¡Reserva tu plaza en un Free Tour en Córdoba!

9.3★

0€

Qué ver en Córdoba gratis: 15 visitas imprescindibles

¿Viajas a Córdoba?

¡Encuentra aquí free tours, excursiones, entradas y mucho más!

Inicio » Blog » Qué ver en Córdoba gratis: 15 visitas imprescindibles

¿Quieres descubrir la ciudad de Córdoba sin gastar un euro? ¡Tienes suerte! Córdoba es una ciudad llena de historia, cultura y belleza, y afortunadamente, muchas de sus atracciones turísticas más impresionantes son completamente gratuitas. Desde visitar impresionantes monumentos y templos antiguos hasta disfrutar de hermosos jardines y parques, hay mucho que ver en Córdoba gratis.

En este artículo, te llevaremos en un viaje a través de la ciudad y te mostraremos algunos de los lugares más impresionantes que puedes visitar sin gastar ni un solo euro. Así que si estás buscando una escapada económica y cultural, no busques más, Córdoba es el lugar perfecto para ti. ¡Sigamos descubriendo juntos qué ver en Córdoba gratis!

Mezquita-Catedral de Córdoba

9.1★
Visita guiada por la Mezquita de Córdoba
Precio Precio: 14€
Horario Duración: 1 hora
idioma disponibleIdiomas:Free tour en español
Más info

La Mezquita-Catedral de Córdoba es un monumento impresionante que representa la convivencia de diferentes religiones en un mismo lugar. Con una superficie de 23.400 metros cuadrados y más de 1.300 columnas, es el segundo edificio más grande del mundo islámico occidental, y un emblema de la ciudad de Córdoba.

Además de su impresionante arquitectura, la Mezquita-Catedral también es conocida por su orientación hacia el sur en lugar de hacia La Meca, lo que la hace única en comparación con otras mezquitas en el mundo. Aunque la entrada general tiene un costo, hay una manera de entrar gratis: de lunes a sábado de 08:30 a 9:30 horas. Sin embargo, debes tener en cuenta que este horario está reservado para el culto y se requiere silencio y la entrada individual. Si te interesa formar parte de un tour por la Mezquita-Catedral para conocerla en profundidad, puedes reservar tu sitio en esta visita guiada por la Mezquita de Córdoba, en la que te contarán absolutamente todo sobre este imponente monumento. ¡No te pierdas la oportunidad de conocer este increíble monumento!

Sinagoga de Córdoba

La Sinagoga de Córdoba es un lugar imprescindible para aquellos interesados en la historia y la cultura judía en España, ademas de ser uno de los mejores lugares que ver en Córdoba gratis. Situada en el barrio de la Judería, esta sinagoga medieval es uno de los edificios mejor conservados de su tipo en todo el país. Durante una visita, podrás admirar los versos del Torá grabados en las paredes y el patio de piedra, así como un diseño de círculos entrelazados en la piedra.

La Sinagoga está abierta de martes a sábado de 10:00 a 21:00 h, y los domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h. El lunes está cerrado. Si deseas obtener una comprensión más profunda de la historia judía en Córdoba, puedes considerar el Free Tour por la Córdoba de las Tres Culturas. En esta excursión, además de visitar la Sinagoga, tendrás la oportunidad de recorrer la judería y conocer más sobre la convivencia entre árabes, judíos y cristianos en la ciudad a lo largo de los siglos. La entrada a la Sinagoga es gratuita para los ciudadanos europeos, mientras que para los no europeos cuesta solo 0,30 euros.

Patios de Córdoba

8.3★
Free tour por los patios de Córdoba
Precio Precio: 0€
Horario Duración: 1:30 hs
idioma disponibleIdiomas:Free tour en español
Más info

Córdoba es una ciudad que ha sido marcada por su historia y su cultura, y uno de sus principales atractivos son sus patios. Se encuentran en el casco antiguo de la ciudad y son un espacio único decorado por los vecinos con geranios y mucho colorido. Estos patios son una tradición en Córdoba y fueron declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

Para visitar estos patios es necesario verificar si la puerta de entrada está abierta y, en caso afirmativo, entrar y disfrutar de la decoración. La entrada es gratuita y se puede visitar en horario de mañana y tarde, con un descanso al mediodía. Si quieres tener una experiencia completa, te aconsejamos participar en el Free Tour por los Patios de Córdoba. Además, durante las primeras dos semanas de mayo, se celebra el concurso popular de patios y se abren alrededor de 60 patios de manera gratuita. Si buscas algo chulo que ver en Córdoba gratis, los patios cordobeses son una apuesta segura.

