¡Reserva tu plaza en una degustación de productos típicos en Lisboa!

10★

35€

¿Qué comer en Lisboa? Descubre los 20 manjares que no puedes perderte en la capital portuguesa

¿Viajas a Lisboa?

¡Encuentra aquí free tours, excursiones, entradas y mucho más!

Inicio » Blog » ¿Qué comer en Lisboa? Descubre los 20 manjares que no puedes perderte en la capital portuguesa

Si estás planeando un viaje a Portugal y eres la clase de persona que, como nosotros, considera vital probar todo lo bueno que la gastronomía local tiene para ofrecer en cualquier parte del mundo, has llegado al lugar indicado. Hoy nos adentramos en la capital portuguesa para descubrir qué comer en Lisboa. Esta ciudad está repleta de deliciosas opciones culinarias que combinan sabor con tradición y que no te puedes perder.

La gastronomía portuguesa es reconocida por su frescura y sabor. En Lisboa, encontrarás una gran variedad de platos, desde pescados y mariscos frescos del Atlántico hasta platos a base de carne, embutidos y quesos. Pero eso no es todo, también hay una varios postres y dulces que te encantarán si eres golos@. Si ya estás empezando a babear sobre tu móvil pensando en lo que se viene, no te preocupes, que ya empezamos a repasar los mejores platos que comer en Lisboa.

Caldo verde

El caldo verde es uno de los platos más famosos y queridos de la cocina tradicional portuguesa. Originario del norte del país, se elabora con col, patatas, cebolla, ajo y chorizo, y se sazona con pimienta negra. Para prepararlo, se fríen las patatas en rodajas con cebolla y ajo en un sofrito, se añade agua o caldo y se tritura todo en un pasapurés. Finalmente, se agrega la col cortada en tiras finas y el chorizo, que se cuecen durante unos minutos hasta que el caldo adquiere un color verdoso y los sabores se mezclan.

En Lisboa, la mayoría de los restaurantes ofrecen una «Sopa do Dia» o sopa del día, y el caldo verde es una opción muy popular. Aunque es un plato sencillo, su textura cremosa y su sabor ahumado gracias al chorizo lo convierten en un plato delicioso y reconfortante, perfecto para entrar en calor en un día frío. Si quieres probar el mejor caldo verde de Lisboa, busca aquellos lugares donde se añade el chorizo en cada plato.

Bacalao à brás

El bacalao es un ingrediente esencial en la gastronomía portuguesa y una de las estrellas de sus platos tradicionales. Uno de los platos más conocidos es el Bacalao dorado o à Brás, en el que el bacalao cocido y desmenuzado se mezcla con patatas paja y huevo batido para crear un delicioso revuelto. Este plato es perfecto incluso para aquellos que no son muy fanáticos del pescado, ya que el bacalao desmigado con la mezcla de patatas y huevo se convierte en algo mucho más apetecible. Además, es común encontrarlo en los restaurantes acompañado de aceitunas negras y aliñado con sal y perejil.

La historia del bacalao en Portugal se remonta a siglos atrás, cuando los intrépidos exploradores comían pescado conservado mientras conquistaban el mundo, consumiendo las proteínas necesarias para las largas travesías que llevaban a cabo en el mar. Hoy en día, los viajeros pueden encontrar el bacalao en los menús portugueses de todo Lisboa, con suficientes variaciones para eliminar cualquier posibilidad de aburrimiento. Además del Bacalhau à Brás, otro plato típico que comer en Lisboa son los Pastéis de Bacalhau, empanadillas fritas de pescado con una mezcla de patatas y hierbas que recuerdan a las croquetas y que son originarias del norte de Portugal, aunque se pueden encontrar en muchos establecimientos de la capital portuguesa.

Francesinha

La francesinha es uno de los platos tradicionales de Oporto más famosos, aunque también puedes, y debes, probarlo en Lisboa. Básicamente es un bocadillo de pan de molde relleno de varios tipos de carne y salchichas, cubierto con queso fundido y rodeado de una salsa amablemente picante (aunque en algunos casos, no tan amablemente).

