La provincia de Segovia tiene una gran cantidad de atractivos por conocer, desde Patrimonios de la Humanidad como el Acueducto de Segovia hasta pequeños pueblitos que salpican por aquí y por allí la geografía de esta hermosa provincia de Castilla y León. Visitar alguno de los pueblos más bonitos de Segovia es una actividad imprescindible para quien se acerque a descubrir todo lo que la provincia tiene para ofrecer.
Si estás planeando una visita a esta región del noroeste español y buscas ideas para conocer algunos de los mejores pueblos de Segovia, sigue leyendo y te acercamos nuestra selección hipersubjetiva de los diez mejores :D.
Madriguera
La llamada arquitectura roja de la Sierra de Ayllón, que adquiere su nombre por el color rojizo de los materiales con los que se edifican sus construcciones populares (arcilla y piedra ferruginosa, principalmente), tiene en Madriguera a uno de sus principales exponentes. Es precisamente el intenso color terracota de sus casas y edificaciones lo que hace de esta pedanía de Riaza uno de los pueblos más bonitos de Segovia. Cuando lo visites por primera vez seguro quedarás fascinad@ con la estética cálida y pintoresca que el pueblo ofrece al integrarse de forma natural en el entorno arcilloso que le rodea.
Dejando de lado la peculiar estética rojiza del pueblo, el punto más destacable para visitar es la Iglesia de San Pedro. No se tiene información sobre la fecha en que se construyó este templo, aunque se cree que fue en algún momento del siglo XVIII. Como en el resto de Madriguera, la iglesia cuenta también con la estética rojiza tan característica de este pueblo de Segovia.
Sepúlveda

Existen sobrados motivos para considerar a Sepúlveda como uno de los pueblos más bonitos de Segovia. Su entorno natural, dominado por el Parque Natural de las Hoces del Duratón, es uno de estos motivos, aunque no el único.
Este pueblo medieval tiene ciertas características que lo hacen único. La primera y más llamativa es que su plaza mayor se encuentra extramuros, algo absolutamente fuera de lo normal para un pueblo de este tipo.
Sepúlveda presume de contar con el mismo trazado urbano desde el siglo XI, ¡eso son 1.000 años con las mismas calles! Gracias a esto, dar un paseo por los rincones de este hermoso pueblo medieval de la provincia de Segovia es un verdadero viaje al pasado. Durante este paseo, no dejes de visitar la Antigua Cárcel, original del siglo XVI, la iglesia de Santiago, la iglesia de El Salvador y algunas de las casas señoriales del pueblo, como la Casa de los Palomares y Díaz o la Casa del Conde.
Pedraza
Declarado Conjunto Histórico gracias a la hermosa arquitectura de su casco histórico, Pedraza se presenta como un bonito pueblo medieval a pocos kilómetros de la frontera con la Comunidad de Madrid.
Dentro de los elementos más destacados de este pueblo podemos encontrar su muralla, la Iglesia de San Juan, su plaza principal porticada y la cárcel, aunque lo que merece una mención especial no es otra cosa que el Castillo de Pedraza, una joya medieval segoviana de la que ya hemos hablado en un artículo que puedes visitar siguiendo el enlace.
Si eres un amante de la naturaleza, te gustará saber que en los alrededores de Pedraza podrás contemplar las hermosas postales que ofrece el Parque Natural de las Hoces del río Duratón. Ahora bien, lo que te gusta son los deportes y la aventura, a unos 35 km hacia el este encontrarás la estación de esquí de La Pinilla, de la que también hablamos en nuestro artículo dedicado a dónde esquiar en Madrid.
Turégano

