¡Reserva tours, excursiones y entradas en Roma!

Desde
0€

Puentes de Roma que vale la pena visitar

¿Viajas a Roma?

¡Encuentra aquí free tours, excursiones, entradas y mucho más!

Inicio » Blog » Puentes de Roma que vale la pena visitar

Tanto el río Tíber como los puentes que lo cruzan juegan un papel importante en la historia de la ciudad. En total, el río tiene 405 km de largo y atraviesa Roma de norte a sur. Durante la Edad Media, el río Tíber supo ser el principal recurso hídrico de Roma y también el lugar donde los romanos pescaban y se bañaban. 

Los antiguos romanos se encuentran entre los primeros constructores de puentes importantes. En un principio, cuando se asentaron en el lado izquierdo del río Tíber, pensaban que construir puentes podía ser ventajoso para los enemigos. Por ese motivo, los primeros puentes fueron construidos con madera, para poder destruirlos rápidamente ante el acecho de los adversarios. Cuando finalmente sintieron que su poder estaba asegurado, comenzaron a construir puentes de piedra. Hoy en día, podrás ver algunos que se remontan a la época precristiana o los que sustituyen a los puentes de esa época.

En este artículo te contamos cuáles son los puentes de Roma que vale la pena conocer en tu visita a la ciudad. 

Free tours por Roma
Free tour por Roma |
Free tour por Roma
0€
Free tour de los misterios y leyendas de Roma
Free tour de los misterios y leyendas de Roma
0€
Free tour por la Roma Imperial
Free tour por la Roma Imperial
0€

Ponte Milvio 

Se podría decir que Ponte Milvio es uno de los puentes de Roma más antiguos, aunque su renovación data del siglo XIX. El puente conduce a Via Flaminia, una antigua calle consular del siglo III a. C., que comienza en la Piazza del Popolo y conecta Roma con Rimini.

Erigido en el año 110 a. C., el puente fue renovado, reconstruido y ampliado varias veces a lo largo de los siglos. 

Durante la época del Imperio Romano fue un lugar de importancia económica y estratégica. Se hizo famoso por la lucha entre los emperadores Constantino y Majencio, conocida como “la batalla del Puente Milvio”, en 312. Entre el siglo XVIII y XIX, fue renovado por el arquitecto Giuseppe Valadier, que dio al puente un estilo neoclásico. En el año 1849, Giuseppe Garibaldi (héroe popular de las guerras de independencia en Italia) mandó a destruir el puente para evitar que los franceses que avanzaban invadieran Roma. En 1850, el Papa Pío IX ordenó reconstruirlo, quedando en pie el puente que se puede ver hoy en día. 

Durante los últimos años, el puente también se enfrentó a un problema.  Tras el lanzamiento del popular libro italiano “Ho voglia di te” en 2006, la gente comenzó a colocar candados en el puente como símbolo de su amor y afecto mutuos. En 2012, la ciudad eliminó todas las cerraduras por razones de seguridad, e introdujo multas para las personas atrapadas colocando una cerradura. Pero la tradición parece imposible de detener y seguro veas colgado algún candado en las farolas que bordean el puente. 

Los puentes de Roma - Ponte Milvio

Los puentes de la Isla Tiberina

El Ponte Fabricio conduce desde el gueto judío de Roma hasta la Isla Tiberina, y es el puente más antiguo de Roma que aún se conserva exactamente en su estado original. Construido en el año 62 a.C, este es un puente muy pintoresco que a menudo encontrarás con artistas callejeros.

Al otro lado de la isla se encuentra el Ponte Cestio. Fue construido después del Ponte Fabricio, en algún momento entre el 62 y 27 a.C. y fue el primero en conectar la orilla derecha del río Tíber con la isla. Desafortunadamente, solo una parte del puente original permanece hoy, debido a daños y reconstrucción.

Un poco más allá de estos puentes, podrás encontrar los restos del Ponte Emilio que data del siglo III a.C. Es el puente de piedra más antiguo de Roma y se completó en el 151 a.C. En el año 1598, una tormenta destruyó el puente y nunca se ha reconstruido; desde ese momento, se lo conoce como Ponte Rotto, y es uno de los puentes de Roma más fotografiados, aunque solo quedan restos.

