¡Reserva tours, excursiones y entradas en Londres!

Desde
0€

El metro de Londres, la forma más rápida de recorrer la ciudad

¿Viajas a Londres?

¡Encuentra aquí free tours, excursiones, entradas y mucho más!

Inicio » Blog » El metro de Londres, la forma más rápida de recorrer la ciudad

El metro de Londres es la mejor opción para moverte por la capital inglesa de manera fácil y rápida.

También conocido como tube o underground, es una de las redes de metros más antigua del mundo, cuenta con 274 estaciones y más de 408 kilómetros de vías. La compañía que se encarga de manejar el transporte en la ciudad es TFL (Transport for London).

Quizá la primera vez que tomes el metro puedas sentirte abrumado: las estaciones de metro suelen ser enormes, el recorrido para hacer combinaciones a veces parece interminable y tantas opciones de líneas quizá te mareen.

Sin embargo, una vez que miras bien el mapa y comprendes el recorrido, no habrá manera más sencilla de recorrer la ciudad.

Aquí te dejamos una guía con todo lo que tienes que saber sobre el metro de Londres.

Free tours por Londres
Free tour por Londres y Chinatown  |
Free tour por el Londres imprescindible
0€
Free tour por el Londres antiguo
Free tour por el Londres antiguo
0€
Free tour por Notting Hill
Free tour por Notting Hill
0€

¿Cuántas zonas tiene el metro de Londres?

Es importante saber las zonas del metro ya que de esto dependen las tarifas que se aplican. Londres está dividido en 9 zonas diferentes: la zona 1 y 2 son las que abarcan el centro de la ciudad, por lo tanto los lugares más turísticos. El 95% de los lugares de interés están en estas zonas.

Las zonas 3 a 5 están conformadas por los barrios de Londres, fuera del centro, y es probable que alguna vez vayas, según tu itinerario.

La zona 6, si bien está alejada, comprende el aeropuerto de Heathrow. El resto de las zonas están bastante alejadas del centro de Londres, por lo que difícilmente llegues a ellas.

Aquí te dejamos un mapa de las zonas y líneas de metro para que comprendas mejor los recorridos.

¿Cuántas líneas tiene el metro de Londres?

El metro de Londres está conformado por 11 líneas, más dos adicionales, que si bien no son parte de TFL, están integradas al metro. Éstas últimas las verás en el mapa como DLR, que llega entre otros lugares hasta Greenwich y al aeropuerto de Stratford, y Overground (el tren), que recorre casi todas las zonas de Londres.

Las 11 líneas oficiales del metro de Londres con sus colores distintivos, son las siguientes:

Imprescindibles de Londres
London Pass |
London Pass
Desde
82€
Traslados desde y hacia los aeropuertos de Londres
Traslados desde y hacia los aeropuertos de Londres
Desde
92€
Autobús turístico de Londres
Autobús turístico de Londres
Desde
47€

Bakerloo Line – Marrón

Esta línea se inauguró en el año 1906 y recorre Londres de norte a sur, recorriendo un total de 23 kilómetros y pasando por importantes estaciones como Piccadilly Circus y Waterloo (la segunda estación más utilizada de la red). Sus estaciones de cabecera son Elphant & Castle, en la zona 1 al sur, y Harrow & Wealdstone en la zona 5 al norte.

Central Line – Roja

Se trata de la línea más larga de todo el sistema de metro de Londres, recorriendo un total de 74 kilómetros dividido en 49 estaciones.  

Como su nombre lo indica, se encarga de atravesar todo el centro de la ciudad de oeste a este, y se desvía al norte en la estación Stratford (una antes del aeropuerto). Sus estaciones de cabecera son Ealing Broadway en la zona 3, Epping en la zona 6 y West Ruislip, también en la zona 6 pero del lado oeste.

Según donde quieras ir, debes prestar atención al frente de la locomotora ya que indicará su estación final. Aunque si te mueves por el centro de la ciudad no tendrás problema, ya que todas las estaciones de zona 1 y 2 coinciden sin importar el destino final de la línea roja.

