Encuentra free tours, excursiones y entradas en tu próximo destino

Turismo religioso: cinco lugares fundamentales

¿Viajas a algún sitio?

¡Encuentra aquí free tours, excursiones, entradas y mucho más!

Inicio » Blog » Turismo religioso: cinco lugares fundamentales

El Muro de los Lamentos, el Vaticano, la Kaaba, el Camino de Santiago y muchos otros lugares son destinos clave del llamado turismo religioso, un tipo de turismo que se centra en la explotación de estos sitios cuya importancia y riqueza cultural, artística e histórica están más allá de toda duda.

En verdad el turismo religioso es más que un mero paseo: es un viaje de autoconocimiento.

Los destinos religiosos más emblemáticos, son lugares donde la historia dejó una huella imborrable, donde quienes los visitan se sienten transportados a otro tiempo y donde se percibe una sensación de inmensidad que pocos lugares reproducen. A continuación, repasamos los destinos más importantes del turismo religioso.

Turismo religioso en Europa: el catolicismo como fe principal

El Vaticano, el principal destino religioso para los cristianos

El Vaticano, un destino fundamental del turismo religioso

En el corazón de Roma, Italia, está ubicada la Ciudad del Vaticano. Allí se encuentra la Santa Sede, a donde acuden millones de personas cada año para admirar las maravillosas obras de arte, la ciudad y también para presenciar las ceremonias que realiza el Papa cada semana o para asistir a una audiencia con él.

El Vaticano es un destino de turismo religioso imprescindible para viajeros que estén buscando apreciar la riqueza religiosa en el arte y la historia occidental, así como también para aquellos que busquen renovar su fe.

Antes de visitar el Vaticano te conviene conocer el Castillo de San Ángel, que ahora es un museo, donde encontrarás toda clase de obras de arte, muebles, armaduras y más objetos del siglo VII antes de Cristo.

Para que te guíes al recorrer la ciudad del Vaticano, te recomendamos empezar la visita por la Plaza de San Pedro. ¡Si tienes suerte puede tocarte que justo esté el Papa bendiciendo a la gente que se reúne allí (incluido tú ;D)!

Tours por el Vaticano
Free tour por el Vaticano |
Free tour por los alrededores del Vaticano
0€
Visita guiada por el Vaticano
Visita guiada por el Vaticano
55€
Oferta: Audiencia papal + Museos Vaticanos
Oferta: Audiencia papal + Museos Vaticanos
74€

Desde allí puedes acceder a la Basílica de San Pedro, un lugar que no necesita presentación si consideramos que es el templo religioso cristiano más importante de todo el mundo, con su nave en forma de cruz, coronada por la cúpula construida por el mismísimo Miguel Ángel.

El propio Miguel Ángel dejo su huella en este lugar sagrado con otras obras, como La Pietá o la cúpula de la Capilla Sixtina, que es otros sitio de visita obligada si vas a pasar por el Vaticano.

Los Museos Vaticanos están repletos de obras monumentales, no sólo del Renacimiento sino también de arte egipcio y etrusco, entre otros.

Por último, desde las Grutas Vaticanas se accede a la tumba de San Pedro, un lugar clave por su valor artístico, histórico y religioso.

Con todo esto, sin duda el Vaticano es una visita obligada para todo aquel que quiera disfrutar de uno de los destinos más importantes del turismo religioso.

El Camino de Santiago, la autopista cultural del turismo religioso medieval

El Camino de Santiago, la autopista cultural del turismo religioso medieval

El Camino de Santiago es una ruta religiosa que transitan durante todo el año miles de peregrinos de todas las nacionalidades para llegar a la ciudad de Santiago de Compostela, donde se veneran las reliquias pertenecientes al apóstol Santiago el Mayor. Si bien aquí el destino es la ciudad gallega, la realidad es que el fuerte de esta experiencia de turismo religioso es el camino en sí.

El Camino de Santiago es una antigua ruta medieval formada a partir de una red de caminos que parten desde remotos parajes de España, Portugal y Francia. El recorrido pasa por pequeños poblados, con posadas rústicas, casas de piedra y campos de girasoles. Es un trayecto soñado, que permite conocer el interior de España y su estilo de vida rural y apreciar las aldeas que parecen no haber cambiado con el paso del tiempo.

La meta del recorrido es la Catedral de Santiago de Compostela, que comenzó a construirse a finales del siglo XI. Es un templo barroco y gótico, con bellas cubiertas y una presencia imponente. No es necesario que seas religioso para hacer el Camino de Santiago. Este recorrido turístico es aconsejable para cualquier viajero. Si te animas, no dejes de leer nuestros consejos para hacer el Camino de Santiago.

