Madrid es una ciudad fascinante, cosmopolita y dinámica en la que siempre hay algo por ver y descubrir. Desde el Parque del Retiro hasta la Puerta del Sol, son muchísimos los lugares icónicos de esta ciudad que tienes que conocer. En este escenario, son muchas las visitas guiadas en Madrid que valen la pena, aunque hoy nos centraremos en un Free Tour en particular, el Free Tour por el Barrio de las Letras.
El Barrio de las Letras de Madrid es uno de los barrios más queridos por los madrileños. Por sus casas y calles pasaron algunos de los mejores y más prolíficos escritores de la historia de España, especialmente los del denominado Siglo de Oro de la literatura española.
Si quieres conocer todo lo que esconde este rincón de la ciudad, un Free Tour por el Barrio de las Letras de Madrid es una excelente manera de acercarte a la historia y los secretos de la parte más literaria de la capital española. Sigue leyendo y te contamos todo lo que debes saber sobre estos Free Tours y las diferentes opciones con las que cuentas.
Free tour por el Barrio de las Letras

Si buscas un Free Tour por el Barrio de las Letras que te permita conocer los principales puntos que a zona tiene para ofrecer, además de la historia de algunos de sus ilustres habitantes (Cervantes, Lope de Vega…) este Free Tour es exactamente lo que estás buscando.
Es este Free Walking Tour por el madrileño Barrio de las Letras comienza a las 11:30 en la Puerta del Sol, el epicentro de la capital española. En su recorrido visitarás plazas como la de Jacinto Benavente y la del Ángel, donde el guía te descubrirá la historia de los antiguos corrales de comedia del Siglo de Oro, un tipo de teatro que se instalaba al descubierto en los patios y corrales interiores que separaban los edificios de la ciudad.
Después de abandonar las plazas y de conocer la historia de escritores como Gustavo Adolfo Béquer o José Zorilla será hora de sumergirse de lleno en el Barrio de las Letras. Allí recorreras calles que llevan el nombre de ilustres autores como los ya mencionados Cervantes y Lope de Vega, conocerás la casa de este último, descubrirás la enemistad entre Cónguera y Quevedo, contemplarás las estatuas de Lope de Vega y Calderón de la Barca y pasarás frente a la entrada del Teatro Español que está ubicado frente a la plaza de Santa Ana. Allí, tras una hora y media, el Free Tour llegará a su final.
Otros tours similares a este
- Free Tour Barrio de las Letras
- Free Tour El Barrio de las Letras
- Free Tour «Barrio de las Letras» 📚 | Siglo de Oro Español ❤️
- Barrio de las Letras-Siglo de Oro-Tour Literario. Imprescindible
- Free tour por el Madrid literario
- Free Tour «Madrid Inspirador» – El Barrio de las Letras
- El Madrid de las Musas – Free Tour Barrio de las Letras
- Free Tour de Cervantes
Free Tour por el Barrio de las Letras (nocturno)

Ya sea que quieras recorrer la zona de una forma diferente o que quieras guardar las horas diurnas para otras actividades imposibles de realizar por la noche, el Free Tour por el Barrio de las Letras nocturno es una excelente oportunidad de descubrir todo lo que este icónico barrio madrileño tiene para ofrecer cuando el sol se esconde.
Similar al recorrido anterior, este Free Tour te llevará a recorrer cinco siglos de historia, teatro, novela y poesía para conocer los entresijos de la literatura española y de algunos de sus más grandes exponentes.
Para disfrutar de la versión nocturna de este tour partiréis a las 20:00 horas desde la Plaza Mayor, desde donde os dirigiréis hacia las entrañas del barrio más literario de España para conocer la historia de escritores como Valle Inclán, Federica García Lorca o Jacinto Benavente entre muchos otros.
Con una duración de dos horas, este tour es perfecto si quieres aprovechar todas las horas de tu viaje para conocer la ciudad y toda la historia que en ella se esconde.
Otros Free Tours en Madrid
¿Qué verás en los Free Tours que hay en Madrid por el Barrio de las Letras?
Estos tours tienen dos atractivos diferentes: por un lado la historia de los escritores, mientras que por otro están los lugares (casas, teatros calles) por donde esos escritores caminaron, escribieron, charlaron. En fin… los lugares por donde vivieron. A continuación repasamos los que más se repiten
Escritores
- Miguel de Cervantes
- Calderón de la Barca
- Ramón María del Valle-Inclán
- Lope de Vega
- Luis de Góngora
- Francisco de Quevedo
- Jacinto Benavente
Lugares
- Ateneo de Madrid
- Calle de Atocha
- Calle de Huertas
- Calle de La Gorguera
- Calle de Lope de Vega
- Calle del León
- Calle Echegaray
- Callejón del Gato Casa/Museo de Lope de Vega
- Casa de Cervantes
- Convento de Las Trinitarias Descalzas
- Corrales de Comedia
- Iglesia de San Sebastián
- Imprenta de Juan de la Cuesta
- Mentidero de los Representantes
- Plaza del Ángel
- Plaza de Las Cortes y Miguel de Cervantes
- Plaza Jacinto Benavente
- Plaza Santa Ana
- Plaza y Calle de Matute
- Puerta del Sol
- Quevedo contra Góngora
- Real Academia de la Historia
- Teatro Español
Hasta aquí llegamos con este repaso por los mejores Free Tours por el Barrio de las Letras de Madrid. Esperamos que este artículo te haya gustado y te sirva para planificar tu visita a la capital española y al barrio más literario de la misma. Si te sirvió y crees que puede servirle a alguien más, comparte este artículo en tus redes sociales y ayúda a otros a preparar también sus viajes.