El Barrio Gótico de Barcelona es sin dudas uno de los más famosos de la ciudad; no puedes visitar la capital catalana sin haber dado un paseo por allí.
Sus calles empedradas libres de tráfico y varias atracciones importantes de la ciudad, harán que dedicarle un día entero te parezca poco.
En esta guía seleccionamos 12 de esos lugares que no puedes perderte para que tu visita al Barrió Gótico sea completa. Pero antes, comenzaremos con un poco de historia para que puedas entender el origen de todo.
¿Cuál es el Barrio Gótico de Barcelona?
El Barrio Gótico de Barcelona está delimitado por La Rambla es el centro histórico de la ciudad vieja de Barcelona . Se extiende desde La Rambla hasta Via Laietana, y desde la zona del acuario hasta la Plaza de Cataluña.
Es parte del distrito de la ciudad vieja de Barcelona, es decir, que el Barrio Gótico es el barrio más antiguo de la ciudad.
¿Por qué el Barrio Gótico se llama así?
Lamentamos decirte que no tiene nada que ver con Batman, y la realidad es que tampoco tiene que ver con su arquitectura real. Sí hay algunos edificios góticos, como las Drassanes Reials (el viejo astillero), el Salón del Tinell o el interior de la Catedral, entre otros.
Sin embargo, el Barrio Gótico de Barcelona no es tan gótico como su nombre lo sugiere, ya que la mayoría de los edificios emblemáticos no tienen más de 150 años. Es decir, lejos de la época en que el arte gótico fue furor, allá por la Edad Media.
Entonces, ¿por qué se llama Barrio Gótico? Básicamente, por marketing. Fue con la intención de atraer turismo, ya que lo gótico se relaciona con la época de oro del arte y la cultura catalana.
Breve historia del Barrio Gótico de Barcelona
Se dice que en esta zona es donde los romanos reclamaron la tierra y construyeron su primer asentamiento. Aquí construyeron un foro, murallas, un acueducto y un templo a César Augusto. El foro está enterrado debajo del solar de la Plaça Sant Jaume, mientras que los restos de los tres últimos todavía son visibles hoy.
Tras la caída del Imperio Romano, Barcelona prosperó hasta convertirse en uno de los centros económicos y políticos más importantes del Mediterráneo Occidental. Fue en esta época de auge (siglos XIII al XV) cuando tomó forma el Barrio Gótico que conocemos hoy, un barrio repleto de palacios, plazas y lugares de culto.
Pero como te contábamos antes, no todo lo que ves hoy es una auténtica mampostería medieval.
Mientras Barcelona se preparaba para la Exposición Universal de 1888, existía la preocupación de que el Barrio Gótico no fuera lo suficientemente gótico. Así que la ciudad pagó por una extensa remodelación del distrito para que parezca más gótico de lo que realmente era.
Qué ver en el Barrio Gótico de Barcelona
Sea o no 100% gótico, la realidad es que este barrio es uno de los más interesantes de la ciudad. Aquí lo mejor es pasear, perderte en sus calles laberínticas, plazas escondidas, modestos cafés, tiendas de antigüedades y cientos de excelentes restaurantes y bares.
Pero si quieres saber qué lugares del Barrio Gótico de Barcelona no te puedes perder, lee esta lista de 12 sitios que te dejamos a continuación.
Catedral de Barcelona
Una de las visitas obligadas, no sólo del Barrio Gótico sino de cualquier viaje a Barcelona, es su Catedral. Fue construida entre los siglos XIII y XV y sus puntos destacados incluyen la cripta que contiene el sarcófago de Santa Eulalia, el claustro del siglo XIV o las vistas desde las torres. Además, como te contamos en nuestro artículo “Monumentos de Barcelona”, también se destacan el coro, el baptisterio y los retablos.

