El templo Sensoji, también conocido como Asakusa Kannon y ubicado en el distrito Asakusa de Tokio, es el edificio religioso más antiguo de la ciudad y uno de los más coloridos y populares.
Con aproximadamente 20 millones de visitantes anuales, también es el más visitado de los templos de Japón y el sitio espiritual más frecuentado del mundo .
Dedicado a Kannon Bosatsu (Avalokiteśvara), el misericordioso cumplidor del nirvana y el Bodhisattva de la compasión, Sensoji cuenta con un extenso complejo que incluye el edificio del templo principal y una pagoda de 5 pisos, así como una calle comercial en el lugar, la Nakamise-dōri.
Historia del templo Sensoji
La historia de Sensoji se remonta al año 628, cuando la leyenda dice que dos hermanos locales descubrieron una estatua dorada de Kannon en el río Sumida mientras pescaban. Aunque volvieron a poner la estatua en el agua, aparentemente siguió regresando mágicamente a ellos.
Debido a este suceso aparentemente divino, el jefe de la entonces pequeña aldea de Asakusa decidió remodelar su propia casa para convertirla en un santuario que podría albergar la estatua y alentar a los lugareños a adorarla.
El templo alcanzó un estatus simbólico adicional en el siglo XVII, cuando Tokugawa Leyasu designó el sitio como un templo familiar para servir como protección espiritual contra los invasores potenciales del noreste.
Antes, durante los siglos X y XI, Sensoji había recibido visitas de influyentes señores de los influyentes clanes samuráis de las familias Taira y Minamoto, quienes decidieron reconstruir y ampliar partes del templo. Fue durante este período que se completaron las ahora famosas puertas Kaminarimon y Hozomon.
Una característica clave del templo moderno es la puerta torii, que indica la entrada al santuario interior de Nishinomiya Inari se erigió en 1727.
Aunque, lamentablemente, gran parte del complejo Sensoji fue destruido durante los ataques aéreos de la Segunda Guerra Mundial, desde entonces el templo ha sido completamente reconstruido y ahora se considera un símbolo de renacimiento y paz en Japón.
Cómo llegar al templo Sensoji
Es fácil llegar templo Sensoji desde varios puntos diferentes de Tokio utilizando el JR Pass .
Es solo un viaje en tren de 15 minutos desde la estación de Tokio a Sensoji, tomando la línea JR Yamanote hasta la estación de Kanda y luego la línea de metro Ginza hasta la estación de Asakua.
Desde la estación de Shinjuku, Sensoji está a solo 20 minutos tomando la línea JR Chuo y la línea Ginza. El templo está a solo 5 minutos a pie de la estación de Asakusa.
Qué hacer y qué ver
Por supuesto, la mayor atracción en Sensoji es el complejo del templo en sí, compuesto por las dos puertas principales, una pagoda de 5 pisos, la sala principal del templo y varios sub-templos más pequeños.
Otras características únicas incluyen a la calle Nakimise, un extenso bulevar y antigua calle comercial, y varios jardines íntimos, uno de los cuales contiene Rokkakudo, la estructura de madera más antigua de Tokio.
Kaminarimon, la puerta del trueno
Kaminarimon, la puerta exterior del Templo Sensoji, no solo es un símbolo icónico de la ciudad de Asakusa, sino que también es uno de los puntos de encuentro más populares de todo Tokio. Además, es un lugar perfecto para sacar mil y un fotos.
La puerta es famosa por su farolillo rojo gigante, que pesa alrededor de 700 kg y se cierne sobre todos los que pasan por debajo. La parte delantera de la linterna muestra el nombre Kaminarimon, que se traduce aproximadamente como «puerta del trueno», mientras que la parte trasera muestra el nombre oficial de la puerta, Fūraijinmon.
La puerta de Kaminarimon está custodiada a cada lado por una estatua que representa a dos oscuras deidades japonesas: Fujin-sama, el dios del viento, y Raijin-sama, el dios del trueno y el relámpago.