Circle Line – Amarilla

Esta línea recorre la zona 1 y 2 en círculo (te puedes dormir tranquilo que siempre volverás a pasar por donde necesites 😆). Es una de las líneas que más utilizarás como turista, y dentro de sus estaciones se encuentra Victoria, la más utilizada de toda la red de metro de Londres ,y King Cross & St Pancras, la tercera más utilizada de toda la red.

Sus estaciones de cabecera son Edgward Road en la zona 1 y Hammersmith en la zona 2, recorre alrededor de 27 kilómetros en su trayecto parando en 36 estaciones.

District Line – Verde

Una línea que utilizan 200 millones de pasajeros al año, porque atraviesa todo Londres de este a oeste, cubriendo 64 kilómetros dividido en 60 estaciones. Si tomas esta línea debes prestar mucha atención al frente de la formación, ya que tiene algunos desvíos y varias estaciones de cabecera.

Al oeste, sus estaciones de cabecera son Richmond en zona 4 y Ealing Broadway en zona 3, apenas más al norte. En menos de la mitad del camino puede desviarse y llegar hasta Edgware Road en el norte de la zona 1 o Wimbledon, al sur de la zona 3.

El trayecto completo te llevará hasta Upminster, al noreste de la zona 6.

Tours destacados por Londres
Tour de Londres al completo (incluye Chinatown de Londres) |
Tour de Londres al completo con entradas
104€
Paseo nocturno por el Londres actual
Paseo nocturno por el Londres actual
17€
Tour de Harry Potter en Londres
Tour de Harry Potter en los estudios Warner
109€

Hammersmith & City Line – Rosa

La línea rosa comparte el recorrido con Circle Line hasta la estación Liverpool Street y luego con District Line hasta Barking, siendo esta una de sus estaciones de cabecera en el noreste la zona 4. La otra estación de cabecera es Hammersmith, en la céntrica zona 2.

Recorre un total de 25,5 kilómetros en 29 estaciones.

Jubilee Line – Gris

Jubilee Line atraviesa Londres en forma de u, comenzando en Stanmore, al norte de la zona 5. Va hacia el sur atravesando todas las zonas hasta llegar al centro de la ciudad, donde se desvía al este hasta North Greenwich; allí comienza nuevamente su trayecto hacia el norte, finalizando en Stratford.

Tiene 27 estaciones en su recorrido de 36 kilómetros, y es la última de las líneas de metro de Londres en ser inaugurada.

Metropolitan Line – Morado

Esta es una de las líneas que más se alejan del centro de la ciudad de Londres, llegando hasta la zona 9. Su estación de cabecera es Aldgate en la zona 1, comparte un poco de su recorrido con Circle Line, y se desvía hacia el noroeste luego de la estación Great Portland Street. Las estaciones de cabecera en el norte pueden ser cuatro: Chesham, Amersham, Watford o Uxbridge. Salvo que te alojes por estas zonas, es probable que no llegues hasta aquí.

Northern Line – Negro

La línea negra de la red de metro de Londres recorre la ciudad de norte a sur, con un trayecto de vías paralelas en varias partes del recorrido, por lo que debes prestar mucha atención.

La estación de cabecera al sur es Morden en la zona 4, y luego de la estación Kennington su recorrido se bifurca: o se desvía al norte o sigue un poco más hasta la estación de London Bridge, para luego desviarse al norte. Se vuelve a unir en Candem Town para volver a abrirse en dos estaciones finales: Edgware o High Barnet.

El recorrido total es de 58 kilómetros, comprende 50 estaciones y fue inaugurada en el año 1890

¡Consigue tus entradas!
Entrada a la Abadía de Westminster |
Entrada a la Abadía de Westminster
30€
Entradas a la Torre de Londres
Entradas a la Torre de Londres
36€
Entradas para el London Eye
Entradas para el London Eye
40€

Piccadilly Line – Azul oscuro

Inaugurada en el año 1906, la línea azul llega hasta el aeropuerto de Heathrow en la zona 6. Tiene dos recorridos, uno que va hacia el noroeste finalizando en Uxbridge, y el otro atraviesa todo Londres finalizando en Cockfosters en el noreste de la zona 5.

Recorre 53 estaciones en 71 kilómetros.

