Interlaken es una base fantástica para ver lo mejor de la Suiza central mientras disfrutas de las comodidades de elegantes complejos turísticos junto al lago. Los puntos de interés y lugares turísticos están por toda la zona, con recorridos en barco por los lagos Thun y Brienz a ambos lados de la ciudad y emocionantes paseos en tren y funicular a los espectaculares picos de las montañas circundantes.
Interlaken es uno de los centros vacacionales de verano más antiguos, conocidos y populares de Suiza. Los primeros visitantes llegaron en el siglo XVII y, a medida que mejoraron los medios de transporte público con la llegada del ferrocarril, los servicios de barco en los lagos y, más recientemente, la autopista, Interlaken se convirtió en el principal centro turístico del Oberland bernés.
De día o de noche, encontrarás muchas cosas que hacer en Interlaken y sus alrededores. Junto con la variedad casi infinita de caminatas, escaladas y excursiones al aire libre, hay muchos otros deportes disponibles para viajeros activos. En la margen derecha del Aare, frente al Kursaal, hay una piscina, y los visitantes encontrarán un campo de golf en Unterseen, así como vela y windsurf en los lagos, parasailing, paseos a caballo y tenis, entre muchas otras actividades.
Si quieres descubrir todo sobre qué hacer en Interlaken, sigue leyendo y te lo contamos.
Harder Kulm
Las vistas sobre Interlaken y los dos lagos desde el mirador Harder Kulm son simplemente espectaculares. Más allá del puente sobre el río Aare, junto al Harder Alpine Wildlife Park, el funicular Harder-Kulm sube en una pendiente de 64 grados por el Harder hasta una altitud de 1.322 metros. Desde el restaurante ubicado en la parte superior hay magníficas vistas de la zona de Jungfrau, Interlaken y los lagos. Puedes regresar por los senderos del bosque a través del pabellón de observación de Hardermannli a 1.116 metros y el pabellón de Hohbühl, donde hay un monumento a los compositores Mendelssohn, Wagner y Weber.
Detente en el Harder Alpine Wildlife Park para ver marmotas e íbices. Este último, que una vez había sido un habitante común de los Alpes, se había extinguido en Suiza a principios del siglo XX. Este parque fue creado para reintroducir este tipo de cabra montesa, y la cría fue tan exitosa que en unos pocos años pudieron cumplir su objetivo.
Parque Höhematte
El Parque Höhematte es un área de 14 hectáreas en el corazón de Interlaken que perteneció al convento de los Agustinos y que fue adquirido en 1860 por un grupo de 37 propietarios de hoteles y ciudadanos privados para dejarlo como un espacio abierto.
A lo largo de su recorrido discurre la Höheweg, una espléndida avenida entre las estaciones de tren este y oeste que ofrece una magnífica vista del Jungfrau, rodeado de hoteles y jardines. Junto a él se encuentra el Kursaal, que cuenta con un teatro, una cafetería y hermosos jardines con un reloj de flores. Junto al Hotel Interlaken, encontrarás el pequeño Jardín de la Amistad, el primer jardín japonés en Suiza, un lugar tranquilo con plantas con flores, agua y carpas koi.
El parque es el lugar de aterrizaje preferido para los profesionales del aladelta, una de las aventuras más populares que puedes disfrutar en Interlaken. Para los menos aventureros, los carruajes tirados por caballos se aparcan en la calle frente al parque. En invierno hay una pista de patinaje sobre hielo cómoda para principiantes, pero con mucho espacio para patinadores más rápidos.

Schynige Platte
Desde Wilderswil, a cinco minutos a pie de la estación de tren de Interlaken Ost, puedes tomar un tren que ha estado llevando a los turistas hasta Schynige Platte desde que abrió en 1893.
El viaje de una hora es un constante pasar de increíbles panoramas alpinos. En la parte superior, encontrarás una de las mejores vistas panorámicas de los Alpes, que abarca los picos Eiger, Mönch y Jungfrau, así como el lago Thun. Puedes disfrutar de esta vista con una caminata panorámica de 45 minutos por un sendero fácil, que también conduce a un excelente jardín alpino con 600 especies de flores y plantas de gran altura. Si tienes suerte, puede que haya lugareños tocando los tradicionales Alphorns suizos en la estación Schynige Platte.
Unterseen
La Marktgasse corre hacia el noroeste desde la oficina de correos de Interlaken y cruza las islas Spielmatten y el río hasta la pequeña aldea de Unterseen, al pie del monte. Este es uno de los varios pueblos que forman Interlaken, y en esta parte antigua de la ciudad se encuentra una iglesia parroquial de 1471, con una torre de estilo gótico tardío.
Aquí encontrarás algunos hermosos chalés de madera del tipo que esperarías ver en un pequeño pueblo de montaña, no en un centro turístico concurrido como Interlaken. Rodeados de jardines verdes, estos chalés pueden incluso tener animales de granja pastando en el césped. Los pequeños restaurantes de la bonita Stadthausplatz sirven platos tradicionales suizos que vale la pena probar.
Lago Thun
En el lado oeste de Interlaken se encuentra el lago Thun, un lago largo y estrecho rodeado de montañas.
La mejor manera de explorar el lago es en uno de los cruceros que operan desde Interlaken durante todo el año o en verano en el histórico barco de vapor restaurado.
En el extremo occidental del lago, puedes detenerte en la localidad de Thun, que cuenta con un hermoso casco antiguo medieval y un castillo con una impresionante torre que domina el lago. Fue construido en 1191 y ampliado en 1492, y hoy alberga un museo histórico con armas y armaduras del siglo XIV, tapices, muebles y artefactos prehistóricos y romanos.
Otros castillos y varias iglesias románicas se encuentran en pueblos que salpican la orilla del lago Thun. Schloss Shadau, fácil de ver desde el agua, es una réplica más pequeña del Chateau Azay-le-Rideau, en Francia.
Lago de Brienz
En el lado este de Interlaken se encuentra el lago Brienz, un estrecho cuerpo de agua que en realidad es una ampliación del valle del río Aare.
Situado entre la cresta de piedra caliza de Brienzer Grat y las montañas Faulhorn, es siete metros más alto que el lago Thun, en el lado oeste de Interlaken. Al igual que este, se ve mejor desde uno de los cinco barcos que conectan Interlaken con las ciudades alrededor de sus costas boscosas.
Al igual que el lago Thun, Brienz es popular entre los navegantes de todo tipo y puedes alquilar kayaks, botes de remos e hidropedales para explorar los lagos por su cuenta.