Acueducto y Templo Romano
Si prestas mucha atención, justo al lado de la catedral, podrás distinguir los restos de un acueducto romano que alguna vez transportó suministros de agua.
Si te acercas hasta Carrer Paradis 10, podrás ver los pilares de lo que una vez fue un templo del emperador Augusto.
Plaza del Rey
La Plaza del Rey data del siglo XIV, por lo que podría decirse que es el mejor ejemplo de una verdadera plaza medieval en el Barrio Gótico de Barcelona.
Es un lugar bastante imponente, cercado por el Palacio Real, el Mirador del Rei Martí del siglo XV, la Capilla Real, la Casa Padellàs y un pequeño tramo de las antiguas murallas romanas.
Museo de Historia de Barcelona
En el Museu d’Història de la Ciutat (MUHBA) podrás conocer el patrimonio histórico de Barcelona desde la época romana hasta la actualidad. Una vez dentro, verás por qué merece la pena visitarlo: las impresionantes excavaciones de las calles romanas de Barcelona se han conservado cuidadosamente dentro de los muros del museo. Podrás descubrir cómo era la vida hace 2.000 años caminando a través de antiguas tiendas, lavanderías y capillas. También puedes aprender sobre la elaboración del vino en el siglo III d.C. Si estás de visita un domingo, ten en cuenta que después de las 15:00 horas el acceso es gratuito.
¿Viajas a Barcelona? ¡Descubre más sobre la ciudad con Bloudit!
Plaza San Felipe Neri
Si buscas un lugar con menos multitudes en el Barrio Gótico de Barcelona, visita la Plaça Sant Felip Neri. Se trata de una pequeña plaza de aspecto romántico con una triste historia. En 1938, durante la Guerra Civil Española, la plaza fue bombardeada y 42 personas, en su mayoría niños que jugaban afuera, murieron a causa del ataque. Notarás que las paredes de la iglesia están muy dañadas y tienen una placa que conmemora a los perdidos.
Durante la Edad Media, la plaza era un cementerio detrás de la catedral, pero hoy en día encontrarás una pequeña fuente, una escuela y el elegante Hotel Neri, que acoge un elegante restaurante.

Plaza Real
Una de las plazas más famosas de Barcelona es la Plaza Real. Se encuentra justo al lado de La Rambla y, por lo tanto, es muy fácil de encontrar a diferencia de otros lugares entre las callejuelas laberínticas.
La plaza está rodeada de bares y palmeras, además de discotecas de renombre como Jamboree, Sidecar y Karma. Además, las farolas de la plaza fueron parte de los primeros proyectos de Gaudí.
Sin dudas, uno de los lugares con más ambiente en el Barrio Gótico de Barcelona.
Els Quatre Gats
Uno de los cafés más famosos del Barrio Gótico de Barcelona es Els Quatre Gats, (“los cuatro gatos”).
El lugar está inspirado en un bar de París llamado Le Chat Noir. En 1897, tres artistas que habían trabajado como camareros en este bar abrieron el café en Barcelona y pronto Els Quatre Gats se convirtió en uno de los centros más importantes del modernismo en la ciudad.
Pablo Picasso, Antoni Gaudí y otros artistas, arquitectos y músicos bebían aquí. Picasso incluso albergó aquí su primera y segunda exposición individual en 1900.
Plaza de la Generalitat
Probablemente una de las plazas más importantes de Barcelona es la Plaça de Sant Jaume (también conocida como Plaça de la Generalitat). Solía ser el antiguo foro romano de Barcelona y aún hoy se considera el corazón político de la ciudad, ya que aquí se encuentra el Ayuntamiento y el palacio de la Generalitat de Cataluña.
Los fines de semana, es posible que puedas ver grupos bailando la sardana (un baile tradicional catalán) o castellers construyendo pirámides humanas. Además, los domingos por la mañana, el Ayuntamiento abre sus puertas para los visitantes.
Calle Avinyó
De sur a norte a través del centro del Barrio Gótico de Barcelona, esta calle está llena de boutiques que venden desde ropa de los años cincuenta hasta ropa de cuero y libros. Si eres amante de lo vintage, no debes dejar de visitar The Rent Shop y Wasabi. La Manual Alpargatera, que en 1940 fabricó las primeras alpargatas del mundo, también la encontrarás por aquí.
El Call
El Call, la antigua judería de Barcelona, es una de las zonas más bonitas del Barrio Gótico de Barcelona. Aquí encontrarás algunas de las calles más estrechas de toda la ciudad, y también están llenas de una historia oscura que se remonta a la Revuelta antijudía de 1391.
La calle de Sant Domenec del Call está en el centro de todo, y en ella encontrarás la antigua sinagoga, que data del siglo IX y es una de las más antiguas de Europa. Se reabrió en 2002 como lugar de culto y sede de un pequeño museo.
En esta zona también encontrarás algunos restaurantes, bares y cafés encantadores, y una pequeña plaza para relajarse.
Can Culleretes
Este restaurante, que data de 1786, es el restaurante más antiguo de Barcelona y el segundo más antiguo de toda España. Puedes encontrarlo escondido en una pequeña calle del famoso bulevar de Barcelona, Las Ramblas. Este restaurante está especializado en platos tradicionales catalanes y españoles.
Un menú de mediodía te costará unos 17€. Esto no está tan mal teniendo en cuenta el lugar histórico que es y que la comida es deliciosa.
Santa María del Pi
Esta basílica austera es lo que parece la verdadera arquitectura gótica catalana. Su único punto destacado en su fachada es el impresionante campanario octogonal de 54 metros de altura que puedes visitar para disfrutar de fantásticas vistas del casco antiguo.

Estos son los que consideramos los sitios imprescindibles que ver en el Barrio Gótico de Barcelona. Si ya has estado por allí y echas en falta alguno, ¡cuéntanos en los comentarios!