¡Reserva aquí las mejores excursiones y tours en Pompeya!

Guía definitiva para visitar Pompeya: entradas, horarios, información útil y más

¿Viajas a Campania?

¡Encuentra aquí free tours, excursiones, entradas y mucho más!

Inicio » Blog » Guía definitiva para visitar Pompeya: entradas, horarios, información útil y más

Visitar Pompeya es una experiencia única para los/as amantes de la historia y la arqueología. Pero además, será una experiencia fascinante hasta para quienes no estén tan interesados/as en el tema. 

Esta ciudad antigua y emblemática está ubicada al suroeste de Italia, cerca de Nápoles, y es un testimonio fascinante de la vida romana en su apogeo y su trágico destino. Fundada en el siglo VI a.C., Pompeya floreció como un centro comercial y cultural bajo la influencia romana. Sin embargo, su historia dio un giro devastador en el año 79 d.C. cuando el Monte Vesubio entró en erupción, sepultando la ciudad bajo una capa de ceniza y lava.

Hoy, la otrora ciudad, ofrece una visión conmovedora de cómo la tragedia puede congelar en el tiempo una civilización vibrante. En este artículo te contaremos todo lo que tienes que saber para qué visitar Pompeya sea una experiencia completa.

¡Visita Pompeya!
9.7★
Entrada para Pompeya
24€
8.9★
Excursión a Pompeya desde Sorrento
70€
8.5★
Excursión a Pompeya desde Nápoles
60€

¿Dónde queda Pompeya?

Pompeya se encuentra en la región de Campania, en el sur de Italia, a 24 kilómetros al sur de Nápoles y a 241 kilómetros al sur de Roma. Las ciudades de Sorrento y Positano también están muy cerca, entre los 25 y 35 kilómetros de distancia.

El sitio arqueológico de Pompeya (es posible que lo encuentres como Parco Archeologico di Pompei o Pompei Scavi en los mapas) está justo al lado de una ciudad moderna llamada Pompei. El volcán que destruyó la ciudad antigua, el Monte Vesubio, todavía está activo, por lo que las personas que viven en la ciudad moderna aún viven con el riesgo de otra erupción. 

Breve historia de Pompeya

Como te mencionamos al principio, en el año 79 d. C. el Monte Vesubio entró en erupción. La fuerza de la explosión voló toda la cima de la montaña, enviando rocas, cenizas y polvo a más de 16 kilómetros al cielo. Las rocas y la ceniza llovieron sobre Pompeya durante casi un día completo. La mayoría de los residentes huyeron de la ciudad, pero unas 2000 personas (alrededor de una décima parte de la población) se quedaron atrás.

Cuando, finalmente, una inundación de espesa ceniza volcánica, gases venenosos y roca sobrecalentada golpeó Pompeya a casi 160 kilómetros por hora, la ciudad quedó enterrada bajo millones de toneladas de escombros volcánicos. Los cuerpos de las víctimas se descompusieron donde habían muerto, dejando espacios en forma de cuerpo en la ceniza endurecida. Casi 2000 años después, los arqueólogos pudieron verter yeso en estos espacios, revelando los últimos momentos de las víctimas y creando los famosos moldes corporales de Pompeya.

Te puede interesar: Las mejores excursiones desde Nápoles para pasar el día

¿Cómo y desde dónde visitar Pompeya?

Lo ideal es visitar Pompeya desde Nápoles como una excursión de un día, y tienes varias alternativas:

