La mayoría de las personas que hayan visitado o tenga planeado visitar Barcelona conoce el nombre de Antoni Gaudí. El arquitecto catalán fue el responsable de algunos de los monumentos más emblemáticos de la Barcelona modernista, como la Sagrada Familia o la Casa Batlló. Sin embargo se sabe menos de su obra fuera de la ciudad y la Colonia Güell sigue siendo uno de sus tesoros menos explorados. En este artículo, además de darte una breve introducción, te contaremos cómo conseguir las entradas a Colonia Güell y toda la información útil que necesitas para visitarla.
Reserva un tour por la Colonia Güell y la Cripta de Gaudí y aprende toda su historia
¿Qué es la Colonia Güell?
Situada en la pequeña comunidad de Santa Coloma de Cervelló, la construcción de la Colonia Güell comenzó en 1890 bajo las instrucciones del empresario catalán Eusebi Güell.
Gran apreciador del modernismo catalán, Güell solicitó a Gaudí, así como a otros notables arquitectos de la época, que diseñen la Colonia Güell. Particularmente, Güell le pidió a Gaudí que se pusiera a trabajar en el diseño de la iglesia de la colonia. Para Antoni, esa fue una oportunidad para practicar algunas de sus técnicas y diseños más innovadores, muchos de los cuales se utilizarían más tarde en la construcción de la mundialmente famosa Sagrada Familia.

Algunos de los elementos más distintivos del diseño de Gaudí que se incorporaron a la iglesia de Colonia Güell son los pilares inclinados y arcos catenarios, así como el uso de formas orgánicas y simbolismo.
A pesar de que el proyecto original de la iglesia preveía la construcción de dos naves rematadas por diferentes torres y una cúpula central de 40 m de altura, en 1914 Güell retiró los fondos para la construcción y quedó incompleta (una marca registrada en las iglesias de Gaudí XD). La nave existente, la única que se construyó, fue consagrada sólo unos años después, momento en el que la iglesia comenzó a ser conocida localmente como la ‘cripta’ debido a su estructura de una sola cámara.
En 2005 la Colonia Güell fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. A pesar de esto, sigue siendo relativamente desconocida para el público y no atrae la misma atención que sus homólogos en Barcelona. Sin embargo, para los aficionados a la arquitectura y admiradores de la obra de Gaudí, es una de sus obras maestras más fascinantes e intrigantes.
Precio de las entradas a la Colonia Güell
El precio de las entradas a la Colonia Güell es el siguiente:
- De 10 a 65 años: 9,50 €
- Mayores de 65 años: 7,50 €
- Estudiantes: 7,50 €
- Menores de 10 años: Gratis
¿Qué incluye la entrada a la Colonia Güel?
Con el precio de la entrada se incluye el acceso a Colonia Güell y la Cripta Gaudí, y también se incluye una audioguía en español u otros 8 idiomas.

¿Dónde comprar las entradas para la Colonia Güell?
Las entradas con audioguía incluída puedes comprarlas a través de este enlace. Es muy simple, ya que no hace falta imprimir tu confirmación de compra y puedes mostrar directamente la entrada desde tu móvil.
Si tus planes cambian, tienes la posibilidad de cancelar la compra completamente gratis hasta 24 horas antes de la actividad.
Si prefieres que con tu boleto se incluya una visita guiada con un especialista, puedes hacerlo a través de este enlace. Con este ticket tendrás la ventaja de poder hablar con el guía y hacerle todas las preguntas que quieras sobre la Colonia Güell y la Cripta Gaudí. La visita guiada dura 2 horas y se brinda solo los sábados a las 12:30 horas en español, o los domingos en el mismo horario en catalán.
Otros tours que incluyen la entrada a la Colonia Güell
Otra alternativa es contratar un tour privado de día completo, en el que se recorren los lugares menos conocidos de Gaudí. Conocerás la Iglesia de la Colonia Güell, la hermosa casa solariega de Bellesguard y la Casa Vicens.
En el precio de este tour se incluye:
- 6 horas de tour privado con guía local en coche
- Traslado al hotel ida y vuelta
- Entradas sin colas a la Colonia Güell con el guía
- Entradas sin colas a Torres Bellesguard con el guía
- Entradas sin colas a Casa Vicens + Audioguías en tu idioma (sin guía humano)
- Almuerzo en un restaurante tradicional de la Colonia Güell
Horario de visita a la Colonia Güell
- Todos los días de 10:00 a 15:00 horas
- Cerrado el 1° y 6 de enero y los días 25 y 26 de diciembre
¿Cómo llegar a Colonia Güell?
Si obtienes tu entrada a Colonia Güell, sea con visita guiada o no, necesitarás acercarte hasta allí por tus propios medios; en cambio si optas por el tour privado, ya tendrás el traslado incluido desde y hacia Barcelona.
La Colonia Güell se encuentra a menos de 20 kilómetros del centro de Barcelona y tienes dos formas de llegar:
- En coche: tomando la carretera C-31, B-10 o A-2, demorarás entre 20 y 45 minutos según el tráfico. Al llegar, tendrás estacionamiento gratuito para aparcar el coche.
- En tren: con la red de ferrocarriles FGC, podrás coger el S3 en la estación Pl. Espanya con destino a Can Ros. Luego de 10 paradas y 22 minutos de viaje, toca bajar en la parada Colonia Güell. Allí solo deberás seguir las pisadas azules pintadas en el suelo que te guiarán directamente al centro de visitantes, a unos 700 metros. Otras líneas de tren que te dejarán en la estación Colonia Güell son la S4, S8 o R6

Esperamos que este artículo te haya servido para obtener tu entrada a Colonia Güell, y si no habías oído hablar de ella, para convencerte de visitarla.