Córdoba es una ciudad situada en la región andaluza de España, considerada como una de las más importantes del país y famosa por su herencia islámica. La ciudad alberga muchos sitios históricos, como la antigua Mezquita que hoy es una Catedral Católica y la Medina Azahara, entre otros.
A pocos kilómetros de Córdoba, en las soleadas llanuras de Andalucía, se encuentran los restos de lo que alguna vez fue la ciudad más importante de la España musulmana. En este artículo te contamos sobre el free tour por Medina Azahara, un tour indispensable si quieres conocer en detalle todos los secretos que oculta la “Ciudad Brillante”.

Free tour por Medina Azahara
¿Qué es Medina Azahara?

Medina Azahara, o Madīnat al-Zahrā por su nombre original (literalmente, «La ciudad brillante»), es una antigua ciudad palaciega en las afueras de Córdoba. El califa de Córdoba Abd-al Rahman III ordenó su construcción en el año 936, menos de un siglo antes del final del califato. Él concibió la ciudad como un símbolo de poder, con la intención de mostrar la superioridad de su califato frente a sus adversarios políticos y religiosos.
Desgraciadamente, fue destruida y saqueada poco después por los bereberes, entre los años 1010 y 1013, en el contexto de una guerra civil que puso fin al califato de Córdoba.
Las ruinas estuvieron enterradas durante casi un milenio hasta que comenzaron las excavaciones en 1911. La ciudad se extiende sobre 112 hectáreas, de las cuales solo un tercio aún ha sido excavado.
De que trata el free tour por Medina Azahara
En este free tour viajarás en el tiempo atravesando las ruinas, torres y estancias palaciegas de la Medina Azahara. Un guía especializado te llevará a recorrer la residencia de Abderramán III, diferentes mezquitas, torres y salones reales.
Además, podrás ver las salas de guardianes y sirvientes, donde aprenderás en detalle cómo era la vida en el palacio. La última parada del free tour por Medina Azahara es el Centro de Interpretación, declarado Museo Europeo del año en 2012.
El punto de partida del free tour por Medina Azahara dependerá de la fecha y hora de tu visita. Haciendo clic en el enlace podrás acceder a más información.
¡Recuerda! Los free tours no tienen un precio fijo. Al finalizar el tour pagarás al guía el importe que consideres en función de tu satisfacción.
¿Por qué hacer un free tour por la Medina Azahara?
La Medina Azahara es interesante por sí misma, y tener un guía que te explique en detalle cada rincón de la Ciudad Brillante merece mucho la pena.
Uno de los puntos más interesantes de Medina Azahara es su arquitectura. La colina sobre la que se erigió permitió una construcción escalonada que todavía es visible. La Ciudad constaba de tres niveles: en el nivel superior se encontraba el palacio real, residencia oficial del califa Abd-ar-Rahman III; la plataforma intermedia estaba ocupada por edificios gubernamentales y jardines públicos, mientras que en el nivel más bajo estaban la mezquita y las casas de los ciudadanos.
Otro motivo para visitarla es por su importancia arqueológica, recuerda que es el sitio arqueológico más grande de España y Patrimonio de la Humanidad.
Cómo llegar a Medina Azahara desde Córdoba
Dado que el punto de partida del free tour por Medina Azahara es directamente en la puerta del yacimiento o en el Centro de Visitantes, deberás saber cómo llegar hasta allí.
¡Encuentra otros free tours por Medina Azahara y Córdoba en este enlace!
En coche
El camino es bastante simple. Deberás coger la Avenida de la Libertad en dirección hacia el oeste (Palma del Río), hasta que se une con la carretera A-431. Debes conducir por allí alrededor de 8 kilómetros, hasta que veas una estación de servicio Repsol a tu derecha y una glorieta al frente. En esa glorieta deberás coger la salida a la CO-3314, que te llevará derecho al Centro de Visitantes y al aparcamiento. Si utilizas un GPS, las coordenadas: 37° 52′ 50.8″ N 4° 51′ 15″ W.
El trayecto entre el centro de Córdoba y Medina Azahara dura entre 15 a 25 minutos, dependiendo del tráfico.
En autobús
Si no cuentas con tu propio vehículo, una opción para ir hasta el punto de partida del free tour de Medina Azahara es en autobús.
El autobús número 01 (Villarrubia – Veredón), tiene una parada céntrica en los Jardines del Duque de Rivas, sobre la Av. de la República Argentina. El recorrido dura aproximadamente 25 minutos y deberás bajarte en la parada Cruce Medina Azahara. Desde aquí, toca caminar aproximadamente 700 metros hasta el Centro de Visitantes por carretera.

Bus diario Medina Azahara
Otra opción bastante económica y cómoda para llegar al punto de partida del free tour Medina Azahara es el bus turístico diario del yacimiento. Este bus turístico tiene los siguientes horarios establecidos:
- Martes a domingos: 11:00 hs
- Sábados y domingo: además del servicio habitual de las 11:00, se suma un servicio a las 10:00
- Durante el verano, de martes a sábados, se incluye otro servicio a las 16:30
Este autobús cuesta 8,50 € ida y vuelta y te da un plazo de 2 horas y media para visitar el recinto. Las paradas podrás encontrarlas en la Glorieta Hospital Cruz Roja y frente al Mercado Victoria. En este enlace puedes reservar tu ticket o acceder a mas información.
En taxi
Los taxis hasta Medina Azahara tienen una tarifa fija:
- Días laborables:
- 3 personas: 4.75€ por persona y trayecto
- 4 personas, 3.65€ por persona y trayecto
- Días festivos y fin de semana:
- 3 personas, 5.90€ por persona y trayecto
- 4 personas, 4.43€ por persona y trayecto
Bus lanzadera
Desde el Centro de Visitantes hasta el yacimiento hay 2 kilómetros de distancia. En caso de que el punto de partida del free tour por Medina Azahara sea allí, deberás coger el bus lanzadera, único medio de transporte autorizado en el recinto (que sale cada 20 minutos). Ésta lanzadera tiene un precio de 2,50€ ida y vuelta y parte desde el aparcamiento.
Entradas Medina Azahara
- Ciudadanos de la UE: Gratis
- Resto de visitantes: 1,50€
El free tour no incluye la entrada para quienes sean ciudadanos por fuera de la Unión Europea.

A pesar de su tamaño y significado histórico, Medina Azahara a menudo se pierde en los itinerarios de los visitantes de Córdoba, quizás debido a su ubicación a pocos kilómetros de la ciudad. Pero precisamente por eso, pasar unas horas en estas ruinas te brinda una experiencia inolvidable. Con el free tour por Medina Azahara obtendrás una comprensión más profunda del período árabe de la historia andaluza y la importancia central de Córdoba y Medina Azahara durante esa época.