Sitges se encuentra a 40 minutos en coche o transporte público al suroeste de Barcelona, en la región de Cataluña. Conocida como la Saint-Tropez de España, está rodeada por el Parc Natural del Garraf, un espacio natural protegido, y el mar Mediterráneo. Es una ciudad muy pequeña, por lo que recorrerla a pie es una de las mejores formas de conocerla. Incluso si sólo tienes un día para visitar la ciudad, será suficiente para recorrer los lugares más importantes
Con mucho ambiente nocturno y distintas playas para conocer, se presenta como un destino ideal para una escapada de fin de semana, o para una parada corta en tu viaje por España.
A continuación te contamos las cosas más importantes qué hacer en Sitges y que lugares no debes perderte.
Caminar por el Centro Histórico
Puedes empezar por la Plaza del Ayuntamiento, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, y punto de partida de cualquier recorrido por Sitges.
Aquí encontrarás, tal como su nombre lo indica, el Ayuntamiento de la ciudad que data del año 1889 y está construido sobre los cimientos de un castillo medieval. También podrás ver la Biblioteca Pública Santiago Rusiñol y la sede del antiguo mercado.
A muy pocos pasos encontrarás la Iglesia de San Bartolomé y Santa Tecla, con una bella arquitectura barroca y emplazada sobre un terreno elevado, lo que la convierte en un gran lugar para ver los atardeceres sobre el mar.
Otros lugares para visitar en el casco antiguo son la calle Racó de la Calma (Rincón de la Calma) y el Palau Maricel

Recorrer la Carrer de la Davallada
Esta calle que nace en la Plaza del Ayuntamiento es una de las más pintorescas de la ciudad. Te cruzarás con casas pintadas en blanco y azul, balcones repletos de flores y un suelo de piedras que te harán viajar en el tiempo.
Visitar el Museo Cau Ferrat y Pau Casals
El edificio donde se encuentra el museo Cau Ferrat supo ser la vivienda del artista catalán Santiago Rusiñol, una de las principales figuras del movimiento modernista catalán. Al morir, Santiago donó la casa y su contenido, incluidos dibujos, pinturas, cerámicas y más, a la ciudad de Sitges con la condición de que se abriera al público como museo. El Museo Cau Ferrat abrió sus puertas en 1933 y es una de las visitas imprescindibles que hacer en Sitges.
El museo Pau Casals se centra en la vida y obra del gran violonchelista internacional, a medida que recorres su residencia de verano
Admira la inspiración de Rusiñol
Una de las obras más famosas de Santiago Rusiñol es Pati Blau o Patio Azul, y este es un lugar real que podrás encontrar en Sitges.
Deberás alejarte del mar por la calle Barcelona, que luego se convierte en Carrer d’Angel Vidal, y en el número 10 de esta calle encontrarás este patio inmortalizado en la pintura.
Descansar en la playa
Con varias playas salpicadas por las costas del mar Balear (mar litoral del Mediterráneo), es casi un pecado no pisar la arena en tu visita a Sitges.
Desde las céntricas playas de San Sebastián, Playa de la Ribera o Playa de Sitges, puedes caminar hacia el sur y encontrar otras franjas de arena sin nombre propio donde tirarte a descansar.
Las últimas playas de Sitges, Anquines y Terramar, están a solo 30 minutos a pie del centro de la ciudad.
Cada una de estas playas tiene su estilo y ambiente propio, siendo Bassa Rodona la más popular entre turistas y la comunidad LGTBIQ+, con un gran ambiente sobre todo en verano. Si buscas menos fiesta y algo más tranquilo para descansar en familia, San Sebastián será perfecta para ti.

Probar la gastronomía local
Bordeando las playas tendrás muchos restaurantes o chiringuitos donde comer exquisita comida de mar. Sin embargo, los mejores lugares los encontrarás en el casco antiguo, en lugares como Zodíaco o Altamar, que ofrecen deliciosa comida mediterránea.
Disfruta de la vida nocturna de Sitges
Una de las cosas imprescindibles que hacer en Sitges es disfrutar de su gran ambiente nocturno.
La calle Primer de Maig es conocida localmente como Calle del Pecado, y es aquí donde se encuentra una seguidilla de bares, pubs y clubes.
Recorrer el paseo marítimo
Una de las actividades que hacer en Sitges sí o sí es caminar por su Passeig Marítim. Se trata de una amplia calle peatonal, donde podrás encontrar restaurantes, chiringuitos, heladerías y cafés. El paseo está bordeado por palmeras y bancos para sentarse a descansar y contemplar el mar.
Si eres de las personas que no abandonan la actividad física al estar de vacaciones, también es un excelente lugar para salir a correr.
Asiste al carnaval de Sitges
Si tu viaje coincide con los días de carnaval, no encontrarás nada mejor que hacer en Sitges.
A pesar de tener la gran ciudad de Barcelona a 30 minutos, el carnaval más despampanante lo encontrarás aquí. Sus coloridas carrozas, los increíbles disfraces y las fiestas nocturnas hacen del carnaval de Sitges uno de los más ruidosos y brillantes de la costa catalana.
Turismo enológico en el Centro de Interpretación Malvasía
El CIM es un espacio gestionado por la Fundación Hospital San Juan Bautista de Sitges, institución fundada en el siglo XIV. Si bien su actividad principal es el cuidado de las personas, el negocio de la bodega ayuda a sustentar económicamente la función social de la institución.
El edificio donde se ubica el CIM se trata del antiguo Corral de la Vila, edificio del siglo XVIII de uso ganadero. Aquí podrás descubrir, a través de pantallas interactivas, juegos, fotografías y mucho más, el mundo de la uva malvasía. También podrás probar las diferentes variedades del producto, comprarlo y vivir el proceso de producción.
Sabiendo que todo lo recaudado tiene como objetivo final ayudar a las personas, seguro estás de acuerdo en que visitar el CIM es algo muy importante que hacer en Sitges.
Senderismo por el Parque Natural del Garraf
Barcelona y Sitges están separadas por el gran Parque Natural del Garraf, que tiene nada más y nada menos que 12.820 hectáreas.
El parque cuenta con varias rutas de senderismo para todos los niveles, incluso algunas para personas con movilidad reducida. En la Oficina de Información del parque podrás obtener un mapa con todas las rutas existentes.
Dependiendo de la ruta que elijas, podrás encontrar lugares como la Ermita de la Trinidad de Sitges, el monasterio budista Palau Novella o el Castillo Viejo de Olivella, entre muchos otros sitios de interés.
Vive el Festival de Cine
Otra de las fechas importantes en las que sería ideal estar en Sitges es durante el festival de cine en el mes de octubre.
Artistas internacionales de renombre como Anthony Hopkins o Quentin Tarantino han participado en ediciones anteriores. Sin embargo, la mejor parte se la lleva la Zombie Walk, con cientos de personas disfrazadas de zombis que desfilan por el centro de la ciudad.

Aquí termina nuestro artículo sobre cosas que hacer en Sitges, ¡esperamos lo hayas disfrutado! Si te sirvió para planificar tu viaje, no dudes en compartirlo.