Perú es un destino con mucho para ofrecer. Cerca de Lima pueden encontrarse muchos destinos que son verdaderos tesoros y que pueden visitarse tranquilamente en una escapada.
Si quieres conocer más que Cusco, Machu Picchu o el Valle Sagrado de los Incas, sigue leyendo este artículo en el que te contamos sobre lugares con historia, llenos de naturaleza y cultura, que hacen del Perú un país único; ¡conoce cuáles son!
Cuando pensamos en Lima, se nos viene a la mente una ciudad llena de rica historia que antecede la llegada de los conquistadores españoles. Por eso pueden encontrarse allí, y en sus alrededores, muchas opciones culturales y arqueológicas, además de deliciosos planes gastronómicos para pasar un fin de semana inolvidable.
Si tienes un par de días libres en tu viaje, te recomendamos conocer estos destinos cerca de Lima
Huacho: playas y arqueología
Dónde: a 30 km. al norte de Lima.
Cómo llegar: en automóvil se llega viajando por la ruta panamericana hacia el norte en alrededor de 2 horas. En autobús, desde la terminal de Plaza Lima Norte pueden coger varios buses con destino a Huacho.
Para quienes: Huacho es un destino cerca de Lima ideal para quienes buscan variedad de opciones, desde playa hasta sitios arqueológicos.
Qué hacer un fin de semana en Huacho
A 30 kilómetros de Huacho, puedes hacer una parada en Lomas de Lachay. Esta reserva nacional de geografía montañosa y campos verdes es ideal para los amantes del senderismo y el ecoturismo. El lugar es perfecto para acampar, por lo que tal vez quieras quedarte allí a pernoctar.
Una vez en la ciudad no puedes dejar de visitar uno de sus restaurantes para disfrutar de sus famosas delicias gastronómicas. Huacho es conocido por ser una ciudad pesquera y por su tradicional salchicha huachana.
Para cerrar el día con una relajante tarde, visita las playas de Huacho, desde Hornillos hasta Chorrillos.
Otro plan que puedes realizar en Huacho es conocer los tesoros arqueológicos de la zona. En el sur de la ciudad, cerca de la playa El Paraíso, encontrarás el sitio de Bandurria, con una antigüedad de alrededor de 5.000 años.
Al norte de Huacho puedes visitar el sitio arqueológico Caral, donde pueden apreciarse los restos de la civilización más antigua de América. Este lugar puede visitarse por cuenta propia o contratando un tour desde Huacho.
Lunahuaná: aventura y viñedos
Dónde: a 180 kilómetros de Lima.
Cómo llegar: en automóvil, tomar la carretera Panamericana Sur atravesando los poblados de Asia, Mala, cerro azul y San Vicente de Cañete. Desde ahí tomar el desvío izquierdo hasta Lunahuaná. En autobús hay que tener en cuenta que no hay servicios directos hasta Lunahuaná, por lo que para llegar deberá tomar un bus hasta San Vicente de Cañete y desde allí una combi o automóvil de pasajeros hasta Lunahuaná.
Para quienes: Lunahuaná es un destino muy popular entre los viajeros jóvenes que aprovechan para acampar y practicar turismo aventura. Pero las opciones son para todo tipo de viajeros, incluyendo hoteles sofisticados y experiencias como tours gastronómicos y visitas a bodegas vitivinícolas.
Qué hacer un fin de semana en Lunahuaná
Un buen plan para disfrutar de Lunahuaná al máximo comienza con un paseo recorriendo la zona. Ideal realizar una cabalgata o una caminata por sus hermosos paisajes.
Pero lo mejor que ofrece Lunahuaná son sus opciones de turismo aventura. Aquí encontrarás todo tipo de actividades como canotaje, trekking, canopy y ciclismo de montaña.
Otro plan interesante para hacer en un fin de semana en Lunahuaná incluye hacer un tour vitivinícola, ya que en la zona se encuentran muchos viñedos y bodegas. Un lugar muy recomendado es el Viñedo La Reyna de Lunuhuaná, donde se puede probar un delicioso pisco.
