Encontrarás muchas cosas que hacer y qué ver en Copenhague, y para ayudarte elaboramos una lista de las cosas que no te puedes perder en la capital danesa.
Los daneses se encuentran entre las personas más felices del mundo y en su capital podrás descubrir por qué. La bulliciosa Copenhague combina la historia de la realeza, la arquitectura moderna, y mucha cultura con un estilo de vida sostenible y una magnífica lista de sitios donde comer.
Posiblemente la capital más relajada de Escandinavia, tiene un perfecto ambiente callejero y una cultura de café única que hará que quieras regresar una y otra vez. La ciudad es perfecta para pasear por ella caminando o en bicicleta, el medio de transporte preferido por muchos.
Sin más preámbulos, estas son las principales cosas que hacer y que ver en Copenhague en tu primera visita a la ciudad.
Castillo de Rosenborg
Este es uno de esos lugares obligatorios que ver en Copenhague. Este castillo data de 1606, cuando fue construido como casa real de verano por uno de los reyes escandinavos más famosos, Christian IV.
Ahora ofrece un vistazo a la majestuosa historia de Copenhague, como un viaje en el tiempo lleno de tesoros y obras de arte. Dedícale una o dos horas a este sitio, paseando por los pasillos como lo hizo alguna vez la realeza danesa. Los interiores de este lujoso palacio apenas han cambiado en siglos y cuentan con tapices históricos que narran los conflictos entre Dinamarca y Suecia.
No te pierdas el Salón de los Caballeros con sus tronos de coronación. También encontrarás el gabinete de escritura privado del rey, las áreas de estar y el baño. Por último, podrás disfrutar de una impresionante colección de vidrio veneciano.
Palacio Amalienborg
A menos de un kilómetro y medio de Rosenborg, en el barrio de Frederiksstaden, encontrarás el Palacio Amalienborg, junto con sus serenos jardines frente al mar.
Los cuatro palacios que dan a la plaza se construyeron originalmente como viviendas para la nobleza, pero la familia real se hizo cargo de ellos después de un incendio en Christiansborg en 1794. El palacio toma su nombre de la reina Sofía Amalia, que tenía un suntuoso retiro de verano en el lugar, que también se incendió en 1689.
El área fue diseñada para ser una sociedad modelo con el Rey como punto focal y la aristocracia (los cuatro palacios) rodeándolo. Hoy, la reina Margarita II y su familia ocupan el piso superior del Palacio Christian IX, y el Palacio Moltke se utiliza para fines oficiales.
Los soldados de la Guardia Real con sus pieles de oso y uniformes azules (en ocasiones festivas rojo, blanco y azul) son un símbolo único de la ciudad.
Tours en CopenhaguePalacio de Christiansborg
Otro sitio que ver en Copenhague es la sede del Gobierno. Ubicado en el islote de Slotsholmen, Christiansborg es hogar de la Corte Suprema de Dinamarca, la oficina del Primer Ministro y el Parlamento danés.
La familia real danesa y el primer ministro también hacen uso de las ornamentadas salas de recepción del palacio para eventos formales y para recibir a otros jefes de estado.
Lo más destacado de estas salas de recepción es el Gran Salón, de 40 metros de largo y con capacidad para 400 invitados.
Aquí también se encuentra la escuela de equitación, que está dominada por una galería, y el pequeño teatro de la corte que se construyó en 1767 y se renovó en 1842.
Ocupando el sitio donde el obispo Absalon construyó las primeras fortificaciones de la ciudad en 1167, las ruinas del castillo del obispo y la fortaleza medieval se descubrieron cuando el palacio actual estaba en construcción y hoy se pueden visitar.
Descubre el Palacio de ChristiansborgMuseo Nacional de Dinamarca
El museo más grande de Dinamarca presenta una exhibición impresionante de la historia cultural, tanto danesa como extranjera.
Ubicadas en el Palacio del Príncipe del siglo XVIII, las exhibiciones se remontan a la Edad de Piedra y la Edad de los Vikingos, y hasta la historia danesa moderna. Personas de toda Dinamarca y de todo el mundo visitan este museo de clase mundial. Por esto, te encontrarás con grandes multitudes, especialmente durante la temporada alta. Si quieres evitar aunque sea un poco la horda de turistas, reserva tu visita por la mañana de un día laborable.
Jardines de Tívoli
Tal es la fama de este parque temático que algunas personas vienen a Copenhague sólo para visitar los Jardines de Tivoli.
Este parque de diversiones combina jardines bien cuidados y montañas rusas en el centro de Copenhague. Atrae miles de visitantes desde el siglo XIX, lo que lo convierte en el segundo parque de diversiones en funcionamiento más antiguo del mundo.
Dentro de los jardines encontrarás un pueblo lleno de bonitas tiendas y un lago adornado con árboles bien iluminados que se reflejan serenamente en el agua. Es probable que esa sea la única serenidad que encontrarás en este parque temático en miniatura, que saca a relucir al niño que hay en cada visitante.
