¡Reserva excursiones y tours en tu próximo destino!

Qué necesitas saber para viajar a Tailandia

¿Viajas a Tailanndia?

¡Encuentra aquí free tours, excursiones, entradas y mucho más!

Inicio » Blog » Qué necesitas saber para viajar a Tailandia

Viajar a Tailandia es una experiencia fascinante llena de cultura, belleza natural y una cocina exquisita. Antes de embarcarte en esta aventura, es esencial conocer algunos aspectos clave para garantizar un viaje seguro y enriquecedor. Desde la planificación del itinerario hasta las costumbres locales, en este artículo te contamos todo lo que debes saber para aprovechar al máximo tu viaje a Tailandia.

Atracciones destacadas

Tailandia cuenta con una enorme cantidad de fascinantes atracciones. Entre las imprescindibles se encuentran los majestuosos templos en Chiang Mai, que capturan la esencia espiritual del país. Estos antiguos templos, como el Wat Phra Singh y el Wat Chedi Luang, son verdaderas joyas arquitectónicas que muestran la destreza artística y la devoción religiosa tailandesa. Al pasear por sus terrenos, te sumergirás en la serenidad de la cultura budista, admirando intrincadas esculturas, elaboradas pinturas y disfrutando de la atmósfera espiritual que emana de estos sitios sagrados.

Además de los templos, Tailandia ofrece otras maravillas que cautivan a quienes la visitan. Desde las paradisíacas playas de Phuket y Krabi hasta los bulliciosos mercados flotantes de Bangkok, cada rincón del país ofrece una experiencia única. La exquisita gastronomía tailandesa, la amabilidad de su gente y la posibilidad de explorar la exuberante selva tropical complementan un viaje verdaderamente inolvidable.

Documentación y visados

Antes de emprender tu viaje a Tailandia, es importante que conozcas y entiendas los requisitos de documentación y visados. Para ingresar al país, deberás poseer un pasaporte válido con al menos seis meses de vigencia y obtener una visa turística, la cual puede variar en términos de duración según la nacionalidad. Es fundamental asegurarte de cumplir con todos los requisitos para evitar contratiempos a tu llegada.

Temporada y clima

Antes de emprender un viaje a Tailandia, es esencial tener en cuenta las variaciones climáticas y las distintas temporadas que pueden influir en tu experiencia. De junio a octubre, la temporada de monzones trae consigo una mayor probabilidad de lluvias, aunque suelen ser intermitentes y principalmente por la tarde-noche. A pesar de ello, este período ofrece la ventaja de contar con una menor afluencia turística, por lo que las principales atracciones del país estarán menos saturadas. Si vas a viajar en esta época del año, un chubasquero es algo imprescindible que llevar a Tailandia en tu mochila.

Por otro lado, de marzo a mayo es la temporada más cálida, con temperaturas superiores a 30ºC y escasas lluvias. Este período es ideal para disfrutar de las playas tailandesas y coincide con el Songkran, el año nuevo budista, celebrado con una «guerra de agua» para combatir el calor. Viajar durante esta época puede ser más económico si planificas con antelación.

Finalmente, de noviembre a febrero se considera la mejor época para visitar Tailandia, ya que el clima cuenta con temperaturas templadas y escasas lluvias. Sin embargo, es la temporada alta, por lo que los precios de los hoteles serán más elevados.

Tailandia

Salud y vacunas

Antes de emprender tu viaje a Tailandia, es crucial tener en cuenta la importancia de cuidar tu salud, y el papel que desempeñan las vacunas en este aspecto. Asegúrate de estar al día con las vacunas recomendadas, como las de la hepatitis A y B, tétanos, difteria y fiebre tifoidea. Además, considera la vacuna contra la encefalitis japonesa si planeas visitar áreas rurales o boscosas. Mantener tus vacunas al día no solo te protegerá a ti, sino que también contribuirá a la salud pública en Tailandia.

Recuerda que la salud es un factor crucial para disfrutar plenamente de tu experiencia en este fascinante destino. Antes de viajar, consulta con tu médico para asegurarte de que estás preparad@ y protegid@ contra posibles riesgos para la salud en Tailandia, permitiéndote explorar el país con tranquilidad y disfrutar de todas las maravillas que tiene para ofrecer.

