¡Encuentra tu alojamiento ideal en Bariloche al mejor precio!

11 cosas imprescindibles que hacer en Bariloche

Por

¿Viajas a Bariloche?

¡Encuentra aquí free tours, excursiones, entradas y mucho más!

Portada » Blog » 11 cosas imprescindibles que hacer en Bariloche

Hoy nos metemos en el corazón de la Patagonia argentina, específicamente en una de sus ciudades más importantes: Bariloche. Aquí, entre lagos cristalinos y majestuosas montañas, la diversión y la belleza se dan la mano para ofrecer una experiencia inolvidable. Si estás planeando una escapada a este rincón mágico y aún no sabes muy bien por dónde empezar, no te preocupes; hemos elaborado una lista de las 11 cosas imprescindibles que hacer en Bariloche. Desde cumbres nevadas hasta chocolates tentadores, prepárate para una dosis de emoción y naturaleza en estado puro. ¡Comencemos! 

Explora el Centro Cívico

El Centro Cívico de Bariloche es el corazón emblemático de la ciudad, un lugar que combina arquitectura encantadora y significado cultural.

Situado a orillas del lago Nahuel Huapi, este centro reúne diversos edificios que reflejan un estilo arquitectónico alpino, recordando las raíces suizas y alemanas de la región. Destaca la imponente Torre del Reloj y la Plaza Belgrano, rodeada de tiendas, restaurantes y oficinas gubernamentales. Además de su valor arquitectónico, el Centro Cívico es el escenario de eventos festivos, manifestaciones y celebraciones comunitarias. Un paseo por esta área es esencial para sumergirse en la historia y el vibrante presente de Bariloche.

¡Descubre Bariloche con los mejores tours!
9.3★
Tour panorámico por Bariloche
16€
9.2★
Free tour por Bariloche
0€
8.7★
Tour por Bariloche y los Balcones Panorámicos
72€

Recorre el Circuito Chico

Pregúntale a cualquier persona que haya estado en la ciudad qué hacer en Bariloche, y sin dudas esta será la opción número uno. 

El Circuito Chico es un recorrido turístico ubicado a pocos kilómetros del centro de Bariloche. Este circuito ofrece a los visitantes una ventana panorámica a algunos de los paisajes más impresionantes de la región. Con 60 kilómetros en total, se puede recorrer en auto, bicicleta o contratando una excursión. Lo cierto, es que muchos visitantes optan por alquilar un auto para tener la flexibilidad de detenerse en los miradores y puntos de interés a lo largo del camino.

Una parada obligada es la serena y encantadora Playa Bonita, donde el lago Nahuel Huapi se extiende majestuosamente, invitándote a un descanso junto a sus aguas cristalinas. Mientras avanzas por distintos puntos panorámicos, llegarás hasta Villa Tacul, una joya escondida rodeada de bosques exuberantes. Este rincón tranquilo y pintoresco es ideal para una caminata corta, explorando los senderos que se entrelazan con la naturaleza circundante. Más adelante, te encontrarás ante el majestuoso Llao Llao Hotel & Resort, un ícono arquitectónico frente al lago Nahuel Huapi. Aunque el hotel es privado, la zona que lo rodea ofrece vistas espectaculares y la oportunidad de apreciar la grandiosidad de la cordillera de los Andes.

Para los amantes de la naturaleza, el Sendero de los Arrayanes es un desvío tentador que te lleva a través de bosques de arrayanes, cuyos árboles de corteza canela ofrecen un espectáculo visual único.

En el camino por Circuito Chico, no puedes pasar por alto el Punto Panorámico, un mirador estratégico que te regalará vistas inigualables del lago Nahuel Huapi y sus alrededores. Y para quienes deseen explorar más a fondo, hay senderos cortos que se entrelazan a lo largo del circuito.

¡Explora Circuito Chico en un tour!
9★
Recorrido por Circuito Chico
23€
8.8★
Circuito Chico con Cerro Catedral (opcional)
12€
9.4★
Tour del circuito Chico y Colonia Suiza
13€

Ascender al Cerro Campanario

El nombre del cerro tiene su origen en una curiosa leyenda local que cuenta cómo, en el pasado, los residentes solían hacer sonar campanas en la cima para prevenir tormentas, otorgándo así el nombre «Campanario».

8.8★
Ascenso al Cerro Campanario en teleférico
Precio Precio: 10€
Horario Duración: 1 día
idioma disponibleIdiomas:Free tour en español
Más info

Existen dos maneras de llegar a la cima de sus 1.049 metros sobre el nivel del mar: una es la versión «modo fácil» con el teleférico, perfecta si te gusta tomarlo con calma y disfrutar del paisaje. O si eres del tipo aventurer@, puedes tirarte a la montaña y subir caminando por senderos que te llevan directo a la cima.

