Es posible que los vinos de Portugal no estén en un top diez de los mejores vinos del mundo, pero son realmente únicos.
Se dice que Portugal es el país con más variedad de uva del mundo. Existen más de 300 variedades autóctonas, y solo algunas uvas importadas que se han podido adaptar bien a sus tierras.
Otro de los motivos que diferencian los vinos de Portugal con el resto, es la mezcla de uva en los viñedos. El 20% de los viñedos del país tienen mezcladas algunas variedades de uva, ya que se cree que de esta forma aumentan su calidad. Y no solo se mezclan en los viñedos, sino que también lo hacen en la vinificación. Los vinos portugueses son casi siempre mezclas y los vinos de una uva son extremadamente raros.
A continuación te contamos un poco más sobre los vinos de Portugal y cuáles son las mejores regiones para practicar enoturismo.
Clasificaciones de vinos de Portugal
Hay 3 niveles de calidad del vino en Portugal, que podrás identificarlos mirando la etiqueta.Puede identificarlos mirando la etiqueta del vino.
- DOC (o DOP): DOC significa Denominación de Origen Controlada y significa que el vino proviene de un área geográfica estrictamente definida, con uvas recomendadas y permitidas y rendimientos máximos de vid (para controlar la calidad). Técnicamente, hay 31 DOC en Portugal.
- Vino Regional (o IGP): Portugal se divide en 14 áreas regionales de vino («vinho regional») que tienen reglas menos estrictas para controlar qué tipos de uvas se utilizan, así como los rendimientos máximos de la vid. Si bien esto implica que los vinos no serán de tan alta calidad, muchos productores creativos y pioneros en Portugal usan la designación Vinho Regional para crear vinos excelentes utilizando uvas o mezclas no permitidas en DOC.
- Vino: esta es la clasificación más básica del vino de mesa portugués. Lo más probable es que no veas esto fuera de Portugal.
La Comissão Vitivinícola Regional (CVR) es una comisión de “Vino y Viña” que está presente en todo el país. De esta forma aseguran la calidad y mantienen el carácter de cada región. Dado que el agua es un problema en Portugal, la CVR también supervisa cuidadosamente la concesión de permisos para el riego.
¿Qué tipos de vino hay en Portugal?
Con más de 300 variedades, podrás adivinar que los tipos de vino de Portugal son muchos. Predominan el vino tinto, vino blanco o Quinta, que sería vino de finca. A menudo encontrarás esta palabra como parte del nombre de una bodega en la etiqueta.
Con menos opciones, encontrarás vinos rosados o espumosos.
¿Cuáles son las mejores regiones vitivinícolas de Portugal?
Los mejores vinos suelen elaborarse en la región del Valle del Duero, pero en los últimos años esta tendencia se fue diversificando. Si tu plan es hacer un viaje en el que el vino sea protagonista, aquí te dejamos algunas opciones.
A continuación te contamos cuáles son las mejores regiones vitivinícolas y cuáles son los estilos de vinos de Portugal recomendados por los expertos.
Valle del Duero
El valle del Duero es la región vinícola más famosa de Portugal, ya que alberga el Oporto, el vino más famoso del país. El sitio del Patrimonio Mundial de la Unesco está profundamente arraigado en la historia portuguesa y ofrece unas vistas impresionantes, por lo que es una visita obligada para los turistas de todo tipo.
El valle alberga las regiones del puerto y el Duero, y son conocidas por producir tintos de cuerpo medio, a menudo mezclas, con notas de frutas rojas y negras.
¡Visita bodegas en Oporto!Estilos del Valle del Duero
- Oporto: Son variedades de vinos dulces tintos. Debes probar los vinos de Oporto LBV, Oporto Tawny y Oporto Vintage, que son los mejores y están elaborados con la mezcla de “uvas de Oporto” que incluyen Touriga Franca, Touriga Nacional, Tinta Roriz (Tempranillo), Tinta Barroca y Tinto Cão, entre otras.
- Oporto blanco y Oporto rosado: más allá del Oporto tinto, también hay vinos de Oporto elaborados con las raras variedades de vino blanco de la región. Rosé Port es relativamente nuevo, y ambos vinos son increíbles para usar en cócteles de verano con alcohol ligero, como el clásico White Port y Tonic
- Tinto Douro: Las mismas uvas del vino Oporto dan lugar a vinos tintos extraordinarios con cuerpo, tánicos y dignos de añejamiento. Puedes encontrarlos a bajo precio por alrededor de 10 a 12 euros la botella.
- Douro Branco: Vinos blancos de cuerpo ligero. Douro Branco son vinos blancos frescos y minerales con sabores afrutados mínimos, sutiles notas de pedernal y salinidad, y alta acidez. Los vinos blancos del Duero son un poco más difíciles de encontrar e incluyen las variedades blancas de Oporto de Rabigato, Viosinho, Gouveio y Folgazão.
Algunos vinos recomendados por los expertos son el Taylor’s Port, Graham’s Port, Luis Seabra o cualquiera de las bodegas Ferreria.
