¡Reserva tours, excursiones y entradas en Dinamarca!

Desde
0€

10 monumentos de Dinamarca que vale la pena conocer

¿Viajas a Dinamarca?

¡Encuentra aquí free tours, excursiones, entradas y mucho más!

Inicio » Blog » 10 monumentos de Dinamarca que vale la pena conocer

Dinamarca es uno de los países más modernos y desarrollados de Europa, rico en patrimonio y cultura. Todos los monumentos de Dinamarca esconden un trasfondo histórico muy interesante, o una historia que todos deberíamos conocer al momento de tomarle una fotografía.

A continuación encontrarás una lista con los monumentos más famosos del país, (o quizá no tan famosos, pero con una historia cautivadora) y su ubicación exacta para que puedas visitarlos.  

La mayoría de ellos se encuentran en la ciudad de Copenhague, con excepción de los últimos tres que están en otras ciudades del país. ¡Comencemos!

Free tours por Copenhague
Free tour por Copenhague |
Free tour por Copenhague
0€
Free tour por Christianshavn
Free tour por Christianshavn
0€
Free tour renacentista
Free tour renacentista
0€

La Sirenita (Sanctum Lille Havfrue)

Dónde: Langelinie, Copenhague

La lista de monumentos de Dinamarca comienza con uno de los más icónicos y populares. “La sirenita” se ubica en una roca en el paseo Langelinie, y su autor es Edvard Eriksen, quien utilizó una bailarina real como modelo para su sirena. La escultura está fabricada en bronce y representa una sirena convirtiéndose en humana, basándose en el cuento de Hans Christian Andersen.

A pesar de su pequeño tamaño (mide 1,25 metros de alto), desde su inauguración en el año 1913 hasta el día de hoy, se ha convertido en un emblema de la ciudad.

La mejor forma de ver la escultura es a través de un recorrido por la ciudad muy temprano, o un paseo en bote, ya que el lugar suele estar lleno de turistas. 

Fuente de Gefión (Gefionspringvandet)

Monumentos de Dinamarca - Fuente de  Gefión

Dónde: Churchillparken, 1263 Copenhague

A 5 minutos a pie de La Sirenita por el paseo Langelinie, frente al puerto, encontrarás uno de los monumentos de Dinamarca más impresionantes, y el más grande de Copenhague. 

Se trata de La Fuente de Gefión, cuyo creador Anders Bundgaard, demoró 10 años en terminarla. 

La fuente es un homenaje a la diosa nórdica Gefjun, que según cuenta la leyenda, convirtió a sus cuatro hijos en toros para arar toda la tierra que pudo en 24 horas. Esto lo hizo porque el rey Gylfi de Suecia, le prometió que le entregaría como propiedad toda la tierra que ella misma pudiese arar. Con el tiempo, estas tierras se convirtieron en la Isla Selandia, la más grande de Dinamarca.

Los habitantes de Copenhague pudieron contemplar la obra terminada por primera vez en 1908, y los visitantes la utilizan como una fuente de deseos.

Estatua a Hans Christian Andersen

Dónde: Rådhuspladsen 1, 1550 Copenhague

Hans Christian Andersen, más conocido como HC Andersen, fue un poeta y autor danés. Si bien su trabajo se puede ver en obras de teatro, relatos de viajes, novelas y poemas, se ha destacado por los “cuentos de hadas”. 

Los cuentos de hadas de Andersen se han traducido a más de 125 idiomas y han cautivado tanto a grandes como a chicos. Algunas de sus obras más famosas fueron  «La sirenita» (musa de la estatua que ya nombramos), «El patito feo» y «El traje nuevo del emperador».

La estatua de bronce erigida en su honor por Henry Luckow-Nielsen, es del doble del tamaño real. Se lo representa sentado sobre un pedestal (también de bronce) con ropa de la época, un bastón en su mano izquierda y un libro en su mano derecha. 

Como notarás, el bronce de su pierna izquierda está muy pulido, ya que los visitantes suelen sentarse allí para tomarse una fotografía como recuerdo. 

Supervivencia del más gordo (Overlevelse af de fedeste)

Dónde: Havnepladsen 9, 6950 Copenhague

Originalmente ubicado al lado de “La Sirenita” para darle visibilidad, esta escultura tiene un profundo significado como reclamo político.

La escultura de bronce de 3,5 metros de alto fue creada por Jens Galschiøt y Lars Calmar en el año 2002. Fue Jens Galschiot quien la exhibió en el puerto de Copenhague en el año 2009, cuando se llevó a cabo la Conferencia sobre el Cambio Climático.

