Consigue ahora tu seguro de viaje para visitar Egipto tranquil@

¿Es seguro viajar a Egipto? Guía, consejos de viaje y más

¿Viajas a Egipto?

¡Encuentra aquí free tours, excursiones, entradas y mucho más!

Inicio » Blog » ¿Es seguro viajar a Egipto? Guía, consejos de viaje y más

Egipto es un destino fascinante para unas vacaciones excepcionales, de eso no hay dudas. Pero a lo largo de la última década, el país ha pasado por momentos turbulentos, por lo que es habitual que los viajeros se pregunten «¿Es seguro viajar a Egipto?». Entendemos la preocupación, y por eso hemos creado este artículo para intentar echar un poco de luz sobre este tema y que puedas viajar a la tierra de los faraones de la forma más segura. Sigue leyendo y te contamos todo lo que debes saber sobre la seguridad al viajar a Egipto.

Si has llegado hasta aquí queriendo contratar un seguro de viaje para tu viajea a Egipto, te lo ponemos fácil: visita este enlace y obtén tu presupuesto y toda la información.

Respondamos la pregunta: ¿es seguro viajar a Egipto?

Egipto es un lugar relativamente seguro para visitar, siempre y cuando te mantengas con un cierto grado de alerta y respetes las costumbres culturales locales. Las tasas de criminalidad en Egipto son bajas, por lo que eso no es una preocupación, aunque sí debes tener cuidado con los estafadores y carteristas, que pueden ser comunes.

Hoy en día, el máximo riesgo que existe es el de ataques terroristas en lugares turísticos, especialmente sitios religiosos. Aunque son poco comunes, este tipo de ataques existen, por lo que es recomendable mantenerse al tanto del nivel de amenaza a través de fuentes de noticias locales, evitar quedar atrapado en grandes multitudes y conocer cualquier día festivo religioso o público que pueda generar protestas o disturbios civiles.

La importancia de un seguro de viaje al visitar Egipto

No subestimes la importancia de contar con un seguro de viaje completo antes de emprender tu travesía. Asegúrate de que tu póliza ofrezca una cobertura amplia para todos los posibles gastos médicos que te puedan surgir en Egipto.

Para que entiendas la importancia de un seguro vamos a darte una pequeña regla que aplica siempre: si no puedes costear un seguro de viaje, sencillamente no puedes costear el viaje; y esto aplica para todos, independientemente de tu salud, edad, sexo o estado físico actual. Si viajas sin seguro puede que te tengas que enfrentar a costos iniciales exorbitantes por tratamientos médicos necesarios, por lo que un seguro de este tipo se presenta fundamental. Asegúrate de entender el alcance de tu póliza, incluyendo las actividades y cuidados que cubre en los distintos escenarios aplicables.

Si quieres consultar el precio de una póliza para tu viaje, rellena los datos en el siguiente formulario y obtén un presupuesto de forma instantánea.

IATI SEGUROS

Consejos generales de seguridad para viajar a Egipto

En términos de seguridad general, siempre vale la pena estar atentos. Las protestas son frecuentes y los extranjeros que participan en actividades políticas en el país pueden ser detenidos o sometidos a otras medidas. En este escenario, si te enteras de protestas, marchas o manifestaciones cercanas, aléjate de esa zona, ya que la atmósfera podría cambiar rápidamente y sin previo aviso. La policía ha utilizado anteriormente cañones de agua, gases lacrimógenos, perdigones y munición real para controlar a las multitudes, por lo que el ambiente podría caldearse.

En los lugares turísticos más populares, los visitantes pueden ser acosados ​​por dinero o para comprar cosas. Puede ser una situacción incómoda, pero muy raramente es peligrosa, por lo que simplemente manteniendo tu negativa tendrías que poder salir de allí sin mayores inconvenientes. Por otro lado, también existe el riesgo de robo y atraco, aunque en un nivel normal que no resulta particularmente destacable.

¿Es seguro viajar a Egipto? Análisis punto por punto

Seguridad

Siguiendo con nuestro repaso sobre si es seguro viajar a Egipto, analizaremos los aspectos generales relacionados con la seguridad en el país.