Museo de turismo
La historia del turismo en la región de Jungfrau se muestra aquí en tres pisos de exhibiciones que cubren todo, desde los primeros transportes y hoteles hasta la ropa de viaje y el esquí.
Ubicado en una hermosa casa de madera restaurada del siglo XVII, el museo incluye modelos de los primeros vagones postales, locomotoras, bicicletas y barcos de vapores, así como vagones y vehículos históricos reales.
Las exhibiciones también utilizan fotografías históricas y obras de arte para mostrar cómo las aldeas pequeñas, a menudo remotas, pudieron desarrollarse y prosperar atrayendo a los turistas a descubrir sus paisajes, tradiciones populares, maravillas geológicas e incluso la flora y fauna local.
Niederhorn
Desde la ciudad de Beatenberg, a un corto viaje en autobús desde Interlaken, puedes llegar a uno de los miradores más espectaculares del Oberland bernés (que tiene muchos que ofrecer).
Un teleférico te llevará hasta una estación intermedia, donde un funicular continúa por el Niederhorn hasta un restaurante con impactantes vistas al lago Thun y los Alpes.
Junto con su paisaje, el Niederhorn es conocido especialmente por su naturaleza y vida silvestre. Es el hogar de cabras montesas, marmotas, águilas reales, ciervos e incluso el raro cuco.
Los recorridos semanales de vida silvestre guiados por un especialista local en animales salvajes incluyen visitas a colonias de íbices salvajes y otros animales típicos de la zona.
Cueva y cascadas de San Beato
Más de un kilómetro de pasarelas conducen a través de las cámaras y pasadizos de estas cuevas en la ladera de la montaña, donde la leyenda dice que un dragón se refugió cuando fue perseguido por el monje Beato, cuya ermita estaba cerca.
Pero la geología no es una leyenda, y puedes recorrer estas cavernas subterráneas para ver lagos de aguas espejadas, cascadas subterráneas, estalactitas y estalagmitas acompañad@ por un guía o a tu propio ritmo utilizando una aplicación del móvil que te brinde la información necesaria.
Toda el área es realmente hermosa, con una serie de cascadas que caen por los acantilados de forma encantadoramente hermosa. Puedes llegar aquí en autobús desde Interlaken (está a unos 10 minutos a pie desde la parada de autobús) o en barco desde la estación de Interlaken West, pero es una subida bastante empinada desde el lago hasta las cuevas.

Monasterio y castillo de Interlaken
El antiguo monasterio agustino de Interlaken data del siglo XII. Puedes ver el campanario del siglo XIV junto con un claustro gótico y restos de una capilla que data de 1452. Fíjate especialmente en la variedad de diseños de ventanas que encontrarás en la iglesia del castillo.
Antes de que la propiedad fuera entregada al estado en el siglo XVI durante la Reforma Protestante, el monasterio era un albergue importante para los peregrinos que se dirigían a la antigua ermita de San Beato, que se cree que estaba en las cuevas sobre el lago Thun. Estas cuevas fueron una parada para los peregrinos en el Camino de Santiago, conocido en Suiza como el Jakobsweg, que conduce a Santiago de Compostela en España.
Castillo Unspunnen
A un paseo de aproximadamente 1,5 kilómetros de la estación de tren de Wilderswil, y a unos tres kilómetros del centro de Interlaken, se encuentran las románticas ruinas del castillo de Unspunnen.
La historia de este castillo se remonta a principios del siglo XIII, y aunque se desconoce el responsable de su construcción, fue el centro de un feudo de barones en los siglos XIII y XIV.
Junto con el cercano Rothenfluh, Unspunnen custodiaba el puente medieval Lütschinenbrücke, en Gsteig. Algunas fuentes sostienen que estas ruinas inspiraron a Lord Byron a escribir su poema Manfred. Puedes caminar hasta el castillo de Rothenfluh, que fue construido en la ladera de un acantilado. Queda muy poco de él, pero los letreros que explican su historia están ahí.
Hasta aquí llegamos con nuestro listado de los 11 mejores lugares que ver en Interlaken. ¡Esperamos que te haya gustado!