Explorar Turín es sumergirse en un tesoro de historia, cultura y belleza arquitectónica. Desde majestuosos palacios reales hasta museos repletos de arte y reliquias históricas, la ciudad ofrece una experiencia inigualable. ¿Te preguntas qué ver en Turín para aprovechar al máximo tu visita? En este artículo, te guiaremos a través de los sitios imprescindibles que capturan la esencia única de esta joya del norte de Italia. ¡Comencemos!
Tarjeta turística de Turín
Antes de sumergirnos en los tesoros de Turín, debes saber algo: la tarjeta turística de Turín incluye la entrada a la mayoría de los sitios que aquí mencionamos. Si tienes pensado viajar a Turín y quieres disfrutar al máximo de su historia y cultura, te sugerimos que le eches un vistazo a nuestro artículo dedicado a la Tarjeta Turística de Turín, ya que es muy probable que te ahorres dinero con ella.
Los mejores sitios que ver en Turín
Ahora sí, aclarado el tema para cuidar tu bolsillo, te contamos cuáles son los 13 sitios imprescindibles que ver en Turín. Amantes de la historia, del arte, de los automóviles o de la historia egipcia, ¡hay algo para todos!
Piazza Castello
¡La Piazza Castello es el corazón pulsante de Turín y un lugar que simplemente no puedes pasar por alto en tu visita! Esta plaza es el epicentro histórico y cultural de la ciudad, y está rodeada de algunos de los lugares más emblemáticos de los que hablaremos a lo largo del artículo.
Primero, está el majestuoso Palazzo Madama, que domina uno de los lados de la plaza. En el lado opuesto, encontrarás el Palazzo Reale ¡otra joya que respira historia y grandeza real!
La Piazza Castello también es el lugar perfecto para disfrutar de un café italiano en alguno de los cafés que rodean la plaza. Siéntate, relájate y observa la vida pasar. La animada atmósfera y la arquitectura impresionante te harán sentir parte de la rica historia de Turín.
Además, la plaza es el punto de partida para explorar otras partes de la ciudad. Desde aquí, puedes caminar hacia la Mole Antonelliana, la Vía Roma (una famosa calle comercial) o dirigirte hacia la Piazza San Carlo.
En resumen, cuando estés planificando tu visita a Turín, marca la Piazza Castello como el epicentro de tu exploración. ¡Te aseguramos que será el lugar donde la magia de Turín cobrará vida!
Los mejores Tours en TurínLa Mole Antonelliana
La Mole Antonelliana es sin duda un monumento emblemático que ver en Turín, una joya arquitectónica que no te puedes perder en tu visita a la ciudad. Inicialmente diseñada como una sinagoga, esta estructura imponente ahora alberga el Museo Nacional del Cine, convirtiéndola en un destino cultural y visualmente impactante.
La Mole se erige majestuosamente en el horizonte de Turín, sirviendo como un faro visual que destaca la riqueza histórica y artística de la ciudad. La ascensión hasta la cima de la Mole ofrece vistas panorámicas excepcionales de Turín y sus alrededores, brindándote una perspectiva única de la ciudad y los majestuosos Alpes. Si te sientes dispuest@ puedes subir por una escalera caracol (bastante empinada), pero si prefieres gastar tus energías en otra cosa, puedes coger el ascensor que te lleva a la cima.
El Museo Nacional del Cine, ubicado en el interior de La Mole Antonelliana, es un paraíso para los amantes del séptimo arte. Con exhibiciones que abarcan desde los primeros días del cine hasta la actualidad, el museo cuenta con una impresionante colección de artefactos cinematográficos, trajes originales de películas y exhibiciones interactivas que deleitarán a cualquier entusiasta de la materia.
Aunque la ascensión puede resultar desafiante para aquellos que no disfrutan de las alturas, la recompensa en la cima y la experiencia cultural que ofrece La Mole Antonelliana hacen que valga la pena. Así que, asegúrate de incluir este monumento en tu itinerario y prepárate para disfrutar de una experiencia única en Turín.
Descubre la Mole AntonellianaCatedral de San Juan Bautista (Cattedrale di San Giovanni Battista)
Esta catedral es otro espectáculo arquitectónico y cultural que ver en Turín. Para empezar, podrás observar en su fachada una mezcla de estilos arquitectónicos, desde el barroco hasta el renacentista, que cuentan la historia de los años de construcción y renovación de este impresionante edificio. Fíjate en los detalles esculturales y las puertas de bronce que son auténticas obras maestras.
