La ciudad de Badajoz se encuentra en el límite con Portugal, en la comunidad autónoma de Extremadura. Atravesada por el río Guadiana, sus terrenos están llenos de castillos cuyas plazas se llenaron antaño de los vítores de los espectadores de las justas.
Sus calles pavimentadas están bordeadas de columnas y galerías arqueadas, creando una impresionante mezcla de edificios medievales, moriscos y modernos que hacen que caminar por el casco antiguo sea una experiencia encantadora. A menudo se ve eclipsada por Mérida, Cáceres y Trujillo, que son más populares, pero Badajoz bien merece la pena una visita.
En este artículo te listamos cosas que ver en Badajoz, para que consideres incluirla en tu itinerario de viaje o escapada de fin de semana.
La Alcazaba de Badajoz
Esta fortaleza construida por los almohades del siglo XII es la más grande de España.
Se construyó estratégicamente sobre lo alto de una colina a orillas del río Guadiana, ya que Badajoz fue un bastión estratégico para los moros durante cuatro siglos. De esta forma, se aprovechó la fuerte pendiente bajo sus murallas y el río como medidas defensivas.
Dentro de sus enormes murallas y torres, aún hoy se puede ver la ciudad árabe original, así como el Museo Arqueológico Provincial dentro del Palacio de los Condes de Roca. En este museo podrás conocer la historia de la provincia de Badajoz a través de una exposición de arte permanente que muestra objetos encontrados en la zona en orden cronológico.
La Alcazaba tiene un total de cuatro puertas: Puerta del Alpéndiz, Puerta del Capitel, Puerta de Yelves y Puerta de la Coraxa. Puedes caminar sobre las murallas que conectan las diferentes torres albarranas, desde las cuales puedes acceder al interior.
La torre de Espantaperros es la más importante de la ciudadela. También conocida como la Torre de la Atalaya, fue la inspiración para la famosa Torre del Oro de Sevilla. Su nombre proviene originalmente del sonido de la campana que llamaba a los cristianos a sus oraciones y supuestamente ahuyentaba a los ‘infieles’ conocidos como ‘perros’ por los cristianos de la época.
Más allá de lo que puedas observar entre los muros, también podrás obtener vistas maravillosas de la ciudad, sobre todo desde el tramo cercano a la Puerta del Capitel.
Dada su importancia histórica como lo que puedes ver hoy, la Alcazaba debe encabezar tu lista de cosas que ver en Badajoz.
Booking.comPuerta y Puente de la Palma

La Puerta de la Palma es una de las puertas más icónicas de la ciudad. Fue la puerta principal durante la época medieval y sus dos torres almenadas alguna vez fueron utilizadas como prisiones.
El puente homónimo fue construido sobre otro puente del siglo XV, pero dañado posteriormente por fuertes riadas. El actual se completó en 1596 y nunca tuvo una relación fácil con el río Guadiana. En 1603, por ejemplo, durante el reinado de Felipe III, otra crecida del Guadiana destruyó gran parte del puente y tuvieron que volver a reconstruirlo.
De todas formas, el Puente de la Palma siempre ha tenido una gran importancia estratégica, siendo hoy una de las cosas que ver Badajoz.
Es especialmente fotogénico al atardecer, cuando los cálidos colores de la puesta del sol tiñen las aguas del Guadiana. Hay bares con terrazas cerca del puente, donde puedes disfrutar de una velada encantadora.
Tours por BadajozPlaza Alta de Badajoz
Dominada por la ciudadela, esta plaza es la parte más antigua de la ciudad y está dividida en dos por sus estilos arquitectónicos.
El lateral que da a la Alcazaba tiene una decoración suave en tonos marrones y blancos, y alberga varios edificios relevantes, como las Casas Mudéjares (las casas más antiguas de Badajoz, que datan del siglo XVI), el antiguo ayuntamiento y el famoso Arco del Peso.
La otra parte de la plaza muestra una llamativa decoración en rojo y blanco, y alberga principalmente propiedades privadas de arquitectura barroca y moderna, además del Arco del Toril.
La Plaza Alta es un lugar muy popular para reunirse, ya que hay varios bares con áreas al aire libre donde puedes disfrutar del sol con tu bebida favorita en la mano.
Si puedes ir a Badajoz a finales de septiembre, no debes dejar de visitarla. En la Plaza Alta encontrarás un mercado de estilo árabe durante la fiesta de Almossassa Batalyaws, que conmemora los orígenes de la ciudad.
Desde el punto de vista turístico, es probablemente el lugar más llamativo e identificativo que ver en Badajoz.