La supervivencia del más gordo representa a la justicia del mundo rico, poderoso, en la figura grotesca de una mujer gorda que está subida sobre los hombros de un niño africano hambriento.

En la parte baja de la estatua hay una inscripción que dice: «Estoy sentado sobre la espalda de un hombre que está deshecho por el sufrimiento. Yo haría cualquier cosa para ayudarle, excepto bajarme de sus hombros».

¡Castillos de Dinamarca!
Excursión al castillo de Kronborg, Lund y Malmö |
Excursión al castillo de Kronborg, Lund y Malmö
115€
Excursión al castillo de Frederiksborg
Excursión al castillo de Frederiksborg
60€
Excursión al castillo de Kronborg
Excursión al castillo de Kronborg
60€

Palacio Amalienborg (Amalienborg)

Dónde: Amalienborg Slotsplads 5, 1257 Copenhague

Amalienborg se construyó en la década de 1750 como el punto medio del barrio circundante de Frederiksstaden. 

Los cuatro palacios se construyeron originalmente como viviendas para la nobleza, pero fueron asumidos por la Familia Real después del incendio de Christiansborg en 1794.

Los cuatro palacios idénticos forman, con los pabellones de las esquinas, un octágono. Se cree que el arquitecto danés Nicolai Eigtved se inspiró en la Place de la Concorde de París para su construcción. Los palacios de Amalienborg fueron construidos en un estilo rococó característico, muy ligero, que combina elementos estilísticos alemanes y franceses.

En el centro de la plaza se encuentra otro de los monumentos de Dinamarca directamente ligado a los palacios. Se trata de la estatua ecuestre en homenaje a Frederik V, a cargo del francés Jacques-Francois-Joseph Saly, quien fue llevado a Copenhague en 1753. 

Como la tarea asignada era glorificar la monarquía absoluta, Saly eligió mostrar a Frederik V resplandeciente sobre su caballo con el estilo de Emperador romano, vistiendo una coraza y una corona de laurel. La estatua de Frederik está fundida en bronce, y su pedestal (más modesto por falta de presupuesto), tiene cuatro placas que representan al Rey como protector del arte, la ciencia, la industria y el comercio.

Rundetaarn (Rundetårn)

Dónde: Købmagergade 52A, 1150 Copenhague,

Rundetaarn, o la Torre Redonda, es un observatorio astronómico icónico en Copenhague, y uno de los mejores monumentos de Dinamarca.

Construida en 1707 por orden del rey Cristian V, se usó originalmente como un lugar de observación para los estudiantes de astronomía. Tiene 34 metros de altura y ofrece unas vistas maravillosas a la ciudad. 

Esta torre es venerada por la rampa en espiral en su interior, de 209 metros de largo, que se creó para facilitar el transporte del material astronómico. Más o menos a mitad de camino, podrás descansar de la subida en la sala de exposiciones, ubicada donde anteriormente había una biblioteca universitaria.

Este hito histórico cultural en Dinamarca todavía se usa como un observatorio astronómico en la actualidad, por lo que si estás de suerte, podrás aprovechar la visita para ver los astros.

Los luchadores olvidados (De Glemte Kæmper)

Dónde: Al oeste de Copenhague (el resto deberás adivinarlo)

También conocidos como “Los 6 gigantes olvidados”, esta serie de esculturas están escondidas en los bosques a las afueras de Copenhague. Normalmente no son considerados monumentos de Dinamarca, pero realmente merece la pena nombrarlos.

En torno a las hermosas áreas naturales de seis hermosos municipios suburbanos de la capital, se encuentran dispersos estos enormes trolls de madera. Thomas Dambo es el nombre de su creador, que ha utilizado madera reciclada para darle vida a Teddy Venlig, Lille Tilde, Thomas På Bjerget, Oscar Under Broen, Sovende Louis y Bakke Top Trine.

El propósito del proyecto fue el de llevar el arte fuera de las paredes de un museo y transportar a los habitantes de Copenhague a la naturaleza. Por eso, Thomas lo propuso como una búsqueda del tesoro, para que familias completas y turistas tengan un motivo divertido para conectarse con la naturaleza. 

Monumentos de Dinamarca - Gigantes olvidados

Otro de sus propósitos es que se pueda ver la basura como algo útil y no como un aspecto negativo.

