¡Reserva excursiones y tours en Galicia!

10 sitios que ver en Allariz

¿Viajas a Galicia?

¡Encuentra aquí free tours, excursiones, entradas y mucho más!

Inicio » Blog » 10 sitios que ver en Allariz

Allariz es un municipio que se encuentra en la provincia de Ourense, Galicia. Tiene una historia que se remonta a la Edad Media, ¡así que sí que tiene cosas que contar! Situada en un bello paraje a orillas del río Arnoia, esta villa fue, muchos siglos atrás, un importante enclave político y religioso. Hoy, es un imán para quienes buscan algo auténtico en un mundo moderno. En este artículo te contaremos qué ver en Allariz, desde las callejuelas adoquinadas que te transportan al pasado hasta los monumentos que te cuentan su historia.

Centro Histórico de Allariz

El casco urbano de Allariz se caracteriza por su disposición urbana medieval, y en él armonizan a la perfección la arquitectura religiosa y militar de la Edad Media con la señorial de siglos posteriores. Situado en el valle del río Arnoia, el centro histórico de Allariz es uno de los tesoros más valiosos de la ciudad, un lugar que te transporta a través del tiempo y te sumerge en la rica historia de la región. Es, sin ninguna duda, el lugar número uno que ver en Allariz. 

El carácter excepcional del Centro Histórico de Allariz ha sido reconocido por su valor cultural y patrimonial. En 1971, Allariz fue declarada Conjunto Histórico-Artístico, un reconocimiento que subraya su importancia como un conjunto urbano que preserva elementos arquitectónicos y culturales de gran relevancia. Esta declaración de patrimonio resalta su relevancia no solo para la localidad, sino también para toda la región de Galicia y para el patrimonio cultural español en su conjunto. Así que, al recorrer el Centro Histórico de Allariz, estás caminando por las huellas del pasado, rodeado de la esencia de generaciones pasadas. Es un lugar que ha sido cuidadosamente rehabilitado, preservado y mantenido para que los visitantes puedan apreciar y aprender de la rica historia de la villa.

Puente de Vilanova o Puente Romano

El Puente de Vilanova es un emblemático hito histórico que se alza sobre el río Arnoia. Construido en el siglo XV, este puente de piedra de arcos apuntados conecta el corazón de la ciudad con su entorno natural. Su arquitectura medieval y su ubicación pintoresca hacen del Puente de Vilanova un punto de referencia esencial que ver en Allariz.

Con aproximadamente 25 metros de longitud, el puente ha resistido el paso del tiempo y las crecidas del río, manteniéndose como una estructura sólida y duradera. Su diseño arquitectónico refleja la habilidad artesanal de la época y recuerda a quienes lo visitan la importancia histórica de las rutas de comunicación fluvial.

Puente romano en Allariz

Convento de Santa Clara

El Convento de Santa Clara tiene sus raíces en el siglo XIII. Fue fundado en 1267 con el propósito de establecer un monasterio de monjas clarisas. El edificio original sufrió daños durante distintos conflictos a lo largo de su historia, pero fue reconstruido en varias ocasiones. 

A lo largo de los siglos, el convento desempeñó un papel crucial en la vida religiosa y cultural de la región. No solo era un centro de vida religiosa, sino también un importante foco de actividad cultural y artística. Las monjas desarrollaron habilidades en la producción de dulces y otros productos, y su trabajo artesanal y su devoción enriquecieron la vida local.

En la actualidad, el convento continúa en funcionamiento como un centro religioso y espiritual. Dentro del Convento de Santa Clara se encuentra el claustro barroco más grande de España, con nada más y nada menos que 3.600 metros cuadrados y 72 arcos. Lamentablemente, continúa siendo un sitio de clausura, por lo que no es posible visitarlo.

Su valor histórico y arquitectónico lo ha convertido en un sitio que ver en Allariz, donde podrás explorar la rica historia y espiritualidad de la región a través de su arquitectura y las leyendas que guardan sus muros.

9.5★
Free tour por Allariz
0€
9.5★
Visita guiada por Allariz
12€
8.8★
Tour de los misterios y leyendas de Allariz
12€

Museo de Arte Sacro

Dentro del Convento de Santa Clara podrás encontrar el Museo de Arte Sacro, un lugar que alberga una valiosa colección de arte religioso. En este museo, podrás observar una variedad de objetos utilizados en prácticas religiosas, como esculturas, pinturas y vestimentas litúrgicas. Hay dos piezas fundamentales que debes ver: la ‘Virgen abridera‘, una pequeña talla de marfil de finales del siglo XIII, y la Cruz de Cristal de roca, que muestra interesantes técnicas artísticas de orfebrería gótica con un gran muestrario de materiales.

Iglesia de San Benito

Otro sitio religioso que ver en Allariz es la iglesia de San Benito, que también data de siglos atrás. Construida en el siglo XII, esta iglesia es un ejemplo excepcional de la arquitectura románica que ha sobrevivido a través de los años.

