Si hay una ciudad que derrocha elegancia y belleza, es París. Sus calles empedradas, cafés con encanto, museos de renombre y ese aura de romanticismo tan característico, hacen de esta capital europea un destino de ensueño. Pero, ¿sabías que también alberga una impresionante colección de palacios? ¡Así es! En el corazón de esta metrópolis cosmopolita se encuentran algunos de los palacios más hermosos del mundo. Desde antiguas residencias reales hasta opulentas mansiones convertidas en museos, aquí te sumergirás en la grandeza de los palacios en París. ¡Prepárate para un viaje inolvidable entre lujosos salones y jardines exquisitamente diseñados, mientras descubres los secretos que guardan estas joyas arquitectónicas! Sigue leyendo y descubre diez de los mejores palacios en París y alrededores.
Palacio de Luxemburgo
Aparte de ser uno de los palacios en París más visitados por turistas y locales, el Palacio de Luxemburgo cuenta con unos espectaculares jardines por los que bien vale la pena perderse. Ubicado en el Barrio Latino de París, el palacio cuenta con poco más de 22 hectáreas cubiertas de árboles, flores, caminos y fuentes, que sirven de marco idílico para las más de 100 esculturas que hay repartidas por todo el parque en honor a figuras significativas de la historia, como la reina Mathilde, Marie de Medici y la estatua de la libertad.
Aparte de los jardines, el palacio en sí es una obra arquitectónica realmente atractiva, lo que lo convierte en uno de los monumentos de París más hermosos. Su arquitectura barroca se refleja en las cúpulas, los interiores lujosos y las imponentes escaleras.
Hay muchas maneras de disfrutar del Palacio de Luxemburgo y sus jardines, desde una visita autoguiada con tu smartphone o una sesión privada de fotos hasta un Free Tour por el Barrio Latino o una clase de arte con acuarelas junto a la fuente de los jardines (la imagen más tradicionalmente parisina que puedas imaginar en este lugar).
Palacio Real
Construido a principios del siglo XVII, el Palacio Real se presenta al visitante como conjunto monumental (además del propio palacio cuenta con jardines, unas galerías y un teatro) de visita obligada para quien descubra la capital francesa por primera vez. Este antiguo palacio real, que a lo largo de la historia supo albergar a la realeza de toda Europa, hoy en día alberga el Ministerio de Cultura francés, el Conseil d’État y el Consejo Constitucional. Existen diversas visitas guiadas por este palacio de París que te cuentan su historia, su lugar en la Revolución Francesa y su asociación con la prostitución en el siglo XIX, entre muchas otras cosas.
Palacio de la Cité
Visita el Palacio de la CitéUbicado en la Île de la Cité, este palacio, también conocido como La Conciergerie, fue la residencia de los reyes franceses entre los siglos VI y XIV. Desde ese momento hasta la Revolución Francesa albergó oficinas financieras y judiciales del estado. Después de la Revolución se utilizó como prisión, siendo la reclusa más famosa la mismísima María Antonieta. Parte del palacio era la Sainte-Chapelle, construida por Luis IX para las reliquias de su pasión. Aunque el edificio experimento muchas refacciones, modificaciones y reestructuraciones a lo largo de los siglos, muchas de las características originales de la residencia real han sobrevivido hasta nuestros días. Sin duda, uno de los palacios en París que sí o sí tienes que visitar.
Si quieres visitar el Palacio de la Cité puedes elegir entre varias opciones: tienes la opción de comprar la entrada simple para el palacio o combinarla con la entrada a la Sainte-Chapelle y ahorrarte unos euros al aprovechar la promo. Si quieres más ahorro todavía, puedes comprar este pack que incluye un tour guiado con entradas incluidas a la Isla de Notre-Dame, Sainte-Chapelle y La Conciergerie. Nada mal, ¿no?
Palacio del Louvre – Museo del Louvre
Visita el Museo del LouvreSi bien hoy en día es uno de los mejores museos de París y del mundo, el Louvre supo ser residencia real de la corona francesa. Una fortaleza del siglo XII se convirtió en residencia de Carlos V a mediados del siglo XIV, cuando abandonó el Palais de la Cité (del que también hablaremos en este artículo). Desde entonces fue la residencia principal de los reyes de Francia hasta la Revolución Francesa, cuando partes de él se convirtieron en museo público. El museo ahora ocupa todo el complejo. Las colecciones incluyen arte y antigüedades de Francia y la Europa mediterránea (etrusca, griega y romana), además de una imponentes colecciones de antigüedades egipcias y del Cercano Oriente, desde la prehistoria tardía hasta el comienzo de los períodos cristiano e islámico.
Si quieres planeas visitar el Museo del Louvre, puedes comprar tu entrada de forma anticipada a través de este enlace, o incluso adquirirla con acceso prioritario y una visita guiada o con acceso prioritario y una visita guiada privada.
