Ubicadas en la zona sur de la Maremma, región italiana que comprende parte de la Toscana y parte de Lazio, las Termas de Saturnia se presentan como los baños termales más populares y conocidos de la Toscana, recibiendo miles de turistas cada año.
Como casi todas las aguas termales, las que encontrarás en las Termas de Saturnia cuentan con diversas propiedades medicinales, aunque la mayoría de la gente visita este lugar simplemente por disfrutar de un chapuzón y del hermoso enclave natural en que se encuentran.
Con hermosas piscinas naturales escalonadas y un entorno absolutamente atrapante, estas termas son, sin duda, un lugar que vale la pena visitar si viajas por la Toscana. Si quieres saber más sobre cuándo visitarlas o cómo llegar sigue leyendo y te contamos todo lo que debes saber.
Historia y leyendas de las termas
Como casi todo en Italia, las Termas de Saturnia tienen una leyenda detrás. Se decía que había sido Saturno, el dios romano de la agricultura y la cosecha, quien en pleno ataque de ira contra los humanos había lanzado un rayo contra el Monte Amiata, haciendo surgir de él el agua sulfúrea que hoy podemos disfrutar en las termas.
Haya sido un dios romano o simplemente la naturaleza (nosotros nos decantamos por la segunda opción :D), la realidad es que las aguas de las Termas de Saturnia fueron valoradas desde tiempos muy tempranos. Por caso, los etruscos ya conocían y hacían uso de las propiedades curativas de estas aguas, cosa que también hicieron los romanos más tarde.
Más aquí en el tiempo, durante la Edad Media, la parte del conocimiento y el rigor científico se dejó de lado (como tantas otras veces durante la Edad Media) para dar paso a las leyendas algo oscuras relacionadas con los vapores, lo caliente del agua o el reconocible olor a azufre. Vamos, que era el paquete completo de «seguro que el demonio está metido en esto» tan típico del medioevo.

¿Qué saber sobre las Termas de Saturnia?
Las Termas de Saturnia tienen su origen en el riachuelo Gorello, que nace en el cercano Monte Amiata, un volcán extinto ubicado a unos 40 km de las termas que domina con su imponencia todo el Valle de Orcia.
Las piscinas naturales escalonadas, de aguas humeantes y color blanco debido a la piedra calcárea, son la carta de presentación de estas termas. Estas cascadas formadas por la corriente del Gorello al caer de unas a otras (conocidas popularmente como las Cascadas del Molino), sumadas a la gran cascada del fondo y a la belleza del enclave natural en que se encuentran hacen de las Termas de Saturnia un destino que no solo es perfecto para disfrutar, sino también para contemplar.
La temperatura de estas aguas se encuentra constantemente en torno a los 37º, tanto en invierno como en verano. Esto, sumado a los 800 litros por segundo que tiene el caudal durante todo el año, invita a los bañistas a disfrutar de un chapuzón independientemente de la estación en que se encuentre. Además del azufre, que se percibe fácilmente en el olor de sus aguas, en las mismas encontramos sulfato, carbono y bicarbonato alcalino, que hacen de ellas unas aguas con marcadas propiedades terapéuticas.
Si decides visitar las Termas de Saturnia verás que no están particularmente explotadas a nivel turístico. Esto tiene el lado positivo de que no suelen estar abarrotadas de gente, pero también tiene el lado negativo de que no cuentan con ningún tipo de infraestructura, baño, parking, iluminación ni nada por el estilo. Serás tú, la naturaleza y un montón de agua calentita (ni tan mal, ¿no?).
Visitas guiadas populares en RomaHorario y precio de las Termas de Saturnia
El acceso a la Cascada del Molino no tiene precio, por lo que podrás acceder de forma totalmente gratuita y disfrutar cuanto quieras de esta maravilla natural. En cuanto al horario, a diferencia de otros lugares turísticos, este lugar no tiene horarios de apertura, lo que significa que los visitantes pueden acceder a él en cualquier momento del día.