Para terminar un día aprendiendo un poco más de la cultura precolombina de Perú, lo mejor es conocer las Huacas de la región, como Cantagallo o Incahuasi.
Canta: pueblos con encanto
Dónde: a 104 kilómetros de Lima.
Cómo llegar: en automóvil tomar la avenida Tupac Amaru en el distrito de Rímac que luego se convierte en carretera. También hay servicios de autobús o combis directos hacia Canta que se toman frente a la puerta 4 de la Universidad Nacional de Ingeniería de Lima. Otras empresas ofrecen servicios no directos hasta el kilómetro 22 de la Avenida Tupac Amaru, desde donde se puede tomar una combi o auto hasta Canta.
Para quienes: Canta es una provincia con muchos atractivos diferentes por lo que puede llamar la atención de distintos tipos de viajeros. Aunque quienes lleguen con movilidad propia podrán explotar todas las posibilidades que ofrece la zona.
Qué hacer un fin de semana en Canta
Canta es un pueblo pintoresco de angostas calles y techos a dos aguas. Es ideal empezar conociendo sus antiguos edificios y casonas. Se trata de un pueblo de importancia histórica por haber sido escenario de batallas por la Independencia en la guerra con Chile, por lo que podrás apreciar muchos sitios de interés.
Luego de visitar el mercado de Canta puedes seguir viaje 2 kilómetros al norte y visitar Obrajillo, donde se puede conocer una bonita cascada, hacer un recorrido a caballo y apreciar la belleza del Valle del Río Chillón.
Alrededor de Canta pueden encontrarse otros varios pueblos con encanto, ideales para recorrer y conocer durante un fin de semana. Puedes conocer Yaso, conocido como el pueblo de los 100 balcones y Santa Rosa de Quives, un lugar de peregrinaje religioso con atractivos como el Pozo de los Deseos y la ermita de Santa Rosa.
Otro destino donde hacer una parada en el viaje de Lima a Canta es Yangas, donde disfrutarás de una rica gastronomía regional.
Paracas: naturaleza y más
Dónde: a 260 kilómetros de Lima.
Cómo llegar: en automóvil se llega hasta Paracas tomando la carretera Panamericana Sur hacia el Pisco y desde allí siguiendo 15 kilómetros al sur bordeando la costa. En autobús, hay muchos servicios que toman la ruta Lima – Paracas, con un recorrido de alrededor de 3 horas y media.
Para quienes: ideal para los viajeros amantes de la naturaleza. Si buscan fiestas o diversión nocturna, sigue de largo, Paracas es un pueblo pequeño sin discotecas.

Qué hacer un fin de semana en Paracas
Paracas es una zona de bahía donde tendrás la posibilidad de entrar en contacto con la naturaleza, incluyendo dentro de sus atractivos principales la Reserva de Paracas, única reserva marina de Perú protegida por la UNESCO.
Entre las especies protegidas que podrás conocer están los pingüinos de Humboldt, los lobos marinos, flamencos o delfines. En la reserva podrás encontrar un restaurante donde almorzar e incluso un museo y centro de interpretación.
Justo afuera de la reserva se encuentran las Islas Ballestas, a las que podrás llegar en excursiones que parten temprano, por lo que es ideal para realizar en un segundo día de visita. Allí se puede conocer de cerca a la fauna de la región.
Otro atractivo que seguramente querrás conocer en Paracas es el Candelabro de Paracas, una formación artificial que parece el dibujo de un gran candelabro en la ladera de una montaña y que se cree que está relacionada a las líneas de Nazca.
La Catedral, una formación rocosa costera que recuerda a una catedral religiosa es otro interesante atractivo de este destino.
Las playas de Paracas también son muy populares para los amantes de los deportes acuáticos como el kitesurf.
Estos cuatro destinos son sólo algunos de los que puedes conocer cerca de Lima. Y tú, ¿has visitado alguno de estos destinos? ¡Déjanos tu comentario para el resto de los blouditers! (?)