Mientras caminas por el interior, no te pierdas los frescos, las esculturas y las capillas laterales; cada rincón tiene una historia que contar.
Si quieres saber más y toda la información necesaria para visitarla, échale un vistazo a nuestra guía para visitar la Catedral de Turín.
Palacio Real de Turín (Palazzo Reale)
El Palacio Real de Turín, o Palazzo Reale en italiano, fue la residencia de los duques de Saboya y después de los reyes de Italia. Este lugar es una especie de máquina del tiempo que te lleva de vuelta a los días en que Turín era el corazón del Reino de Cerdeña.
Fue construido en el siglo XVII por orden del duque Emmanuel Philibert de Saboya, quien quería trasladar la capital del Ducado de Saboya de Chambery a Turín. El arquitecto Amedeo di Castellamonte diseñó el edificio, y su construcción se completó en el año 1646.
El palacio fue la residencia oficial de la Casa de Saboya, una familia noble que gobernó la región y más tarde se convirtió en la Casa Real de Italia cuando Turín fue la capital del Reino de Italia. Durante este período, el palacio experimentó varias renovaciones y expansiones, añadiendo detalles barrocos y rococós a su estructura original.
El Palazzo Reale ha sido testigo de momentos históricos cruciales, desde la unificación de Italia hasta la abolición de la monarquía en el país. Hoy en día, es un museo que permite a los visitantes explorar sus magníficas salas, que conservan muebles, pinturas y decoraciones de época. Imagina pasear por las mismas salas que antaño caminaron monarcas y nobles. Las habitaciones están decoradas con un lujo que definitivamente te hará sentir como la realeza.
Entonces, cuando estés armando tu itinerario con los sitios que ver en Turín, asegúrate de incluir el Palacio Real en tu lista.
Descubre el Palacio Real de TurínGalería Sabauda
Esta galería forma parte del Palazzo Reale y alberga una colección extraordinaria de pinturas y esculturas que abarcan desde la Edad Media hasta el siglo XIX.
La colección de la Galería Sabauda es única porque refleja los gustos y las adquisiciones de la Casa de Saboya, la familia noble que gobernó la región durante siglos. Aquí encontrarás obras maestras de artistas italianos y europeos, desde el Renacimiento hasta el Romanticismo.
Imagina caminar entre las salas decoradas con obras de maestros como Leonardo da Vinci, Rafael, Caravaggio, Rembrandt y muchos más. Cada pieza cuenta una historia, ya sea a través de retratos, escenas históricas o paisajes impresionantes.
El ambiente íntimo de la galería te permite apreciar cada obra en detalle, y la disposición de las piezas te guía a través de un viaje cronológico y temático fascinante.
Además, la galería cuenta con una colección de esculturas, arte decorativo y objetos preciosos que complementan la experiencia artística. La Galleria Sabauda es, sin duda, un lugar imprescindible qué ver en Turín para l@s amantes del arte y la historia.
Basílica de Superga
¡La Basílica de Superga es otra joya imperdible que ver en Turín! Esta iglesia, ubicada en la cima de la Colina de Superga, ofrece una experiencia única con una mezcla de arquitectura imponente y vistas panorámicas impresionantes.
La basílica se construyó en el siglo XVIII por orden de Víctor Amadeo II de Saboya como un voto de agradecimiento después de que la ciudad fue liberada de la ocupación francesa. El arquitecto Filippo Juvarra diseñó este magnífico edificio, que combina elementos barrocos y neoclásicos.
Lo más asombroso es el viaje para llegar allí. Puedes tomar un funicular desde la ciudad que te llevará a través de hermosos paisajes hasta la cima de la colina. Una vez allí, la Basílica de Superga te recibirá con una impresionante vista de Turín y los Alpes.
En el interior, maravíllate con la arquitectura grandiosa y la decoración elegante. Además, encontrarás las tumbas de miembros de la Casa de Saboya, incluido Víctor Amadeo II, en la Capilla Real.
Ya sea que aprecies la arquitectura, la historia o simplemente quieras disfrutar de una vista espectacular, la Basílica de Superga tiene algo para tod@s. Asegúrate de incluir este destino en tu itinerario turinés. ¡No te decepcionará!
¡Descubre la Basílica de Superga!Palacio Madama
Este majestuoso palacio combina la elegancia del Renacimiento con la imponencia del Barroco y se encuentra en la Piazza Castello, el corazón histórico de la ciudad.
La historia del Palacio Madama se remonta al siglo XIII, cuando se construyó una torre fortificada. Sin embargo, la estructura actual es principalmente el resultado de la remodelación realizada en el siglo XVII por orden de Cristina de Francia, viuda de Víctor Amadeo I de Saboya.