Más allá de la puerta se encuentra el impresionante Templo Denpoin, que generalmente está cerrado al público. Sin embargo, ocasionalmente abre para exhibiciones que muestran la extensa exposición de arte de Sensoji, una excelente oportunidad para descubrir y pasear por el hermoso jardín japonés de Denpoin .

Puerta Hozomon
Hozomon es la puerta principal de Sensoji, que originalmente se remonta al siglo X, pero que desde entonces ha sido reconstruida varias veces, como la mayoría de las otras estructuras en el complejo del templo.
Al igual que Kaminarimon, Hozomon está custodiada por dos estatuas protectoras, que se dice que han sido inspiradas en dos famosos luchadores de sumo de la década de 1960, Kitanoumi y Myobudani Kiyoshi. En la parte posterior de la estatua, en el lado derecho, los visitantes pueden observar un par de enormes sandalias de paja waraji, erigidas en honor al escultor, y que pesan alrededor de 2,5 toneladas cada una.
Tras atravesar la puerta, generalmente encontrarás una gran multitud reunida alrededor del jokoro, un enorme quemador de incienso que se dice que cura las heridas de quienes se bañan en su humo.
Salón principal del templo Sensoji
Directamente detrás del jokoro está el salón principal de Sensojis, que se dice que todavía contiene la estatua de Kannon descubierta por los pescadores hace siglos. Sin embargo, también se dice que debido a que la estatua era tan radiante, tuvo que ser enterrada debajo del piso del templo, por lo que en realidad no se puede ver (¬¬).
Junto a ella se encuentra la pagoda de 5 pisos de Sensoji, que está cerrada para la mayoría de los visitantes porque se considera un sitio conmemorativo sagrado y solo es accesible en ciertas épocas del año para aquellos que tienen miembros de la familia inscritos en las tabletas de su interior.
A la izquierda del salón principal, los visitantes pueden explorar el Santuario de Asakusa, donde se honra a los 3 hombres que originalmente fundaron el templo. A medida que el Tokyo Skytree se eleva sobre la estructura desde el otro lado del río, este edificio histórico brinda una oportunidad ideal para tomar fotografías para contrastar el lado tradicional de la capital de Japón con el más moderno.
Nakamise-dori
Nakamise, uno de los mercados de souvenirs más grandes de la ciudad de Tokio, es una calle comercial de 200 metros de largo ubicada dentro de los terrenos del templo cuya historia como centro comercial se remonta a siglos atrás, hasta el período Edo.
Extendiéndose entre las puertas de Kaminarimon y Hozomon, Nakamise contiene alrededor de 90 tiendas diferentes que venden recuerdos tradicionales japoneses, incluyendo kimonos, abanicos y grabados en madera ukiyo-e, así como una variedad de bocadillos del área local de Asakusa.
Eventos y festivales
Sensoji es conocido en todo Japón por las numerosas celebraciones en el complejo del templo. El principal de ellos es el festival Sanja Matsuri, que se lleva a cabo durante 3 o 4 días a finales de mayo.
Sanja Matsuri es el festival anual más grande de Tokio y el templo Sensoji está en el centro del evento, con las calles circundantes cerradas al tráfico durante gran parte del día para permitir que se reúnan grandes multitudes.
Otros eventos populares que tienen lugar en el templo incluyen el mercado Hagoita-ichi en diciembre y el Carnaval de Asakusa Samba en agosto.
Horarios de apertura y tarifa de entrada
La sala principal de Sinsoji está abierta todos los días, de abril a septiembre de 6:00 a 17:00 hs., y de octubre a marzo de 6:30 a 17:00 hs.
La entrada al templo Sensoji es gratuita. Los terrenos del templo están siempre abiertos y el edificio principal está iluminado todas las noches desde el atardecer hasta las 11 pm.