  • Tren local: a través de la línea llamada Circumvesuviana, que lo coges en la estación central de Nápoles (Piazza Garibaldi). La estación en la que debes bajar para visitar las ruinas es Pompei Scavi – Villa Dei Misteri, que se encuentra en la línea ferroviaria de Nápoles a Sorrento. En este caso, debes tener en cuenta que es un tren local que utilizan los lugareños, por lo que puede ir muy lleno. El billete cuesta alrededor de 4€ y puedes comprarlo a través de este enlace.
  • Campania Express: este tren que recorre la misma ruta que la Circumvesuviana, pero solo se detienen en lugares turísticos populares como Nápoles, Pompeya, Herculano y Sorrento. Los trenes Campania Express tienen aire acondicionado, la oportunidad de reservar un asiento y espacio para el equipaje. El billete cuesta 16€ y puedes comprarlo a través de este enlace.
  • Coche: puedes alquilar un coche y manejar hasta Pompeya. La ruta es muy fácil, y también es fácil encontrar lugar para estacionar, ya sea en el aparcamiento de las ruinas, en los que están alrededor o incluso en la calle. 
  • Excursión: para nosotros, esta es la mejor opción. No solo porque te libera del problema del traslado, sino porque te incluye la entrada sin colas y la visita guiada en todo el sitio arqueológico. Nada mejor que alguien que conozca la historia y te cuente de que se tratan las ruinas que estás viendo. 
Excursiones combinadas a Pompeya desde Nápoles
8.5★
Excursión a Pompeya y Sorrento
85€
7.4★
Excursión a Pompeya y la Costa Amalfitana
122€
-★
Excursión a Pompeya y el Vesubio + Cata de vinos
144€

Visitar Pompeya: información útil

¿Dónde comprar la entrada al sitio arqueológico de Pompeya?

Como en cualquier atracción popular, lo mejor es comprar la entrada por anticipado para evitar las colas y pérdidas de tiempo. 

  • Si sólo quieres comprar la entrada al sitio y recorrerlo por tu cuenta, puedes hacerlo a través de este enlace
  • Si vas a llegar por tu cuenta pero quieres contratar una visita guiada en español, puedes hacerlo desde este otro enlace.
  • Otra opción, original y diferente, es una visita guiada con gafas de realidad virtual. En esta experiencia inmersiva verás a través de las gafas cómo era la ciudad en su época de esplendor.  
  • Si prefieres contratar la excursión desde Nápoles que incluya el traslado, entrada y visita guiada, puedes hacerlo en este enlace.
  • También es normal visitar Pompeya desde Sorrento, por lo que puedes contratar la excursión en este enlace, o sumarle además una visita al Monte Vesubio, que lo puedes contratar desde aquí
  • Si no quieres comprar la entrada con anticipación, puedes hacer la fila en la taquilla y comprarla directamente en el sitio arqueológico.
  • Si vas a visitar Nápoles, puedes considerar la tarjeta turística que incluye la entrada a Pompeya. Para saber más, échale un ojo a este artículo donde encontrarás toda la información necesaria. 
Visitar Pompeya

¿Es posible visitar Pompeya gratis?

Sí. El primer domingo de cada mes, las entradas para Pompeya son gratuitas para los visitantes. 

¿Cuánto tiempo se tarda en visitar Pompeya?

Pompeya cubre 44 hectáreas cuadradas. Si bien con un recorrido de 3 o 4  horas por tu cuenta puedes tener un vistazo de la ciudad, bien vale la pena un día completo. Los principales lugares de interés están bastante alejados entre sí, en particular el anfiteatro más grande y el Jardín de los Fugitivos, donde se encuentra el grupo principal de cuerpos.

9.3★
Excursión a Pompeya y el Vesubio
120€
9.2★
Tour privado por Pompeya con guía en español
190€
9.3★
Visita guiada por Pompeya
55€

Horarios de visita de Pompeya

  • Del 1 de abril al 31 de octubre: 9:00 a 19:00 hs. Última entrada a las 17:30 hs.
  • Del 1 de noviembre al 31 de marzo: 9:00 a 17:00 hs. Última entrada a las 15:30 hs
  • La atracción está cerrada el 25 de diciembre, el 1 de enero y el 1 de mayo.

¿Cuál es la mejor época para visitar Pompeya?

La mejor época del año para visitar Pompeya es fuera de temporada, entre noviembre y marzo. La temporada de verano, entre mayo y septiembre, siempre está llena de gente y puede hacer un calor agobiante.

Por otro lado, si tienes la posibilidad, elige un día de semana por sobre un fin de semana. Por último, intenta llegar en el horario de apertura para evitar aglomeraciones y disfrutarla al máximo. 

Anfiteatro de Pompeya, Italia

¿Cuál es la mejor entrada al sitio arqueológico?

Hay tres entradas a Pompeya, y cada una tiene su particularidad. 