Palacio de Élysée
El Palacio de Élysée, ubicado en el corazón de la ciudad, es una joya arquitectónica y política que merece un lugar destacado entre los mejores palacios en parís. Con su imponente fachada neoclásica y exquisitos jardines, este palacio es la residencia oficial del Presidente de la República Francesa. Construido en el siglo XVIII, ha sido testigo de momentos históricos y ha albergado a importantes líderes mundiales. Su elegancia interior y su rica historia hacen del Palacio de Élysée un destino imperdible para los amantes de la cultura y la política. Una visita a este icónico palacio es una ventana a la grandeza y el poder de Francia.
Grand Palais
Construido originariamente para la Exposición Universal de 1900, el Grand Palais es un gran complejo de exposiciones y museos ubicado en los afamados Campos Elíseos. Arquitectónicamente, es conocido por su techo con bóveda de cañón de vidrio, una técnica innovadora en el momento de su construcción que aún hoy sorprende y maravilla a todo aquel que lo contemple. Durante la Primera Guerra Mundial se utilizó como hospital, y durante la ocupación de París los nazis lo utilizaron como depósito de camiones y luego para organizar exhibiciones de propaganda. Su belleza, su historia y las exposiciones que se pueden visitar hoy en día en su interior hacen de este uno de los más importantes palacios de París.
Petit Palais
Diseñado en estilo Beaux-Arts, el Petit Palais fue construido, al igual que su hermano mayor, para la Exposición Universal de la ciudad en 1900. Hoy en día, este palacio en parís alberga el Museo de Bellas Artes de la Ciudad, uno de los mejores museos gratis de París. Desde sus orígenes, el Petit Palais exhibió obras de arte que las autoridades de la ciudad habían estado coleccionando desde 1870, y con los años su colección se ha ampliado a través de donaciones. Buscando presentar una amplia porción de la historia del arte europeo, su colección incluye artefactos del mundo clásico, así como obras de algunos de los artistas más importantes del continente, desde grabados medievales de Albrecht Dürer hasta pinturas impresionistas y posimpresionistas de Claude Monet, Paul Gauguin y Paul Cézanne.
Palacios cerca de París
Palacio de Versalles
Visita el Palacio de VersallesOriginalmente, el terreno en que se encuentra el Palacio de Versalles era un pabellón de caza del siglo XVII construido para Luis XIII. Años más tarde sería transformado en un símbolo de poder real y opulencia por Luis XIV, el Rey Sol. Después de la Revolución Francesa, el palacio se abrió a las visitas y se creó un pequeño museo en 1793, aunque no fue hasta el siglo XIX cuando el palacio se convirtió en una atracción turística.
Cargado de historia y de opulencia, el Palacio de Versalles ha sabido convertirse no solo en una de las mejores excursiones desde París, sino en un absoluto imprescindible para toda persona que visite la capital gala. Cuando lo visites, podrás explorar los ornamentados salones y los lujosos apartamentos reales, así como los inmaculados jardines, los Palacios de Trianon y el Hamlet de María Antonieta.
Para visitar el palacio desde París puedes hacerlo con esta excursión en autobús, esta excursión en tren o ir hasta allí en tren por tu propia cuenta. Si eliges esta última opción, te recomendamos comprar tus entradas de forma anticipada a través de este enlace para no perder tiempo haciendo fila para adquirir tu ticket.
Palacio de Fontainebleau
Lo que comenzó como un castillo medieval se convirtió en uno de los palacios reales e imperiales más grandes de Francia. Aquí es donde vivieron los monarcas franceses desde Luis VII hasta Napoleón III. A principios del siglo XII, el castillo fortificado era un pabellón de caza muy popular para la realiza, que cazaba en el bosque circundante. A principios del siglo XVI, se construyó el palacio renacentista para Francisco I, y los sucesivos reyes y emperadores fueron dejando cada uno su propia impronta en la estructura del lugar.
Para visitar el Palacio de Fontainebleau puedes adquirir tu entrada de acceso preferente de forma online y anticipada a través de este enlace. Pero si lo que quieres es conocer a fondo todo lo que este imponente lugar tiene para ofrecer, te recomedamos hacer una visita guiada privada por el palacio o un tour que combina el Palacio de Fontainebleau con el de Vaux-le-Vicomte
Palacio de Compiègne
Carlos V mandó construir aquí el primer castillo, que estaba casi terminado a su muerte en 1380. Fue el retiro de verano favorito de varios reyes de Francia que le sucedieron, aunque el palacio neoclásico que podrás ver hoy en día poco se parece a aquel original. Por el contrario, el palacio actual le debe mucho a Luis XV, a quien le gustaba cazar en el bosque adyacente. Después de la revolución francesa, se vendieron los muebles y el arte que se encontraban en el palacio, y el mismo se convirtió en el hogar de una academia militar hasta que Napoleón I eligió vivir allí. Napoleón hizo grandes cambios en la estructura del lugar; parte de la decoración y el mobiliario de esa época todavía se pueden ver hoy en día.
Hasta aquí llegamos con este listado de los mejores palacios de París y alrededores. Esperamos que este artículo te haya gustado y te sirva para planificar de la mejor manera tu visita a estos testimonios vivos de la historia de Francia.