Excursiones destacadas en Roma
Visita guiada por los Museos Vaticanos y Capilla Sixtina |
Visita guiada por los Museos Vaticanos y Capilla Sixtina
Desde
55€
Visita guiada por el Coliseo, Foro y Palatino
Visita guiada por el Coliseo, Foro y Palatino
(Sin colas)
48€
Coliseo Subterráneo y Arena + Foro y Palatino
Coliseo Subterráneo y Arena + Foro y Palatino
(Sin colas)
85€

Ponte Sant’Angelo 

Considerado uno de los puentes de Roma más bellos, con el Castillo Sant’Angelo como telón de fondo, es de los que debes visitar si o si. Además, desde el mismo puente podrás obtener vistas maravillosas de Roma y la Basílica de San Pedro. 

El emperador Adriano lo hizo construir en 134 d.C. como acceso directo a su mausoleo, el actual Castillo de Sant’Angelo. Por eso, en aquella época se lo conocía como Puente de Adriano. 

Su nombre actual fue dado en la Edad Media, cuando según la leyenda, el Arcángel Miguel apareció en la cima del Castel Sant’Angelo (mausoleo de Adriano) para marcar el final de la plaga del 590 d.C. Hoy, una estatua de dicho Arcángel se encuentra en el mismo lugar.

En 1535, el Papa Clemente VII hizo construir estatuas de los apóstoles Pedro y Pablo en la entrada. En 1669 se reconstruyó la fachada y se erigieron 10 estatuas de ángeles, siguiendo el modelo y diseño de Bernini. Estos ángeles representan la Pasión de Cristo (el período final de la vida de Jesús) y cada uno sostiene un instrumento de la crucifixión de Cristo.

Los muros del río se construyeron en 1893 como protección contra las inundaciones, y las rampas que conducen desde las orillas del Tíber hasta el puente fueron reemplazadas por dos arcos que las cruzan. Fue entonces cuando el puente adquirió el aspecto de hoy.

Free tours por Roma
Free tour por las iglesias barrocas |
Free tour por las iglesias barrocas
0€
Free tour por Letrán y la Escalera Santa
Free tour por Letrán y la Escalera Santa
0€
Free tour por los alrededores del Vaticano
Free tour por los alrededores del Vaticano
0€

Ponte Sisto 

Ponte Sisto es uno de los puentes de Roma que conecta el centro de la ciudad con Piazza Trilussa en Trastevere. El puente se construyó entre 1473 y 1479 bajo la órden del Papa Sixto IV (el mismo que encargó la Capilla Sixtina), lo que explica su nombre. 

Fue construido para acomodar a las grandes multitudes de peregrinos que se dirigían a la Basílica de San Pedro, ya que anteriormente el único puente que cruzaba cerca era el Ponte Sant’Angelo. La cantidad de peregrinos que pasaban por ese único puente era absolutamente peligroso; incluso, en el año 1450 se amontonó tanta gente que hubo una estampida que dió como resultado la muerte de 170 peregrinos.

¿Sabías qué?… Cuenta la historia que la restauración del puente tal como lo puedes ver hoy fue financiada por las prostitutas de Roma que pagaban impuestos a la Curia.

En la actualidad, Ponte Sisto es uno de los puentes más populares entre los turistas, ya que ofrece vistas y puestas de sol increíbles. 

Ponte della musica

El puente de la música es uno de los puentes de Roma más modernos, construido en 2011, y conecta el barrio de Flaminio con el Foro Itálico. 

Con un ancho de 20 metros, es el puente peatonal más grande de Roma. El diseño fue el resultado de un concurso en el año 2000 que pidió puentes que pudieran funcionar como un espacio abierto para exposiciones, festivales y ferias. 

Además, este puente permite un cómodo acceso peatonal a las instalaciones de los eventos en el Estadio Olímpico. Para partidos de fútbol y otros eventos importantes, el área alrededor suele cerrarse al tráfico. 

Excursiones de un día desde Roma
Excursión a Pompeya |
Excursión a Pompeya
77€
Excursión a Florencia en tren de alta velocidad
Excursión a Florencia en tren de alta velocidad
112€
Excursión a Venecia en tren de alta velocidad
Excursión a Venecia en tren de alta velocidad
223€

Hasta aquí nuestro pequeño listado con los puentes de Roma que vale la pena conocer. Si ya has estado en Roma, ¡cuéntanos cual es tu favorito!

¡Inspira tus viajes con nuestra newsletter!

(Un mail a la semana, sin ser pesados. Tranqui, te desuscribes cuando quieras.)