Free tour por Santiago de Compostela
Tour del peregrino ¡Últimos kilómetros del Camino de Santiago!
Visita guiada por la Catedral de Santiago y su museo

Turismo religioso en Asia: la cuna de las religiones te espera

La Kaaba, eje geográfico de la religión islámica

Turismo religioso: La Kaaba

En La Meca, en Arabia Saudita, se encuentra un enorme monumento de piedra negra conocido como la Kaaba. Más de tres millones de fieles musulmanes peregrinan hasta allí cada año durante el conocido Ramadan.

La Kaaba tiene 15 metros de altura y está cubierta por inmensas telas. Es la morada de Dios, para los musulmanes. El profeta Mahoma explicó que todos los corazones de los hombres se debían reunir en este lugar sagrado, y es por eso que la religión islámica establece que todos los fieles deben visitar este lugar aunque sea una vez en la vida.

El Muro de los Lamentos, visita imprescindible del turismo religioso judío

Turismo religioso por el Muro de los Lamentos

Todo el mundo conoce este lugar sagrado de Jerusalén, al cual judíos y hebreos acuden incansablemente para rezar.

En el siglo X antes de Cristo, Herodes mandó construir el Primer Templo de Jerusalén, o Templo de Salomón, cerca del monte Moria. En él se guardó el arca de la alianza con las tablas de la ley que Dios entregó a Moisés. Era el santuario del pueblo de Israel, lugar donde se rezaba y el espíritu se encontraba con Dios.

El templo fue destruido por los babilonios. Se construyó un segundo tempo, pero nuevamente fue destruido, esta vez por el emperador Tito y sus legiones.

Sólo quedó en pie un muro del templo, que Tito dejó a propósito para «recordar a los judíos que Roma los había vencido». De ahí proviene el nombre del Muro de los Lamentos.

Tour del Shabat
Tour por el Jerusalén antiguo
Visita guiada por Jerusalén al completo

Los judíos, sin embargo, al ver que una parte del templo seguía erguida, no tuvieron dudas que se trataba de un símbolo de la eterna alianza con Dios, que les había prometido, según su fe, que al menos una parte del templo siempre quedaría en pie. Desde hace más de dos mil años que los judíos y hebreos se reúnen para rezar en el Muro de los Lamentos.

Los viajeros que llegan al Muro de los Lamentos escriben sus intenciones y las dejan entre las grietas de la gran pared. Se cree que todas las plegarias del mundo primero llegan a este lugar y luego se elevan al cielo.

Sin duda, otra visita imperdible para cualquier viajero que quiera experimentar lo sobrecogedor del turismo religioso.

El río Ganges y Benarés, misticismo y espiritualidad en plena India.

Turismo religioso: Río Ganges

El río Ganges discurre entre los territorios de India y Bangladesh. Es un lugar sagrado para los nativos y a la vez impresionantemente atractivo para los turistas, que viajan desde todos los puntos del planeta para vivir en primera persona los diversos rituales religiosos que tienen lugar en sus aguas y en sus costas.

Desde arrojar al Ganges las cenizas de sus muertos hasta bañarse en sus aguas para limpiar el alma de pecados, son muchos los ritos que la población local ha ido desarrollando en estrecha relación con este río. Lo que lo convierte en parte fundamental de su religión y de su existencia misma.

La ciudad de Benarés tiene más de 3000 años y, según la religión hinduista, fue fundada por el mismísimo Dios Shiva. Es una ciudad muy espiritual, donde llegan personas de toda la India para morir aquí y asegurarse que sus cenizas sean arrojadas al Ganges para purificarse.

¿Sabías qué? No son pocos los casos de personas que, al no poder su familia costear su cremación, acaban con su cadáver flotando por las aguas del Ganges de todos modos, esperando la purificación de su alma en el más allá.

Si viajas a la india, el elevadísimo nivel de contaminación del río hace que bañarse en él sea peor que una pésima idea. Sin embargo, el recorrido por la ciudad es un viaje inolvidable donde podrás conocer las costumbres y creencias de los hinduistas y participar de sus rituales. Si piensas visitar la zona, no puedes perderte el Templo dorado ni la Mezquita de Gyanvapi.

Free tour por Varanasi
Paseo en barco al amanecer + Ceremonia Aarti
Tour espiritual + Ceremonia Aarti

Otros lugares clave del turismo religioso son Santarém (Portugal), donde apareció la Virgen de Fátima; Lourdes (Francia), Medjugorje (Bosnia y Herzegovina), donde también apareció la Virgen, y las pirámides egipcias de Keops, Kefrén y Micerinos.

Esperamos que esta guía te haya gustado y te sirva para conocer un poco más acerca del turismo religioso. Y tú ¿cuál de estos destinos querrías visitar?

¡Inspira tus viajes con nuestra newsletter!

(Un mail a la semana, sin ser pesados. Tranqui, te desuscribes cuando quieras.)