Hay varios lugares para probarla en Lisboa, como el restaurante Cervejaria Lusitana, famoso por su versión de carne de ternera y ambiente acogedor, y el restaurante Capa Negra II, conocido por su versión especialmente picante y su amplia selección de cervezas artesanales portuguesas.

Alheira

La Alheira no es solo un delicioso embutido que comer en Lisboa, sino que tiene una fascinante historia que se remonta a la Inquisición, cuando los judíos recién convertidos comían el sabroso farci como sustituto de la salchicha. Aunque su intención era engañar a los inquisidores haciéndoles creer que estaban comiendo cerdo, el engaño no disminuyó la calidad del plato.

Esta especialidad portuguesa reemplaza el cerdo con carnes kosher como pollo, pato y ternera. Su textura es parecida al Kishke, otro embutido judío tradicional. Hoy en día, los comensales de todas las religiones disfrutan de la Alheira sin preocuparse por la persecución; la única preocupación es si agregar o no un huevo frito y patatas fritas. ¿Nuestra opinión? ¿Por qué elegir? ¡Ponle las dos!

Free Tours en Lisboa
9.6★
Free tour por Lisboa
0€
9.3★
Free tour por el barrio de Alfama
0€
9.5★
Free tour por el barrio de Mouraria y Graça
0€

Queijo de Azeitão

A pesar de que Portugal queda a la sombra de potencias queseras como Francia o Italia, eso no significa que no tenga algunos muy buenos quesos con los que dar la cara. El país produce una docena de quesos artesanales que cuentan con la denominación de origen protegida o DOP, lo cual ya habla de la calidad de estos productos.

Uno de los más destacados es el cremoso y pegajoso Queijo de Azeitão. Producido con leche cruda de oveja en la ciudad cercana de Azeitão, a solo 35 kilómetros de Lisboa, este queso cremoso se combina bien con el vino tinto y es un picoteo ideal entre comidas. Perfecto para vegetarianos, los productores de Azeitão utilizan flores de cardo provenientes del Parque Natural de Arrábida en lugar de cuajo animal para separar los cuajos de leche de oveja del suero. Esto le da al Queijo de Azeitão un sabor herbáceo distinto que se destaca por encima de otros quesos locales.

Ginjinha

Lo sabemos, una bebida no es algo que se coma, pero este es nuestro listado de cosas que comer en Lisboa y podemos hacer toda la trampa que queramos en él :D.

La Ginjinha es un licor portugués que vale la pena probar en la ciudad de Lisboa. Infundido con cerezas agrias de Ginja o Morello, la Ginjinha tiene un sabor agridulce gracias a la adición de ingredientes como canela y azúcar.

Los locales suelen hacer una parada rápida en algún momento de la semana tomar una Ginjinha en Lisboa. Si bien se la suele servir en un vaso pequeño, también tienes la posibilidad de probarla servida directamente en una pequeña taza de chocolate (no, no es una taza de cerámica para tomar chocolate, la taza ESTÁ HECHA de chocolate :D). Los portugueses generalmente se refieren a la Ginjinha simplemente como Ginja y pueden beberlo en cualquier horario, desde el amanecer hasta el atardecer.

Excursiones populares desde Lisboa
9.1★
Sintra - Cascais - Palacio da Pena y Quinta da Regaleira
85€
9.3★
Excursión a Óbidos - Fátima y Nazaré
85€
10★
Excursión a Oporto - Nazaré y Óbidos
110€

Chouriço

El Chouriço portugués es un chorizo (¿¡a que te sorprendimos!? :P) muy popular condimentado con pimenton. Es menos picante que el que se come en España. Los lisboetas lo comen como aperitivo y también la utilizan como ingrediente en la cocina. Si llegas a la capital portuguesa buscando algo rico que comer en Lisboa, podrás encontrar fácilmente Chouriço en los menús de los restaurantes. Si quieres vivir una experiencia multisensorial, pídete un Chouriço Assado, que te vendrá semi cocido y se terminará de hacer sobre una llama de fuego que saldrá de tu plato (que en realidad es una pequeña fuente de barro), justo frente a tu cara. .