Para saber cómo ir desde cualquier aeropuerto hasta el centro de la ciudad, te sugerimos que leas nuestro artículo dedicado a los aeropuertos de Londres

Victoria Line – Azul claro

Esta línea va desde la estación Brixton en el sur de la zona 2, hasta la estación Walthhamstow Central en el noreste de la zona 3. Siendo una de las líneas más cortas, atraviesa 21 kilómetros dividido en 16 estaciones.

Waterloo & City Line – Turquesa

Con solo dos estaciones, esta línea cruza por debajo del río Támesis y recorre solo 2,4 kilómetros. Sus únicas dos estaciones son Waterloo, del lado sur del río, y Bank al norte del Támesis.

Tarjetas de viaje del metro de Londres

Mas adelante te contaremos sobre las tarifas del metro, pero te adelantamos que comprar una tarjeta de viaje es lo que te conviene para reducir gastos.

Tienes tres opciones de tarjetas para abonar las tarifas reducidas del metro de Londres.

Pago con Tarjeta sin Contacto

No se trata de una tarjeta de viaje específica de Londres, sino que el pago es directamente con tu tarjeta bancaria. Las tarifas que se aplican a este tipo de tarjetas son las mismas que se aplican si abonaras con una Oyster Card.

Funciona con tarjetas Visa, Mastercard y Amex de cualquier parte del mundo, aunque a veces puede no funcionar dependiendo del país de emisión. Generalmente las tarjetas Mastercard y Amex no tienen problemas, mientras que las tarjetas Visa emitidas fuera del Reino Unido pueden llegar a fallar.

Para pagar con este tipo de tarjetas solo debes asegurarte que el plástico tenga el logo de “contactless” o pago sin contacto (que es como una señal WiFi de costado). Hoy en día, la mayoría de los bancos prestan este tipo de servicios en sus tarjetas.

Deberás pasar tu tarjeta por el lector al comienzo del viaje y al finalizar el mismo para que se aplique la tarifa correspondiente. Si evitas pasarlo en el lector al finalizar el viaje, se te cobrará la tarifa máxima. Los cargos en tu tarjeta ingresarán al finalizar el día, teniendo en cuenta todos los registros de entrada y salida y aplicando la tarifa tope en caso de cumplirse.

Lo que debes tener en cuenta es si tu país o tu banco puede aplicar algún cargo o impuesto extra por realizar este tipo de pagos en el exterior.

Excursiones desde Londres
Excursión a Oxford |
Excursión a Oxford
59€
Excursión a Stonehenge
Excursión a Stonehenge
69€
Excursión al Castillo de Windsor, Stonehenge y Oxford
Excursión al Castillo de Windsor, Stonehenge y Oxford
125€

Oyster Card

La tarjeta Oyster es la típica tarjeta electrónica recargable y reutilizable del tamaño de una tarjeta de crédito. Puedes comprarla y recargarla en las máquinas expendedoras que se encuentran en la mayoría de las estaciones de metro.  Después de cada viaje, la tarifa se deduce de la carga preexistente en su tarjeta.

Existen dos tipos de tarjetas Oyster: la Oyster Card y la Visitor Oyster Card. Ambas comparten las mismas tarifas, pero la Oyster estándar es la que compras directamente en Londres, y la Visitor Oyster se vende fuera de Londres (y en los trenes del aeropuerto)

Aquí te detallamos otras diferencias que pueden ser importantes para que tomes tu decisión.

  • Con las tarjetas Visitor Oyster, paga una tarifa de activación (£ 5) que no es reembolsable. Si compras una tarjeta Oyster en Londres, pagas un depósito (£ 5) que se reembolsa (en efectivo / monedas) cuando se devuelve el plástico.
  • No puede cargar Travelcard de 7 días (de las que te hablaremos luego) en tarjetas Visitor Oyster, pero si puedes hacerlo en la estándar.
  • Las tarjetas Visitor Oyster tienen «ofertas especiales» disponibles para los turistas, normalmente descuentos en lugares como restaurantes o entradas para el teatro. Aunque debes saber que los descuentos no son tan espectaculares y generalmente no están publicados de manera muy clara.

Diferencias entre pagar con tarjeta de contacto vs Oyster Card

Teniendo en cuenta que a simple vista una tarjeta Oyster estándar se comporta igual que una tarjeta de crédito de contacto, te contamos cuales son las ventajas y desventajas de cada una.