La Giralda
Esta réplica de la torre de Sevilla se encuentra en la Plaza de la Soledad. Se trata de uno de los edificios más famosos que ver en Badajoz, construido en estilo neomudéjar sobre el solar de la Ermita de la Soledad.
El objetivo era el de ser un almacén con funciones comerciales en las plantas inferiores, a imagen de los grandes almacenes europeos. En la parte superior podrás ver la residencia del propietario, Manuel Cancho Moreno. En la punta superior hay una estatua de Mercurio, el dios del comercio.
¿Visitas Extremadura? ¡Descubre cuáles son sus pueblos más bonitos!
Catedral de Badajoz
Ubicada en la Plaza de España, la Catedral de San Juan Bautista se parece mucho a una fortaleza, dado que cuando comenzó la construcción estaba fuera del muro defensivo y necesitaba algún tipo de protección. Su interior, por otro lado, es una hermosa mezcla de estilos gótico, barroco y renacentista.

Museo del Carnaval
Badajoz es una ciudad con una fuerte tradición carnavalera y una de las celebraciones de Carnaval más importantes de España.
Las Asociaciones de Badajoz y alrededores compiten en el desfile oficial, que serpentea durante horas por la ciudad. Cada mes de febrero miles de personas acuden a Badajoz para disfrutar de cuatro días completos de fiesta continua. Fiestas en bares, en discotecas, en plazas y calles.
Si no puedes acudir en Carnaval, merece la pena visitar el Museo del Carnaval y ver algunos de los trajes ganadores de pasadas ediciones, carteles, gorros y cuadros antiguos.
Comer, beber y comprar
Si te gusta ir de compras o necesitas matar el tiempo antes de ir a cenar dirígete a Calle Menacho y sus alrededores. Recuerda que las tiendas cierran de 14:00 a 18:00 horas en verano y de 14:00 a 17:00 horas en invierno.
Si quieres pasar la noche tomando algo en un sitio único, acércate hasta Rincón Nazarí. Este sitio se asemeja a un salón de té marroquí, con una decoración arabesca, sofás y cojines estampados, lámparas y su propia fuente pequeña.
Churrería aAaaaa es un lugar donde no sólo puedes probar unos clásicos churros, sino que estarás siendo solidario/a al hacerlo. Se trata de un proyecto social, una casa que ayuda dándoles trabajo a personas con algún tipo de discapacidad totalmente cualificadas. Además, la población se encarga también de donar libros a Churrería aAaaaa, y ellos lo venden por sólo 1 euro, dinero que se destina también a sus empleados. Si quieres comer ricos churros, ser solidario/a, y conocer la historia detrás del curioso nombre, acércate allí.
Por último, una visita a Badajoz no estará completa si no pruebas alguna especialidad gastronómica. Los amantes de los embutidos disfrutarán de la famosa salchicha Patatera, que se elabora con carne de cerdo, puré de patata, pimentón y jamón ibérico de bellota. Hay que decir que la cocina extremeña no se caracteriza por ser ‘diet-friendly’ ¡pero las vacaciones no son para hacer dieta! También puedes probar la famosa sopa de antruejo (una especie de cazuela hecha con carne de cerdo, chorizo, cebolla, pan rallado, ajo y vinagre). Y de postre, no dejes de probar las perrunillas locales, un tipo de galleta redonda hecha con mantequilla, canela y limón.
Observación de aves en Badajoz
Badajoz es la única ciudad de Extremadura declarada Zona de Especial Protección de Aves. Gracias al río Guadiana se ha formado un ecosistema que recibe más de 140 especies de aves diferentes cada año.
Si eres amante de la naturaleza y te gustaría aprender más sobre estas especies, el tour será muy interesante para ti.
Estas han sido las mejores cosas que ver en Badajoz, aunque como en todos los pueblos de España, una de las mejores cosas es caminar sin rumbo.
Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad para preparar tu viaje, y si tienes pensado visitar más pueblos de España, ¡échale un vistazo a otros artículos dedicados al país!