Lo que hace al Palacio Madama único es su fachada, que presenta una mezcla de estilos arquitectónicos. El lado que da a la Piazza Castello refleja la estética del Renacimiento, mientras que la fachada posterior muestra elementos más barrocos.
En el interior, encontrarás el Museo Cívico de Arte Antiguo. Este museo alberga una impresionante colección de arte que abarca desde la Edad Media hasta el siglo XIX. Puedes explorar salas decoradas con frescos, esculturas y pinturas de maestros italianos y europeos. Además, no puedes pasar por alto la escalera de honor, una obra maestra barroca diseñada por Filippo Juvarra.
Cuando estés considerando qué ver en Turín, asegúrate de incluir el Palacio Madama en tu lista. Es una experiencia que combina la riqueza histórica con el deleite estético.
Descubre el Palacio Madama y su Museo de ArtePiazza San Carlo
La Piazza San Carlo es como el salón elegante y social que ver en Turín, y definitivamente un lugar que no querrás perderte en tu visita. Esta plaza es conocida por su atmósfera refinada y arquitectura imponente, y se ha ganado el apodo de «el salón más hermoso de Turín».
Dos iglesias gemelas flanquean la plaza, dándole una simetría encantadora. Pero lo que realmente destaca son los elegantes edificios con arcadas a lo largo de los lados de la plaza. Estas arcadas están salpicadas de tiendas y cafés clásicos italianos, perfectos para tomar un espresso y disfrutar de la vista.
En el centro de la plaza, encontrarás la estatua ecuestre de Emanuele Filiberto, un monumento que rinde homenaje a uno de los duques más destacados de Saboya. Es un lugar ideal para tomarte un momento y absorber la belleza que te rodea.
La Piazza San Carlo también tiene un encanto especial durante la noche, cuando las luces iluminan la plaza y los cafés ofrecen la oportunidad perfecta para disfrutar de la vida nocturna turinesa.
¡Más tours en español por Turín!Museo Egipcio de Turín
El Museo Egipcio de Turín, también conocido como Museo delle Antichità Egizie, es uno de los museos más destacados del mundo dedicados a la civilización egipcia. Si tienes interés en el antiguo Egipto, este lugar es simplemente imprescindible en tu visita a Turín.
La historia de este museo es tan fascinante como las piezas que alberga. Fue fundado a principios del siglo XIX por el rey Carlo Felice, quien adquirió una colección de artefactos egipcios. Desde entonces, el museo ha crecido significativamente y ahora cuenta con una de las colecciones más importantes fuera de Egipto.
Al caminar por las salas del museo, te encontrarás cara a cara con sarcófagos antiguos, estatuas, joyas y papiros que datan de diferentes períodos de la historia egipcia. La calidad y la cantidad de las piezas son realmente asombrosas, y la disposición de las exposiciones te guía a través de la fascinante historia de esta antigua civilización.
Uno de los aspectos más destacados es la colección de papiros, algunos de los cuales son los más antiguos conocidos. Además, el museo alberga la colección de la Reina Nefertari, que es una de las esposas favoritas del faraón Ramsés II.
La arquitectura del museo en sí misma es impresionante, proporcionando un ambiente único para sumergirse en la riqueza cultural del antiguo Egipto.
Cuando estés planeando qué ver en Turín, el Museo Egipcio debe estar en la parte superior de tu lista si tienes algún interés en la historia antigua y la arqueología.
¡Asómbrate con el Museo Egipcio de Turín!Iglesia de San Lorenzo
La Iglesia de San Lorenzo, en italiano Chiesa di San Lorenzo, te transportará al corazón de la historia religiosa de Turín. Esta iglesia barroca, ubicada en el centro histórico de la ciudad, es un testimonio de la riqueza artística y cultural de Turín.
La construcción de la iglesia comenzó en el siglo XVII bajo la dirección del arquitecto Guarino Guarini, una figura clave en la arquitectura barroca italiana. La fachada curva de la iglesia y su interior ricamente decorado son representativos del estilo barroco, con detalles arquitectónicos que te dejarán asombrad@.
Al entrar en la Iglesia de San Lorenzo, serás recibido por una atmósfera de serenidad y majestuosidad. Los frescos en el techo, las columnas ornamentadas y las capillas laterales decoradas crean un ambiente de devoción y belleza artística.
Cuando estés explorando Turín y decidas qué ver, no te pierdas la oportunidad de sumergirte en la belleza y la historia de la Iglesia de San Lorenzo.