Terras de Cister
Si te diriges hacia el sur por las montañas desde el Duero, llegarás a una pequeña región montañosa que fue plantada por primera vez por monjes cistercienses (el mismo grupo de monjes que también inició el negocio del vino en Borgoña, Francia).
Esta zona es sorprendentemente más fresca por la noche y las uvas son más difíciles de madurar que el Duero. Esta diferencia produce vinos con mucha más elegancia y acidez, por lo que es ideal para vinos espumosos.
Debido a la atracción por las burbujas, hay un número creciente de viñedos de Chardonnay y Pinot Noir plantados junto con las variedades regionales de Malvasia Fina (blanco aromático), Sercial (blanco claro), Gouveio (blanco claro), Aragonês (también conocido como Tempranillo), Tinta Barroca (rojo) y Touriga Franca (rojo) entre otros.
Transmontano (Trás-Os-Montes)
Si te diriges hacia el norte por las montañas desde el Duero, encontrarás otra región vinícola pequeña pero dispersa llamada Trás-Os-Montes. El único vino que solemos ver en esta zona es el Transmontano, que es una mezcla de tinto regional. Los vinos son con cuerpo y con niveles más altos de alcohol.

Minho (Vinho Verde)
Si bien el vino de Oporto fue el primer vino en ser demarcado, los vinos de Vinho Verde se convirtieron en una exportación importante para Portugal mucho antes de mediados del siglo XVIII. Hay registros de vinos que pasaron por el histórico puerto de Viana do Castelo desde el siglo XIV, cuando los viticultores y productores de la región comenzaron a producir vino tinto.
El puerto finalmente fue cerrado por la ciudad de Pombal, dando paso a que el vino de Oporto explotara en popularidad a medida que se expandía la relación de Portugal con Inglaterra.
Entre la década de 1960 y 1970 los productores comenzaron a cultivar más uvas blancas que tintas porque comenzaron a sentir el potencial de lo que podría ser el vino de aquí. La región está alcanzando rápidamente fama a nivel del valle de Douro por sus vinos blancos jóvenes y frescos, que ofrecen una visión compleja del terreno muy variado de la región.
Descubre la región de MinhoEstilos de Vinho Verde
- Branco Vinho Verde: Vinos blancos de cuerpo ligero. Los vinos suelen tener un ligero toque y sabores afrutados, parecidos a la limonada, con notas de melón, grosella y textura calcárea. Los productores crean vinos blancos Vinho Verde con una mezcla de varias variedades de uva, incluidas Arinto, Azal, Trajadura, Loureiro y Alvarinho. También hay lugar para los vinos monovarietales, particularmente de Loureiro, Azal y Alvarinho, que son algunas de las variedades de uva más populares cultivadas en Vinho Verde.
- Rosado Vinho Verde: Los vinos Rosado ofrecen sabores de frutos rojos con una acidez que apaga como la limonada. Los rosados de Vinho Verde se encuentran principalmente en la parte sur de Minho, en las subregiones de Amarante y Paiva.
Algunas marcas recomendadas incluyen el Portal da Calçada 2020 Vinho Verde, Joâo Portugal Ramos Alvarinho y Aveleda Loureiro & Alvarinho
Alentejo
La región de Alentejo es muy similar a California (excepto por algunos castillos, para recordarle que todavía está en Europa). En el paisaje predominan las colinas bajas y onduladas de trigo, e incluso te acompañan temperaturas cálidas y mucho sol.
Aquí hay muchas bodegas progresistas y modernas que elaboran vinos tintos que ofrecen generosos sabores de frutas y moka, con taninos refinados gracias a las cuidadosas estrategias de envejecimiento en madera. Los vinos blancos del Alentejo van desde refrescantes de cuerpo medio hasta con cuerpo similar al Chardonnay.

Estilos de Alentejo
- Tinto Alentejo: vinos tintos con cuerpo que son típicamente mezclas elaboradas con Aragonês (Tempranillo), Trincadeira, Castelão, Alfrocheiro y Alicante Bouschet.
- Branco Alentejo: vinos blancos ligeros y con mucho cuerpo elaborados con Arinto, Antão Vaz, Roupeiro y Fernão Pires (una variedad blanca aromática).
- Alentejano (IGP / Vinho Regional): vinos tintos y blancos con cuerpo de una región más amplia que puede incluir variedades de uva no autóctonas (como Viognier y Syrah)
Los vinos recomendados de esta región incluyen el Tapada do Chaves Reserve Red 2014, el Herdade da Maroteira Cem Reis Reserva Syrah 2018 o el Esporão Reserve White 2019
Lisboa
Una de las regiones más dinámicas y variadas es una franja que va desde Lisboa hacia el norte a lo largo de la costa. Son muchos los vinos de las distintas regiones de Lisboa (Alenquer, Bucelas, etc.) que ya están abriéndose camino en las tiendas a nivel internacional.