Una vez en la cima, serás recibid@ por una plataforma de observación que ofrece vistas espectaculares de Bariloche y sus alrededores. Desde ahí, el lago Nahuel Huapi parece una obra maestra, con los Andes de fondo, y la naturaleza en todo su esplendor.

No importa en qué época del año viajes, cada estación le dará al Cerro Campanario su toque especial. Aunque claro, durante el invierno, el ascenso a pie será mucho más difícil. Si nos permites el consejo, te recomendamos que subas temprano en la mañana o al atardecer, que la luz es mágica y evitarás las aglomeraciones. 

En resumen, ascender al Cerro Campanario es una experiencia enriquecedora que combina la belleza natural con una pizca de historia local. Ya sea a través del teleférico o por senderos a pie, la recompensa en la cima justifica cada esfuerzo. Por todo esto, se convierte en una de las cosas imprescindibles que hacer en Bariloche.

Visita el Cerro Catedral

El Cerro Catedral, situado a unos 19 kilómetros al sur del centro de Bariloche, es conocido por ser uno de los principales centros de esquí de América del Sur. La montaña toma su nombre por sus picos que se asemejan a torres de una catedral.

8.8★
Excursión al Cerro Catedral
Precio Precio: 16€
Horario Duración: 4 horas
idioma disponibleIdiomas:Free tour en español
Más info

En invierno, el Cerro Catedral se transforma en un paraíso para los amantes de los deportes de invierno. Con más de 120 kilómetros de pistas y una amplia variedad de terrenos para esquiadores de todos los niveles, es el destino ideal para deslizarse por la nieve. Además, la temporada de esquí suele extenderse de junio a octubre, ofreciendo una ventana generosa para disfrutar de la nieve.

Pero el Cerro Catedral no se queda dormido en verano. Cuando la nieve se retira, el paisaje se transforma en un paraíso para los entusiastas del senderismo y la naturaleza. Numerosos senderos serpentean por la montaña, brindando vistas impresionantes del lago Nahuel Huapi y las montañas circundantes. La excursión hasta la cumbre es una experiencia que combina desafío y recompensa, con vistas panorámicas que abarcan vastas extensiones de la región.

En la base del cerro, encontrarás el centro de esquí con servicios completos, incluyendo alquiler de equipos, escuelas de esquí y snowboard, y una variedad de opciones de alojamiento, tiendas y restaurantes. Es un lugar animado y acogedor que refleja la energía de quienes disfrutan de la montaña en todas las estaciones.

Ya sea que vayas a deslizarte por las pistas en invierno o a explorar senderos en verano, visitar el Cerro Catedral es algo que hacer en Bariloche sí o sí.

Pasea por la calle Mitre

La calle Mitre es el corazón palpitante de Bariloche. Es el epicentro de la acción, con tiendas, chocolaterías y restaurantes que te atraen con el aroma tentador del chocolate y la esencia de las delicias locales.

Si eres de l@s que disfrutan paseando, la calle Mitre te invita a dar un tranquilo recorrido, y mientras lo haces, no podrás resistirte a entrar en las tiendas repletas de souvenirs, artesanías y, por supuesto, ¡chocolates!  

Las chocolaterías a lo largo de la calle Mitre son pura tentación. Desde trufas hasta tabletas de chocolate con sabores tan exquisitos que te harán desear llevarte la tienda entera a casa. También tienes la opción de sentarte allí para disfrutar de un delicioso desayuno o merienda, tomar uno de los mejores helados, o incluso ¡patinar sobre hielo en la chocolatería Rapa Nui!

Navega por el lago Nahuel Huapi

La navegación por el lago Nahuel Huapi es una experiencia única para los visitantes en Bariloche. Este lago es conocido por su belleza escénica, y la posibilidad de explorar sus aguas ofrece una perspectiva única de la región.

Por lo general, las excursiones de navegación parten desde el puerto de San Carlos de Bariloche. Hay diversas opciones de recorridos, que pueden llevar a destinos como la isla Victoria o la península de Quetrihué, o simplemente recorrer la gran superficie del lago. La duración de la navegación varía según la ruta elegida, pero muchas excursiones duran medio día, lo que te permite disfrutar de la belleza del lago sin ocupar toda la jornada. Aquí abajo te dejamos algunas opciones para que disfrutes de un hermoso paseo por el lago.