La Judería

8.9★
Tour por la judería de Córdoba
Precio Precio: 0€
Horario Duración: 1:00 hs
idioma disponibleIdiomas:Free tour en español
Más info

En el Barrio de la Judería de Córdoba, podrás encontrar un ambiente acogedor, alejado del ruido y del bullicio de la ciudad moderna. Las calles estrechas y laberínticas son el escenario perfecto para perderte y descubrir pequeñas joyas escondidas.

Lógicamente, recorrer las calles de la Judería no es totalmente gratuito. Puedes caminar por sus callejas, admirar sus casas blancas y monumentos históricos sin tener que gastar un solo euro. Esto hace que la experiencia sea aún más agradable, ya que puedes disfrutar al máximo de este lugar sin preocuparte por el presupuesto.

Además de la calle Judios, la Calleja de las Flores es otro de los puntos turísticos más famosos. Este espacio está rodeado de flores y ofrece una vista panorámica única de la Torre de la Mezquita. Si quieres conocer a fondo este lugar lleno de historia sin tener que gastar mucho dinero para ello, no dudes en unirte al Tour por la Judería de Cordoba.

Plaza de la Corredera

La Plaza de la Corredera es un lugar imprescindible que ver en Cordoba gratis. Es única en Andalucía, ya que es rectangular, algo más común en ciudades castellanas como Madrid. Fue construida en el siglo XVI, pero ha sido renovada varias veces a lo largo de los años.

Hoy en día, la plaza es un lugar de reunión para locales y turistas que quieren tomar un café y disfrutar de la atmósfera. Durante el año, también acoge diferentes espectáculos, como el Carnaval o la Noche Blanca del Flamenco. Si quieres experimentar algo especial, no dudes en sentarte en una de las terrazas de la plaza y tomar un café mientras contemplas el atardecer. El precio será un poco más elevado debido a su ubicación privilegiada, pero sin duda valdrá la pena.

Medina Azahara

9.2★
Free tour por Medina Azahara
Precio Precio: 0€
Horario Duración: 2:00 hs
idioma disponibleIdiomas:Free tour en español
Más info

Otro de los grandes atractivos que ver en Córdoba gratis, a pesar de no estar en Córdoba precisamente, es Medina Azahara, una ciudad que se encuentra a 8 kilómetros de la capital y fue construida por el califa Abderramán III para simbolizar su poder. La ciudad está dividida en dos zonas: la medina y el alcázar o palacio. Los trabajos de excavación han permitido apreciar las diferentes áreas, incluyendo las viviendas, los balcones y la zona central del palacio.

Para los ciudadanos de la Unión Europea, la visita a Medina Azahara es gratuita de martes a sábado de 10:00 a 18:30 horas y los domingos de 10:00 a 14:00 horas. Para llegar al yacimiento es necesario pagar por el bus lanzadera, cuyo precio es muy asequible. Además, existe un autobús desde Córdoba que incluye el precio del bus lanzadera y puedes obtener más información en la web de Turismo de Córdoba o en los centros de recepción de visitantes.

Es recomendable visitar este yacimiento con un tour, como el Free Tour por Medina Azahara, ya que te ayudará a entender mejor la importancia de la ciudad y sus diferentes zonas. El museo de Madinat Al-Zahra es una herramienta adicional para conocer más sobre la historia de la ciudad, sus etapas de construcción y sus edificios más emblemáticos. ¡No te pierdas la oportunidad de viajar en el tiempo a la época de Abderramán III!

Puente romano de Córdoba

9.3★
Free tour por Córdoba
Precio Precio: 0€
Horario Duración: 2:00 hs
idioma disponibleIdiomas:Free tour en español
Más info

El Puente Romano de Córdoba es un lugar imprescindible que ver en Córdoba gratis y uno de los pocos restos de la época romana que aún quedan en pie. Este puente une el barrio de la Mezquita-Catedral con el otro lado del río Guadalquivir, y fue construido en el siglo I dC para que los ciudadanos pudieran cruzar el río de forma segura.

