Tras disfrutar de unos días en Queenstown, explorar sus alrededores se convierte en una experiencia imperdible. En este artículo, te contaremos cuáles son las mejores excursiones desde Queenstown para pasar el día. Desde el encantador pueblo de Arrowtown hasta la serenidad del lago Wanaka, descubrirás opciones para todos los gustos.
Adéntrate en emocionantes actividades al aire libre y maravíllate con la belleza natural que rodea este icónico destino neozelandés. ¡Prepárate para una aventura única más allá de Queenstown!
Arrowtown

El pueblo de Arrowtown fue un lugar sumamente importante para los mineros durante la fiebre del oro, llegando a alojar a más de 9000 personas.
Al llegar te dará la sensación de que el pueblo quedó suspendido en el tiempo, con sus más de 60 edificios históricos que hoy funcionan como biblioteca, hoteles o cafeterías, entre otras cosas. Hay varias cosas que puedes ver o hacer en Arrowtown, y aquí te las contaremos.
Nueva Zelanda fue escenario del Señor de los Anillos. En Arrowtown, al costado del río, encontrarás el lugar exacto en el que Arwen cabalga con Frodo huyendo de los Nazguls. Está marcado en Google Maps como Ford Of Bruinen.
Buckingham Street
Lo primero que debes hacer cuando llegues a Arrowtown es dar un paseo por la principal arteria del pueblo. La calle principal de la villa es sumamente encantadora y pintoresca, llena de edificios estilo europeos y chinos de la década de 1860, con las montañas de fondo y una hilera de árboles a ambos lados.
Haz una pausa y toma un café en una de las cafeterías de Buckingham Street, es la mejor manera de entrar en clima y seguir conociendo lo que este pueblo no tan promocionado tiene para ofrecer.
Asentamiento chino de Arrowtown
En la década de 1870 los mineros chinos entraron al área pero no fueron bien recibidos por el resto de la población. Por eso, se los obligó a vivir en chozas alejadas de la ciudad, en condiciones pésimas tanto ediliciamente como por el clima temperamental de Nueva Zelanda.
Muchas de estas chozas permanecen de pie gracias a algunas restauraciones, y hoy puedes visitar el asentamiento y ver con tus propios ojos la difícil manera en la que vivieron estos inmigrantes chinos durante la fiebre del oro.
Museo y Galería del Distrito de los Lagos
Ubicado en el corazón de Arrowtown, el Museo del Distrito de los Lagos detalla la historia social de la era de la fiebre del oro con exhibiciones realistas de un grog, herreros, una escuela y más.
Mientras estés allí, podrás alquilar una bandeja de oro junto con una hoja de instrucciones para probar suerte en el río Arrow y quien te dice, vuelvas con un poco de oro en los bolsillos (no te hagas ilusiones, hace mucho tiempo que nadie encuentra nada 😂)
El museo también tiene un centro de información con mapas de senderos para caminar y andar en bicicleta, así como una librería y una galería de arte.
Senderos y carreteras
En Arrowtown tendrás diferentes opciones de senderos para todos los niveles. Uno de los mejores es el sendero Sawtip Gully, que comienza en el centro de la ciudad y es un circuito circular de 3 horas en total. Este sendero recorre un paisaje variado que incluye el río y los arroyos, un bosque de hayas y laderas de matas. Como casi todo en este pueblo, los restos de la fiebre del oro de Otago se pueden ver por todas partes, en las ruinas y en una vieja cabaña donde solían vivir los mineros. El nivel de dificultad de este sendero es medio, ya que se requiere un poco de escalada.
Otro sendero que puedes disfrutar es el Tobins Track, mucho más fácil y corto, ya que tiene una duración aproximada de 30 minutos en cada sentido. En este tramo obtendrás hermosas vistas de la ciudad y la cuenca más amplia del lago Wakatipu.
Si estás con coche debes tomar la Crown Range Road, la carretera principal más alta de todo Nueva Zelanda, que llega hasta más de 1100 msnm. A lo alto de la carretera hay un mirador para admirar las montañas y el valle que no debes perderte.
Otra opción muy elegida por los turistas para recorrer Arrowtown es alquilar una bicicleta y dejarse llevar. Como verás, este pintoresco pueblo tiene bastantes cosas para ofrecer, por lo que merece la pena una visita de un día completo
¡Descubre Arrowtown!Gibbston
Otra de las excursiones desde Queenstown te lleva al Valle de Gibbston, famoso por sus tierras vitivinícolas.
Si vas en coche, a mitad de camino entre la ciudad y el valle, te cruzarás con el lago Hayes. Si tienes tiempo y ganas de relajarte, es una bonita parada para disfrutar.
En el valle de Gibbston, los viñedos están ubicados entre las montañas y el desfiladero rocoso del río Kawarau.
