El Festival Sanja Matsuri es una de las celebraciones religiosas más importantes de Tokyo, con todo el encanto de una cultura milenaria y la magia de una genial experiencia visual. En esta fiesta podrás encontrar multitudes, colores, música y toda la tradición japonesa de este rito ancestral. ¿Te lo vas a perder? Sigue leyendo y descubre todo acerca del Sanja Matsuri
Historia del Sanja Matsuri
Cada año, un gran número de personas asiste al Sanja Matsuri, uno de los tres grandes festivales sintoístas de Tokio. Este festival es una oportunidad absolutamente maravillosa para experimentar no solo la cultura japonesa, sino un verdadero espíritu de comunidad local.
Sus orígenes se pueden encontrar en 1649 cuando el shogun Tokugawa Iemitsu ordenó la construcción del Santuario de Asakusa, que estaba dedicado a dos hermanos, Takenari y Hamanari Hinokuma, y su amigo, Matsuchi Hajino, por su papel en el establecimiento del Templo Sensoji en 628. El tres hombres se hicieron conocidos como «Sanja-sama», y el festival se conoció como Sanja Matsuri en su honor. También se cree que se celebró un festival a partir de 1312 en honor al Sanja-sama, pero esto solo tuvo lugar cada dos años en marzo hasta 1649.
Hoy en día, cuando ves el Sanja Matsuri, de hecho estás presenciando una poderosa tradición cultural que ha tenido lugar durante la mayor parte de los mil años celebrados por los Ujiko (habitantes de la comunidad vecina). En 1951, el Santuario de Asakusa fue designado Bien Cultural Nacional.
Celebración
El festejo oficial comienza el miércoles 15 con una ceremonia religiosa. Un sacerdote incia el ritual que lleva el espíritu de los tres hombres a los mikoshi, pequeñas capillas transportables que sirven para llevar a las deidades. Ellos permanecerán allí hasta que finalice el festival.
A partir del viernes 15, comienza la celebración. Podrás estar entre los dos millones de personas que acuden cada año al distrito de Asakusa, Tokyo, para presenciar las procesiones con percusión, gritos y sonido de flautas y silbatos.
Lo más notable del trayecto es el transporte de los mikoshi. En este caso, se trata de réplicas del templo de Asakusa. Contiene esculturas de oro y cada uno de los mikoshi llega a pesar una tonelada. Se precisan aproximadamente 40 personas para cargarlos.
Tres de los mikoshi son los más importantes y sus alrededores son atestados de seguidores. Se cree que el poder de estos mikoshi aumenta a través de las sacudidas de las personas. Hay además otros 100 mikoshi en la procesión.
Otras actividades durante el Sanja Matsuri
Pero el Sanja Matsuri no es solo procesiones, también verás desfiles de Geishas y taikos (percusionistas) en los alrededores, que te invitarán a disfrutar de su música y bailes.
Además, durante todo el fin de semana, tendrás acceso a gran cantidad de sitios que venden comidas tradicionales.
La vestimenta tradicional del Matsuri
Cada grupo encargado de llevar un mikoshi usa un abrigo hanten diferente, que es como un abrigo corto tradicional. Este hanten es más grueso que uno normal, lo cual es comprensible ya que de lo contrario habría mucha fricción al llevar el mikoshi. Debajo, normalmente usan fundoshi, una prenda interior tradicional japonesa que agrega más apoyo y comodidad.
El atuendo se completa con el tradicional tabi, una especie de bota que podría recordarte a los ninjas, y finalmente un hachimaki (cinta de mano).
Qué saber para vivir el Sanja Matsuri
- Habrá mucha gente. Como uno de los festivales más populares de Tokio, verás un flujo constante de personas que entran y salen del área de Asakusa, así que ve haciéndote a la idea de que no vas a estar muy [email protected] de espacio para caminar por ahí.
- Habrá fila en los baños. Del punto anterior se desprende este. Aunque se pueden encontrar baños públicos por la zona, puede que tengas que hacer fila. Otra opción puede ser caminar algunos cientos de metros hacia fuera del festival e intentar usar el baño de algun minimercado o tienda.
- Puede que llueva. Si bien no es el caso todos los años, la mayoría de las veces o bien lloverá o bien parecerá que vaya a llover. A partir de ahí, es recomendable llevar ropa apropiada para hacer frente a la lluvia y un paraguas portátil por si acaso.
- Pero también puede que haya sol. Si no llueve, el sol puede ser sorprendentemente fuerte en esta época del año. Después de consultar el informe meteorológico, asegúrate de llevar protector solar y un sombrero.
- Sé consciente de tu entorno. Las áreas más cercanas a las rutas de los mikoshi estarán bastante concurridas. Si bien Japón está relativamente a salvo de los carteristas, no descuides tus pertenencias. Además, ten en cuenta hacia dónde se dirigen los mikoshi y las personas, a fin de evitar muchedumbres de forma innecesaria.
- Dile a tu estómago que se prepare. Habrá mucha comida en el festival, especialmente en el área cerca del Templo Sensoji. Asegúrate de probar alguna de las muchas delicias que se ofrecen allí. Es un momento fantástico no solo para disfrutar de un importante festival japonés, sino también de su cultura gastronómica verdaderamente asombrosa.
Cómo llegar al Sanja Matsuri
El Sanja Matsuri tiene lugar en los terrenos del Templo Sensoji y sus alrededores, a pocos pasos de la estación de Asakusa, a la que llegan las líneas de metro de Ginza, la línea de metro de Asakusa y los ferrocarriles de Tobu.
Desde la estación de Tokio
Toma la línea JR Yamanote hasta la estación de Kanda (2 minutos, 140 yenes) y haz transbordo a la línea de metro de Ginza hacia Asakusa (10 minutos, 170 yenes).
Desde la estación Shinjuku
Tome la línea naranja JR Chuo hasta la estación de Kanda (10 minutos, 170 yenes) y luego cambia a la línea de metro de Ginza hacia Asakusa (10 minutos, 170 yenes).
Hasta aquí llegamos con este repaso por la celebración de Sanja Mitsuri. Esperamos que este artículo te haya gustado y te resulte útil para conocer más sobre esta celebración nipona.