¡Reserva los mejores tours, free tours y excursiones en Marrakech!

Descubriendo la Madrasa de Ben Youssef, la más grande de Marrakech

¿Viajas a Marrakech?

¡Encuentra aquí free tours, excursiones, entradas y mucho más!

Inicio » Blog » Descubriendo la Madrasa de Ben Youssef, la más grande de Marrakech

La Madrasa de Ben Youssef es la madrasa más grande de Marruecos y una de las más grandes e importantes del norte de África. Fundada en el siglo XIV y ampliada posteriormente, dejó de funcionar como colegio islámico en 1960, pero sigue siendo uno de los mejores edificios que visitar en Marrakech. Si te interesa conocer más sobre este lugar y buscas información para preparar tu visita, sigue leyendo y te contamos todo lo que tienes que saber sobre la Madrasa de Ben Youssef.

Tours por Marrakech
Free tour por Marrakech |
Free tour por Marrakech
0€
Tour privado por Marrakech
Tour privado por Marrakech
Desde
60€
Tour en buggy + Paseo en camello
Tour en buggy + Paseo en camello
Por grupo desde
80€

Historia de la Madrasa de Ben Youssef

El colegio fue fundado en el siglo XIV durante el reinado del sultán mariní Abu al-Hassan, tomando su nombre de la vecina Mezquita Ben Youssef. Construida inicialmente como una madrasa tirando a modesta, más tarde fue reconstruida durante la dinastía Saadian por Abdallah al-Ghalib, el segundo sultán Saadian de Marruecos.

Tras la finalización de estas obras en 1565, la Madraza de Ben Youssef se erigió como una de las universidades teológicas más grandes y espléndidas del norte de África. Durante más de cuatro siglos, albergó hasta 900 estudiantes, una hazaña impresionante considerando la naturaleza abarrotada de las 130 dormitorios de estudiantes del edificio.

La madrasa dejó de funcionar como colegio en 1960, pero fue renovada y abierta al público en 1982. Dejando a un lado la importancia histórica, la madrasa atrae a visitantes que vienen a maravillarse con sus intrincadas decoraciones que la han comparado con la Alhambra de Granada, en España ( y llevando a algunos a concluir que es posible que se hayan traído artistas de Andalucía para trabajar en la madrasa).

Visitar la Madrasa de Ben Youssef

Si caminas por la calle fuera de la madrasa, es probable que lo hagas sin mirar dos veces a la entrada principal, una puerta de madera bastante anodina y poco llamativa, salvo por una inscripción que dice: «Tú que entras por mi puerta, que tus más altas esperanzas sean superadas». Pero en el interior se encuentra un modesta con un patio de mármol y una palangana de agua, las paredes y columnas decoradas con azulejos de zellige moriscos forman mosaicos con dibujos geométricos y esculturas, estucos y ventanas de cedro con enredaderas talladas.

Excursiones desde Marrakech
Excursión a las Cascadas de Ouzoud |
Excursión a las Cascadas de Ouzoud
30€
Excursión a Essaouira
Excursión a Essaouira
35€
Excursión privada desde Marrakech
Excursión privada desde Marrakech
Por grupo desde
150€

Una sala de oración se encuentra en el patio principal y contiene algunas de las decoraciones más impresionantes. Aquí, tres naves están bordeadas por pilares de mármol con arcos con motivos ornamentales de piñas y palmeras, las paredes decoradas con caligrafía islámica y más trabajos de azulejos zellige. Si miras hacia arriba verás una cúpula hecha de madera de cedro con 24 pequeñas ventanas de mosaico.

De vuelta en el patio, puedes ver las pequeñas ventanas de los dormitorios de los estudiantes mirando hacia abajo desde el primer piso. Puedes explorar las 130 o más celdas de la madrasa, algunas tan pequeñas que tienes que agacharse para entrar, y otras ofrecen vistas leves pero atmosféricas del patio de abajo.

Un pacífico santuario

Además de los exquisitos detalles ornamentales de la madrasa, uno de sus rasgos más impactantes es el silencio que encierra entre sus muros. Aunque se encuentra entre el ajetreo y el bullicio de las polvorientas calles de la medina, los altos muros de la antigua escuela coránica silencian mágicamente el ruido de la ciudad y crean un ambiente sereno y espiritual.

Si puedes, visita la madrasa por la mañana cuando hay menos multitudes y la luz del sol mañanero resalta maravillosamente su belleza disciplinada. Tal vez tengas la suerte de conocer a un joven calígrafo que a veces pone una pequeña mesa en el patio y, por unos pocos dirhams, escribe tu nombre en letras arremolinadas.

Qué saber antes de visitar la Madrasa de Ben Youssef

Información importante

Circuitos por Marruecos
Tour de 8 días por Marruecos |
Tour de 8 días por Marruecos
Por grupo desde
2.160€
Circuito de 8 días por Marruecos
Circuito de 8 días por Marruecos
Por grupo desde
1.780€
Circuito de 7 días por Marruecos
Circuito de 7 días por Marruecos
Desde
579€

La Madrasa de Ben Youssef se encuentra en la medina norte y a diez minutos a pie de Djemaa el Fna. Para llegar puedes tomar la ruta de 1 km a través de los zocos Stailia, Harazzine al Bali y al Qassasine; ten cuidado con las señales que conducen a la Madrasa, que no son todo lo claras que podrían ser.

Ubicación:  Rue Assouel, Marrakech. 31.632040° N, 7.986444° O( Google Maps )

Horario de apertura de la Madrasa de Ben Youssef:

La Madrasa abre todos los días

  • del 1 de abril al 30 de septiembre: de 9 a 19 hs
  • del 1 de octubre al 31 de marzo: de 9 a 18 hs

Precio de la entrada:

  • Madrasa de Ben Youssef: DH 40 (menos de 4€)
  • Entrada combinada (Koubba, Madrasa, Museo de Marrakech): 60 DH (unos 5,50€)

Hasta aquí llegamos con nuestro repaso por la Madrasa de Ben Youssef, esperamos que este artículo no solo te sirva para conocer una de las joyas de Marruecos, sino también para preparar tu visita. Si así ha sido, no dejes de compartirlo! Y si ya has estado en Marrakech y has visitado la Madrasa, deja un comentario aquí abajo y cuéntanos tu experiencia.

¡Inspira tus viajes con nuestra newsletter!

(Un mail a la semana, sin ser pesados. Tranqui, te desuscribes cuando quieras.)