¡Encuentra tu alojamiento ideal en Padua al mejor precio!

Qué ver en Padua: guía de viaje e información útil

¿Viajas a Véneto?

¡Encuentra aquí free tours, excursiones, entradas y mucho más!

Inicio » Blog » Qué ver en Padua: guía de viaje e información útil

Bienvenid@ a Padua, un tesoro histórico situado en la región de Véneto, Italia. Esta encantadora ciudad combina siglos de historia con una energía vibrante y moderna. Descubre sus antiguas calles adoquinadas, impregnadas de historias que datan de la época romana. Calles que han sido moldeadas por influyentes figuras como Galileo Galilei y la presencia de una de las universidades más antiguas de Europa. En esta guía sobre qué ver en Padua te llevaremos por un viaje desde los icónicos monumentos medievales hasta los jardines renacentistas. Exploraremos cómo llegar a esta ciudad accesible desde diversas partes de Italia y cómo sumergirse en su rica herencia artística y arquitectónica. ¡Comencemos!

¿Dónde queda Padua?

Padua se encuentra en la región de Véneto, en el norte de Italia. Algunas ciudades cercanas a Padua son Venecia (45 km), Verona (96 km)  y Bolonia (118 km).  

¿Cómo llegar a Padua?

Llegar a Padua es relativamente fácil, ya que se encuentra en una ubicación accesible con una buena red de transporte. Aquí os explicamos algunas formas sencillas de llegar.

En avión

  • Aeropuerto de Venecia Marco Polo (VCE): Es el aeropuerto internacional más cercano a Padua, situado a aproximadamente 45 km al este de la ciudad. Desde aquí, puedes tomar un tren directo o un servicio de autobús a Padua. 
  • Aeropuerto de Treviso (TSF): También está relativamente cerca, a unos 65 km al este de Padua. Puedes tomar un autobús o un servicio de transporte para llegar a Padua desde este aeropuerto.

Puedes buscar los vuelos más baratos a Venecia en este enlace.

En tren

Padua cuenta con una estación central de trenes, la «Stazione di Padova», que tiene conexiones de tren frecuentes desde varias ciudades italianas importantes, incluyendo Venecia, Milán, Florencia y Roma.

Y lo mejor es que son muy económicos, ya que puedes encontrar billetes de Venecia a Padua desde los 4 €. ¡Encuentra y reserva tu boleto en este enlace!

En autobús

Puedes optar por tomar un autobús desde diferentes ciudades de Italia. Las principales compañías de autobuses en Italia, como FlixBus, ofrecen rutas hacia Padua. También cuentan con la ventaja de ser muy económicos, y puedes conseguir tu boleto en este enlace.

En coche

Si prefieres la flexibilidad de un coche, puedes alquilar uno y conducir desde ciudades cercanas. Las autopistas bien mantenidas hacen que el viaje en coche sea cómodo y puedas manejar tus tiempos.

Rentcars.com

Una vez en Padua, podrás moverte fácilmente por la ciudad utilizando su red de transporte público, que incluye autobuses y tranvías. Otra opción cómoda, flexible y enriquecedora para recorrer la ciudad es a bordo de su autobús turístico.

Breve historia de Padua

Antes de contarte qué ver en Padua, te pondremos a tono con la historia de la ciudad y por qué es famosa. Padua tiene una historia rica y fascinante que se remonta a la antigüedad; su pasado se ha entrelazado con diversos imperios y civilizaciones a lo largo de los siglos.

Se cree que Padua fue fundada por los antiguos habitantes de la región veneciana alrededor del siglo XII a.C. Durante la época romana, la ciudad, conocida como «Patavium», se convirtió en una importante ciudad provincial. Era un centro económico y cultural vital, hogar de figuras ilustres como Livio Andronico, uno de los primeros escritores romanos.

Durante la Edad Media, Padua fue gobernada por diferentes poderes, incluyendo el Imperio Romano Germánico y varias familias nobles locales. Se convirtió en una república autónoma y prosperó como un centro comercial y de aprendizaje. La Universidad de Padua, fundada en 1222, es una de las universidades más antiguas de Europa y ha sido un importante centro de conocimiento a lo largo de los siglos.

Durante el Renacimiento, Padua se convirtió en un centro cultural significativo. Fue un lugar crucial para la difusión de las ideas humanistas y también fue un centro de estudios anatómicos, con el anatomista Andreas Vesalius enseñando en la Universidad de Padua en el siglo XVI.