Feijoadas

La feijoada es un plato fascinante que comer en Lisboa. Este plato ha hecho su camino a través del océano (hasta Brasil) y ha vuelto, y ahora a menudo es más conocido como un plato brasileño que como uno portugués, aunque la historia sea diferente. Sea de donde sea, lo importante de este guiso de cerdo y judias es que es absolutamente delicioso.

Además, este plato es un clásico tanto de Portugal como de Brasil y de Angola. Las judías se cocinan con carne de ternera o cerdo, zanahoria, repollo, chorizo y tocino, y se acompaña habitualmente con arroz o col. Definitivamente, vale la pena probar la feijoada en su lugar de origen, en Lisboa, para apreciar la autenticidad de este plato.

Carne de porco à alentejana

La carne de cerdo a la alentejana es un plato delicioso que, si bien es típico de la región del Algarve, en el sur de Portugal, también es algo que tienes que comer en Lisboa. La carne de cerdo utilizada en esta receta proviene del Alentejo, una zona donde los cerdos son alimentados con bellotas de alcornoque, lo que les da un sabor más sabroso. Para preparar este plato, se combina la carne de cerdo con almejas, creando una mezcla perfecta entre los sabores de la tierra y el mar. Además, se le añaden patatas y cilantro para completar esta deliciosa combinación.

La carne de cerdo a la alentejana es una muestra de la riqueza culinaria de Portugal, combinando lo mejor de su tierra y su mar en un solo plato. Su sabor exquisito es una experiencia única para aquellos que tengan la oportunidad de probarla, y su preparación es una muestra de la creatividad y el ingenio de la cocina portuguesa. Sin duda, un plato que, si no tienes la posibilidad de probar en el Algarve, tienes que comer en Lisboa.

Free Tours en Lisboa
9.9★
Free tour del fado por Lisboa
0€
9.2★
Free tour nocturno por Lisboa
0€
9.2★
Free tour por Belém
0€

Pasteles de Belém

Los Pastéis de Nata son un dulce típico de Lisboa que no se pueden dejar de probar en la ciudad. Estos pastelitos de nata se caracterizan por tener una base de hojaldre con un relleno cremoso hecho a base de yema de huevo, leche y azúcar. Su origen se encuentra en la confitería Pastéis de Belém, donde se guarda la receta original y se elaboran artesanalmente.

Aunque son populares en todo el mundo, los Pastéis de Nata se mantienen relevantes hoy en día gracias a su sabor único y a su textura cremosa y color amarillo brillante. La cocción de estos pasteles les da una tonalidad marrón oscura, lo que les otorga un sabor aún más delicioso. En Lisboa, dificilmente vayas a probar un Pastel de Nata que no sea maravilloso, ya sea que lo pruebes frío, caliente, por la mañana o a las cinco de la madrugada; cualquier momento es bueno para comer una de estas delicias.

Bifana

La Bifana es un delicioso sandwich, un icono portugués y un plato que sí o sí tienes que comer en Lisboa. Está compuesto por cerdo salteado y marinado en un pan crujiente, que se suele acompañar con mostaza y una copa de cerveza Sagres.

Si buscas un buen lugar donde probar una Bifana, pregúntale a cualquier local que pase cerca: los lisboetas saben dónde encontrar la mejor comida, ya sea una Bifana o un buen Prego, simplemente tienes que seguir a los locales. Este sencillo sándwich portugués se ha convertido en una delicia esencial para los amantes de la comida barata en Lisboa, pero asegúrate de probarlo en los lugares adecuados para disfrutar de la experiencia completa.

Caldeirada de Peixe

La caldeirada de peixe es un plato tradicional de la cocina portuguesa, cuyo nombre hace referencia a la forma en la que se prepara: cocinando todos los ingredientes en un caldero. El ingrediente principal es el pescado, pero también se incluyen patatas, cebolla, tomate y pimiento. Este plato se sirve en todo el país, pero cada región tiene su propia versión. Lo que no cambia es el intenso sabor a pescado que lo caracteriza, y que lo hace tan delicioso y apreciado por los amantes de la gastronomía.