Esta zona de gran altitud está sometida a todo tipo de clima, desde fríos inviernos hasta veranos calurosos y secos. Y a pesar de esto, los vinos producidos aquí son reconocidos mundialmente y premiados en varias oportunidades.
Más del 70 % de las uvas que se cultivan en este lugar son pinot noir; otras variedades son chardonnay, pinot gris, riesling y sauvignon blanc.
Además del vino, el valle Gibbston es conocido por su delicioso queso… ¿se te ocurre alguna combinación mejor?
Viñedos
Hay muchos viñedos que puedes conocer en el valle de Gibbston, por lo que una excursión guiada es seguro la mejor opción, no solo para tener resuelto qué bodegas a visitar, sino también para aprender a fondo sobre el arte de hacer (y beber) un buen vino.
Con este tour visitarás cuatro bodegas donde catarás hasta 18 variedades diferentes de vino (por favor, come algo antes ;P), ¡y una de estas bodegas te dará una gran sorpresa!
Para que tengas de referencia si quieres hacer el paseo por ti mismo, estas son algunas de las bodegas más conocidas que ver en Queenstown y alrededores: Peregrine Wines, Waitiri Creek Wines, Chard Farm Winery, Gibbston Valley Winery, Mt Rosa Winery, Brennan Wines, Coal Pit Wine y Amisfield Winery & Bistro, entre otras.
Kawarau Suspension Bridge
A esta altura ya habrás aprendido que cualquier lugar relacionado con Queenstown y alrededores tiene su cuota de aventura.
En el valle de Gibbston te espera el Puente Suspendido Kawarau, que atraviesa el río homónimo a 43 metros de altura. Y, por supuesto, no se trata solo de atravesar el puente: aquí se encuentra el primer salto bungee del mundo que al día de hoy sigue funcionando gracias a la empresa AJ Hackett Bungy Company.
Además, este puente forma parte del Queenstown Trail, un sendero de un día para recorrer en bicicleta o caminando, que comienza en el centro de Queenstown y termina en el valle de Gibbston. El mismo sendero forma parte de otros recorridos, que pueden durar hasta 4 días e incluyen otros pueblos de la zona.
¡Descubre el Valle de Gibbston!Wanaka
Wanaka es un pueblo cautivador y hermoso, ubicado a orillas del cristalino lago Wanaka. Se encuentra a 55 kilómetros al noreste de Queenstown y está rodeado de altas montañas con picos nevados.
También tienes muchas opciones de turismo extremo que elegir aquí, como pasear en una lancha motora, tomar un barco que pasee por el río Matukituki alimentado por glaciares, safaris en 4×4 y muchas otras actividades.
Pero además de todo esto, te dejamos una lista de cosas que no puedes dejar de visitar si tus planes te llevan a Wanaka.
Lake Wanaka & Wanaka Tree
El lago Wanaka enmarcará tu visita al pueblo. Son 192 kms cuadrados de agua cristalina, el 4to más grande de Nueva Zelanda. Está rodeado de senderos de fácil recorrido, y a través de ellos podrás descansar en varias playas que tiene en sus orillas.
Una de las postales más famosas y el lugar más fotografiado del lago es el Wanaka Tree, un árbol solitario en medio del cuerpo de agua. No solo es la parte más fotografiada del lago, sino que el árbol es el más fotografiado en todo Nueva Zelanda.
El árbol solitario se encuentra justo en las inmediaciones del Parque Nacional Mount Aspiring.
Aventura en WanakaParque Nacional Mount Aspiring

Mount Aspiring, conocido por los maoríes como Tititea («pico escarpado de blanco brillante»), es uno de los picos más altos de Nueva Zelanda, y el parque que lleva su nombre es un paraíso de montañas, glaciares, valles fluviales y lagos alpinos.
También es un paraíso para los excursionistas: puedes incursionar en caminatas cortas, como el espectacular Blue Pools Walk de 30 minutos, o tomar el Routeburn Track, atravesando monturas y pasos de montaña, en una ruta de varios días.
Mount Aspiring es el tercer parque nacional más grande de Nueva Zelanda, y definitivamente merece un lugar en la lista de qué ver en Queenstown y alrededores.
Wanaka Lavender Farm
Nueva Zelanda tiene más de media docena de campos de lavanda entre la isla sur y norte, y ya que estás por la zona de Wanaka, no puedes dejar de visitar este. Cuando ingresas lo primero que notarás es el delicioso aroma en el aire y luego la inmensidad de la granja con las montañas al fondo.
En verano, sobre todo de diciembre a febrero, el campo se encuentra en su mayor esplendor.
Además de las interminables hileras de lavanda (con muchísimos abejorros alrededor), en la granja encontraras animales como cabras, cerdos, gallinas, ovejas y alpacas en perfecta armonía con el paisaje y sumamente amigables.
También cuenta con una casa de té, donde podrás disfrutar del delicioso té de hierbas y helado de lavanda y miel.