Lo que más llamará tu atención es su impresionante fachada románica, que presenta detalles decorativos y esculturas que narran historias bíblicas y simbolismo religioso.

A lo largo de los siglos, la iglesia ha sido objeto de restauraciones y renovaciones que han conservado su esencia original mientras incorporan elementos de diferentes épocas. El campanario y la nave son testimonios vivientes de la evolución arquitectónica y religiosa de Allariz.

Iglesia de Santiago

Situada en la Plaza Mayor de Allariz, la Iglesia de Santiago se construyó entre los siglos XII y XIII. Con una arquitectura románica gallega, podrás ver que tiene una planta de nave única con presbiterio de tramo recto y ábside semicircular. Entre las capillas de su interior hay una que vale la pena mencionar, que es la de la Virgen de la Esperanza, de estilo renacentista. 

Museo del Cuero

El Museo del Cuero es una ventana hacia la historia industrial y artesanal de la región. Este museo se dedica a preservar y mostrar la herencia de la industria del cuero y la piel que alguna vez floreció en la localidad. A través de exposiciones interactivas y objetos históricos, el Museo do Coiro revela los secretos de un oficio que ha sido fundamental en la historia económica y social de Allariz.

El museo brinda una visión detallada de los procesos de curtido, confección y comercialización del cuero, y destaca la importancia que esta industria tuvo en la vida de la comunidad. Desde herramientas tradicionales hasta muestras de productos elaborados, los visitantes tienen la oportunidad de conocer de cerca la laboriosa artesanía detrás de la producción de cuero.

9.5★
Free tour por Allariz
0€
9.5★
Visita guiada por Allariz
12€
8.8★
Tour de los misterios y leyendas de Allariz
12€

Paseo da Alameda

Esta calle flanqueada por hermosos árboles y jardines cuidados, es un espacio ideal para pasear y disfrutar de la serenidad de la naturaleza.

El Paseo da Alameda recorre las orillas del río Arnoia y ofrece vistas pintorescas del agua que fluye suavemente. A lo largo del camino, los visitantes pueden deleitarse con la arquitectura tradicional y los elementos artísticos que adornan el paseo, como bancos decorativos y esculturas que realzan la belleza del entorno.

Este paseo es más que un simple recorrido; es un escape visual y sensorial que atrae a quienes buscan un momento de tranquilidad y contemplación. En primavera y verano, las flores y la vegetación exuberante añaden colores y fragancias, creando un ambiente mágico que ver en Allariz.

Paseo da Alameda en Allariz

Reserva de la Biosfera del Área de Allariz

Allariz, junto con los municipios vecinos de A Bola, Rairiz de Veiga y Vilar de Santos, fue declarada Reserva de la Biosfera con la denominación de «Área de Allariz».

Designada por la UNESCO en 2005, esta reserva comprende un territorio que combina ecosistemas naturales con el patrimonio cultural y la vida cotidiana de la comunidad local. La Reserva da Biosfera de Allariz abarca una variedad de paisajes, desde bosques y ríos hasta zonas agrícolas y urbanas. Su designación reconoce los esfuerzos para mantener un equilibrio entre la conservación del entorno natural y el desarrollo sostenible de la región. Además, ofrece oportunidades para el ecoturismo, la educación ambiental y la investigación. Senderos naturales, actividades al aire libre y programas de concienciación sobre la conservación de la naturaleza brindan a los visitantes la oportunidad de conectarse con el entorno y comprender la importancia de preservar la biodiversidad y la identidad cultural local.

Allariz

Museo Gallego del Juguete

Instalado en el palacio de la antigua Corte, este museo es básicamente un paraíso para los amantes de los juguetes y la nostalgia. Se trata de salas llenas de juguetes antiguos, desde muñecas de trapo hasta trenes en miniatura y todo lo que puedas imaginar.

Lo mejor es que no es solo para niños. Si alguna vez te emocionaste con juguetes cuando eras más joven, este museo te hará sentir como un niño nuevamente. Revivirás recuerdos mientras paseas por los pasillos y reconoces juguetes que solías tener (o que siempre quisiste tener). Hay algo mágico en ver cómo los juguetes han evolucionado a lo largo de los años. Desde las versiones más antiguas hasta los juguetes modernos, este museo te muestra cómo la diversión y la creatividad han sido una constante en diferentes épocas.

Así que, si te gustan los juguetes y quieres un respiro de la vida adulta, el Museo del Juguete de Allariz es definitivamente un lugar para poner en tu lista de cosas que ver en Allariz.

9.5★
Free tour por Allariz
0€
9.5★
Visita guiada por Allariz
12€
8.8★
Tour de los misterios y leyendas de Allariz
12€

Hasta aquí los 10 sitios que debes ver en Allariz. ¡Esperamos que este breve artículo te haya servido para planificar tu viaje!

¡Inspira tus viajes con nuestra newsletter!

(Un mail a la semana, sin ser pesados. Tranqui, te desuscribes cuando quieras.)