Si eres como yo, es posible que cada nuevo país que visites sea una nueva oportunidad de estresarte al momento de dejar o no propina en tal o cual lugar. Pues bien, para resolverte esa angustia, al menos si viajas al hogar de las salchichas y el chucrut, hemos creado esta guía con todo lo que tienes que saber sobre las propinas en Alemania. Desde el monto a dejar hasta la forma de hacerlo, repasaremos todo para que no te pierdas nada.
Comprendiendo las propinas en Alemania
En alemán, la propina es conocida como «Trinkgeld«, que significa algo así como «dinero para beber». El concepto original detrás de las propinas en Alemania era que el destinatario podía comprarse algo de beber y brindar por la salud del generoso que daba la propina. De ahí su nombre.
Las propinas en Alemania no son obligatorias, sino que son más bien un gesto de agradecimiento por una buena experiencia. Una propina siempre es bienvenida, pero en Alemania suele depender directamente de la calidad del servicio. Si estás satisfecho, dejar una propina es una forma de demostrarlo. Por el contrario, si el servicio no fue bueno, se puede dejar sin problemas una propina pequeña o incluso no dejar propina en absoluto.
Aunque las propinas más comunes suelen ser en efectivo, hoy en día son cada vz más los restaurantes, bares y cafeterías de Alemania que aceptan también propinas con tarjeta, aunque no es la opción más recomendable. ¿Quieres saber cómo se deja propina, cuánto y en qué situaciones? Sigue leyendo y te contamos todo lo que debes saber al respecto.
Propinas en Alemania: cuánto dejar en cada caso
A continuación vamos a repasar los escenarios más probables en los que vayas a tener que dejar propina en Alemania.
Restaurantes
En los restaurantes, una propina razonable oscila entre el 5% y el 10% de la cuenta, y una propina del 15% se considera muy generosa.
En muchos países es una práctica común dejar una propina sobre la mesa. En Alemania no. Cuando pides la cuenta, el camarero se presentará en tu mesa con el ticket y su cartera (y con la maquinita para cobrar con tarjeta de crédito, si le dices que quieres pagar con tarjeta). Si pagas en efectivo y deseas agregar una propina, dile al mesero cuánto cambio esperas recibir o cuánto quieres que cobre como total. Si pagas con tarjeta, dile al camarero cuánta propina quieres agregar al importe total antes de que pase tu tarjeta. En estos casos es importante preguntarle antes al camarero si aceptan esta forma de dejar propinas y si toda la propina va para él o si la burocracia del pago hace que una parte se la termine llevando el establecimiento.
Bares / cafeterías
En bares, pubs y cafeterías informales suele haber un frasco de propinas en la barra donde puedes dejar algunas monedas como propina, si el servicio lo amerita. En cafeterías y bares elegantes, la política para dejar la propina es idéntica a la que se sigue en restaurantes: es mejor decirle al camarero cuánto esperas que se cobre en lugar de dejar monedas sobre la mesa.
Free Tours
Siguiendo con nuestra guía sobre las propinas en Alemania, llegamos a los Free Tour, un tema que genera duda en muchos viajeros de todo el mundo.
Si bien todavía hay mucha gente que piensa que el «Free» significa gratis, la realidad es que significa «libre» y viene de la libertad que tiene cualquier viajero de dejar la propina que considere en función del desempeño del guía durante la visita. En líneas generales, podemos decir que si el tour te pareció aceptable, 5€ por persona están bien; si te pareció bueno (lo más normal) 10€ por persona sería lo adecuado; si te pareció muy bueno o más, entre 15€ y 20€ por persona es una propina verdaderamente a la altura. No importa si haces un Free Tour en Berlín o en cualquier otra ciudad de Alemania, estos valores funcionarán en prácticamente cualquier sitio.
Taxis, Uber, etc
Ya hemos dicho que las propinas en Alemania no son obligatorias y, como en el resto de ejemplos, tampoco lo son en el taxi. Dicho eso, los locales sí que suelen redondear la tarifa al euro o número redondo más cercano si el viaje estuvo bien (por ejemplo, si un viaje te sale 18, 40 €, puedes pedirle que se cobre 20€. Si el chófer te brindó un servicio destacable (condujo seguro, te ayudó con el equipaje, eligió bien la música o cualquier otra cosa que consideres importante), dejar uno o dos euros de propina es un buen gesto.
Hotel
Si viajas con un presupuesto limitado y te aloja en Bed & Breakfast, hostels o moteles, no es necesario dar propina al personal, a menos que te ayuden de una forma destacable con información o asistencia adicional.
Para hoteles más elegantes y estancias más largas, puedes darle una propina al botones del hotel de 1 o 2 euros por maleta (o más si tiene mucho equipaje) y dejar 1 o 2 euros por noche para el personal de limpieza si estás satisfecho con el servicio. En este caso, el dinero lo puedes dejar sobre el escritorio o la mesa de noche de la habitación cuando abandones la habitación. Si hay valet parking, una propina adecuada al momento de recibir tu coche es de 2 a 5 euros. Por último, las propinas para el conserje o la recepción pueden oscilar entre 5 y 10 euros dependiendo de los servicios adicionales prestados (reservar una entrada para un espectáculo, pedirte un taxi, etc). Si te alojas en un establecimiento económico como un albergue o un camping, no se esperan propinas en practicamente ningún escenario.
Peluquería
Si vas a la peluquería, debes saber que existe una política sobre las propinas en Alemania para este tipo de establecimientos: si estás satisfech@ con tu nuevo corte y color, dales una propina de entre un 5% y un 10% del precio del servicio. Por lo general, hay un frasco en el mostrador donde puedes dejar la propina en efectivo.
Teatro u Ópera
En el teatro, la ópera o un concierto, asegúrate de tener a mano una propina para el encargado del guardarropa. Dependiendo de lo formal que sea el lugar y del número de chaquetas, abrigos y bolsos que le pidas que te guarde, debería estar entre 0,50 y 2 €.
En el caso de los acomodadores, puedes dejarle uno o dos euros luego de que te indique tu asiento.
Repartidores de comida a domicilio
No es necesario dar propina, pero si tu pedido tuvo muchos problemas, o está lloviendo a cántaros y el repartidor va en bici o en moto, redondear al euro más cercano o dejar uno o dos euros extra vale como un gesto de sincero agradecimiento. Los repartidores no esperan propina, pero dependiendo del caso, tampoco está de más.
Baños públicos
Si estás usando un baño público, no te sorprendas si ves un platito en el que dejar unas monedas cerca de la entrada. Son muchos los baños de Alemania en los que encontrarás este sistema para dejar propina, incluso en lugares o eventos para los que hayas tenido que pagar una entrada. En algunos casos encontrarás también un cartelito con la cantidad esperada, normalmente entre 0,50€ y 1€.
Hasta aquí llegamos con este repaso por todo lo que tienes que saber sobre las propinas en Alemania. Aunque las normas pueden variar ligeramente según la región y el lugar que elijas, recordar los principios básicos que mencionamos a lo largo de este artículo te ayudará a evitar malentendidos y a disfrutar de un servicio excepcional. Así que, cuando te encuentres disfrutando de una deliciosa comida o un servicio impecable en Alemania, ¡no dudes en mostrar tu aprecio con una buena propina!