Padua también experimentó períodos de dominio extranjero y cambios políticos a lo largo de los siglos. Pasó a formar parte de la República de Venecia en el siglo XV y luego fue conquistada por Napoleón en el siglo XVIII. Después de la caída de Napoleón, Padua se incorporó al Reino de Lombardía-Venecia bajo el dominio austriaco. Finalmente, se unió al Reino de Italia en el siglo XIX.

¡Descubre Padua!
9★
Tour privado por Padua con guía en español
240€
6.8★
Autobús turístico de Padua
15€
-★
Visita histórica a pie autoguiada por Padua
5€

¿Cuánto tiempo se necesita para recorrer Padua?

En un día puedes recorrer todos los puntos importantes de la ciudad. Sin embargo, lo ideal es quedarse por lo menos una noche para vivir también la experiencia en la ciudad cuando baja el sol.

10 lugares que ver en Padua

Como ya te hemos adelantado, es una ciudad llena de historia y encanto, por lo que hay una amplia gama de cosas que ver en Padua. 

Basílica de San Antonio (Basilica di Sant’Antonio)

Esta imponente iglesia católica es conocida localmente como «Basilica di Sant’Antonio di Padova». Está dedicada a San Antonio de Padua, un santo franciscano conocido por su bondad, sabiduría y milagros. La basílica es venerada tanto por peregrinos como por amantes del arte y la arquitectura.

Su construcción comenzó en 1232, poco después de la canonización de San Antonio, y se completó en el siglo XIV. La arquitectura es una mezcla de estilos, destacando principalmente el románico y el gótico, con influencias bizantinas y lombardas. El exterior presenta una estructura de ladrillo rojo y mármoles blancos, con múltiples cúpulas y torres.

En su interior, la basílica alberga numerosas capillas, cada una con su estilo artístico distintivo y reliquias sagradas relacionadas con San Antonio. Uno de los puntos destacados es el Altar de San Antonio, decorado con esculturas y relieves que narran la vida del santo. Además, la Capilla de San Giacomo contiene los restos mortales de San Antonio y es objeto de especial devoción.

Basílica de San Antonio de Padua - Italia

Jardines de la Arena (Giardini dell’Arena):

Los Jardines de la Arena son un tesoro verde ubicado en el sitio de un antiguo anfiteatro romano. Este espacio armonioso combina la historia antigua con la serenidad de la naturaleza. Los jardines están cuidadosamente diseñados con senderos, zonas verdes y árboles centenarios que crean un ambiente tranquilo. Ofrece un refugio del bullicio de la ciudad y es ideal para pasear, hacer un picnic o simplemente relajarse. Los restos del anfiteatro romano aún son visibles, recordando su antiguo esplendor y agregando un elemento histórico al entorno.

Musei Civici Eremitani

Este museo se encuentra adyacente a la Basílica de Santo Antonio y a los Jardines de la Arena, en un complejo que incluye la antigua iglesia de los Eremitani y un claustro gótico.

Fundado en 1812, el museo es conocido por su destacada colección de arte medieval y renacentista, que incluye pinturas, esculturas y fragmentos de frescos recuperados de edificios históricos destruidos durante la Segunda Guerra Mundial. Destacan las obras de artistas como Andrea Mantegna, Guercino y Jacopo Bellini, que brindan una visión fascinante de la evolución del arte en Padua y la región circundante.

Además, el museo alberga una sección arqueológica que exhibe hallazgos de la zona, como cerámicas y esculturas antiguas. El Claustro de los Eremitani, una parte integral del museo, es famoso por sus frescos del siglo XIV que representan la vida de San Agustín.

¡Descubre Padua!
9★
Tour privado por Padua con guía en español
240€
6.8★
Autobús turístico de Padua
15€
-★
Visita histórica a pie autoguiada por Padua
5€

Capilla de los Scrovegni

La Capilla de los Scrovegni es otro sitio qué ver en Padua sí o sí, ya que es una joya del arte y la arquitectura del siglo XIV.  Se trata de un sitio reconocido internacionalmente por sus impresionantes frescos de Giotto di Bondone. Esta capilla fue encargada por Enrico Scrovegni como una expiación por los pecados de su padre, quien era banquero y usurero. La capilla es conocida por su ciclo de frescos, que cubren las paredes de manera espectacular y relatan la historia de la Virgen María y la vida de Cristo.

