Los animales de Australia son, sin duda, uno de los grandes atractivos del país. Cuatro de cada cinco animales que viven en Australia solo se pueden encontrar allí, lo que da cuenta no solo de lo endémica que es la fauna del país, sino también de lo especial que es.
Australia es un país megadiverso y alberga una cantidad extraordinariamente alta de especies de plantas y animales.
Entre las especies animales endémicas, es decir, aquellas que solo puedes encontrar en Australia, se encuentran los monotremas, que son los únicos mamíferos que se reproducen poniendo huevos. El ornitorrinco es el más famoso, aunque hay dos especies de equidna que también tienen esta característica.
Australia tiene casi 400 especies de mamíferos y alrededor de 140 especies de marsupiales (animales que llevan a sus crías en su bolsa), además de una enorme cantidad de aves que solo viven en este enorme país. Algunas de las especies de aves típicas de Australia son el kookaburra, el emú y el lorito arcoíris, un loro especialmente colorido que tiene un pico rojo y un plumaje multicolor.
Ahora sí, sin más, comencemos con nuestro repaso de 15 animales de Australia que debes conocer
El Koala, uno de los animales de Australia más famosos

Los koalas son marsupiales lo que, como ya explicamos, significa que son mamíferos que llevan a sus crías en una bolsa. A muchas personas les parecen unos osos en miniatura, aunque los koalas no están emparentados de ninguna manera con los osos.
El hábitat de estos curiosos animales de Australia son los bosques de eucalipto que se pueden encontrar a lo largo de la costa este del país. Los koalas son animales frágiles, aunque no pequeños: pueden alcanzar hasta 80 cm de altura y pesar unos 15 kg.
Las crías de koala se llaman ‘joeys’ y viven en la bolsa de sus madres durante sus primeros seis meses de vida.
¿Sabías qué? Los koalas comen alrededor de 1 kg de hojas de eucalipto al día, y pueden dormir hasta 20 horas diarias.
El dingo, el «lobo australiano»

El dingo es el mamífero carnívoro más grande de Australia. Si bien viven principalmente en el interior del país, la realidad es que el dingo no tiene un hábitat específico, ya que lo podrás encontrar en casi cualquier punto de Australia (excepto en la isla de Tasmania).
A la vista, un dingo es parecido a un perro. Esto es porque es una subespecie de lobo, por lo que el parentesco está ahí. Las principales diferencias con un perro doméstico son su hocico, que en el caso del dingo es más alargado, sus orejas puntiagudas más grandes y sus dientes más afilados. Con un pelaje realmente tupido, es un animal hermoso para ver en Australia.
Su dieta consiste principalmente en animales pequeños. En general, los dingos viven y cazan en solitario, pero durante la temporada de apareamiento, se ha documentado pequeñas manadas de entre tres y doce animales.
El canguro, el animal de Australia por antonomasia

Si pensamos en Australia, pensamos en canguros. A menos que te confundas con Austria, en cuyo caso tal vez pienses en Mozart :P.
Hoy en día viven alrededor de 50.000.000 de canguros en Australia. Si consideramos que la población de Australia es de poco más de 25.000.000, ya sabemos quiénes son los verdaderos dueños del territorio.
Los wallabies suelen ser confundidos con los canguros, y esto es así básicamente porque son canguros que no son lo suficientemente grandes como para ser considerados canguros. Para poner un parámetro, los canguros pueden llegar a medir hasta 2,80 metros y pesar hasta 90 kg
Si en tu viaje a Australia quieres ver canguros, no dejes de visitar nuestro artículo dedicado específicamente a responder la pregunta «¿dónde ver canguros en Australia?».
¿Sabías qué? No existe una única especie de canguro: en realidad, hay hasta 55 diferentes.
El ornitorrinco, uno de los animales de Australia más peculiares

El ornitorrinco es uno de los animales más raros, no solo de Australia, sino del mundo. Repasemos sus características: es un monotremas, por lo que es un mamífero que pone huevos, tiene patas palmeadas, cola de castor, pico de pato y un cuerpo peludo y marrón. Es como si la evolución lo hubiese creado con las piezas que le sobraban de otros animales 😀
Los ornitorrincos son animales medianos (pueden alcanzar los 60 cm) muy tímidos, que no dudarán en esconderse rápidamente bajo el agua si te le acercas. Ahora bien, si son atacados y no pueden huir, inyectan veneno a través de unas espuelas que tienen en sus patas traseras. ¡El veneno es tan fuerte que puede matar a un perro!
El equidna, otro monotrema de Australia