Si bien el acceso a la cascada es gratuito, aquellos que deseen visitar el Parco Thermale, un gran baño con piscinas cercano, deben pagar una entrada. Sin embargo, para aquellos que buscan una experiencia más natural y sencilla, la Cascate del Mulino es la opción ideal. Con sus aguas cristalinas y su ambiente natural, es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor.
¿Qué ver cerca de las Termas de Saturnia?

Estando en la Toscana, está claro que siempre hay algo chulo que ver cerca de donde te encuentres, y si visitas las Termas de Saturnia no será la excepción. A continuación repasamos algunos de los lugares más atractivos para visitar.
Montemerano
Montemerano es un hermoso pueblo de piedra con una belleza que te atrapará al instante. Si tienes la posibilidad de visitarlo en el mes de julio, cuando se celebra el Festival Vivamus (una celebración en la que podrás disfrutar de desfiles, bailes y espectáculos al aire libre), te llevarás la mejor imagen de esta pequeña villa italiana. Además, las celebraciones incluyen algunos de los platos tradicionales más deliciosos de la región, por lo que considerando que es comida italiana, más te vale ir preparando una visita.
Pitigliano
Tours más elegidos en RomaPese a su reducido tamaño, Pitigliano se presenta como un hermoso pueblo de la Toscana en el que podrás disfrutar de algunos de los lugares y paisajes más hermosos de tu viaje. Su casco histórico, sus edificaciones típicas y sus monumentos son cosas que no te puedes perder si decides visitar este pequeño pueblo tras tu paso por las Termas de Saturnia.
Si eres amante del vino, la zona en que se encuentra Pitigliano es famosa por su vino blanco a base de uvas de Trebbiano y Chardonnay. Si tienes la posibilidad, no dejes de pasarte por alguna de sus bodegas para hacer una cata.
Lago de Bolsena
Ubicado a poco más de una hora de las Termas de Saturnia, el Lago de Bolsena cuenta con una belleza caracterizada por la naturaleza que lo bordea y llena de vida, dando lugar así a unas bellísimas vistas que valdrán mil y una fotos.
Ninguna visita al lago está completa sin dar un paseo por sus alrededores, ya sea a pie o en bicicleta. También son muy populares los paseos en barcos de vela o canoas, así como la práctica de deportes acuáticos como el buceo o la pesca.
Orvieto
Este es uno de esos sitios que cuando lo visitas no comprendes como no es mucho más famoso de lo que es. Con imponentes monumentos como su catedral, que no tiene nada que envidiarle a otros grandes templos de Italia, o el Pozo de San Patricio, un pozo de 53 metros de profundidad y 70 ventanas que te dejará sin habla, Orvieto se erige como la perla desconocida del centro de Italia, a mitad de camino entre Roma y Florencia.
¿Cuándo visitar las Termas de Saturnia?
Más tours por RomaMás allá de que estas termas no están todo lo explotadas que podrían a nivel turístico, sí cuentan con bastantes visitantes, sobre todo locales. Por este motivo es importante conocer cuál es la mejor época para visitar las Termas de Saturnia y así disfrutar al 100% la experiencia de este rincón de la Toscana.
Si tienes la posibilidad de elegir la fecha, lo ideal sería visitar las termas en primavera u otoño, ya que así te aseguras de que la afluencia de personas no sea particularmente elevada y que el clima estará de tu parte.
Ahora bien, si no te gusta estar rodeado de gente y estás dispuesto a tolerar un poco el frío del ambiente regulándolo con el calor del agua, una visita en invierno es perfecta para ti.
Por último, el verano es quizás la peor época para visitar las Termas de Saturnia, ya que es el momento de mayor afluencia de visitantes del año, haciendo que algún que otro día haya demasiada gente para disfrutar de un baño de relajación. Aún así, si solo tienes la posibilidad de visitar las termas en verano, asegúrate de ir pasadas las 17:00 hs, ya que a esa hora la cantidad de personas es menor, la temperatura ya no es tan alta y tendrás la posibilidad de contemplar una hermosa puesta de sol en plena Toscana.
¿Cómo llegar a las Termas de Saturnia?
