¡Compra aquí tu forfait para Astún y Candanchú!

50€

Candanchú y Astún: las estaciones de esquí en Jaca, España

¿Viajas a Aragón?

¡Encuentra aquí free tours, excursiones, entradas y mucho más!

Inicio » Blog » Candanchú y Astún: las estaciones de esquí en Jaca, España

Situada en el Pirineo Aragonés, en la provincia de Huesca, la ciudad y municipio de Jaca es un destino popular entre los amantes del esquí. Las dos estaciones de esquí en Jaca, Astún y Candanchú, suman 100 kilómetros de pistas para todo tipo de niveles, y cuentan con todos los servicios para pasar una estancia maravillosa.

Astún está considerada como una de las mejores estaciones de esquí en España, y está declarada Centro de Interés Turístico Nacional. Candanchú es la estación de esquí más antigua de todo el país, inaugurada en 1928, y se encuentra a solo 1 kilómetro de la frontera con Francia. A sólo 3 kilómetros de distancia una de otra, están conectadas por un sistema de autobuses gratuitos para los visitantes, y se pueden visitar ambas con el mismo boleto.

Para conocer más sobre estas estaciones de esquí en Jaca, continúa leyendo y te contamos todos los detalles.

Excursiones relacionadas en Jaca
Paseo en avioneta por Jaca y los Pirineos |
Paseo en avioneta por Jaca y los Pirineos
Por grupo desde
108€
Barranquismo en el Pirineo aragonés
Barranquismo en el Pirineo aragonés
46€
Forfait para Astún y Candanchú
Forfait para Astún y Candanchú
Desde
46€

Pistas en las estaciones de esquí en Jaca

Existe un código universal para marcar y reconocer la dificultad de las pistas de esquí. Este nivel de dificultad se mide en base a diferentes factores: nivel de pendiente, estado de la nieve, el ancho de la pista o los baches que puede tener el suelo, entre otras cosas.

De esta forma, sabrás que una pista para debutantes o fácil suele ser una pista muy ancha con poco desnivel. Si eres principiante, en esta pista te sentirás seguro, ya que no hay riesgo de caídas fuertes ni de que pase un esquiador profesional a toda velocidad. 

Por el contrario, de una pista difícil puedes esperar que sea bastante angosta, con varios baches o montículos y una pendiente muy pronunciada.

Además, los medios de elevación están preparados para cada tipo de pista. Los remolques de personas suelen estar disponibles para las pistas fáciles y los telesillas para las difíciles.

Pistas en Astún 

  • 5 pistas para debutantes (verdes), con desniveles que van desde los 9 metros hasta los 33 metros
  • 18 pistas fáciles (azules), con desniveles que van desde 40 metros hasta los 307 metros
  • 21 pistas intermedias (rojas). En el caso de las pistas de nivel intermedio, el desnivel más pequeño es de 45 metros, mientras que el más largo es de 532 metros
  • 6 pistas difíciles (negras), siendo el desnivel más corto de 110 metros y el más largo de 423
  • 10 pistas para expertos o freeride (fuera de pista)

Pistas en Candanchú

  • 10 pistas para debutantes (verdes), con desniveles que van desde 25 metros, a la más pronunciada que tiene 84 metros
  • 12 pistas fáciles (azules), la menos pronunciada con 52 metros de desnivel y la de mayor pendiente con 471 metros.
  • 16 pistas intermedias (rojas), con el desnivel más pequeño de 87 metros y el más pronunciado de 414 metros
  • 13 pistas difíciles (negras), siendo el desnivel más corto de 87 metros y la mayor pendiente de 471 metros
  • No cuenta con itinerarios fuera de pista para expertos.

Tienes que tener en cuenta que no siempre estarán disponibles todas las pistas; dependerá de la temporada y del estado de la nieve y el tiempo.

¿Buscas otros lugares donde esquiar en los Pirineos? Visita nuestro artículo con las mejores estaciones de esquí en los Pirineos y elige tu próximo descenso.

Zonas de trineos

Tanto Astún como Candanchú tienen una zona exclusiva para trineos, pensada 100% para los peques, y con la entrada a esquiadores totalmente prohibida.