A media hora en coche desde Pedraza nos encontramos con Turégano, un bonito pueblo segoviano que bien vale la pena visitar. Lo mejor es que su cercanía al pueblo anterior de este listado hace que se puedan visitar los dos en un mismo día.
Como muchos otros pueblos de esta zona que supo ser frontera entre los reinos cristianos y el Al-Andalus musulmán, Turégano cuenta con su propio castillo. Eso sí, la primera construcción defensiva en este punto se cree que fue de origen celtíbero. El castillo alberga hoy en día la Iglesia de San Miguel y fue declarado Monumento Nacional desde 1931 y Bien de Interés Cultural.
Otros puntos destacados que hacen de Turégano uno de los pueblos más bonitos de Segovia son la Iglesia de Santiago, el edificio del Ayuntamiento, el Museo de los Ángeles de Arte Contemporáneo y su hermosa Plaza Mayor.
Si buscas una experiencia verdaderamente local, no dejes de probar alguno de los platos tradicionales por los que es famosa esta zona, como el cordero lechal o el bacalao ajoarriero.
Villacorta
Si antes mencionábamos a Madriguera como uno de los grandes exponentes de la arquitectura roja característica de la vertiente norte de la Sierra de Ayllón, Villacorta es el otro nombre que se le vendrá a la mente a cualquiera que haya recorrido estos hermosos pueblos de Segovia cuando le hablemos de los pueblos rojos de la provincia.
Dentro de este hermoso y rojizo pueblo segoviano no puedes dejar de visitar la Iglesia de Santa Catalina, que tiene la peculiar característica de ser un edificio de estilo gótico con artesanado mozárabe.
Valdeprados
Ubicado en la frontera con la Comunidad de Madrid, Valdeprados se presenta como otro de los pueblos más bonitos de Segovia, en buena medida gracias al cercano Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, que ofrece rincones tan espectaculares como La Risca de Valdeprados, un desfiladero natural de unos 300 metros de largo que bien vale la pena visitar.
Ya en el pueblo, uno de los puntos de interés que debes visitar es la Torre de su antiguo castillo, que fue erigida en el siglo XV, así como la Iglesia de Santa Eulalia de Mérida, un impresionante templo de estilo herreriano originario de finales del siglo XVIII, único en la zona.
Ayllón
Ubicada al noreste de la provincia encontramos a Ayllón, una villa atravesada por los ríos Aguisejo y Riaza que se encuentra casi en la frontera con la provincia de Guadalajara. Declarada Conjunto Histórico-Artístico y Patrimonio Histórico de España, este municipio cuenta con una gran cantidad y variedad de lugares que visitar, como la Iglesia de San Miguel, el Palacio de Contreras, la Iglesia de Santa María, el Palacio de Vellosillo o el Convento de San Francisco, entre otras cosas.
Además de ver hermosos espacios naturales como los Parques Naturales de las Hoces del Duratón, del Riaza o del Hayedo de Tejera Negra, desde Ayllón también podrás ver otros de los pueblos más bonitos de Segovia que aparecen en esta lista, como Villacorta o Madriguera, que están a menos de media hora de distancia en coche.
Sotosalbos

Ubicado a los pies de la Sierra de Guadarrama, Sotosalbos se presenta como otro de los pueblos de Segovia más bonitos. Construidas en piedra y en estilo serrano, las casas de Sotosalbos son lo primero que suele llamar la atención a quienes visitan este atractivo pueblo de origen ganadero. Este pasado ganadero todavía se conserva en algunos rincones del pueblo que están esperando que los descubras.
Recorrer las calles del pueblo es, sin dudas, la actividad más recomendada para quienes lo visiten, aunque si eres de los que necesita ver algo para terminar de disfrutar el paseo, no dejes de visitar la Iglesia de San Miguel Arcángel, una increíble iglesia románica construida entre los siglos XII y XIII.
Cuéllar
Si te gustan los pueblos medievales, Cuéllar es una visita obligada: con un triple recinto amurallado que acaba en lo alto de un cerro, este lugar es el escenario para cualquier batalla medieval imaginaria que quieras tener. Reconocido como Conjunto Histórico-Artístico, no solo es lo peculiar de sus estructuras lo que destaca frente a los visitantes, sino sobre todo el excelente estado de conservación en que se encuentran.
Dejando de lado la más que atractiva estructura defensiva de este bonito pueblo de Segovia, otros puntos destacados que vale la pena visitar son las distintas construcciones realizadas a partir de arquitectura mudéjar. Este conjunto comprende una serie de edificios erigidos entre los siglos XII y XVII que te dejarán sin palabras. Los más destacados son la Iglesia de San Andrés, la Iglesia de San Esteban, el Palacio de Santa Cruz y el Arco de San Basilio.
Booking.comCoca
Famosa por contar con otro de los castillos más hermosos y reconocidos de España, Coca se presenta como un hermoso pueblito ubicado en plena Campiña Segoviana. Su belleza, sumada al valor histórico de muchos de los elementos que dan vida a esta pequeña localidad, le han sabido granjear la fama suficiente como para convertirla en un importante punto turístico del interior de la península.
Durante tu visita, además de visitar el castillo, no dejes de acercarte a la muralla medieval y a los restos de la antigua Iglesia de San Nicolás, de la que hoy en día se conservan solo las torres.
Hasta aquí llegamos con este repaso por alguno de los pueblos más bonitos de Segovia. Esperamos que este artículo te haya gustado y te sirva para planificar tu próxima escapada. Si te sirvió, compártelo y ayuda a otros viajeros a planificar la suya! 😉