Por último, una tienda de regalos donde, por supuesto, encontrarás todo tipo de productos hechos a base de lavanda o con algún toque de esa planta, ideales para llevar de recuerdo a casa o regalar a algún familiar o amigo.
Puzzling World
Si quieres vivir una experiencia diferente que te dejará flipando, anota este lugar como una de las excursiones desde Queenstown que debes realizar sí o sí.
El Puzzling World está lleno de salas muy curiosas que cambiarán tu perspectiva y desafiarán tu mente. Salas de ilusión, de rompecabezas, laberintos y hasta los baños más extraños del mundo.
Por ejemplo, hay una sala de ilusiones ópticas a través de esculturas con exposiciones que van cambiando de tanto en tanto. La última exposición denominada “Inutil”, es una muestra de inventos inservibles que, como ellos dicen, te sacarán de seguro una sonrisa.
Hay otra sala que distorsiona los tamaños de la gente y puedes sacar fotos muy divertidas, una casa inclinada que te llenará de dudas, un salón de caras que todo el tiempo te estarán mirando y un gran laberinto en 3D, entre otras maravillosas atracciones.
Todas las paredes del lugar tienen obras de arte, acertijos o ilusiones ópticas, incluso en los baños públicos. Estés o no con peques, ¡te lo pasarás muy bien!
Roys Peak
El pico Roys te espera al final del sendero que sale desde el lago Wanaka y atraviesa las praderas de Tussock en un camino de constante ascenso.
Tendrás vistas espectaculares a lo largo del camino, que abarca la mayoría del lago Wanaka y los picos de los alrededores, como el monte Aspiring.
Son 16 kms de ida y vuelta por el mismo camino, lo que te llevará aproximadamente 5 a 6 horas en recorrer. El sendero está perfectamente marcado y es fácil de recorrer a pesar de estar subiendo 1500 metros.
Debes tener en cuenta que el camino pasa por propiedades privadas, por lo que no te asustes si ves puertas a mitad del camino, solamente atraviésalas y déjalas como las encontraste.
Por último, recuerda ir bien preparado: llevar agua y gorro si vas en verano, o botas de nieve y buen abrigo si vas en invierno.
Glenorchy
¡Atención fanáticos del Señor de los Anillos, este es el lugar que estabas esperando!
Este es un pequeño pueblo a 45 minutos de Queenstown, y cuando decimos que es pequeño, lo decimos literal, ya que tiene unas pocas calles, pero merece la pena conocerlo por el hermoso paisaje que lo rodea.
Puedes caminar por el sendero Glenorchy Walkway que sale del embarcadero y rodea la laguna, con la opción de tomar el camino largo o atravesar por un sendero que va por el medio. A los costados de la laguna encontrarás mesas de picnic y barbacoas públicas, un excelente plan para un almuerzo disfrutando de las vistas y una rica comida hecha por ti mismo.
Glenorchy fue el lugar donde se montó Isengard, pero sin dudas el lugar más famoso es el llamado “Paradise”, la entrada a la Tierra Media (y también a Narnia).
Allí hay un sendero llamado Routeburn Track. Entre los bosques de este camino se filmó una de las escenas más importantes del Señor de los Anillos, la muerte de Boromir, suceso que dividió a la Comunidad del Anillo con Frodo alejándose en bote con Sam.
Si eres fanático de esta trilogía, este es un lugar fundamental y deberás tenerlo en cuenta como una de las excursiones desde Queenstown que debes realizar. Si no lo eres, lo disfrutarás igual (tal vez no tan apasionadamente como lo hacemos lxs fanáticxs), ya que sus bosques de hayas son realmente increíbles.
Excursiones a GlenorchyFiordo Milford Sound
El Fiordo Milford Sound es el lugar más lejano, pero infaltable: es el lugar más famoso de Nueva Zelanda, y considerado por algunos la octava maravilla del mundo.
Ubicado dentro del Parque Nacional de Fiordland, se encuentra en el mar de Tasmania, aproximadamente a 15 kilómetros de la costa.
Excursiones a Milford SoundEstá rodeado de picos montañosos como Lion Mountain (Montaña León) a 1302 msnm, y The Elephant (El Elefante) de 1517 msnm. Te desafiamos a que los mires bien y entiendas el porqué de esos nombres 😉
Generalmente se recorre el fiordo en una embarcación, donde además de rodearlo podrás apreciar la flora y fauna del lugar. Si vas por varios días a la zona, podrás recorrer diferentes senderos, pasear en kayak y hasta tomar un vuelo panorámico.
Todo este territorio está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Aquí finaliza nuestro top 5 de mejores excursiones desde Queenstown. Esperamos que este artículo te haya ayudado a definir cuales serán los sitios a visitar, ¡aunque también esperamos que puedas visitarlos todos!