El autobús turístico de Madrid es el transporte ideal para quienes viajan por primera vez a la ciudad y no quieren perderse nada. Las paradas en los puntos destacados de la ciudad y la audioguía que se incluye en cada asiento, harán que tu recorrido sea 100% completo.
Si no estás convencido/a o deseas obtener más información antes de hacer tu compra, ¡has llegado al lugar correcto! A continuación te contaremos todo lo que debes saber sobre el autobús turístico de Madrid.
¿Cómo funciona el autobús turístico de Madrid?
El autobús turístico de Madrid es fácilmente reconocible ya que se trata de un autobús rojo descapotable de dos plantas. Hay dos recorridos diferentes, diferenciados como ruta 1 y ruta 2, y las paradas son completamente libres; es decir, te bajas y te subes en cualquiera de las paradas dispuestas por las principales atracciones de la ciudad.
Es ideal para recorrer la ciudad a tu propio ritmo y obtener un poco de información sobre los lugares que ves, ya que incluye una audioguía multilingüe. Además, con la compra de tu boleto se incluye un mapa con los recorridos y las paradas.

Precio de los boletos para el autobús turístico de Madrid
Tienes la opción de comprar dos tipos de boletos: de un día o de dos días consecutivos.
Billete de 2 días:
- Adultos entre 16 y 65 años: 27 €
- Mayores de 65 años: 14 €
- Niños de 7 a 15 años: 14 €
- Menores de 7 años: Gratis
Billete de 1 día:
- Adultos entre 16 y 65 años: 23 €
- Mayores de 65 años: 10 €
- Niños de 7 a 15 años: 10 €
- Menores de 7 años: Gratis
A tener en cuenta:
- Si son dos adultos y dos niños, ¡asegúrate de comprar el boleto familiar! Con él también podrás ahorrarte algunos euros.
- Si vas a estar en Madrid por dos días o más, es sumamente conveniente adquirir el billete de 2 días, ya que son solo unos euros de diferencia.
- Ten en cuenta que no importa a qué hora te subas por primera vez, la validez del boleto termina ese mismo día a las 23:59 hrs. Es decir, para sacarle un buen provecho, es conveniente comenzar a utilizarlo temprano en la mañana.
Rutas del autobús turístico de Madrid: recorrido y horarios
Con cualquiera de los billetes que compres podrás subir y bajar en las paradas de ambas rutas. O si lo prefieres, ¡puedes hacer el recorrido completo en el autobús sin bajarte en ninguna parada!
Te contamos cuales son:
Ruta 1 (azul) – Madrid histórico
Se trata de un recorrido circular que te lleva por el casco histórico de Madrid. Las paradas principales incluyen el Paseo del Prado, Puerta de Alcalá, Plaza de Cibeles y la Gran Vía, entre otros que te enumeramos a continuación.
Es la ruta imprescindible para cualquiera que viaje por primera vez a la ciudad de la Villa y Corte.
Además, la ruta 1 cuenta con un servicio de autobús nocturno sin paradas desde el 16 de junio al 15 de septiembre. Una forma cómoda, segura y sencilla de recorrer la ciudad de noche. ¡Resérvala con anticipación!