  • Si tu viaje incluye niñ@s, con una tarjeta de contacto no se podrá aplicar la tarifa infantil. Por el contrario, obteniendo la Oyster Card infantil (necesitarás llevar una foto carnet) la tarifa se aplicará automáticamente.
  • Si piensas estar más de cinco días en Londres, te convendrá obtener una Travelcard de 7 días que podrás acreditar en tu Oyster. Esto mismo no podrás hacerlo en tu tarjeta de contacto.
  • Hay probabilidades de que la tarjeta de contacto no te funcione según el país donde esté emitida. De todas formas, es a prueba y error. Si te la toma en tu primer viaje, ya puedes asegurarte que siempre te funcionará.
  • Para obtener una Oyster deberás abonar £ 5, aunque si es la estándar, podrás pedir el reintegro cuando la devuelvas.
  • En tu tarjeta sin contacto se te pueden aplicar cargos o impuestos extras según tu banco y tu país.
  • Tanto la tarjeta sin contacto como la Oyster tienen una tarifa diaria tope. Sin embargo, para las tarjetas sin contacto también existe una tarifa semanal máxima, que va de lunes a domingo, y que no posee la Oyster.
  • Si viajan dos personas o más al mismo tiempo, cada uno deberá tener su propia tarjeta. Si viajan en diferentes momentos, pueden utilizar la misma Oyster Card.
Descubre los museos de Londres
Free tour por el Museo Británico |
Free tour por el Museo Británico
0€
Visita guiada a la National Gallery
Visita guiada a la National Gallery
16€
Visita guiada por el Museo Británico
Visita guiada por el Museo Británico
13€

Travelcard

La Travelcard sirve para hacer viajes ilimitados por 1 día, 7 días, 1 mes o 1 año. La de 1 día viene en formato de cartón. El resto de las opciones deberás cargarlas si o si en tu Oyster, si es que compras la Travelcard en una máquina expendedora del metro.

Aunque con una Travelcard tienes viajes ilimitados por una tarifa fija, el precio que pagas por esa tarjeta está determinado por las zonas tarifarias en las que deseas viajar. Cuantas más zonas tarifarias desees cubrir, más cara será la Travelcard.

Otra cosa que debes tener en cuenta es que si compras una Travelcard de 1 día tendrás dos opciones: en hora pico o fuera de ella, y por supuesto, el precio será diferente. De todas maneras, no es conveniente comprar una Travelcard de 1 día, ya que una Oyster será más barata.

Estas tarjetas son válidas por días naturales. Es decir, si la comienzas a utilizar un lunes, finalizará ese mismo lunes, sin importar si el primer uso fue a las 19 hrs.

La Travelcard solo es conveniente si tu viaje en Londres durara más de 5 días.

Aunque en este artículo nos dedicamos al metro de Londres, debes saber que las tarjetas de viaje te servirán para toda la red de transporte de TFL. Esto significa toda la red de metros, los autobuses rojos locales, la red ferroviaria y el DLR. También sirve para el Heathrow Express y el servicio de tren al aeropuerto de Gatwick.

Precio del metro de Londres

Las tarifas entre dos estaciones pueden variar según las zonas del viaje, la hora del día, el día de la semana y la forma de pago.

Si tienes pensado usar el metro, así sean dos veces, lo conveniente es comprar una tarjeta de viaje, ya que obtener un boleto sencillo por cada vez que lo hagas te encarecerá el recorrido.

Estas son las tarifas aplicadas según zonas y formas de pago.

Hora picoFuera de hora picoBillete simple
Dentro de zona 1£2,40£2,40£5,50
Dentro de zona 2£1,70£1,50£5,50
Entre zonas 1 y 2£3,00£2,50£5,50
Entre zonas 1 a 3£3,40£2,80£5,50
Entre zonas 1 a 4£4,00£2,90£6,00
Entre zonas 1 a 5£4,80£3,20£6,00
Entre zonas 1 a 6£5,30£3,30£6,00
Entre zonas 2 a 6£3,00£1,70£6,00

¡Importante! Se considera hora pico de lunes a viernes de 06:30 a 9:30 y de 16:00 a 19:00

También existen topes de tarifa diarios y semanales si pagas con tarjetas de viaje. Esto es, por ejemplo, si el tope diario es de £8.00, podrás viajar la cantidad de veces que quieras durante el día y no pagarás más de eso en transporte.