Imprescindibles en Lisboa
8.3★
Lisboa Card
21€
9.7★
Traslados en Lisboa
32€
7.3★
Autobús turístico de Lisboa
20€

Si eres fanático de los platos de pescado, este es un plato que tienes que comer en Lisboa. Es uno de los platos más emblemáticos y populares de la gastronomía portuguesa, y una excelente manera de degustar los sabores del mar en una sola preparación. Así que, si tienes la oportunidad de visitar este hermoso país, no dudes en pedir una deliciosa caldeirada de peixe y saborear cada bocado de su exquisita mezcla de ingredientes.

Sardinas asadas

El plato típico que tienes que comer en Lisboa durante la festividad de San Antonio, que es el patrono de la ciudad y se celebra el 13 de junio, es la sardina a la parrilla. La preparación es muy sencilla, se hacen las sardinas a la parrilla y se sirven acompañadas de patatas asadas o fritas. Pero no solo en junio se pueden probar las sardinas, ya que los locales las comen todo el año, tanto a la parrilla como en conserva.

Incluso en temporada baja (la temporada alta es de junio a octubre, cuando las podrás probar frescas), vale la pena probar las sardinas a la parrilla. La frescura no es un problema, ya que los portugueses las congelan rápidamente para comerlas durante los meses de invierno. Una vez que las sardinas están a la parrilla y rociadas con un chorrito de aceite de oliva portugués, tu única preocupación será cuándo volverás a comer sardinas a la parrilla la próxima vez.

Pollo al Piri Piri

La cocina portuguesa se caracteriza por incorporar especias que fueron introducidas en Europa durante la época en que Portugal se encontraba colonizando partes cercanas y lejanas del mundo. El pollo Piri Piri es un gran ejemplo de este fenómeno, combinando sabores globales de antiguas colonias africanas con productos locales portugueses.

Si no estás familiarizado con el pollo Piri Piri, estás a punto de vivir una experiencia culinaria deliciosa al probar este popular plato en Lisboa. Por lo general, los cocineros asan pollos de corral marinados sobre una llama abierta. El pollo picante y jugoso obtiene su sabor de los ingredientes del marinado, como los chiles Piri Piri, el aceite de oliva, el jugo de limón y la sal. Acompañado de ensalada, patatas y arroz, este es un plato que todo el mundo tendría que comer en Lisboa.

Free Tours en Lisboa
9.8★
Free tour de la Inquisición y la esclavitud
0€
-★
Free tour de las mujeres ilustres de Lisboa
0€
9.3★
Free tour de los misterios y leyendas de Lisboa
0€

Sardinas en conserva

Las sardinas en conserva son una parte importante de la cultura gastronómica de Lisboa. Estas pequeñas y sabrosas delicias son una opción popular entre los lugareños y los visitantes de la ciudad. Las sardinas son capturadas en las aguas del Atlántico, cerca de la costa portuguesa, y se enlatan frescas, lo que les da una textura y sabor únicos. Se pueden encontrar en tiendas de comestibles y mercados locales, y también se sirven en muchos restaurantes y bares de la ciudad.

Para disfrutar de las estas sardinas de la forma más auténtica, se recomienda probarlas con una rodaja de pan fresco y una copa de vino blanco.

Bolo de Arroz

El bolo de arroz es un postre tradicional portugués que no puedes dejar de probar si estás en Lisboa. Este delicioso pastelito se elabora a base de harina de arroz, azúcar, huevos y leche, y se hornea en moldes individuales para conseguir una textura esponjosa y un sabor dulce y suave. A menudo se sirve con una capa de azúcar glasé encima, lo que lo convierte en un auténtico manjar para los amantes de los postres. Si visitas Lisboa, encontrarás bolo de arroz en prácticamente todas las pastelerías y cafeterías de la ciudad, y es una deliciosa manera de disfrutar de la repostería portuguesa y de endulzar tu paladar.