Además de su importancia histórica, el Puente Romano también es un lugar de belleza natural, rodeado por los Sotos de la Albolafia, una arboleda que es hogar de más de 110 especies de aves. Desde un mirador es posible admirar las vistas de la Judería, la Mezquita, el río Guadalquivir y la Torre de Calahorra. Por la tarde, cuando el sol se desvanece, el Puente Romano es un lugar mágico que vale la pena visitar, especialmente para tomar fotografías. Con el Free Tour por el Centro Histórico, tendrás la oportunidad de conocer la historia de este puente y de otros lugares de interés en Córdoba.

Museo Arqueológico de Córdoba

10★
Visita guiada por el Museo Arqueológico de Córdoba
Precio Precio: 17€
Horario Duración: 1:30 hs
idioma disponibleIdiomas:Free tour en español
Más info

El Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba es, sin dudas, uno de los mejores lugares que ver en Córdoba gratis. Es un impresionante museo que alberga más de 30.000 piezas históricas, desde la época prehistórica hasta la Edad Media. Además, los visitantes tienen la oportunidad de explorar los restos del antiguo anfiteatro romano, ubicado en el mismo lugar. La entrada al museo es gratuita para los ciudadanos de la UE acreditados (para extranjeros, la entrada vale 1,50 €).

El museo tiene un horario de visitas adaptado a las estaciones del año, con horarios más amplios en invierno y reducidos en verano. Las visitas se pueden realizar de martes a sábado, con cierre los lunes y horario reducido los domingos y festivos. Para los amantes de la arqueología, recomiendo la Visita Guiada por el Museo Arqueológico de Córdoba, donde descubrirás tanto el pasado árabe de la ciudad como sus vestigios romanos. ¡No te pierdas esta experiencia única!

La Plaza de los Capuchinos

La Plaza de los Capuchinos es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad de Córdoba. Conocida por los locales como la «plaza del Cristo de los Faroles», es un pequeño oasis de tranquilidad en el corazón de la ciudad. La estatua de Cristo del siglo XVIII que se encuentra en el centro de la plaza es el principal atractivo, rodeada por ocho faroles que la iluminan durante la noche.

La plaza está situada en un entorno muy tranquilo y sereno. Los edificios religiosos que la rodean, como el Convento de los Dolores y la iglesia del Santo Ángel, añaden un aire de santidad y religiosidad al lugar. Además, el empedrado que cubre la plaza le confiere un carácter rústico y acogedor, ideal para descansar y contemplar la vida cotidiana de la ciudad.

Iglesias Fernandinas

Las iglesias fernandinas en Córdoba son un tesoro escondido en el Centro Histórico de la ciudad. Fueron construidas a partir del siglo XIII después de la reconquista cristiana de la ciudad y se repartieron por distintos puntos del casco antiguo, lo que dio luugar a la creación de los barrios medievales que han legado hasta nuestros días. Estas iglesias son únicas en su arquitectura, ya que combinan elementos de diferentes estilos arquitectónicos, como el románico, gótico, mudéjar y renacimiento.

La entrada a las iglesias fernandinas es gratuita con el ticket de la Mezquita-Catedral, pero si no tienes dicho ticket por haber aprovechado el horario gratuito de la Mezquita todavía tienes una opción de visitar estos templos sin pagar un duro: sus puertas suelen abrir media hora antes de misa, por lo que solo tendrás que averiguar cuándo es el horario de culto y ya tendrás el horario para poder visitarlas de forma gratuita. Estas iglesias son un tesoro desconocido de la ciudad, pero con una arquitectura tan singular que merece ser visitado. Córdoba es rica en patrimonio tanto islámico como cristiano, y las iglesias fernandinas son un ejemplo perfecto de ello.

