Aunque no seas amante de la ciencia, una visita al Museo de Ciencias de Londres es una experiencia que te sorprenderá. Con atracciones como un cine 3D IMAX o un simulador de vuelo interactivo, se presenta como un lugar ideal para visitar sol@ o en familia.
Se trata del museo de ciencia y tecnología más visitado de Europa, con más de 3.3 millones de visitantes al año.
Fue inaugurado en 1857 bajo el nombre de Museo de South Kensington, que hoy es el Museo Victoria & Albert. En el año 1909, decidieron que las colecciones de ciencia e ingeniería debían ser trasladadas a una ubicación separada, dando lugar al Museo de Ciencias.
En este artículo te daremos toda la información útil para que planifiques tu visita y te contaremos qué ver en el Museo de Ciencias de Londres
¿Dónde queda el Museo de Ciencias de Londres?
El museo está ubicado en la calle Exhibition Road del barrio South Kensington.
Las estaciones de metro más cercanas son South Kensington y Gloucester Road, que se encuentran a 5 y 15 minutos a pie, respectivamente. A ambas estaciones te acercarán las líneas District, Circle y Piccadilly (si aún no has leído nuestro artículo sobre el Metro de Londres, este es un buen momento).
Desde la estación de South Kensington no deberás salir a la calle, ya que un túnel conecta el metro con la entrada principal del Museo de Ciencias.
¿Cuánto cuesta la entrada al Museo de Ciencias de Londres?
La entrada al museo es gratuita para cualquier persona, pero puede haber tarifas para algunas exposiciones especiales, así como para los simuladores de vuelo y el Teatro IMAX. De esto te contamos más adelante.
¿Qué hay para ver en el Museo de Ciencias de Londres?
Hoy en día, el Museo de Ciencias alberga más de 300.000 objetos que se distribuyen en siete pisos y se clasifican por temas (como energía nuclear, tecnología, medicina, fotografía, electricidad, transporte y alimentos, entre otros).
A continuación te contamos cuáles son las galerías interactivas o experiencias que no debes perderte en tu visita.
Wonderlab
Este maravilloso laboratorio está pensado para niñ@s, pero los adultos también se lo pasarán a lo grande.
Se trata de una experiencia interactiva distribuida en 7 zonas, en la que podrás trabajar con fenómenos científicos reales. Por ejemplo, podrás ver caer un rayo frente a ti o “viajar por el espacio”.
Para ingresar a esta galería deberás abonar una entrada que vale 13 euros para adultos y 10.50 euros para niños.
IMAX – Teatro Ronson
Esta espectacular sala de cine y teatro está pensada tanto para proyectar películas como para eventos en vivo.
Cuenta con un proyector IMAX bastante único, ya que hay solo dos pantallas en Europa donde se puede apreciar la calidad y tecnología 4K, y el Museo de Ciencias de Londres es uno de ellos. A través de este proyector se reproducen desde películas de cine tradicional y películas educativas en 3D, hasta clásicos del cine. Algunas de las películas educativas que se proyectan a Septiembre 2021 son “Antártida 3D”, “Hubble 3D”, que narra la grandeza del espacio, y “Un hermoso planeta”, que nos quiere enseñar el impacto de la humanidad en el mundo.
Esta parte del museo también es paga, por lo que podrás reservar tu boleto con anticipación a través del sitio web, o adquirir las entradas directamente en la taquilla. Los precios por boleto rondan entre los 12 y 14 euros.
Pattern Pod
Se trata de un área multisensorial creada para niñ@s menores de 8 años, en la que a través del juego pueden desarrollar sus habilidades científicas.
Aquí los peques pueden explorar las ondas del agua sin mojarse los pies, crear imágenes simétricas en pantallas táctiles, seguir los rastros de los robots y mucho más.
A esta zona sólo podrás acceder si vas con tu peque, y si bien el ingreso es gratuito, deberás realizar una reserva.
El Jardín
Los niños y niñas de entre 3 a 6 años también tienen su espacio en el Museo de Ciencia de Londres. The Garden es un espacio interactivo en el que tus peques podrán explorar y aprender sobre la construcción, el agua, la luz y el sonido.