Los frescos de Giotto son una obra maestra del arte italiano y marcan un punto de inflexión en la historia del arte, mostrando una narrativa emocionalmente expresiva y un uso magistral de la perspectiva. Además, la capilla en sí es un ejemplo de arquitectura gótica simple pero elegante. El ciclo de frescos, compuesto por más de 30 escenas, es una experiencia visual conmovedora que atrae a visitantes de todo el mundo para apreciar la habilidad y el talento de uno de los grandes maestros del Renacimiento italiano.

Pradera del Valle (Prato della Valle)

Prato della Valle es una de las plazas más emblemáticas y pintorescas que ver en Padua. Situada en el corazón de la ciudad, esta plaza es un testimonio de la grandeza arquitectónica y la historia de Padua. Es única por su forma elíptica y está rodeada por un canal navegable adornado con 78 estatuas de personajes ilustres, que le otorgan un encanto único.

Este espacio público se utiliza para diversos eventos culturales y mercados locales. Durante un paseo por Prato della Valle, podrás disfrutar de la serenidad de los jardines bien cuidados y de la arquitectura que la rodea, incluidos edificios históricos y palacetes. Es un lugar popular tanto entre los habitantes locales como los turistas, proporcionando un espacio tranquilo y relajante para descansar, socializar y apreciar la belleza de Padua.

Prato della Valle - Padua Italia

Universidad de Padua (Università degli Studi di Padova):

Si hay algo que ver en Padua sí o sí es su histórica universidad. La Universidad de Padua, fundada en 1222, es una institución educativa icónica y una de las universidades más antiguas y prestigiosas de Europa. Es reconocida por su excelencia académica y su contribución al mundo del conocimiento a lo largo de los siglos. El espíritu de la universidad se basa en la búsqueda incesante del saber y la promoción de la innovación.

Durante su larga historia, la Universidad de Padua ha sido un faro de sabiduría y ha atraído a estudiantes y académicos de todo el mundo. Numerosos personajes ilustres, como Galileo Galilei y Elena Cornaro Piscopia, la primera mujer en recibir un doctorado, han dejado su huella en esta institución.

El patrimonio arquitectónico de la universidad es igualmente notable, con edificios históricos que aún albergan aulas y oficinas. Uno de los edificios más emblemáticos es el Palazzo del Bo, que ha sido el corazón de la universidad desde sus inicios.

Hoy en día, la universidad continúa ofreciendo una amplia gama de programas académicos en diversas disciplinas, desde ciencias sociales hasta medicina y humanidades. Además, su entorno fomenta la investigación interdisciplinaria y la colaboración entre estudiantes y profesores. Además, mantiene su estatus como una institución líder en investigación y enseñanza, atrae a estudiantes internacionales y sigue contribuyendo al avance del conocimiento en un mundo en constante evolución. Es un símbolo de excelencia académica arraigada en una rica tradición y visión hacia el futuro.

Palacio de la Razón (Palazzo della Ragione)

Su construcción data del siglo XIII y su diseño es una obra maestra de arquitectura medieval. El palacio se caracteriza por su gran sala en la planta superior, conocida como «Salone», que es una de las salas medievales más grandes de Europa sin apoyo de columnas interiores.

Este Salone, con un techo de madera único, está adornado con una impresionante serie de frescos que representan la astrología y las virtudes cardinales, y fue utilizado para albergar diversos eventos públicos y mercados. La planta inferior del palacio solía ser el centro de la vida judicial y administrativa de la ciudad, donde se impartía justicia y se llevaban a cabo actividades administrativas.

Hoy en día, el Palacio de la Razón alberga eventos culturales y exposiciones, manteniendo su importancia como centro histórico y cultural. Es una visita obligada para los amantes de la historia y la arquitectura, por lo que si tú eres uno de ell@s, anota este lugar como un sitio que ver en Padua en tu itinerario. 

¡Descubre Padua!
9★
Tour privado por Padua con guía en español
240€
6.8★
Autobús turístico de Padua
15€
-★
Visita histórica a pie autoguiada por Padua
5€

Castillo Carrarese (Castello Carrarese):

Construido en el siglo XIV por la familia Carrara, una familia noble que gobernó Padua, este castillo sirvió como su residencia y fortaleza defensiva. Su estructura imponente se caracteriza por altas murallas de ladrillo rojo, torres y una fosa defensiva.