9.2★
Tour de Córdoba al completo con entradas
42€
9.4★
Free tour por Córdoba
0€
9.1★
Visita guiada por la Mezquita de Córdoba
14€

Triunfos de San Rafael

San Rafael Arcángel es una escultura que se repite en varias ocasiones en Córdoba, España. Se cree que es el custodio de la ciudad y se le atribuye haber salvado la ciudad de varias epidemias de peste. La tradición cuenta que San Rafael se apareció en el siglo XVI a un sacerdote, Andrés de las Roelas, y proclamó su identidad como ángel guardián de la ciudad. Hay más de diez monumentos en honor a San Rafael en la ciudad, conocidos como Triunfos de San Rafael, que pueden visitarse de manera gratuita.

Visita el Centro de Flamenco Fosforito

El Centro de Flamenco Fosforito es un lugar único en Andalucía, no solo por ser uno de los mejores museos de flamenco, sino también por su acceso gratuito que lo convierte en uno de los mejores lugares que ver en Córdoba gratis. La Posada del Potro, una emblemática posada del siglo XV, es su hogar y ha sido mencionada por el famoso escritor Miguel de Cervantes en su obra «El Quijote».

La combinación de la historia y el arte en el Centro de Flamenco Fosforito es simplemente impresionante. Mientras que el patio mantiene su estructura original, las antiguas dependencias de la posada albergan salas expositivas dedicadas a la difusión del flamenco. Además, el Centro Fosforito ofrece una amplia gama de espectáculos y actividades relacionadas con el flamenco, haciendo de este un lugar vibrante y culturalmente enriquecedor.

Templo Romano

Caminar por las calles de Córdoba es como viajar en el tiempo. En cada rincón de la ciudad, se pueden encontrar vestigios de diferentes civilizaciones que habitaron esta tierra, como romanos, visigodos, cristianos y judios. La ciudad ha mantenido su ubicación original, lo que ha permitido que los restos más antiguos se encuentren en los niveles más bajos debajo de la tierra.

Sin embargo, a pesar de que los restos romanos son escasos, existe un gran monumento que habla de la antigua gloria de Córdoba. En la calle Claudio Marcelo, se puede encontrar un templo romano construido entre el siglo I o II d.C, dedicado al culto imperial. Este templo es una muestra del esplendor de la época romana en Córdoba y es accesible para visitar de manera gratuita.

Free Tours en Córdoba
9.4★
Free tour por Córdoba
0€
9.2★
Free tour nocturno por Córdoba
0€
9.1★
Free tour por Medina Azahara
0€

Palacio de Viana

Uno de los lugares imprescindibles que ver en Córdoba gratis es el Palacio de Viana. Este palacio data del siglo XV y fue hogar de varios miembros de la nobleza cordobesa hasta hace poco más de 40 años. Con una gran colección de arte y muebles de época, el Palacio de Viana es conocido por sus doce patios interiores, cada uno con su propia personalidad y encanto.

Una forma económica de visitar el Palacio de Viana es aprovechar la entrada gratuita todos los miércoles en horario de 14 a 17 hs. Esta es una oportunidad única de disfrutar de parte del patrimonio de Córdoba sin tener que gastar ni un euro. Además, durante la primera semana de mayo el Palacio también abre sus puertas al público durante el Festival de los Patios, lo que significa que puedes disfrutar de una experiencia única en uno de los atractivos turísticos más conocidos de la ciudad.

Museo de Bellas Artes

Cerramos nuestro listado de lugares que ver en Córdoba gratis con el Museo de Bellas Artes, un verdadero tesoro para los amantes del arte. Ubicado en la emblemática Plaza del Potro, este museo alberga una colección pictórica de renombre con obras de grandes artistas como Palomino, Juan Valdes y Julio Romero de Torres.

Antes de ser un museo, este edificio fue un antiguo convento de la Caridad. Ahora, es un lugar donde se pueden admirar pinturas, esculturas y otras obras de arte que ilustran la historia y la cultura de Córdoba. La entrada es totalmente gratuita para los ciudadanos de la UE (1,50 € para extranjeros), por lo que es una oportunidad perfecta para disfrutar de la arte y la cultura sin gastar un solo euro.

Hasta aquí llegamos con este repaso por las 15 atracciones gratuitas más interesantes de la ciudad de Córdoba. Espero que este artículo te haya gustado y te sirva para planificar tu visita a La Docta. Si así fue, ¡compártelo!

¡Inspira tus viajes con nuestra newsletter!

(Un mail a la semana, sin ser pesados. Tranqui, te desuscribes cuando quieras.)