Existen diferentes juegos y artículos con los que podrán divertirse e instruirse al mismo tiempo, como tubos gigantes para transmitir susurros o un platillo volador con luz.
La entrada a esta zona es completamente gratuita, pero debes hacer una reserva con anticipación para asegurarte la visita.
Simuladores RV
Si quieres vivir la experiencia de pilotar un jet, no te pierdas el simulador de vuelo Fly 360°. Podrás hacer tus propias acrobacias, bucles y volteretas como si realmente estuvieras volando. El precio es de 14 euros por cápsula (en la que entran 2 personas) y las entradas podrás adquirirlas directamente en el museo. Es apto para adultos y niñ@s a partir de los 9 años, quienes deben medir más de 1.20 metros.
Otra opción es experimentar la emoción de viajar en la cabina de un avión, con un rápido descenso desde 40,000 pies de altura a través de los paisajes de Gales. El precio de este simulador es de 5 euros.
Objetos únicos
Estos son sólo algunos de los objetos en exhibición permanente más importantes del Museo de Ciencias de Londres
- Un modelo del primer satélite internacional del mundo
- Modelos a escala real de la sonda espacial Beagle 2 y la sonda Huygens
- El primer motor a reacción inventado
- Los relojes más antiguos del mundo
- El primer transmisor de radiodifusión de Gran Bretaña
- Dibujos de diseño originales y registros de construcción de automóviles de Hooper & Co.
- El módulo de comando del Apolo 10
- El plan de vuelo del Apolo 11 que fue firmado por Neil Armstrong y Buzz Aldrin
- Una réplica a tamaño real de “Eagle”, el módulo de aterrizaje que llevó a Neil Armstrong y Buzz Aldrin a la Luna en 1969
- El sismógrafo Gray-Milne
- Una supercomputadora soviética BESM de 1965
- La primera computadora Apple
- Una reconstrucción del modelo de ADN de James Watson y Francis Crick
- El primer escáner de resonancia magnética del mundo y el molde de penicilina de Fleming
Ten en cuenta que este artículo está redactado en Septiembre del 2021, por lo que las galerías, eventos, películas y exhibiciones pueden cambiar al momento de tu visita. Sugerimos que visites el sitio web oficial del Museo para verificar los eventos disponibles.
¿Cuál es el horario de visita del museo?
El Museo de la Ciencias de Londres está abierto todos los días (excepto el 24, 25 y 26 de diciembre) de 10 a.m. a 6 p.m., con la última entrada a las 5:15 p.m. El museo cierra a las 7 p.m. en vacaciones escolares (con la última entrada a las 6:15 p.m.)
Las proyecciones de películas en el cine IMAX tienen lugar cada 30 minutos, todos los días de la semana. Sin embargo, durante las vacaciones escolares las proyecciones de películas tienen lugar cada 15 minutos.
Consejos para tu visita
- Si prefieres evitar las multitudes, es conveniente visitar el museo por la tarde de un día laborable
- El tiempo de visita recomendado es de tres a cuatro horas.
- Si quieres estar cómod@, puedes dejar tus artículos personales en el guardarropa. El precio por artículo varía entre 1 y 6 euros según el tamaño.
- Hay mapas disponibles en los mostradores de información y venta de boletos que brindan más información sobre dónde encontrar los ascensores, escaleras, cafés y baños. También hay planos del piso del museo esparcidos por todo el museo, así como exhibiciones digitales de eventos que tienen lugar el día de tu visita.
- Si tienes un London Pass, puede obtener un 10% de descuento en la tienda del Museo de Ciencias (si gastas más de £10, que equivalen a casi 12 euros)
- Los niños y las niñas menores de 12 años deberán estar acompañados/as de un adulto.
Como habrás observado, visitar el Museo de Ciencias de Londres es un plan espectacular para disfrutar en familia, o para llenar de felicidad a tu niñ@ interior.
Esperamos que este artículo te haya servido para planificar tu visita, y si así fue, no dudes en compartirlo.