Excursiones por el lago Nahuel Huapi
8.7★
Paseo en velero por el Lago Nahuel Huapi
65€
7.8★
Excursión a Isla Victoria y Bosque de Arrayanes
87€
8.7★
Excursión a Puerto Blest y Cascada de los Cántaros
102€

Explora el Circuito Grande 

El Circuito Grande abarca aproximadamente 240 km y conecta la ciudad de Bariloche con Villa La Angostura y Villa Traful. Transcurre por la Ruta Nacional 40 y parte de la Ruta de los Siete Lagos, enlazando los lagos Nahuel Huapi, Espejo, Correntoso y Traful.

Para empezar desde Bariloche, tomas la Ruta Nacional 237. Uno de los primeros puntos notables es el puente sobre el río Limay, marcando el límite entre las provincias de Río Negro y Neuquén. Al seguir el curso del río hasta Rincón Grande, te encuentras con el Anfiteatro, llamado así por su semejanza con el circo romano.

Continuando, llegarás al Valle Encantado y luego a la Confluencia, el punto donde se encuentran los ríos Traful y Limay. Desde este punto, tomas la Ruta Provincial 65 que sigue el valle del río Traful, llevándote al lago Traful. En la costa sur del lago se ubica Villa Traful, una parada cautivadora que para muchas personas es un destino turístico por sí solo.

Si decides continuar, sigues por la costa del lago Traful hasta el Puerto Arrayán, la cascada del arroyo Catarata y finalmente el Paso Portezuelo, entrada al Camino de los Siete Lagos (sobre la Ruta Nacional 40). Siguiendo este camino, encontrarás los lagos Correntoso y Espejo, pero tu destino final será Villa La Angostura, otro encantador pueblo que vale la pena explorar.

Para concluir el recorrido y regresar a Bariloche, tomas el retorno a través del istmo de la península Quetrihue. Aquí, encontrarás vistas dignas de postales y una vez que hayas capturado suficientes fotos, retomarás el camino de regreso por la Ruta 40.

Excursiones desde Bariloche
8.2★
Excursión a Villa La Angostura y Villa Traful
46€
8★
Tour de nieve por Villa La Angostura y Cerro Bayo
128€
8.9★
Excursión a San Martín de los Andes
51€

Recorre los senderos del Parque Nacional Nahuel Huapi

El senderismo por el Parque Nacional Nahuel Huapi es una aventura que te sumerge en paisajes impresionantes y te conecta directamente con la majestuosidad de la región. Si te sientes con ganas de una aventura real, definitivamente es algo que hacer en Bariloche.

En el Parque Nacional Nahuel Huapi encontrarás una red de senderos que serpentean a través de bosques, montañas y lagos, ofreciendo vistas panorámicas que te dejarán sin aliento.

Uno de los senderos más emblemáticos es el que lleva al Refugio Frey, una caminata que combina desafío y recompensa. A medida que te adentras en el bosque de lengas y coihues, el paisaje va transformándose a medida que ganas altitud. Al llegar al refugio, ubicado a orillas del lago Toncek, te espera un panorama impresionante de montañas y lagos.

Otro imperdible es el sendero que conduce al ya mencionado Cerro Catedral. Esta caminata te lleva a las alturas, ofreciéndote vistas panorámicas de los picos nevados y los lagos circundantes. La cumbre, a unos 2,405 metros sobre el nivel del mar, es un lugar perfecto para disfrutar de un merecido descanso y absorber la grandiosidad del entorno.

Si buscas algo más desafiante, el sendero hacia el Paso de las Nubes es una opción. Este trekking te lleva a través de valles glaciares y bosques antiguos, culminando en un paso de montaña que conecta Argentina con Chile. Las vistas de los glaciares y las cumbres nevadas son simplemente impresionantes.

Es importante recordar que el Parque Nacional Nahuel Huapi es hogar de una biodiversidad única, así que mientras disfrutas de estas rutas, también tendrás la oportunidad de encontrarte con una variada fauna y flora.

Trekking por Bariloche
10★
Trekking por el Cerro Llao Llao
99€
10★
Trekking por el Cerro Catedral
99€
10★
Trekking por el Cerro López
123€

Visita la Colonia Suiza

Colonia Suiza, que está en un desvío del Circuito Chico, es un lugar genial para explorar cuando estás pensando en qué hacer en Bariloche. Este pequeño pueblo tiene una historia fascinante que se remonta a la inmigración suiza a principios del siglo XX, lo que ha dejado una marca única en su arquitectura y atmósfera.

8.7★
Excursión privada a Colonia Suiza
Precio Precio: 145€
Horario Duración: 5 horas
idioma disponibleIdiomas:Free tour en español
Más info

Para llegar, puedes tomar la Ruta Provincial 82 desde Bariloche. El viaje es corto pero pintoresco, y en poco tiempo te encuentras inmerso en las calles empedradas y rodeado de casitas de madera que caracterizan a Colonia Suiza.