En la última década, diversos grupos terroristas han atacado lugares turísticos populares provocando muertos y heridos. Si bien estos ataques siguen siendo algo eventual, pueden volver a ocurrir, por lo que debes estar alerta a posibles amenazas, sobre todo durante los períodos religiosos importantes y en lugares como mezquitas o templos.

No dejes objetos de valor sin asegurar en tu habitación de hotel ni desatendidos en un lugar público.
En El Cairo u otras ciudades muy pobladas son comunes los carteristas, por lo que mantente alerta si atraviesas una multitud o visitas un lugar muy turístico.

IATI SEGUROS

En relación con los crímenes violentos podemos decir que es seguro viajar a Egipto, ya que si bien no está exento de riesgos, en general muestra bajos índices de delitos violentos. Delitos como el robo a mano armada, el robo de vehículos, la agresión sexual y el robo con allanamiento de morada pueden ocurrir, aunque son muy poco frecuentes. Eso sí, la economía en declive y las dificultades financieras asociadas han generado informes de un aumento en la delincuencia de menor envergadura en el país.

Por otro lado, se han registrado ataques de choferes de taxis y viajes compartidos a pasajeros, incluyendo a extranjeros. Con esto en mente, es vital tomar precauciones, como no dejar objetos de valor desatendidos en lugares públicos ni ir por la vida demasiado empanado. Asimismo, se aconseja mantener la alerta en zonas turísticas, especialmente después del anochecer, para evitar ser víctima de carteristas y ladrones de bolsos.

Salud

Las enfermedades infecciosas, como hepatitis, filariasis o rabia, son comunes en Egipto. Asegúrate de beber únicamente agua hervida o embotellada y evitar el contacto con perros y gatos.

No nades en agua dulce, incluido el río Nilo, a fin de evitar enfermedades transmitidas por el agua como la bilharzia (esquistosomiasis).

El dengue y la malaria están presentes en el país, por lo que es muy recomendable utilizar repelente de insectos y asegurarte de que tu alojamiento sea a prueba de insectos.

El Cairo puede tener niveles muy altos de contaminación y polvo. Si sufres dificultades respiratorias o una afección pulmonar, consulta a tu médico antes de viajar.

IATI SEGUROS

Leyes locales

Egipto no es una oda a la democracia, por lo que hacer comentarios públicos que critiquen al gobierno egipcio, a las fuerzas de seguridad o al Islam puede ser ilegal (la policía incluso llegó a arrestar a visitantes extranjeros que publicaron críticas en las redes sociales).

La portación de drogas es ilegal, y las penas para este tipo de delitos van desde la deportación hasta largas penas de prisión o incluso pena de muerte. Si consumes algún tipo de estupefaciente, te recomendamos fuertemente que no lo hagas allí.

Se necesita aprobación para introducir teléfonos satelitales y equipos de radiocomunicaciones en Egipto, por lo que si necesitas hacerlo por algún motivo deberás presentar una solicitud. Por otra parte, el uso de drones es ilegal.

El sexo fuera del matrimonio es ilegal. Esto no es algo que suela afectar a los turistas, pero tampoco está de más saberlo. En cuanto a los estándares de vestimenta, estsos son muy conservadores, especialmente para las mujeres. Utiliza ropa modesta que cubra tus piernas y brazos, evita faldas cortas si eres mujer y camisetas de tirantes tanto si eres mujer como si eres hombre.

Viajar

Las condiciones de entrada y salida pueden cambiar con poca antelación. Para estar al tanto de esto, es recomendable que te comuniques con la embajada o consulado de Egipto en tu país para obtener los detalles más recientes.

Tours y excursiones

Ten presente que los operadores turísticos y de transporte no siempre cumplen rigurosamente con las normas de seguridad y mantenimiento. Por esta razón, al planear cualquier actividad de aventura, es crucial realizar ciertas verificaciones.