¿Sabías que?… Dinamarca es solo uno de los países en los que Thomas Dambo ha “escondido” sus gigantes de madera.

Ya tienes sus nombres y sabes que los 6 gigantes han encontrado la paz en las colinas, junto al agua y en claros idílicos, lejos de las atracciones más visitadas de Copenhague.

Si no puedes con la intriga, podrás encontrar pistas y/o la ubicación exacta en el mapa digital del sitio web oficial de Thomas Dambo

Los ciudadanos de Holstebro (Borgerne i Holstebro)

Dónde: Struervej, Holstebro

La escultura «Ciudadanos de Holstebro» fue creada por Bjørn Nørgaard y su nombre es un guiño a “Los ciudadanos de Calais”, de Auguste Rodín. 

Este monumento lo encontrarás al final de Nørregade, la principal calle comercial de la ciudad. Consiste en una gran piedra plana con doce ciudadanos y ciudadanas en total sobre ella. 

Hay dos interpretaciones diferentes en relación a esta escultura. Por un lado, se dice que la intención del monumento es la de ayudar a entender que hoy en día, tanto las mujeres como los hombres, pueden ocupar todos los cargos en la sociedad.

Por otro lado, hay quienes dicen que las doce figuras son representaciones contemporáneas de los 12 discípulos de Jesús. Están diseñadas para concientizar nuestro futuro, ya que sus cuerpos deformados simbolizan lo que somos capaces de hacerle al cuerpo humano hoy, como por ejemplo, la manipulación genética.

Túmulos, piedras rúnicas e iglesia de Jelling (Jelling Monumenterne)

Monumentos de Dinamarca - Piedras rúnicas

Dónde: Thyrasvej 1, 7300 Jelling

Este es uno de los monumentos de Dinamarca más antiguos, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1994.  

Su historia se remonta al año 965, cuando el rey vikingo Haraldr Blåtand dejó atrás sus creencias hacia los dioses nórdicos para convertirse al cristianismo. Este evento quedó marcado en una gran piedra rúnica en Jelling, cerca de otra piedra que su padre, Gormr el Viejo, erigió años atrás. 

En la piedra de Gormr se puede leer “El rey Gorm hizo erigir esto en honor de Thyrvi, su esposa, adorno de Dinamarca”.

Mientras que en la piedra de Haraldr dice “El rey Haraldr ordenó hacer este monumento en memoria de Gormr, su padre, y en memoria de Thyrvi, su madre; que Haraldr ganó para sí toda Dinamarca y Noruega e hizo a los Daneses cristianos.”

Por esta inscripción y por su historia, se considera a esta piedra rúnica como un “certificado de bautismo” de Dinamarca.

Además, durante su reinado, Haraldr también hizo construir dos enormes túmulos de 10 metros de altura y 70 metros de diámetro. Otra de las construcciones encargadas por él fue una iglesia de madera, cuyos cimientos se encuentran en el mismo lugar donde se levantó la iglesia de Jelling en el año 1100.

Excursiones desde Copenhague
Excursión a Roskilde |
Excursión a Roskilde
60€
Excursión a Malmö
Excursión a Malmö
95€
Excursión privada desde Copenhague
Excursión privada desde Copenhague
Por grupo desde
133€

La dama del mar (Fruen fra havet)

Dónde: Harborgvej, 9300 Sæby

La dama del mar, una escultura del estilo mascarón de 6,85 metros de altura, se encuentra en el puerto o marina de Saeby, una ciudad al norte de Dinamarca.

Tiene dos caras, una mirando hacia el mar y la otra mirando hacia la tierra. La escultura hace referencia al personaje principal de la obra «La dama del mar» de Henrik Ibsen, que escribió en Saeby. En esta obra, se hace referencia al mar como un símbolo de todas las fuerzas oscuras dentro y fuera de nosotros, donde la mujer se ve a sí misma «como una sirena arrastrada a la orilla».

Esta escultura monumental fue creada por la artista noruega Marit Benthe Norheim en 2001, y más de 880 niños de las escuelas y preescolares de Saeby contribuyeron con pequeños símbolos de protección, grabados en la escultura. 

Hasta aquí llegamos con nuestro listado de los 10 monumentos de Dinamarca que merece la pena visitar. ¿Has conocido alguno de estos? ¿Conoces otro que no esté en la lista? ¡Déjanos tu comentario!

¡Inspira tus viajes con nuestra newsletter!

(Un mail a la semana, sin ser pesados. Tranqui, te desuscribes cuando quieras.)