Al pasear por este lugar, descubrirás su feria artesanal, donde artistas locales exhiben y venden sus creaciones. Desde artesanías hasta productos de cuero y tejidos, es un lugar ideal para conseguir souvenires auténticos.

La oferta gastronómica no se queda atrás. Hay parrillas y restaurantes que sirven platos típicos argentinos, como asados y empanadas, en un ambiente acogedor. La calidad de la comida es espectacular, y es una oportunidad para probar auténtica cocina local.

Históricamente, Colonia Suiza ha sido un punto de encuentro para eventos culturales y musicales. A veces, puedes ser afortunad@ y encontrarte con músicos locales tocando música folklórica en vivo, lo cual le agrega un toque especial al lugar.

Realiza una excursión al Cerro Tronador

Esta es una de las cosas que hacer en Bariloche que posiblemente te lleve todo el día, así que prepárate para ello.

9★
Excursión al Cerro Tronador
Precio Precio: 44€
Horario Duración: 9 horas
idioma disponibleIdiomas:Free tour en español
Más info

El Cerro Tronador, ubicado en la frontera entre Chile y Argentina en la zona sur de la Cordillera de los Andes, es un volcán geológicamente activo. Aunque su última erupción ocurrió hace más de 10.000 años, se encuentra en un proceso de erosión. Su nombre, «Tronador», proviene del ruido semejante a truenos generado por los constantes desprendimientos y caídas de grandes bloques de hielo fragmentado por grietas en sus glaciares

Si decides ir al Cerro Tronador desde Bariloche, toma la Ruta Nacional 40 hacia el sur y sigue por la Ruta Provincial 82 hasta llegar al Parque Nacional Nahuel Huapi, donde está el Cerro Tronador. El viaje en coche dura alrededor de 2 horas, pero podría ser más si decides parar para disfrutar de las vistas. En el camino, vas a encontrarte con paisajes montañosos, bosques y lagos que vale la pena apreciar.

Desde un mirador en la base del cerro, disfrutarás de una vista incomparable del glaciar del río Manso, que forma parte del Tronador. La ruta también te lleva al Ventisquero Negro, un glaciar con enormes bloques de color parduzco resultantes de avalanchas de hielo y barro, así como a la Garganta del Diablo, una cascada de deshielo rodeada por altas paredes rocosas. Hay senderos para caminar, como el que va al Mirador Los Glaciares, que te ofrece vistas geniales de los glaciares y las montañas cercanas. Recuerda llevar agua, protector solar y un calzado cómodo si decides hacer alguna caminata. Y antes de partir, si lo haces por propio, asegúrate de tener suficiente combustible, ya que las estaciones de servicio pueden ser escasas en la zona.

Explora las mejores cervecerías artesanales

Explorar las cervecerías es una experiencia que todo amante de la cerveza debería incluir en su lista de cosas que hacer en Bariloche. Al recorrer la Avenida Bustillo (la calle que acompaña la costa del lago Nahuel Huapi por varios kilómetros), encontrarás cervecerías que ofrecen una variedad única de cervezas artesanales locales. La mayoría de estos lugares son acogedores, con una atmósfera relajada que te invita a disfrutar de la compañía y la bebida. Para ponértela fácil, aquí hay algunas de las mejores opciones:

  • Cervecería Blest: Una de las pioneras en la escena cervecera local, Blest ofrece una variedad de cervezas artesanales acompañadas por una vista impresionante del lago Nahuel Huapi.
  • Cervecería Patagonia: Conocida más que nada por sus vistas increíbles, Patagonia ofrece una amplia selección de cervezas, desde lagers hasta stouts, en un entorno acogedor. A pesar de ser una de las más elegidas, debes saber que su producción ya no es artesanal.
  • Manush Brewery: Esta cervecería fusiona la tradición cervecera alemana con ingredientes patagónicos. Su ubicación en el centro de Bariloche la hace accesible para los visitantes.
  • Berlina: Una opción popular con varias sucursales, Berlina se destaca por su producción de cervezas de calidad y su cálido ambiente. Ofrecen degustaciones para aquellos que deseen probar varias opciones. 
  • Gilbert: En el recorrido de Circuito Chico, es un lugar perfecto para refrescarse con una buena cerveza artesanal y probar deliciosos platos locales.
Kayaks en Bahía Lopez, Circuito Chico

En resumen, Bariloche se erige como un destino que captura la esencia de la Patagonia argentina, ofreciendo una mezcla única de aventura, belleza natural y experiencias culturales. Así que, prepara tus sentidos para la aventura y deja que Bariloche te envuelva con su encanto inigualable.

¡Inspira tus viajes con nuestra newsletter!

(Un mail a la semana, sin ser pesados. Tranqui, te desuscribes cuando quieras.)