Son muchas las personas que, ya sea por comodidad, por gusto o por ahorro de tiempo, deciden recorrer y conocer Granada utilizando el tren turístico de Granada, y razones para hacerlo sobran, ya que es una forma cómoda, económica y divertida de visitar los principales atractivos de la ciudad sin tener que andar planeando rutas, caminando innecesariamente o analizando cuáles son los puntos que visitar.
Si tú también estás pensando en recorrer la ciudad con el tren turístico de Granada y buscas información al respecto, sigue leyendo y te contamos todo lo que debes saber al respecto, desde los horarios y el recorrido hasta el precio y las opiniones, además de brindarte enlaces para poder comprar tu billete de forma online y así llegar a la ciudad con todo preparado.
Líneas, recorridos y paradas del tren turístico de Granada
Este servicio turístico cuenta con dos líneas, que discurren por el centro de la ciudad (línea roja) y por la Alhambra (ruta verde), a través de trayectos que constan de 8 y 12 paradas, respectivamente. A continuación repasamos el listado de paradas del tren turístico de Granada:
Línea roja (centro de la ciudad -temporalmente suspendida-)
- Plaza Nueva / Oficina de turismo de Granada
- Paseo de los Tristes
- Mirador de San Cristóbal / Albaicín
- Monasterio de la Cartuja
- Plaza de Toros
- Catedral / Plaza de la Romanilla
- Calle Alhóndiga / Recogidas
- Plaza Mariana Pineda / El Corte Inglés
Línea verde (Alhambra)
- Alhambra Generalife / Taquillas Alhambra Palacios Nazaríes / Puerta Justícia
- Cuesta Gomérez
- City Tour Plaza Nueva / Oficina Granada
- Paseo de los Tristes
- Mirador de San Cristóbal / Albaicín
- Monasterio de la Cartuja
- Plaza de Toros
- Catedral / Plaza Romanilla
- Calle Alhóndiga / Recogida
- Plaza Mariana Pineda / El Corte Inglés
- Calle Molinos / Campo del Príncipe
- Hotel Alhambra Palace / Carmen de los Mártires
Mapa del tren turístico de Granada
Aquí te dejamos el mapa con el recorrido de las dos líneas de este tren turístico. Puedes acceder a una versión ampliada haciendo clic sobre él.

Frecuencias y horarios del tren turístico de Granada
El tren turístico de Granada funciona de lunes a viernes de 10:00 a 20:15 horas y los sábados y domingos de 10:00 a 20:45 horas.
El recorrido de ambas líneas toma unos 90 minutos, en el hipotético caso de que decidas no bajar en ninguna parada. En cuanto a las frecuencias, los tiempos varían en función de cada línea: la línea roja tiene una frecuencia de 30 minutos en temporada alta y de 60 minutos en temporada baja; la línea verde tiene una frecuencia de 30-45 minutos en temporada baja.
¡Compra tu billete ahora!Precio del tren turístico de Granada
El precio del tren turístico de Granada varía en función del tiempo para el que sea útil el billete que compres, que viene en tres formatos, billete sencillo (sirve para un único trayecto sin posibilidad de subir y bajar), billete de un día (puedes subir y bajar durante todo el día en que hayas comprado el billete) y billete de dos días (puedes subir y bajar durante todo el día en que hayas comprado el billete y el siguiente).
Precios
- Billete sencillo: 7€
- Billete de un día: 10€
- Billete de dos días: 14€
Características del tren turístico
- El tren cuenta con una audioguía que viene en 12 idiomas: Español, Catalán, Chino, Inglés, Francés, Alemán, Italiano, Japonés, Árabe, Portugués, Ruso, Coreano.
- Hay audioguias especiales para niños en español e inglés.
- Puedes comprar el billete hoy y cancelar con hasta 24 horas de antelación, recibiendo un reembolso completo.
- El tren cuenta con techo panorámico y cubierta abierta en verano
- Extrañamente, los auriculares no vienen incluidos, sino que valen 1,50€. Puedes llevar y usar los tuyos si no deseas comprar esos, siempre y cuando sean cableados, ya que el tren turístico de Granada no tiene conexión via bluetooth.
- No hace falta que imprimas el billete. Llévalo en formato digital en tu móvil y bastará.
Puedes coger el tren turístico de Granada en cualquiera de las paradas. Solo tienes que mostrar tu cupón impreso al guía que te recibirá arriba del autobús.
Puedes comprar tu billete para el tren en este enlace.
Sí, siempre y cuando el carrito se pueda plegar.
Alternativas al tren turístico de Granada
Tour en bicicleta eléctrica por Granada
En estos tours de 2 o 3 horas podrás recorrer en bicicleta eléctrica diferentes rutas que recorren los barrios de Albaicin y Sacramonte o la Dehesa del Generalife.
Tour en segway por Granada
Si lo de pedalear no es lo tuyo, este otro tour es una buena opción. En recorridos que pueden durar 1, 2 o 3 horas por los lugares más emblemáticos de la ciudad, el Sacramonete y el Albaicín o el centro histórico, respectivamente, este tour en segway es una buena forma de conocer la ciudad si no quieres viajar en el tren turístico de Granada o si quieres complementar esa visita con alguna otra.
Hasta aquí llegamos con este repaso por el tren turístico de Granada, esperamos que te sirva para planificar tu próxima visita y sacarle el máximo provecho a tu visita. Si así fue, no dejes de compartirlo.