IATI SEGUROS

En primer lugar, es prudente confirmar si tu póliza de seguro de viaje proporciona la cobertura necesaria. Además, es esencial asegurarse de que los recorridos estén debidamente equipados con alimentos, suministros médicos y medios de comunicación de emergencia. Asimismo, no dudes en preguntar e insistir en los requisitos mínimos de seguridad, y siempre utiliza el equipo de seguridad disponible, ya sea que naveges, practices buceo o cualquier otra cosa. Si un proveedor no dispone del equipo de seguridad adecuado, es aconsejable buscar otro que cumpla con estas medidas imprescindibles.

Clima

Egipto, en especial su capital, El Cairo, enfrenta la constante amenaza de terremotos. Ante esta realidad, es fundamental estar al tanto de los procedimientos de seguridad locales para saber cómo actuar en caso de un evento sísmico. Además, es importante destacar que, durante los meses de marzo a mayo, el clima de Egipto experimenta tormentas de arena y polvo, fenómenos naturales que también requieren una preparación y conocimiento previos para afrontarlos adecuadamente.

Ante cualquier desastre natural, es esencial seguir las recomendaciones y directrices proporcionadas por las autoridades locales. Mantenerse informado y obtener detalles actualizados sobre los desastres emergentes es crucial para estar preparados. Una fuente valiosa para acceder a esta información es el Sistema Global de Alerta y Coordinación de Desastres, que ofrece recursos clave para estar al tanto y tomar medidas preventivas frente a situaciones de emergencia.

¿Es seguro viajar a Egipto? Análisis según tipo de viajero

Viajeros LGBTQIA+

Desafortunadamente, no es del todo seguro viajar a Egipto los viajeros LGBTQIA+. Est@s deben considerar los riesgos y si se sienten cómod@s viajando al país.

Las personas transgénero y LGBT son habitualmente acosadas y abusadas por funcionarios estatales y la policía, lo que conduce a constantes arrestos injustos y abusos bajo su custodia. Esto no es algo que suela sucederle a los turistas, pero tampoco es imposible que pase. Las relaciones entre personas del mismo sexo no están penalizadas, aunque pueden ser discriminados.

Las muestras públicas de afecto por parte de personas con parejas del mismo sexo pueden estar mal vistas. En Egipto sólo se reconoce y acepta el matrimonio entre una pareja cisgénero, un hombre y una mujer. Para evitar llamar la atención por parte de los lugareños y los agentes de policía, intenta pasar desapercibid@. En los últimos años se ha detenido injustamente a personas y se les han impuesto penas de prisión utilizando leyes de libertinaje y moral pública.

IATI SEGUROS

Nunca debes olvidar que las autoridades locales pueden ver publicaciones en las redes sociales de un perfil público y usarlo para rastrearte. Con esto en mente, ten cuidado con los nuevos «amigos» locales que te agregan durante tu viaje, ya que algunos se dirigen activamente a personas de la comunidad LGBTQIA+.

Mujeres que viajan solas

El número de mujeres que viajan solas en Egipto está en aumento, y aunque en general es considerado un destino relativamente seguro, la realidad también es que se caracteriza por su tradición y cultura religiosa. La vestimenta en Egipto varía, incluyendo opciones como el niqab y el hijab, aunque no existe un requisito legal para su uso. Más allá de eso, es recomendable vestirse de forma «modesta», especialmente al visitar sitios religiosos, para evitar comentarios y miradas no deseadas.

Es importante reconocer que, a pesar de estar en pleno siglo XXI, ciertos aspectos culturales y religiosos persisten en algunos países. Por este motivo, es importante ser precavida y tener conciencia de la situación para garantizar tu seguridad y bienestar si viajas sola .

Hasta aquí llegamos con esta guía para definir si es seguro viajar a Egipto o no. Como habrás podido ver, existen aspectos que debes considerar sobre la seguridad en el país, aunque en general las cosas más graves que pueden afectar a tu viaje (terrorismo y crímenes violentos) son muy raras o algo aislado. En general, diríamos que con un seguro de viaje que cubra los aspectos más importantes de tu visita, puedes visitar Egipto con un grado de seguridad bastante alto.

Esperamos que este artículo te haya gustado y te resulte útil. Si así fue, ¡compártelo!

IATI SEGUROS

¡Inspira tus viajes con nuestra newsletter!

(Un mail a la semana, sin ser pesados. Tranqui, te desuscribes cuando quieras.)