Además de la Torre Eiffel o el Arco del Triunfo, la ciudad de las luces se caracteriza por la cantidad de puentes construidos a todo lo largo y ancho de sus barrios. Los puentes de París son más de 300, pero los más importantes y transitados son los que cruzan el río Sena.
Hay 37 puentes que cruzan el Sena, conectando diferentes partes importantes de la ciudad. Como es posible que en tu viaje no llegues a conocer los 37, aquí tienes una lista de los 7 puentes de París que no te puedes perder.
Puente Alejandro III

El apodado “puente más bello del mundo” es el primero en nuestra lista de puentes de París que no te puedes perder.
Este puente no sólo es funcional para atravesar el Sena, sino que es un destino en sí mismo: no te puedes ir de París sin conocerlo.
El puente se construyó entre 1896 y 1900. Su nombre proviene del zar Alejandro III, el gobernante ruso que reinaba cuando se ratificó la Alianza Franco-Rusa. Fue diseñado en el estilo Beaux Arts, y lo mejor son sus lámparas, sus decoraciones y las estatuas doradas ubicadas a cada lado del puente. Está realizado en metal, y contiene 32 candelabros de bronce, numerosas esculturas como deidades aladas, manadas de leones liderados por niños y ninfas.
El puente se inauguró en 1900, justo a tiempo para la Exposición Universal, junto con el Grand Palais y Petit Palais.
Pont Neuf

El Puente Nuevo, aunque su nombre indique lo contrario, es el más antiguo de todos los puentes de París. Construido entre 1578 y 1607, fue el primer puente que conectó las carreteras principales: la rue de Rivoli y la rue Dauphine.
Este es uno de los varios puentes que te conecta con la Île de la Cité, donde se encuentra la Catedral de Notre Dame. En esta isla, al costado del Puente Nuevo, encontrarás la estatua ecuestre de Enrique IV, el rey que mandó a construir el puente.
Ambos lados del puente están decorados con lámparas, ubicadas sobre una base en la que podrás ver esculpidos algunas réplicas de los Mascarons, las caras de los jefes de las divinidades del bosque y del campo de la mitología antigua.
El Puente Nuevo fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1991.
Pont de la Tournelle
El Puente de la Tournelle conecta la Île Saint-Louis con la orilla izquierda del Sena. Está decorado en uno de sus extremos con la estatua de Sainte Geneviève, la patrona de París.
Según la leyenda, las plegarias y la determinación de Geneviève salvaron a París de ser saqueada por Atila y los hunos, cuando convenció a los parisinos de quedarse y luchar por su ciudad. Como tal, se la representa en la estatua protegiendo a un niño pequeño, que vendría a ser París.
El puente actual se construyó en el año 1928.
Pont de Bir-Hakeim

El Puente de Bir-Hakeim es uno de los dos puentes viaductos de París, con un camino para peatones y automóviles debajo y una línea de metro arriba.
Su nombre original fue Puente de Passy, pero se lo cambiaron en 1948 luego de la Batalla de Bir-Hakeim entre Francia y Alemania.
Este puente se une con otro de los puentes de París, el Puente de Grenelle, a través de la Isla de los Cisnes. Esta isla artificial de 850 metros de largo, se construyó en 1827 sobre el río Sena, y brinda un hermoso paseo entre los dos puentes. Además, en uno de sus extremos, podrás encontrar una de las cinco Estatuas de la Libertad de París.
Volviendo al puente de Bir-Hakeim, está decorado con muchas estatuas y placas conmemorativas, pero lo mejor son las vistas que ofrece de la Torre Eiffel.
Pont de l’Alma
El Puente del Alma no es especialmente bello, pero tiene una particularidad que lo hace especial.
En el lateral de su base podrás ver una escultura de un Zouave, que es el nombre que se le dio a un regimiento de infantería del ejército francés. en el lateral. Con sus vestimentas características, hubo cuatro soldados en total cuando se construyó en 1856.
Hoy en día solo queda uno, que se utiliza para medir la subida del río Sena. Según los parisinos, si el agua toca los pies del soldado, París corre el riesgo de inundarse.
Si tomas una excursión en barco, podrás comprobar tú mismo si debes salir corriendo de la ciudad 🤣.
Por otro lado, este puente también es especial ya que aquí ocurrió la trágica muerte de Lady Diana. Muchos consideran que la Llama de la Libertad que está en el puente con el tiempo se ha convertido en un homenaje hacia ella.
Pont des Arts
El Puente de las Artes es muchas veces definido como el más romántico de los puentes de París, aunque hoy en día perdió esa “magia”.
Esa magia se debía a la tradición de colgar un candado con el nombre de los enamorados en cualquiera de los lados del puente, cerrarlo y arrojar la llave al Sena. De esta forma, se representaba un vínculo que jamás podría romperse.
Sin embargo, la seguridad pudo más que el amor, y en el año 2015 decidieron sacar todos los candados y reemplazar las viejas rejas por paneles de vidrio. El peso que ocasionaron los candados dañaron la integridad del puente y empezaba a correr peligro de derrumbe.
Si bien no tiene el viejo encanto del amor, el puente sigue siendo hermoso, con el Louvre enmarcando su lado de la orilla derecha y el Institut de France sobre la izquierda.
Además, es muy probable que en el puente te encuentres algún artista callejero que te hará sentir en una escena de película con su melodía típica parisina.
Le pont de la Concorde

Este puente es muy especial para la historia de París, ya que las piedras que se utilizaron para su construcción son las piedras de la Bastilla, la famosa fortaleza que fue destruida durante la Revolución Francesa el 14 de julio de 1789.
Se inauguró en el año 1791 con un diseño simple, y en 1810 Napoleón ordenó agregarle algunos elementos decorativos.
Hasta aquí llegamos con nuestro listado de los 7 puentes de París que debes conocer. Si ya has estado en París, ¿echas en falta alguno en este listado? ¡Déjanos tu comentario!