El bolo de arroz es uno de los postres más emblemáticos de Lisboa, y no es de extrañar que se haya convertido en una parte esencial de la gastronomía local. Además, se dice que este pastelito es originario del barrio de Belém, donde se encuentra el famoso Monasterio de los Jerónimos y la torre de Belém. Por lo tanto, si visitas esta zona de la ciudad, asegúrate de probar uno de estos pastelitos recién horneados y empaparte de la cultura y la tradición de Lisboa. Y si eres un amante de la repostería, no te pierdas la oportunidad de llevar algunos bolos de arroz a casa como recuerdo de tu visita a esta maravillosa ciudad.

Ameijòas à Bulhão Pato

Compra ahora tu entrada
8.9★
Entrada al Oceanario de Lisboa
22€
8.5★
Entrada al teleférico de Lisboa
7€
6.3★
Experiencia Pilar 7 del puente 25 de Abril
5€

En Portugal, cualquier plato con salsa necesita un poco de pan para mojar, y las Ameijôas à Bulhão Pato no es una excepción. Este plato de almejas debe su nombre al escritor portugués Raimundo António de Bulhão Pato, y es uno de los mejores petiscos en Lisboa (un petisco vendría a ser el equivalente a la tapa española).

Las almejas suelen servirse en una olla y mezcladas con ajo, aceite de oliva, vino blanco y jugo de limón. Esta salsa es tan buena que algunos restaurantes incluso comenzaron a agregarla a otros platos de mar como bacalao o lubina. Puedes encontrar Ameijôas à Bulhão Pato en la mayoría de los restaurantes de mariscos.

Polvo y Bacalhau à Lagareiro

El Bacalhau à Lagareiro y el Polvo à Lagareiro son dos platos deliciosos que comparten una característica común: ambos se bañan en aceite de oliva. El Bacalhau à Lagareiro se hace con bacalao, mientras que el Polvo à Lagareiro utiliza el pulpo como ingrediente principal. Los platos se preparan hirviendo el pulpo o el pescado y asándolo antes de rociarlo con una generosa cantidad de aceite de oliva y ajo.

Estos platos suelen servirse con batatas a murro, una preparación única de patatas en la que se las aplasta un poco antes de cocinarlas; son el acompañamiento perfecto para los platos sabrosos y aceitosos.

Cozido à Portuguesa

Si eres vegetariano, ya puedes ir saltándote este plato, porque de verdad que es muy carnoso. Muy. Tanto, que lleva cerdo, pollo y ternera, además de muchas salchichas y una mezcla de verduras como patatas hervidas, zanahorias, repollo y nabos.

Además del Cozido à Portuguesa, a menudo se puede encontrar la Sopa de Cozido, una sopa hecha con pasta y el caldo del guiso. Es un plato tan popular, que muchos restaurantes en Lisboa tienen un día dedicado a este plato.

¡Navega por Lisboa!
9.3★
Paseo en barco + Tour por Belém
25€
9.5★
Paseo en velero al atardecer
45€
8.6★
Paseo en barco al atardecer por Lisboa
34€

Prego

El prego es uno de los alimentos más emblemáticos y populares de Lisboa, y una parada obligatoria para cualquier visitante que quiera descubrir los sabores auténticos de la ciudad. Se trata de un bocadillo de carne de ternera, que se cocina en una plancha caliente junto con ajo, aceite y algunas especias. Una vez lista la carne, se coloca dentro de un pan fresco y se sirve con una variedad de salsas y guarniciones, como queso, tomate, cebolla, mostaza y mayonesa.

La belleza del prego radica en su simplicidad, su sabor intenso y su textura jugosa y crujiente. Puede encontrarse en cualquier esquina de la ciudad, desde los bares más modestos hasta los restaurantes más lujosos, y es el snack perfecto para cualquier hora del día. Ya sea que se esté explorando los barrios históricos de Alfama y Chiado, o disfrutando de las vistas panorámicas desde el Castelo de San Jorge, el prego es una opción deliciosa y reconfortante que tienes que comer en Lisboa.

Hasta aquí llegamos con este listado de veinte comidas que probar en Lisboa. Esperamos que te haya gustado y te dé algunas ideas de sabores que quieras probar cuando visites la capital portuguesa.

¡Inspira tus viajes con nuestra newsletter!

(Un mail a la semana, sin ser pesados. Tranqui, te desuscribes cuando quieras.)