Si bien hay una gran calidad en Lisboa (Bucelas, Colares, Alenquer, Arruda), la mayoría de los vinos que encontrarás disponibles son asequibles (alrededor de 10 euros la botella) y excelentes para beber todos los días.
Estilos de Lisboa
- Alenquer: vinos tintos concentrados con alto contenido de taninos elaborados con Castelão, Alfrocheiro, Aragonês (Tempranillo) y Touriga Nacional
- Bucelas: vinos blancos de cuerpo ligero, cítricos y de cera de abejas, dignos de añejamiento elaborados con Arinto. Normalmente muy fino con 4 años de edad o más.
- Arruda: vinos tintos con cuerpo, que a menudo incluyen variedades de uva internacionales como Cabernet Sauvignon y Syrah.
- Colares: Una de las variedades más extrañas y únicas. Vinos blancos de color dorado, con cuerpo y estilo oxidativo elaborados con Malvasia Fina (cultivada en los acantilados de la playa)
- Óbidos y Lourinhã: vinos blancos aromáticos de cuerpo ligero especialmente con Fernão Pires
- Torres Vedras: Vinos blancos sencillos, refrescantes y de baja graduación alcohólica.
Dão
La región vinícola de Dão es menos conocida, pero los expertos se refieren a la uva Encruzado, que se usa ampliamente aquí, como «el Chardonnay de Portugal«.
Si eres fanático de los tintos del viejo mundo, como los de Francia e Italia, seguramente los vinos del Dão estarán dentro de tus vinos de Portugal favoritos.
Estilos del Dão
- Dão Alfrocheiro: vino tinto de cuerpo medio con sabores de frutos rojos, regaliz y notas especiadas.
- Dão Jaen (también conocido como Mencía): sabores de frambuesa y cereza negra con acidez moderadamente alta y tanino que seca la boca.
- Dão Touriga Nacional: sabores profundos de frutas negras con chocolate y moca con taninos refinados y acidez media
- Terras do Dão y Terras de Lafões: Los vinos Vinho Regional del Dão con más experimentación y mezclas que incluyen variedades internacionales.
Casa de Santar Dão Reserva 2014, Taboadella y Quinta da Saes Tinto 2017, son algunos de los vinos de Portugal de la región del Dão más recomendados.
Tejo
La región de Tejo es en su mayoría plana, con importantes explotaciones agrícolas donde los vinos de baja calidad son la norma. Encontrarás que Tejo planta todo tipo de uvas, desde Alvarinho (la uva del Vinho Verde) hasta la Alicante Bouschet negruzca y con cuerpo. A medida que avanza hacia el centro del Tejo y hacia las colinas para el lado de la costa, los vinos mejoran.
Estilos de Tejo
- Mezclas tinto «Indi»: mezclas con Cabernet Sauvignon, Syrah, Touriga Nacional, Trincadeira y Castalão
- Mezclas blancas “Indi”: mezclas con Fernão Pires (un vino blanco aromático), Arinto, Sauvignon Blanc y Chardonnay

Beira Atlântico (Bairrada)
Baga es una uva tinta de Beira altamente productiva, cultivada en Bairrada.
Desde los vinos espumosos aromáticos y deliciosamente rosados de Luis Pato hasta los vinos tintos suaves, estructurados y de cuerpo ligero de Niepoort, esta zona es una de las nuevas fronteras de la elaboración del vino para los portugueses.
Estilos de Beira Atlântico
- Tinto Bairrada: elaborado a partir de Baga, van desde tintos densos, con aspecto de alquitrán, de alta acidez, hasta vinos delicados con frutos rojos con taninos de textura fina y la capacidad de envejecer.
- Branco Bairrada: Elaborado con los aromáticos Fernão Pires (aquí llamados Maria Gomes), Bical y Arinto
- Espumoso “Brut” Bairrada: Deliciosos vinos espumosos a base de cera de abejas elaborados con Baga y Fernão Pires, entre otros.
El Marquês de Marialva Baga Rosé Sparkling y el Lusus Reserva 2018, son dos de los vinos que no te arrepentirás de probar.
Interior de Beira
Esta región tiene uno de los climas más desafiantes para producir uvas. Con una temporada de crecimiento más corta, encontrarás que los tintos tienen sabores a frutos rojos con notas herbáceas y ahumadas, y los vinos blancos tienden a ser magros con una mineralidad calcárea.
Estilos del Interior de Beira
- Tinto Beira: vinos de frutos rojos de Murufo, Bastardo, Alfrocheiro, Trincadeira y Touriga Nacional
- Branco Beira: vinos blancos magros y calcáreos de Síria, Arinto y Malvasía

Hasta aquí nuestra guía sobre los vinos de Portugal y las mejores regiones para recorrer. Ahora que sabes dónde ir y qué vinos puedes saborear, te sugerimos leer nuestra Guía de Enoturismo, dónde podrás leer algunos consejos extras.
Si conoces algún vino portugués para recomendar, ¡estaremos felices de que lo compartas con nosotros en los comentarios!