Parco del Valentino
El Parco del Valentino es el pulmón verde de Turín, un lugar donde la naturaleza se mezcla con la historia y la relajación. Este parque, ubicado a orillas del río Po, es uno de los espacios verdes más grandes y hermosos de la ciudad.
Una de las joyas del Parco del Valentino es el Castillo del Valentino, una impresionante construcción que se eleva en medio del parque. Este castillo barroco fue construido en el siglo XVII y sirvió como residencia de los Duques de Saboya. Actualmente, alberga la Facultad de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Turín.
Además del castillo, el parque cuenta con amplios espacios verdes perfectos para relajarse, hacer un picnic o simplemente disfrutar de un día soleado. Hay senderos para caminar y andar en bicicleta que te llevan a través de jardines bien cuidados, puentes encantadores y alrededor del río Po.
Otro punto destacado es el Borgo Medievale, una reconstrucción de un pueblo medieval que te transportará en el tiempo. Puedes pasear por sus calles empedradas y explorar sus tiendas y talleres, todo mientras disfrutas de la vista del castillo.
Si visitas el Parco del Valentino en primavera, serás recibid@ por una explosión de colores gracias a los numerosos tulipanes que florecen en el Parco Valentino, creando un espectáculo impresionante.
En resumen, el Parco del Valentino es el lugar perfecto para escapar del bullicio de la ciudad y sumergirte en la naturaleza, la historia y la belleza arquitectónica.
Palacio Real de Venaria
El Palacio Real de Venaria, conocido en italiano como «Reggia di Venaria Reale», es un impresionante complejo real ubicado en las afueras de Turín. Este palacio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un monumento histórico y artístico que te transportará a la grandeza de la monarquía en el siglo XVII.
La construcción del palacio comenzó en 1675 bajo la dirección del arquitecto Amedeo di Castellamonte y continuó a lo largo de los años con las contribuciones de otros destacados arquitectos. El resultado es una obra maestra arquitectónica que combina elementos barrocos y neoclásicos.
El Palacio Real de Venaria fue una de las residencias favoritas de la Casa de Saboya. Este majestuoso complejo incluye el palacio, extensos jardines, una capilla, establos reales y otras estructuras. Al explorar el palacio, te encontrarás con lujosas salas decoradas con frescos, esculturas y mobiliario de la época. La Galería de Diana, la Cámara de Diana y la Capilla de San Uberto son solo algunos de los destacados espacios interiores.
Los jardines del Palacio Real son igualmente impresionantes. Diseñados en parte por André Le Nôtre, el famoso arquitecto paisajista francés, estos jardines formales son un placer para pasear y ofrecen vistas espectaculares del palacio. Además, los establos reales, conocidos como las Grandes Caballerizas, han sido renovados y ahora albergan exposiciones y eventos culturales.
Museo Nacional del Automóvil
El Museo Nazionale dell’Automobile es un destino imperdible para l@s amantes de los automóviles y la historia del transporte. Siendo Turín la cuna de la industria automotriz italiana, este museo celebra la evolución y la belleza de los automóviles a lo largo de los años.
Este museo es el más grande de su tipo en Italia y cuenta con una colección impresionante de más de 200 automóviles que abarcan desde los primeros experimentos automovilísticos hasta los modelos contemporáneos. Podrás ver desde autos icónicos de marcas italianas como Fiat, Alfa Romeo y Ferrari, hasta joyas de otras partes del mundo.
La disposición del museo sigue una narrativa cronológica, lo que te permite realizar un viaje fascinante a través de la historia del automóvil. Desde los primeros coches de vapor y las elegantes limusinas de principios del siglo XX, hasta los deportivos de alta gama y los autos conceptuales futuristas, hay algo para cada tipo de entusiasta.
No solo verás los autos, sino que también aprenderás sobre la evolución tecnológica, los hitos históricos y las historias fascinantes detrás de cada vehículo. Además, la exhibición destaca la conexión entre la industria automotriz y la cultura italiana.
Además, el Museo Nacional del Automóvil está ubicado en un edificio impresionante que antes albergaba una fábrica de tranvías. Este espacio histórico le da un toque adicional de autenticidad y encanto al museo.
Al concluir nuestro recorrido por los sitios imprescindibles que ver en Turín, queda claro que esta ciudad es un tesoro que combina con maestría su rica historia con la vitalidad de la vida moderna. Desde los palacios reales que narran siglos de realeza hasta los museos que albergan tesoros invaluables, Turín se presenta como un destino que cautiva a cada paso.