El sur de Chile cuenta con una enorme cantidad de paisajes capaces de quitarte el aliento, eso lo sabe todo el mundo, pero no son muchos los que se detienen a analizar los pueblitos que salpican la geografía de esta parte de Chile. El pequeño pueblo de Pucón, ubicado en el sur del país, es un lugar absolutamente encantador.
Rodeado por un enorme lago Villarrica y el volcán activo que lleva el mismo nombre, Pucón es el destino perfecto para relajarse en sus cálidas aguas, disfrutar de los hermosos paisajes naturales de la región y, por qué no, practicar algún que otro deporte extremo.
Si estás pensando en recorrer la zona sur de Chile, sigue leyendo y te contaremos todo lo que necesitas saber para planificar tu visita a Pucón.
Qué hacer en Pucón
Ascender el volcán Villarrica
El mayo atractivo de esta pequeña localidad de poco más de 20.000 habitantes es el Volcán Villarrica. Activo, imponente y con su cumbre nevada, parece saludar a todos los que visitan Pucón desde arriba. Para los más aventureros, llegar a su cráter es un gran desafío que se puede realizar durante una jornada de intensa caminata.
Varias agencias ofrecen el viaje de escalada al volcán, que solo se puede realizar con guía y equipo profesional (botas de nieve, crampones, etc). El recorrido comienza temprano, antes del amanecer, y la hora prevista de llegada a la cima es alrededor de las 13:00 hs.
En total se necesitan aproximadamente 8 horas para llegar a la cima de Villarrica y disfrutar de las increíbles vistas de los lagos y otros volcanes de la región. Si bien las agencias ofrecen este tour para todo tipo de turistas, es necesario tener cierta preparación física para llegar al final sin sufrir imprevistos.
Practicar deportes extremos
Otras actividades de aventura que hacer en Pucón son rafting e hidrospeed (descenso por ríos de montaña en una lancha) en el río Trancura, parapente, canopy y tirolesa en las cascadas. Estas actividades se realizan principalmente en los meses de verano (de noviembre a febrero) y durante esta época es común ver los lagos Caburgua y Villarica llenos de lanchas y motos de agua.
Disfrutar de las aguas termales de Pucón
Si lo que buscas son actividades más tranquilas en la región de Pucón, puedes darte un relajante baño en sus famosas aguas termales. Hay más de 10 balnearios en la ciudad. El más famoso es el Geometric Spa, que cuenta con 17 piscinas de roca y litros y litros de agua caliente a disposición de los visitantes. Esta actividad se puede realizar durante todo el año, pero se necesita un poco más de valor para quitarse la ropa en el frío y sumergirse en el agua tibia durante el invierno.
Realizar travesías de senderismo
Para los amantes del senderismo, a pocos kilómetros de Pucón se encuentran los parques nacionales Villarrica (10 km) y Huerquehue (36 km), ideales para largas caminatas por senderos tranquilos.
Pasear a caballo
El entorno natural de Pucón es perfecto para disfrutar de un agradable paseo a caballo. Son varias las opciones que encontrarás en la localidad, muchas de ellas en formato excursión de dos o más días, algo perfecto para los amantes de la naturaleza y la aventura.
Ubicándose en Pucón
A pesar de ser pequeño, Pucón cuenta con muchos restaurantes y otros locales gastronómicos que ofrecen al visitante platos realmente exquisitos. La mayoría de las agencias de viajes están ubicadas en calle O’higgins, que es la avenida principal. Si lo que buscas son buenos sitios para comer o cenar, encontrarás una gran cantidad de restaurantes en calle Fresia.
La ciudad cuenta con varios mercados de artesanos que venden sus productos hechos a mano. Las piezas de madera y la ropa de lana son productos típicos y no podrás dejar de degustar el merkén, un condimento rojizo con pimienta típico de la región.
Mejor época para visitar Pucón
Ir a Pucón durante el verano es perfecto para quienes disfrutan de las actividades acuáticas y las excursiones al aire libre. Durante los meses de diciembre y enero, Pucón se llena de turistas, sobre todo chilenos. En este período de la temporada alta, las carreteras cercanas a Pucón suelen congestionarse, por lo que tendrás que tener un poco de paciencia si decides alquilar un coche. Durante estos meses la temperatura promedio es de 22 ° C y llueve poco.
Por su parte, el invierno en Pucón es un paraíso para los amantes del esquí y el snowboard. El principal centro de esquí, que tiene 12 pistas, está a solo 20 minutos de la ciudad. Entre julio y octubre, miles de extranjeros y locales llenan la región para esquiar y disfrutar de la nieve al pie del Volcán Villarrica. Durante el invierno, el termómetro varía entre 10 ° C y 0 ° C. Los meses de junio y julio también son los más lluviosos.

Como esta región tiene dos temporadas altas (diciembre-enero y julio), elegir la temporada baja tiene sus ventajas; mejores precios en alojamientos y restaurantes y menos turistas circulando. Marzo y abril son buenos meses para ir porque la temperatura es agradable, alrededor de 17 ° C y casi nunca llueve. Otra opción es ir durante la primavera (de septiembre a noviembre), cuando la temperatura en la ciudad ronda los 14 ° C y también es temporada baja de turismo.
Cómo llegar a Pucón
Pucón se ubica al sur, a 780 kilómetros de Santiago, en la región chilena de la Araucanía. El aeropuerto más cercano está en Temuco, a 80 km. Desde Santiago hay vuelos directos a Temuco y el viaje dura aproximadamente una hora. Desde el aeropuerto de Temuco es necesario utilizar un servicio de transfer o tomar un taxi hasta Pucón.
Existe un pequeño aeropuerto en Pucón, ubicado a 5 km de la ciudad, que solo opera durante los meses de enero y febrero. También es posible ir en bus desde Santiago. Aunque el viaje es más largo, unas 10 horas, al menos tiene la ventaja de que el bus te lleva hasta el centro de la ciudad de Pucón.