Aquí también encontrarás más de 20 atracciones, incluida una montaña rusa, salas de espejos, teatros de pantomima y marionetas; una gran cantidad de restaurantes y cafeterías, jardines de flores y una sala de conciertos de estilo morisco, que resulta especialmente agradable cuando se ilumina por la noche. Aunque no quieres subirte a alguno de sus juegos, es un lugar inolvidable para pasear gracias a sus románticas representaciones del Oriente del siglo XIX
Además, si lo visitas por la noche, podrás admirar las miles de luces parpadeantes que te harán sentir parte de un cuento.
Nyhavn
Nyhavn, que se traduce como “Puerto Nuevo”, es un puerto del siglo XVII, fácilmente reconocido como el punto más emblemático de Copenhague.
Repleto de barcos de madera, botes modernos, casas adosadas multicolores y restaurantes de mariscos, este puerto es un sitio obligado que ver en Copenhague.
A ambos lados del canal hay casas altas pintadas que datan de los años 1600 y 1700, cuyas plantas bajas albergan bares, restaurantes y cafés con mesas al aire libre. Por otro lado, las casas ubicadas en los números 18, 20 y 67 (marcadas con una placa) fueron el hogar del autor Hans Christian Andersen en diferentes momentos.

Galería Nacional de Dinamarca
La Galería Nacional de Dinamarca (que no debes confundirte con el Museo Nacional) exhibe la mayor colección de arte danés desde el siglo XVIII hasta la actualidad, así como impresionantes obras de todo el mundo.
Los aspectos más destacados incluyen la exposición de arte danés y nórdico, que abarca 150 años, así como pinturas de los maestros holandeses, Edvard Munch y Picasso, entre otros.
La luz natural inunda los pisos superiores dando a la galería un ambiente aireado y maravilloso. Asegúrate de recoger un mapa antes de explorar todas las colecciones, para que no te pierdas ninguna de las impresionantes obras.
Una vez que hayas terminado de apreciar el arte, tómate un descanso en la cafetería del lugar. Es particularmente agradable y un gran lugar para relajarse y empaparse del entorno.
¡Descubre aquí todos nuestros artículos dedicados a Copenhague!
Iglesia de San Salvador
Según la votación de los propios habitantes de Copenhague, esta iglesia tiene la mejor vista de la ciudad, por lo que vale la pena visitarla.
Es un edificio barroco de mediados de 1700 y notarás su inusual aguja desde la distancia. Se trata de una torre oscura envuelta por una “cinta de oro” que sube en espiral hasta la cima.
Esa cinta de oro es el pasamanos de la escalera, y la subida a la plataforma de observación, a través de 400 escalones, definitivamente no es para los que sufren de vértigo. Sí, esos últimos 150 escalones están fuera del edificio, pero si te animas a subirlos, tendrás vistas gloriosas de Copenhague como recompensa.
Free Tours en CopenhagueRundetårn – La Torre Redonda
En Købmagergade se encuentra la Torre Redonda (Rundetårn), una estructura de 36 metros de altura construida como observatorio en 1642. Ahora también alberga una pequeña colección relacionada con el famoso astrónomo danés Tycho Brahe.
Lo mejor del sitio es su plataforma de observación, a la que se accede por una amplia rampa en espiral y desde la que obtendrás magníficas vistas panorámicas de la ciudad. Otro lugar interesante por ver es el piso de cristal, que se eleva 25 metros sobre el suelo desde donde se puede observar el núcleo del castillo.
Puedes aprovechar la visita a la Torre Redonda continuando con un paseo por el casco antiguo de Copenhague. Haz un paseo por Skindergade y Kejsergade hasta Gråbrødretorv, una de las plazas más encantadoras de la ciudad con sus casas antiguas de colores brillantes.
Diseñado por el arquitecto danés Bjarke Ingels, CopenHill es una planta de conversión de residuos en energía de usos múltiples. ¿Por qué lo pondrías en una lista de cosas que ver en Copenhague? Hay un motivo: el edificio, una verdadera maravilla arquitectónica que vale la pena ver, tiene una pista de esquí (que se usa sin nieve), un rocódromo y una cafetería. Incluso si no tienes interés en esquiar por la pendiente de casi 400 metros, seguramente estarás interesado en ver la acción. O, como mínimo, pasar por la cafetería para tomar una cerveza.
Kastellet y la Estatua de La Sirenita
Como uno de los 10 monumentos de Dinamarca más importantes, la escultura de La Sirenita es algo que ver en Copenhague sí o sí. Aunque no es una escultura impresionante (incluso es bastante pequeña), es uno de esos hitos internacionales a los que al menos debes tomarle una fotografía. El escultor Edvard Eriksen creó la sirena en 1913 como tributo al autor Hans Christian Andersen, y está inspirada en el cuento de hadas homónimo de Andersen.
A pocos pasos de La Sirenita se encuentra Kastellet, la antigua Ciudadela de Frederikshavn, cuyas partes más antiguas datan de 1625. Los edificios de la Ciudadela están bien mantenidos y vale la pena explorarlos.
Más Free Tours en CopenhagueAhora que ya sabes todo lo que tienes que ver en Copenhague, ¡échale un vistazo a nuestro artículo sobre la Copenhague Card!