Moneda y medios de pago

La moneda oficial de Tailandia es el baht tailandés (THB). Aunque en algunas zonas turísticas podrás usar tarjetas de crédito, te sugerimos llevar efectivo, especialmente en lugares menos urbanizados o mercados locales donde esta forma de pago puede ser la norma. Te recomiendo también cambiar dinero en bancos o casas de cambio autorizadas para obtener tasas más favorables, y no olvides llevar billetes de denominaciones pequeñas, ¡pueden facilitarte mucho las cosas! Ah, y ten en cuenta que el regateo es una práctica común, así que prepárate para sumergirte en esta experiencia única al hacer compras locales.

Transporte interno

Tailandia cuenta con una red de transporte variada y relativamente eficiente que te permitirá explorar sus fascinantes destinos de manera cómoda y accesible. Desde bulliciosos tuk-tuks en las calles urbanas hasta trenes y autobuses que conectan las principales ciudades, el sistema de transporte tailandés ofrece opciones para todos los gustos y presupuestos. Es recomendable familiarizarse con los horarios y rutas, así como utilizar aplicaciones locales de transporte para facilitar la navegación por las concurridas ciudades y garantizar una experiencia de viaje fluida y enriquecedora. Con una planificación adecuada del transporte interno, podrás sumergirte plenamente en la rica cultura y belleza de Tailandia.

Cultura y costumbres locales

La sociedad tailandesa está impregnada de tradiciones, donde el respeto es un pilar fundamental. El saludo tradicional tailandés, conocido como «wai», es una reverencia acompañada de las manos juntas en posición de oración, y es una muestra de cortesía comúnmente utilizada. Además, la etiqueta en los templos es crucial, exigiendo que los visitantes se vistan de manera apropiada y mantengan un tono de voz discreto para honrar la espiritualidad del lugar.

La gastronomía también es un componente esencial de la experiencia tailandesa, y los modales en la mesa reflejan la consideración hacia los demás. Compartir platos es una práctica común, y la mayoría de las comidas son acompañadas de arroz. Es esencial recordar que los tailandeses tienen un profundo aprecio por la monarquía, por lo que hablar respetuosamente sobre temas relacionados con la realeza es imperativo. Al comprender y respetar estas costumbres locales, podrás sumergirte de manera más enriquecedora en la belleza y la autenticidad de la cultura tailandesa.

Gastronomía tailandesa

La cocina tailandesa es reconocida a nivel mundial por su explosión de sabores, que equilibra perfectamente lo dulce, lo picante, lo amargo y lo salado. Desde los famosos platos callejeros hasta la alta cocina, los ingredientes frescos y las especias autóctonas son la base de cada deliciosa preparación. No te pierdas la oportunidad de probar el Pad Thai, un icónico plato de fideos salteados con camarones o pollo, o aventurarte con el Som Tum, una ensalada de papaya verde que despierta los sentidos con su combinación única de sabores.

Explorar la gastronomía tailandesa es sumergirse en una experiencia cultural inigualable. La comida no solo es un medio para satisfacer el apetito, sino también una expresión de la identidad tailandesa y su hospitalidad. Prepárate para deleitar tu paladar con auténticos currys, platos a base de arroz y exquisitas brochetas a la parrilla. La gastronomía local se convierte así en un elemento fundamental para comprender y apreciar la riqueza cultural de Tailandia, convirtiendo cada comida en una aventura culinaria que no olvidarás fácilmente.

Consejos de seguridad

¡Viaja a Tailandia segur@! Durante tu viaje, ten en cuenta algunos consejos de seguridad para garantizar una experiencia tranquila y sin contratiempos. En líneas generales, Tailandia es un país muy seguro, aunque siempre esta bien tener ciertas precauciones relacionadas con la seguridad.

En primer lugar, es recomendable que te mantengas informad@ sobre las condiciones locales y las áreas que se deben evitar debido a posibles riesgos. Además, es prudente llevar contigo una copia de la documentación importante, como el pasaporte y el seguro de viaje, y mantenerlos en un lugar seguro. Por último, en Tailandia, como en cualquier otro destino del mundo, es importante ser consciente de tus pertenencias y evitar exhibir objetos de valor de manera ostentosa, especialmente en áreas concurridas. Siguiendo estos consejos básicos de seguridad, podrás disfrutar plenamente de la rica cultura y belleza de Tailandia mientras te mantienes protegido durante tu viaje.

Esperamos que este artículo te sirva para preparar tu viaje a Tailandia de la mejor manera. Si así fue, ¡no dejes de compartirlo!

¡Inspira tus viajes con nuestra newsletter!

(Un mail a la semana, sin ser pesados. Tranqui, te desuscribes cuando quieras.)