  • Porta Marina: es la entrada principal, donde encontrarás la mayoría de las instalaciones. Está frente a la estación de tren Pompeii Scavi y ofrece puestos de información, tiendas de recuerdos, etc. Además, por esta entrada pueden ingresar las personas con movilidad reducida. 
  • Piazza Anfiteatro: está cerca de algunos de los lugares más importantes de Pompeya, incluido el Foro y el Anfiteatro de la ciudad. Si bien merece la pena dedicarle todo el día, en el caso de que vayas sólo unas horas estos son dos sitios que no te puedes perder. Esta puerta está a 15 minutos de Porta Marina, y también podrás encontrar instalaciones como un cajero automático, una librería y baños. 
  • Piazza Esedra: esta entrada está reservada para viajes en grupo aunque también puedes utilizarla si vas solo (pero tendrán prioridad los grupos). Ten en cuenta que aquí no hay instalaciones, pero sí habrá menos gente. 

Los sitios que no te puedes perder al visitar Pompeya

Si planeas visitar Pompeya por cuenta propia (aunque, una vez más, no es lo conveniente), estos son 12 sitios que no debes dejar de ver.

  • Anfiteatro: Este impresionante anfiteatro es uno de los más antiguos de su tipo y puede albergar a miles de espectadores. Es un testimonio de la importancia de los eventos de entretenimiento en la vida romana.
  • Villa de los Misterios: Esta villa es famosa por sus impresionantes frescos que representan escenas misteriosas y rituales. 
  • Casa de los Vetti: Una mansión bien conservada con hermosos frescos, mosaicos y elementos arquitectónicos. Es un ejemplo destacado de la vida de la élite romana.
  • Foro: El corazón político, social y religioso de la ciudad. Aquí se pueden ver templos y edificios públicos.
  • Vía de los Sepulcros: Un sendero que conduce a una serie de tumbas y monumentos funerarios, brindando una visión de las creencias y prácticas funerarias romanas.
  • Casa del Fauno: Una de las casas más grandes y lujosas de Pompeya, conocida por su mosaico del «Fauno danzante».
  • Termas de Stabiane: Complejo de baños públicos que ilustra la importancia de la higiene y la socialización en la sociedad romana.
  • Calle de los Molinos: Una calle que alberga molinos de grano y panaderías, mostrando la actividad económica y la producción de alimentos en la ciudad.
  • Templo de Júpiter: Un antiguo templo dedicado a Júpiter, el principal dios romano, que refleja la religiosidad y el papel de la religión en la vida cotidiana.
  • Casa de Menandro: Una casa residencial con elaborados frescos y diseños arquitectónicos que capturan la vida y el estilo de la época.
  • Templo de Isis: dedicado a la diosa egipcia cuyo culto era muy popular en el Imperio Romano.
  • Lupanar: el burdel más famoso de la ciudad en ruinas de Pompeya, exhibe pinturas eróticas en sus paredes.
8.9★
Oferta: Tour de Nápoles + Pompeya
70€
5.3★
Excursión a Pompeya y Sorrento para cruceros
64€
8.4★
Oferta: Nápoles + Pompeya + Vesubio
115€

Últimos consejos

  • No lleves un bolso grande a las ruinas, es probable que no te lo dejen pasar.
  • Lleva una botella de agua, sobre todo si vas en temporada alta. En la vía principal podrás encontrar grifos con agua potable para rellenar. ¡Y cuídate del sol con un gorro y protector! 
  • Realiza una visita guiada o ve muy preparado/a. Si no vas a contratar visita guiada, trata de leer un poco sobre Pompeya o mira algún documental. Una vez allí, consigue un mapa y/o un libro guía. 
  • Dedícale el tiempo suficiente, te aseguramos que si no lo haces te vas a arrepentir.
Pompeya

Hasta aquí nuestra pequeña pero completa guía para visitar Pompeya. Te aseguramos que estando allí podrás notar que las ruinas cuentan una historia conmovedora de la fragilidad humana y la grandeza de la historia antigua. Un viaje a Pompeya es un viaje en el tiempo, una oportunidad para conectarse directamente con el pasado y comprender mejor la magnitud del legado romano.

¡Esperamos que esta guía te sirva para planear tu visita! Y si tienes dudas, siempre nos puedes contactar a través de Instagram 😉

¡Inspira tus viajes con nuestra newsletter!

(Un mail a la semana, sin ser pesados. Tranqui, te desuscribes cuando quieras.)