Entonces, como es probable que no uses solo una vez el metro, tu mejor opción será obtener una tarjeta de viaje.

¡Descubre a Harry Potter en Londres!
Traslado y ticket de entrada al Harry Potter Warner Bros. Studio |
Traslado y ticket para Harry Potter en Warner Bros Studio
97€
Tour de Harry Potter en los estudios Warner
Tour de Harry Potter en los estudios Warner
107€
Tour de Harry Potter por Londres
Tour de Harry Potter por Londres
29€

Tarifas tope

Los precios máximos que puedes pagar durante el día o la semana, varían según la forma de pago.

El periodo de 24 horas para contemplar el tope diario es de 4:30 A.M. a 4:30 A.M. Este límite de precio se extiende a todos los modos de transporte, por lo que si combinas autobús, metro y DLR en un día, se aplica el mismo límite.

Aquí te contamos cuales son esos precios actualizados a Marzo 2021 (sugerimos que le eches un ojo al sitio web de TFL para ver las tarifas actualizadas)

Tope diario

Oyster y Tarjetas Sin ContactoTravelcard Hora PicoTravelcard No Hora Pico
Zona 1-2£7,40
Zona 1 -3£8,70
Zona 1-4£10,60£13,90£13,90
Zona 1-5£12,70£19,60£13,90
Zona 1-6£13,50£19,60£13,90

Tope semanal

Este tope es el mismo tanto para Travelcard como para el pago con tarjeta sin contacto. No existe tope semanal para tarjetas Oyster.

Zona 1-2: £37

Zona 1-3: £43,50

Zona 1-4: £53,20

Zona 1-5: £63,30

Zona 1-6: £67,70

Horario del metro de Londres

El horario del metro de Londres puede variar según cada línea, pero generalmente la primera formación parte a las 5 A.M de lunes a sábados, con servicios reducidos los días domingos. El último metro parte a las 00 horas desde las estaciones de cabecera, por lo que siguen circulando entre estaciones hasta casi la 1 de la mañana.

Además, hay 5 líneas que operan las 24 horas los viernes y sábados, manteniendo el mismo precio por la noche que en las horas no hábiles. Éstas son las líneas Victoria, Central, Norhern, Jubilee y Piccadilly.

Las frecuencias también dependen del día, la hora y la línea del metro. Si te mueves por las zonas 1 y 2, no esperarás más de 3 minutos por el metro durante el día. Las líneas disponibles por la noche, pueden tener una demora de 8 a 15 minutos.

Consejos para utilizar el metro de Londres

Te dejamos unos últimos consejos para que viajar en metro por Londres no te resulte estresante.

  • Descárgate la aplicación de TFL en el móvil. Es realmente útil para planificar tu recorrido, saber en qué estación debes subir y bajar, los horarios reales en que pasará la formación y estados de cada una de las líneas.
  • Evita viajar en horas pico, no solo porque te reducirá el costo, sino también porque será mucho más cómodo para ti.
  • Siempre mira el frente de la locomotora, que te indicará cual es el destino final del metro.
  • Cuando uses escaleras mecánicas, párate a la derecha. Verás que los londinenses siempre van apurados y bajan casi corriendo por la izquierda de las escaleras mecánicas. Si te quedas parado de su lado, recibirás algún insulto al pasar, y mejor evitarlo.
  • ¡Disfruta el recorrido! Usar el transporte público de una ciudad te conecta mucho con su gente y su cultura.
  • ¡Mind the gap! Te cansarás de escucharlo y leerlo, y si no sabes ingles, te dejamos que descubras que significa 😜

Hasta aquí hemos llegado con nuestro repaso por el metro de Londres. Esperamos que esta información te sirva para animarte a viajar en él, y si ya has viajado, ¡cuéntanos tu experiencia!

¡Inspira tus viajes con nuestra newsletter!

(Un mail a la semana, sin ser pesados. Tranqui, te desuscribes cuando quieras.)