Hay muchos adjetivos para describir el Hawa Mahal de Jaipur (también conocido como o el Palacio del Viento), pero elegir una sola palabra es realmente difícil; si tuviésemos que hacerlo, esa palabra sería «magnificencia».
Construido en 1799 por el poeta-rey Maharaja Sawai Pratap Singh, Hawa Mahal es uno de los destinos turísticos más populares de Rajastán.
Símbolo de la espléndida arquitectura de estilo Rajput, Hawa Mahal tiene cinco pisos y una fachada exterior absolutamente única: su característica principal son las 953 pequeñas ventanas, o jharokhas, que tienen un diseño realmente intrincado.
Esta joya de la arquitectura india fue construida principalmente para que las damas reales pudieran observar la ciudad y su día a día desde detrás de estas ventanas.
Si estás por visitar India y la zona de Rajastán, sigue leyendo y descubre todo sobre este imperdible edificio ubicado en la ciudad de Jaipur
Datos interesantes y curiosidades sobre Hawa Mahal
- Fue un arquitecto llamado Lal Chand Ustad quien diseñó Hawa Mahal. Construido en piedra de arena roja y rosa, el Hawa Mahal no es en realidad un palacio sino más bien una galería, utilizada por las mujeres reales de esa época.
- El estilo arquitectónico es una combinación de estilos hindú-rajput-islámico. Los pilares estriados, los motivos florales, los motivos de loto y las marquesinas simbolizan la arquitectura Rajput, mientras que el trabajo de filigrana, los arcos, etc. se derivan de la arquitectura islámica.
- Se cree que el Hawa Mahal tiene la forma de la corona del Señor Krishna, ya que Sawai Pratap Singh era un ferviente devoto de esta deidad.
- El acceso al complejo Hawa Mahal se realiza a través de una imponente puerta que da acceso a un hermoso patio interior.
- Uno de los pisos se conoce como Vichitra Mandir o el piso extraño. Se dice que este era el lugar favorito de Sawai Pratap Singh, quien solía pasar horas sentado aquí orando a su deidad favorita, Krishna, y componiendo poemas en alabanza al Señor
- Para ingresar a Hawa Mahal, debes acceder por la parte trasera y no por la parte delantera.
- El mejor momento para ver y fotografiar Hawa Mahal es cuando la luz del sol de la mañana cae sobre la estructura, iluminándola con una cálida y característica luz.
- Hawa Mahal está ahora bajo el cuidado de ASI, o Archaeological Survey of India.
- Dentro podrás encontrar un museo donde se exhiben artefactos y enseres de la región de Rajput y de sus antiguos gobernantes.
- Una característica interesante de la arquitectura es que, aunque tiene cinco pisos, no hay escaleras para llegar a los pisos, sino solo rampas.
Consejos para viajeros
- Es mejor visitar Hawa Mahal temprano en el día, ya que así podrás echar un vistazo tranquilamente sin tener que cruzarte con demasiadas personas. Más tarde en el día, las calles se llenan de gente.
- El museo cierra los viernes, por lo que es mejor planificar un viaje, en la medida de lo posible, en otros días para no perdértelo
- Los zapatos cómodos son imprescindibles, ya que tendrás que caminar bastante para recorrer la inmensidad de este edificio.
- Recuerda llevar agua. El calor puede ser algo complicado de sobrellevar si no te hidratas correctamente.

Información importante para visitar Hawa Mahal
Horario de apertura
Este icónico edificio de la ciudad de Jaipur abre todos los días 9.30 a 16.30 horas.
Precio de la entrada
Para los turistas indios, el precio de la entrada es de Rs. 20 (unos 25 céntimos de euro) mientras que para los extranjeros, es de Rs. 50 (poco más de 0.50€).
Incluso puedes comprar un boleto compuesto válido por dos días que te costará unas Rs. 1000 (11,5€ aporx). Con este boleto podrás acceder también a otras atracciones cercanas.
Disponibilidad de guías
Hay guías locales disponibles, pero asegúrate de fijar el precio antes de realizar la visita. Generalmente estas visitas van a ser en inglés, por lo que si buscas una visita en español, quizás quieras reservar una excursión de antemano.
Cuánto tiempo se tarda en recorrer Hawa Mahal
El edificio es realmente grande, por lo que podrás tardar hasta dos horas en recorrerlo.
Cuál es la mejor época para visitar Hawa Mahal
Con un clima más amigable que durante el verano, los meses de septiembre a febrero son la mejor época para visitar este icono de Rajastán.
Cómo llegar a Hawa Magal
Por carretera
Como ya hemos comentado, Hawa Mahal se encuentra en la ciudad de Jaipur, capital de Rajasthan.
Jaipur está bien conectada por carretera con las principales zonas y regiones de Rajasthan y la India. Hay autobuses disponibles para Jaipur desde varias ciudades importantes de la India, por lo que no tendría que representarte un problema conseguir un boleto que te lleve a la ciudad.

En tren
Jaipur tiene su propia estación de tren, famosa por sus paredes exteriores de color rosa. Al igual que la ciudad, la estación está bien conectada con las principales zonas de la India.
Desde la estación de tren, puedes tomar un autobús (línea AC2) o un taxi para llegar a Hawa Mahal. La parada en la que debes bajarte es Badi Choupad. La ruta tiene una duración aproximada de 18 minutos.
En avión
Jaipur tiene un aeropuerto internacional que está bien conectado con las principales partes del mundo. Hay vuelos domésticos disponibles desde Bombay, Udaipur, Delhi, Kolkata y muchas otras ciudades. Desde el aeropuerto, puedes tomar un taxi para llegar a Jaipur. Debería llevarte unos 30 minutos y costarte unos 5€.
Qué hacer cerca de Hawa Mahal
Tal y como hemos comentado ya en nuestro blog, una actividad fundamental en Jaipur es recorrer sus bazares para comprar todo tipo de souvenires indios. Si no sabes qué ni donde comprar lo que estás buscando, sigue los dos enlaces que acabamos de poner y encontrarás toda la información que necesitas al respecto.
En resumen
Aunque cada fuerte y palacio en Rajasthan inspira asombro y admiración, Hawa Mahal es algo más. Su magnífica arquitectura y las habilidades que contribuyeron para su construcción lo convierten en algo absolutamente único por descubrir en el corazón de Jaipur.
Su mejor vista es desde afuera porque así se llega a admirar su magnitud y su imperialismo, aunque su interior también tiene mucho que ofrecer.
Esperamos que este pequeño resumen te sirva para organizar tu visita a esta joya de la arquitectura india. Si así fue, ¡no dejes de compartirlo!