Horarios de la Ruta 1
- Duración del recorrido (sin paradas): 80 minutos
- Frecuencia entre autobuses: 30-40 minutos
- Marzo a octubre: todos los días de 9:00 a 22:00 horas.
- Noviembre a febrero: todos los días de 10:00 a 18:00 horas.
- Horarios de la ruta nocturna (sólo disponible para la ruta 1, del 16 de junio al 15 de septiembre): la ruta comienza a las 22:00 horas y finaliza a las 00:00 horas.
Paradas de la Ruta 1
1. Museo del Prado 2. Puerta de Alcalá 3. Barrio de Salamanca 4. Plaza de Colón 5. Plaza de Cibeles 6. Gran Vía, 14 7. Gran Vía, 30 8. Gran Vía, 54 9. Plaza de España 10. Templo de Debod | 11. Teatro Real 12. Palacio Real 13. Puerta de Toledo 14. San Francisco el Grande 15. Catedral de la Almudena 16. Plaza Mayor 17. Puerta del Sol 18. Círculo de Bellas Artes 19. Museo Thyssen 20. Museo Reina Sofía 21. Jardín Botánico |
- Ten en cuenta que una o varias paradas pueden estar temporalmente anuladas por manifestaciones u obras
Ruta 2 (verde) – Madrid Moderno
Esta ruta centra su recorrido en la zona de museos y sede de ministerios del Madrid moderno. Es ideal para quienes ya conocen las principales atracciones históricas de la ciudad y quieren ir un paso más allá. Además, esta ruta incluye una parada en el Santiago Bernabeu, templo del Real Madrid CF.
Horarios de la Ruta 2
- Duración del recorrido (sin paradas): 65 minutos
- Frecuencia entre autobuses: 30-40 minutos
- Marzo a octubre: todos los días de 9:00 a 22:00 horas.
- Noviembre a febrero: todos los días de 10:00 a 18:00 horas.
Paradas de la Ruta 2
1. Plaza de Neptuno 2. Plaza de Cibeles 3. Plaza de Colón 4. Museo de las Esculturas 5. Museo de Ciencias Naturales 6. Nuevos Ministerios 7. Estadio Santiago Bernabéu – Real Madrid CF 8. Consejo Superior de Investigaciones Científicas | 9. Museo Lázaro Galdiano 10. Serrano, 61 11. Serrano, 66 12. Museo Arqueológico 13. Puerta de Alcalá 14. Alcalá, 17 15. Puerta del Sol 16. Plaza de las Cortes |
- Ten en cuenta que una o varias paradas pueden estar temporalmente anuladas por manifestaciones u obras
Rutas extendidas:
Ambos recorridos tienen dos horarios con rutas extendidas. Es decir, además de las paradas antes descritas, se suman otras paradas de interés.

Ruta 1 extendida
Además de todos los puntos turísticos de la Ruta 1 tradicional, se incluyen, entre otras paradas, el Puente de Segovia, Puente de Toledo y Teleférico, desde donde podrás obtener las mejores vistas panorámicas de la ciudad.
Esta ruta extendida tiene dos horas de salida al día, según la temporada:
- Invierno: 10:10 hrs y 14:30 hrs
- Verano: 10:05 hrs y 18:05 hrs
- Duración ruta: 1h 45 min.
¡Asegúrate de reservar con anticipación!
Otras paradas que se incluyen en la Ruta 1 extendida son:
- Princesa | Alberto Aguilera
- Plaza de la Moncloa
- Puerta de San Vicente
- Paseo de Pontones – Madrid Río
Ruta 2 extendida
Además de todos los puntos turísticos de la Ruta 2 tradicional, se incluyen, entre otras paradas, la Plaza de Cuzco, Plaza de Castilla y Atocha.
Esta ruta extendida tiene dos horas de salida al día, según la temporada:
- Invierno: 12:30 hrs y 16:30 hrs
- Verano: 12:15 hrs y 16:05 hrs
- Duración ruta: 1h 45 min.
¡Asegúrate de reservar con anticipación!
Otras paradas que se incluyen en la Ruta 2 extendida son:
- Ortega y Gasset
- Ventas Plaza de Toros
- Goya Palacio de Deportes
- Casón del Buen Retiro
Pros y contras de utilizar el autobús turístico de Madrid
Ventajas
- Una de las grandes ventajas es que mientras vas de un punto a otro también estarás haciendo turismo y conociendo la ciudad
- Los horarios de funcionamiento son bastante amplios, por lo que no tendrás problemas si los chequeas con antelación
- Gracias a la audioguía incluida irás aprendiendo sobre cada lugar a medida que pases por su lado
- No deberás preocuparte por armar un recorrido, ya que la ruta está preestablecida y el mapa de las rutas está incluido en tu boleto
Desventajas
- A veces puede ser un poco complicado encontrar las paradas, por lo que debes asegurarte de llevar siempre el mapa contigo.
- El calor extremo o la lluvia pueden empeorar tu experiencia si viajas en la planta descapotable (la planta cubierta tiene aire acondicionado)
- Si hay mucho tráfico o manifestaciones, pueden presentarse demoras en la frecuencia del autobús y en la duración del recorrido
- Los arreglos que se puedan estar haciendo en diferentes carreteras anularán temporalmente algunas paradas. Te sugerimos echar un vistazo a la página oficial para ver el estado de las paradas en tiempo real.
Esperamos que esta guía te haya sido de utilidad para decidir tu manera de recorrer Madrid. Si ya has utilizado el autobús turístico de Madrid, ¡compártelo con otros viajeros y deja tu comentario!