de los mejores puntos para hacerlo:
- El árbol de Navidad en la Piazza Duomo
- La cúpula en la Galleria Vittorio Emanuele II
- El majestuoso Castello Sforzesco
Si quieres disfrutar de todas las luces de Milán en Navidad, la Torre Branca en Parco Sempione te ofrecerá una vista panorámica de la ciudad absolutamente única.
Milán en Navidad: horarios y aperturas
Horarios de apertura de iglesias y museos

Milán es mucho más (MUCHO más) que una de las capitales mundiales de la moda. Además, es el hogar de algunas de las más reconocidas obras de arte que la humanidad tuvo la oportunidad de conocer. Desde su Duomo gótico hasta el Teatro alla Scala y desde algunas de las obras del renacimiento más famosas hasta obras de diseñoñ de vanguardia, aquí encontrarás tantas cosas que ver, que sin duda no tendrás un momento libre para aburrirte.
Si visitas Milán en Navidad, debes tener en cuenta que algunos de los principales puntos de la ciudad cierran durante las vacaciones, especialmente el 25 de diciembre y el 1 de enero. A continuación repasamos el horario de algunos de los puntos que debes tener en cuenta.
- Última Cena de Leonardo Da Vinci: cerrado los lunes, el 25 de diciembre y el 1 de enero.
- Terraza del Duomo: si quieres ver de cerca la Catedral y disfrutar de unas de las vistas más impresionantes que tiene para ofrecer la ciudad de Milán, ten en cuenta que no podrás hacerlo el 25 de diciembre, ya que permanece cerrado.
- Museo del Novecento: el lugar perfecto para ver arte del siglo XX abre de martes a domingos, por lo que no podrás visitarlo los lunes. Los días 25 de diciembre y 1 de enero también abre sus puertas a los visitantes.
- Castello Sforzesco: el famoso castillo milanés del siglo XIV abre todos los días, pero sus museos cierran los lunes, el 25 de diciembre y el 1 de enero.
- Trienal de Milán: como la mayoría de los museos de la ciudad, el Trienalle di Milano -el lugar perfecto para ver arte contemporáneo en la ciudad- cierra los lunes, el 25 de diciembre y el 1 de enero.
- Pinacoteca di Brera: si quieres disfrutar de una excelente colección de pinturas renacentistas, en este museo podrás hacerlo todos los días, excepto los lunes, el 25 de diciembre y el 1 de enero.
- Palazzo Reale: el palacio real cuenta con exposiciones temporales. Durante las navidades, los horarios varían; el 24 y 31 de diciembre abre de 9:30 a 14:30 hs y el 25 de diciembre y el 1 de enero el horario de apertura es de 14:30 a 19:30 hs.
- La Scala: el famoso teatro de ópera tiene muchas funciones programadas durante la temporada navideña. Las entradas generalmente se agotan rápidamente, ¡así que asegúrate de reservar con anticipación!
Horarios de tiendas y restaurantes de Milán
Como sucede en la mayor parte de occidente, la mayoría de las tiendas y restaurantes cierran en Navidad y Año Nuevo, incluso los grandes almacenes Rinascente, un icono de la ciudad de Milán. Esto significa que si quieres ir de compras por la ciudad, no deberías planificarlo ni para el 25 de diciembre ni par el 1 de enero.
En lo que respecta a los restaurantes, podrás encontrar muchos restaurantes en los que disfrutar la cena de noche buena y noche vieja o las comidas de Navidad y Año Nuevo. Eso sí, asegúrate de reservar con antelación, porque muchos otros cierran y cuanto más esperes más difícil será encontrar lugar.
Horario del transporte público en Milán en Navidad
Si durante tu visita a Milán tienes intenciones de realizar una escapada rápida a algún destino cercano, aquí lo tendrás fácil, ya que la ubicación y las buenas conexiones de la ciudad te permitirán estar en poco tiempo en lugares como el Lago Como o Valtellina, en los Alpes italianos.
Para llegar hasta allí podrás utilizar el transporte público, que en fechas especiales como Navidad o Año Nuevo funcionan, pero con horarios más limitados que los días normales. Estos horarios cambian de año a año, por lo que es imposible definirlos aquí. Te recomendamos que visites las páginas oficiales de cada servicio para poder planificar de la mejor manera todos y cada uno de tus viajes.
Celebrando la Navidad como los milaneses
Si durante tu visita a Milán en Navidad quieres vivir esta fiesta como un verdadero local, a continuación te dejamos algunos puntos a tener en cuenta:
- La cena de nochebuena típica consiste en varios platos de pescado rodeados de la familia. A continuación, la misa de medianoche es el siguiente paso de la navidad milanesa más tradicional.
- La misa de vigilia en el Duomo con el arzobispo comienza a las 23:30 hs, pero si quieres conseguir un sitio donde sentarte tendrás que llegar unas dos horas antes, ya que la iglesia se llena en esa fecha. Otros servicios populares de la misa de medianoche y del día de Navidad se celebran en las iglesias de Sant’Ambrogio y Santa Maria delle Grazie.
- El panettone, un pan dulce típico navideño con frutas confitadas, se originó en Milán y es un alimento básico en toda Italia en Navidad. A menudo se regala y se sirve como postre. Si quieres disfrutar la navidad más milanesa, que no falte un panettone en tu mesa.

Celebrando el año nuevo en Milán
La víspera de Año Nuevo es una celebración fabulosa en Milán. muchas de las discotecas más modernas de la ciudad ofrecen paquetes que incluyen aperitivo, cena y baile, con precios que se mueven en rangos algo elevados. Algunos de los lugares más populares son Byblos o Gattopardo.
Pero la ciudad también ofrece celebraciones más económicas para viajeros con un presupuesto más ajustado (o para viajeros a los que eso de meterse en una discoteca les atrae tanto como patear una mesa descalzo). Algunas de estas celebraciones son un show de fuegos artificiales en el Castello Sforzesco o fiestas al aire libre en la Piazza del Duomo.
Celebrando el Día de Reyes en Milán
Si bien la Epifanía del 6 de enero no se celebra en Milán con tanta frecuencia como en otras ciudades del centro y sur de Italia, la ciudad celebra este día con una procesión desde la Piazza del Duomo hasta la iglesia de Sant’Eustorgio (cerca del área de Navigli), con una recreación de la marcha de los Reyes Magos.
Hasta aquí llega nuestro repaso por todo lo que puedes ver y hacer en Milán en Navidad. Esperamos que te haya gustado y te resulte útil para planificar tu viaje a esta hermosa ciudad en esta época tan especial del año. Si te resultó útil, compártelo y ayuda a otros viajeros a planificar sus viajes.