Durante su apogeo, el Castello Carrarese fue un centro vital para la cultura y las artes, albergando importantes figuras renacentistas. Sin embargo, tras el colapso de la familia Carrara, el castillo sufrió diversas transformaciones y usos, incluyendo servir como prisión en ciertos períodos.

Hoy en día, el castillo alberga el Museo de Arte Medieval y Moderno, donde se exhiben obras de arte y esculturas de artistas de la región. Los visitantes pueden explorar sus muros históricos, admirar su arquitectura y aprender sobre su historia, lo que lo convierte en una atracción cultural clave que ver en Padua.

Jardín Botánico de Padua (Orto Botanico di Padova)

El Jardín Botánico de Padua, fundado en 1545, es el jardín botánico más antiguo en funcionamiento continuo del mundo. Se trata de un tesoro vivo de biodiversidad que alberga una impresionante colección de plantas de todo el mundo. En sus 22 hectáreas, se pueden encontrar jardines temáticos, estanques e invernaderos que albergan una amplia variedad de flora, incluyendo plantas medicinales, acuáticas y exóticas. Este jardín histórico ha contribuido significativamente al estudio de la botánica y ha servido como modelo para muchos jardines botánicos posteriores. Es un lugar de enseñanza, investigación y conservación que atrae a científicos y amantes de la naturaleza de todo el mundo.

¡Descubre Padua!
9★
Tour privado por Padua con guía en español
240€
6.8★
Autobús turístico de Padua
15€
-★
Visita histórica a pie autoguiada por Padua
5€

Plaza de las Hierbas (Piazza delle Erbe)

La Plaza de las Hierbas (Piazza delle Erbe) es el corazón vibrante y comercial del centro histórico de Padua. Rodeada de edificios medievales, esta plaza es un espacio histórico donde la vida cotidiana se entrelaza con la tradición y la cultura. Desde la Edad Media, ha sido un centro de comercio, donde se celebraban mercados de hierbas y especias.

Hoy en día, la Plaza de las Hierbas sigue siendo un animado mercado al aire libre, donde se venden frutas, verduras, hierbas y flores frescas. También alberga tiendas que ofrecen productos locales, artesanías y souvenirs. En el centro de la plaza se encuentra una fuente, rematada por una estatua de Hércules, que añade un toque clásico al ambiente.

Los cafés y restaurantes que rodean la plaza brindan la oportunidad de relajarse y disfrutar de la auténtica cocina italiana mientras se observa la vida bulliciosa de la ciudad. La Plaza de las Hierbas es un lugar lleno de energía, ideal para explorar, degustar la gastronomía local y empaparse del espíritu animado de Padua.

Padua por la noche

Si eliges quedarte una o más noches en Padua, tienes que saber que al ser una ciudad universitaria hay un gran ambiente por la noche. 

El centro histórico se ilumina con una cálida luz que realza la majestuosidad de su arquitectura medieval y renacentista, brindando una atmósfera romántica perfecta para pasear por sus adoquinadas calles. 

Los restaurantes locales cobran vida con la auténtica cocina italiana y la oportunidad de probar deliciosas especialidades regionales. Los cafés y bares se llenan de gente, ofreciendo la tradicional experiencia del aperitivo italiano, donde puedes disfrutar de bebidas y pequeños bocadillos.

Además, la escena cultural nocturna ofrece una variedad de entretenimiento, desde espectáculos en vivo en teatros hasta música en vivo en clubes y locales que abrazan diversos géneros musicales, incluyendo jazz. Durante ciertas épocas del año, se pueden encontrar mercados nocturnos que agregan un toque especial a las plazas, permitiéndote explorar y disfrutar de productos locales y artesanías. En resumen, Padua no se queda atrás en diversión y ofrece opciones para todos los gustos en las horas nocturnas.

Padua, Italia, por la noche

Con la Basílica de San Antonio como icónica guardiana, esta ciudad revela tesoros arquitectónicos y culturales en cada esquina. Los jardines serenos, las plazas acogedoras y los vibrantes cafés brindan el escenario perfecto para descubrir los sabores, colores y sonidos auténticos de Italia. En cada rincón, la hospitalidad italiana te acoge con los brazos abiertos, invitando a sumergirse en su herencia única y a vivir una experiencia que perdurará en tus recuerdos. Si aún tenías dudas sobre agregar Padua a tu itinerario de viaje, ¡esperamos haberlas disipado!

¡Inspira tus viajes con nuestra newsletter!

(Un mail a la semana, sin ser pesados. Tranqui, te desuscribes cuando quieras.)