Si eres un amante de los castillos y te atrae la idea visitar alguno de los hermosos castillos del Valle del Loira, en Francia, el castillo de Chambord es una opción realmente muy tentadora. Esta impresionante joya de la arquitectura renacentista no solo es uno de los castillos más importantes de Francia, sino también uno de los monumentos más emblemáticos del país galo. Si estás planeando visitar el castillo de Chambord y buscas toda la información necesaria para planificar tu visita, sigue leyendo y te contamos todo lo que debes saber al respecto.
Visita el castillo de ChambordSi llegaste hasta aquí buscando una forma de comprar tus entradas para el castillo de Chambord, te lo ponemos fácil: en este enlace podrás conseguir las entradas para acceder sin hacer fila.
¿Dónde está el castillo de Chambord?
Ubicado en la región central de Francia, el castillo de Chambord se encuentra a unos 200 km al sur de la ciudad de París. Pese a que la distancia es considerable, existen varias opciones para visitar el castillo si quieres hacerlo desde la capital, aunque lo más recomendable es alquilar un coche y recorrer el hermoso Valle del Loira, haciendo una parada en este imponente castillo.
Cómo llegar
Puedes llegar al castillo de Chambord en coche a través de la A10, la A85 o la A71, dependiendo de cuál sea el origen de tu viaje. Si sales de París, el viaje durará algo menos de dos horas aunque, logicamente, hay otras ciudades más cercanas; Blois es la más cerca, ubicada a unos 25 minutos de distancia en coche desde el castillo.
Otra opción para llegar es en tren. En ese caso, deberás dirigirte hasta la estación de Blois Chambord, desde donde hay un servicio de transporte que une la estación con el castillo. No es un servicio continuo, sino sale por la mañana y a última hora de la tarde, así que te recomiendo que averigües bien el horario antes de llegar.
¿Dónde comprar tus entradas?
La forma más cómoda de adquirir tus entradas para el castillo de Chambord es por internet. Puedes hacerlo a través de este enlace y así poder acceder el día que lo visites sin necesidad de hacer colas. Con esta entrada podrás explorar más de 60 de las 400 habitaciones, 80 escaleras y 365 chimeneas, así como admirar las torres, techos y cúpulas puntiagudas del castillo. Eso sí, ten en cuenta que, al ser un sitio histórico, algunas zonas del castillo pueden estar cerradas por mantenimiento o resturación.
Si bien las entradas no son cancelables, tienen la ventaja de no tener una fecha fija, sino que serán válidas hasta el 2 de enero de 2025, lo que ofrece mucha flexibilidad a la hora de planificar el viaje.
Precio de las entradas para el castillo de Chambord
La entrada al Castillo de Chambord tiene un precio de 14,50 € para mayores de 18 años. Los menores de 18 entran gratis, independientemente de su nacionalidad. Ahora bien, si tienes entre 18 y 25 años y eres un estudiante de la Unión Europea, también podrás acceder sin cargo, siempre y cuando presentes algún tipo de documentación que valide tu condición de alumno.
Si te interesa, también existe la posibilidad de hacer una visita guiada por el castillo, con un coste de 4,50€.
Castillos del Valle del LoiraHorario castillo de chambord horarios y precios
El castillo de Chambord está abierto todo el año, excepto el 1 de enero, el 30 de noviembre y el 25 de diciembre. En cuanto a los horarios de apertura, de finales de octubre a finales de marzo el horario es de 9:00 a 17:00 hs, mientras que el resto del año la hora de cierre se retrasa hasta las 18:00 hs. En todos los casos, el último acceso será media hora antes del cierre.
¿Qué ver en el interior del castillo de Chambord?
El exterior del castillo, con sus jardines de estilo frances, sus hermosas fuentes y su imponente fachada, es un lugar en el que uno podrías pasarse horas caminando y descubriendo nuevos y encantadores rincones, pero si piensas que eso es todo lo que el castillo de Chambord tiene para ofrecer, estás muy equivocad@. A continuación, repasamos los principales puntos que no puedes dejar de visitar una vez estés en el interior del castillo.
La famosa escalera doble
Sin dudas, la atracción más famosa y popular del castillo de Chambord. Esta escalera de dos élices fue diseñada por el mismísimo Leonardo da Vinci, convirtiéndose por derecho propio en una obra maestra de la arquitectura renacentista. La escalera se compone de dos escaleras en espiral que se entrelazan pero nunca se cruzan.
Las habitaciones reales
Como no podía ser de otra manera, el castillo de Chambord cuenta con una ingente cantidad de habitaciones que pertenecieron a la familia real francesa. Una de las más impresionantes es la Cámara del Rey, que está decorada con tapices del siglo XVII y cuenta con un techo abovedado. Otras habitaciones destacadas que deben formar parte de cualquier visita son la Sala de la Guardia, la Cámara de la Reina y el Salón de los Espejos.
Castillos del Valle del LoiraObras de arte
Los castillos y el arte han estado entrelazados desde hace siglos, y el castillo de Chambord no es la excepción. En él podrás encontrar una gran colección de obras de arte, que incluye pinturas, esculturas y tapices.
La capilla
La capilla del castillo de Chambord es uno de los lugares más sagrados del castillo. Construida en estilo gótico, cuenta con una serie de hermosos vitrales que datan del siglo XVI.
Hasta aquí llegamos con esta pequeña guía para visitar el castillo de Chambord. Esperamos que si decides visitar este imponente castillo ubicado en el Valle del Loira este artículo te sea útil para planificar tu visita. Si así fue, y crees que puede ser útil para alguien más, compártelo!