Pasar Semana Santa en Italia resulta muy tentador, sobre todo para quienes profesan el catolicismo. Una visita a Italia durante las vacaciones de Semana Santa es un acontecimiento que no debes perderte: de norte a sur, se celebra con procesiones, ritos religiosos, representaciones sagradas, ferias gastronómicas, y tradiciones folclóricas que se centran en la Pasión de Cristo.
La festividad comienza con Giovedi Santo (Jueves Santo), pasando a Venerdi Santo (Viernes Santo), y continuando hasta Sabato Santo (Sábado Santo). Finalmente, las campanas de la iglesia suenan a la medianoche en Domenica di Pasqua , anunciando con alegría la llegada del Domingo de Pascua.
Cómo se vive la Pascua en Italia
Celebrar la Pascua en Italia se siente mucho más cerca de las raíces religiosas originales de la festividad, y no como un día tan comercial.
En Roma, como te podrás imaginar, la Pascua es un acontecimiento memorable. El Viernes Santo, el Papa celebra el Vía Crucis cerca del Coliseo. Una enorme cruz con antorchas encendidas ilumina el cielo mientras las estaciones se describen en varios idiomas, y el Papa da una bendición al final. La misa de Pascua se lleva a cabo en todas las iglesias de Italia, y el Papa celebra la más grande y popular en la Basílica de San Pedro.
En Florencia se realiza una celebración conocida como “Scoppio del Carro”, con bueyes blancos arrastrando un enorme carro decorado hasta la Basílica de Santa Maria del Fiore. Una vez allí, el arzobispo lo explota con un pequeño cohete con forma de paloma, dando comienzo a un show de fuegos artificiales.
Consejos para pasar Semana Santa en Italia
Estos son algunos consejos para que disfrutes al 100% tu escapada de Semana Santa en Italia.
Planifica tu viaje con anticipación
Pasar Semana Santa en Italia es una actividad popular, lo que significa que los alojamientos se agotan rápidamente. No solo por extranjeros, sino por los propios italianos que incluso tienen un día festivo el lunes siguiente al Domingo de Pascua, día que se conoce como “la Pasquetta”.
Por eso, los lugares más populares de Italia como Venecia, Florencia, y Roma (sobre todo) estarán abarrotados de gente. Así qué lo mejor es reservar con anticipación, no solo tu alojamiento, sino los transportes y las excursiones o visitas que tengas pensado hacer.
La Semana Santa en Italia, así como en muchos otros lugares del mundo, se considera temporada alta. Esto implica que los precios de los alojamientos estarán en su punto máximo.
Asegúrate de llevar todo lo que necesitas
Durante la Semana Santa en Italia nada estará abierto, excepto restaurantes y heladerías. Los italianos suelen cerrar los negocios y pequeñas tiendas locales para tomarse unos días de vacaciones y pasar Semana Santa en las afueras de la ciudad. Procura guardar en casa todo lo que necesites para tu viaje y no dependas de comprar algo en el destino.
Prueba alguna comida tradicional
Los huevos de chocolate gigantes, los corderos hechos de mazapán y los panettones están por todas partes. Las comidas tradicionales que se sirven incluyen todos los platos italianos imaginables, pero el infaltable será el plato de cordero, que suele prepararse asado y relleno de albahaca.
Las alcachofas también son protagonistas de la temporada, y de postre, la pastiera napolitana y las pardulas de cerdeña son las favoritas. La pastiera son pasteles de trigo y bayas elaborados con ricotta, frutos secos y agua de azahar. Las pardulas son pasteles elaborados con cítricos y queso fresco.
Participa de alguna procesión
Habrá muchas procesiones y festivales religiosos, incluso en los pueblos pequeños.
La Pascua es un buen momento para experimentar la cultura de Italia, incluidas no solo algunas de sus tradiciones gastronómicas, sino también sus tradiciones religiosas. No tienes que ser creyente para disfrutar del espectáculo de una procesión, que serpentea por una pequeña ciudad, en la que aparentemente todos participan.
Las procesiones religiosas solemnes se llevan a cabo en las ciudades y pueblos italianos el viernes o sábado antes de Pascua y, a veces, los domingos.
Sicilia tiene procesiones elaboradas y dramáticas. En la ciudad de Enna se realiza un gran evento el Viernes Santo, con unos 2.000 frailes vestidos con trajes antiguos caminando por las calles de la ciudad. En Trapani se realiza la procesión del Viernes Santo más larga de Italia .
La que se cree que es la procesión del Viernes Santo más antigua de Italia se encuentra en Chieti, en la región de Abruzzo; estar ahí es muy conmovedor, con «Miserere» de Secchi tocado por 100 violines.
Disfruta de un picnic en Pasquetta
Para cerrar la Semana Santa en Italia como un local, tienes que hacer un picnic en Pasquetta, el lunes después de Pascuas.
A pesar de la frase «Natale con i tuoi, Pasqua con chi vuoi» (Navidad con tu familia, Pascua con quien quieras), el Domingo de Pascua se suele pasar con la familia, mientras que el Lunes de Pascua, o «Pasquetta», se pasa con los amigos.
Si estás pensando si vale la pena pasar la Semana Santa en Italia, la respuesta rápida es absolutamente. Seas o no religios@, pasarás una semana conmovedora, inolvidable y con comida deliciosa.