Como ya comentamos anteriormente, y en el título de este punto, el equidna es otro de esos mamíferos que se reproduce poniendo huevos. Es un poco más pequeño que el ornitorrinco, pudiendo alcanzar los 40-50 cm y pesar alrededor de 5 o 6 kg.
La principal característica del equidna que se puede ver a simple vista es la densa capa de espinas, similar a la de un puercoespín o un erizo, que recubre su cuerpo. Cuando nace, lo hace con la piel lisa, y durante el amamantamiento va desarrollando sus espinas.
Cuenta con una lengua larga y pegajosa y se alimenta principalmente de insectos. Cuando se asusta, este curioso animal de Australia se convierte en una pequeña bola para protegerse.
El demonio de Tasmania, un animal en peligro de extinción

Este animal solo se puede encontrar, como su nombre bien lo indica, en la isla de Tasmania, frente a la costa sur de Australia. Es uno de los especies de marsupiales de las que hablábamos antes, lo que significa que lleva a sus crías (puede tener hasta cuatro a la vez) en su bolsa durante los primeros cuatro meses de vida.
El tamaño es similar al de un perro pequeño. De carácter tímido y esquivo, el demonio de Tasmania desarrolla su actividad de caza por las noches. Pese a su reducido tamaño, es el marsupial carnívoro más grande, y su mandíbula y dientes tienen una fuerza realmente destacable.
Kookaburra, el martín pescador más grande del mundo

El kookaburra es un ave terrestre que se puede encontrar tanto en Australia como en Nueva Guinea. Pudiendo alcanzar los 46 cm desde la cola hasta el pico, es el martín pescador más grande del planeta.
Esta especia es conocida por su voz risueña que suena muy parecida a la risa humana. Es esta «risa» lo que las hace fácilmente detectables, ya que son fáciles de escuchar si prestas atención.
El Wombat, otro de los endémicos animales de Australia

Otra de las especies de marsupiales que habitan Australia. A simple vista, uno no sabría decir si es una cobaya enorme, un oso pequeño o qué. Ahora bien, de lo que sí podemos estar seguros es que es bastante pesado: puede alcanzar los 36 kg, que es lo que pesa, más o menos, ¡un niño de 10 años! Su alimentación consiste principalmente en pastos, puntas de arbustos y arbustos.
Si quieres ver wombats, podrás cruzarte con muchos de ellos con cierta facilidad en el Parque Nacional Blue Mountains, cerca de Sydney.
El cocodrilo, un clásico entre los animales de Australia

Existen dos especies de cocodrilos en Australia: el cocodrilo de agua dulce, que es endémico del país, y el cocodrilo de agua salada o de estuario. Pese a sus nombres, ambas especies pueden vivir tanto en agua dulce como en agua salada.
Los cocodrilos de agua salada son los reptiles más grandes del mundo, pudiendo alcanzar hasta 6 metros de largo y pesar ¡una tonelada!
A la hora de cazar, cuando esperan una presa, los cocodrilos pueden permanecer completamente inmóviles hasta por una hora. Lo hacen medio sumergidos en el agua para no llamar la atención, y para hacerlo todavía de forma más perfecta, pueden contener la respiración durante aproximadamente una hora. Gracias a su membrana nictitante (un tercer párpado translucido que protege al ojo a la vez que permite ver a través de él) los cocodrilos pueden ver a sus presas incluso bajo el agua.
El gran tiburón blanco, el terror de los surfistas

A lo largo de la costa de Australia hay alrededor de 5.500 grandes tiburones blancos. Esta no es la especie de tiburón más grande del mundo, pero si es una de las más impresionantes. En cuanto a sus medidas, puede alcanzar los 7 metros de largo, ¡esto es casi el largo de una portería de fútbol!
¿Sabías qué? Una vez que un tiburón está completamente alimentado, puede sobrevivir sin alimentarse nuevamente durante los siguientes tres meses.
A la hora de cazar, los tiburones siguen las vibraciones en el agua cuando buscan presas. Tienen un muy buen sentido del olfato, pudiendo detectar el olor de la sangre a casi 5 km de distancia.
Otros animales de Australia que debes conocer
- Araña de Sidney
- Ballenas jorobadas
- Sepia gigante australiana
- Pósum pigmeo de montaña
- Pelícano australiano
- Petauro del azúcar
- Caracol cono
- Pato cuchara australiano
- Abeja melífera
- Serpiente tigre
- Pavo australiano
- Rey loro australiano
- Rata coligorda
- Caballa manchada
- Pez payaso
- Escinco de lengua azul
- Tiburón anguila
- Pingüino azul
- Grillo topo
- Pulpo de anillos azules
- Tiburón toro
- Avispa de mar
- Delfín jorobado australiano
- Taipán de la costa
- Serpiente de la isla continental