Cosas a tener en cuenta:

  • Deberás obtener un boleto particular para poder acceder a la zona de trineos.
  • Se admiten sólo los trineos que se alquilan en la estación de esquí, a un precio de 10 € el simple y 20 € el trineo doble.
  • Si tu peque mide 1.20 metros o menos, deberá estar acompañado por un adulto en un trineo doble.
  • En Astún, la edad máxima para estar en esta zona es de 16 años. En Candanchú, no hay límite, tanto niños como adultos tienen permitido deslizarse en la zona de trineos.

Snowpark

La estación Astún cuenta con un snowpark, una zona dedicada al estilo libre del snowboard. Esta zona a su vez está dividida por categorías: en el centro para principiantes, y a los costados para avanzados, con algunos saltos y un medio tubo para las transiciones.

Excursiones en Huesca
Free tour por Huesca |
Free tour por Huesca
0€
Visita guiada por Huesca
Visita guiada por Huesca
8€
Excursión al Castillo de Loarre
Excursión al Castillo de Loarre
60€

Remontes en las estaciones de esquí de Jaca

Los medios de elevación también tienen su grado de dificultad, aunque no estén catalogados de manera universal y a simple vista no lo parezcan.

Por ejemplo, las cintas transportadoras se mueven despacio y suelen estar ubicadas en las pistas fáciles, donde hay distancias cortas y pocas pendientes.

Los telesillas se suelen utilizar para ir a las pistas más difíciles, con mayor pendiente y a mayor altura. Hay dos tipos de telesillas: desembragables y no desembragables. Los primeros son más fáciles de utilizar, ya que al llegar a destino la silla se desmonta y baja la velocidad, por lo que resultará más fácil bajar o subir de ella. Los no desembragables son los más antiguos, en que la velocidad es constante y tienes que prestar atención al subir y apurarte (un poco) al bajar para que no te atropelle la silla que viene detrás.

Al igual que las pistas, no siempre estarán todos los remolques disponibles, ya que su seguridad depende de varios factores. 

Remontes en Astún

  • 4 telesillas de 4 plazas (dos de ellas desembragables)
  • 1 telesilla de 2 plazas
  • 7 telesquís
  • 3 cintas transportadoras

Remontes en Candanchú

  • 2 telesillas de 4 plazas
  • 3 telesillas de 3 plazas
  • 1 telesilla de 2 plazas
  • 14 telesquís
  • 3 cintas transportadoras

Precios

Los forfaits (pases) tienen un valor que varían según la edad del visitante y según la cantidad de días que destine a las estaciones de esquí. 

Por ejemplo, un pase de 1 día para adultos costará 46€, de dos días 90€, de tres días 133€, etc. Los mayores de 65 y los niños de 6 a 11 años abonarán 38€ para un día, 72€ para 2 días y 106,5€ para 3 días.

Forfait Candanchú y Astún
Forfait para Candanchú y Astún
Desde
46€

Alojamiento

Dentro de la estación Astún encontrarás el Hotel Europa, un hotel de 3 estrellas situado a los pies de las pistas de esquí. 

Fuera del complejo, en la ciudad de Jaca, hay otras opciones de alojamiento para todos los presupuestos y gustos. Si no tienes coche propio para moverte desde Jaca hasta las estaciones de esquí, puedes tomar un autobús de servicio regular que recorre los 33 kilómetros que lo separan.

Aquí te dejamos un mapa con las opciones.

Booking.com

Otros servicios en las estaciones de esquí de Jaca

El complejo de estaciones de esquí ofrece otros servicios para que no te falte nada en tus vacaciones. Algunos de ellos son:

  • Alquiler de taquillas por día o temporada
  • Alquiler de equipos
  • Taller de reparación
  • Escuela de esquí
  • Restaurantes y cafeterías
  • Jardín de nieve de 1 a 6  años
  • Esquí de fondo y raquetas en Candanchú

Como ves, las estaciones de esquí en Jaca son ideales para todo tipo de viajero. Solitarios, en pareja o en familia, esquiadores principiantes o avanzados, todos tienen su lugar en Astún y Candanchú

¿Has estado allí alguna vez? ¡Cuéntanos tu experiencia!

¡Inspira tus viajes con nuestra newsletter!

(Un mail a la semana, sin ser pesados. Tranqui, te desuscribes cuando quieras.)