Desde Siena
Desde Siena, toma la autopista hacia Grosseto hasta la salida de Roselle. Desde allí podrás continuar hasta el pueblo de Saturnia, que se encuentra a 1km de las termas. Un cartel antes de llegar al pueblo te indicará que has llegado al balneario. Aparca ahí y camina hasta las termas, que están a poco más de 100 metros. Durante el camino hacia las Termas de Saturnia podrás ver las Cascadas del Gorello y el viejo molino.
Desde Roma
Excursiones desde RomaPara llegar a las Termas de Saturnia desde Roma, la forma más cómoda es tomar un tren desde la estación de Roma Termini hasta la estación de Grosseto. El viaje dura aproximadamente dos horas y puedes comprar los boletos en la estación o en línea. Una vez en Grosseto, deberás tomar un autobús desde la estación de autobuses hasta las Termas de Saturnia. La duración del viaje en autobús es de aproximadamente una hora.
También es posible alquilar un automóvil en Roma y conducir hasta las Termas de Saturnia. El viaje en automóvil dura alrededor de dos horas y media.
Es importante planificar el viaje con anticipación y verificar los horarios de trenes y autobuses para asegurarte de llegar a las Termas de Saturnia a tiempo.
Desde Florencia
Para llegar a las Termas de Saturnia desde Florencia, la mejor opción es tomar un tren desde la estación de Florencia hacia la ciudad de Grosseto, lo que toma entre dos horas y media y tres horas, dependiendo el servicio que tomes. Una vez en Grosseto, deberás tomar el autobús que comentamos en el punto anterior.
También es posible alquilar un coche en Florencia y conducir hacia las termas, lo que toma casi tres horas.
Otras termas de la Toscana
Si piensas recorrer la Toscana te alegrará saber que existen otras termas que puedes visitar por toda la región, siendo gratuitas muchas de ellas. Algunas de las más populares son:
Baños de San Filippo
Ubicados en el corazón de la Toscana, los Baños de San Filippo son un lugar ideal para aquellos que buscan relajarse y disfrutar de la naturaleza. Las aguas termales que brotan en esta zona son conocidas por sus propiedades curativas y se dice que ayudan a aliviar el estrés y mejorar la circulación sanguínea. Además de los baños termales, podrás disfrutar de una amplia variedad de actividades, como caminar por los senderos del bosque cercano o hacer una excursión por los alrededores. También podrás encontrar numerosos restaurantes y bares en los que degustar platos típicos de la región.
Free Tours en Roma,Termas de Montecatini
Las Termas de Montecatini son uno de los centros termales más famosos de Italia. Estas termas cuentan con una amplia variedad de instalaciones que incluyen piscinas termales, saunas, baños turcos y tratamientos de belleza. La zona que rodea a las Termas de Montecatini es rica en historia y cultura, lo que significa que podrás conocer y disfrutar de numerosos lugares de interés turístico, como museos y monumentos históricos.
Baños de San Casciano
Los baños de San Casciano son un complejo termal que conocido desde la época romana por las propiedades curativas de sus aguas termales. Estos baños ofrecen tratamientos de bienestar como baños de vapor, masajes y piscinas al aire libre y cubiertas. Los visitantes pueden disfrutar de las vistas panorámicas de la campiña toscana. Es ideal para una escapada de relax o unas vacaciones más largas. Los baños se encuentran rodeados de colinas, viñedos y olivares, lo que los convierte en un destino perfecto para aquellos que buscan una combinación de bienestar y turismo natural y cultural.
Bagno Vignoni
Bagno Vignoni es una pequeña ciudad situada en la Toscana, famosa por sus aguas termales. Además de disfrutar de estas aguas, también podrás disfrutar de una amplia variedad de actividades en la zona, como paseos a caballo, caminatas por la naturaleza y visitas a las numerosas atracciones turísticas de la región. En general, Bagno Vignoni es un destino ideal para aquellos que buscan relajarse y disfrutar de la belleza natural de la Toscana.
Hasta aquí llegamos con este repaso por las Termas de Saturnia. Esperamos que este artículo te haya gustado y te sirva para planificar tu visita a este hermoso rincón de la Toscana.