¡Reserva tours, excursiones y entradas en Girona!

Desde
0€

14 pueblos medievales en Girona que no te puedes perder

¿Viajas a provincia de Girona?

¡Encuentra aquí free tours, excursiones, entradas y mucho más!

Inicio » Blog » 14 pueblos medievales en Girona que no te puedes perder

Si eres un amante de la historia, la arquitectura y la cultura, Girona es un lugar que no te puedes perder. Esta provincia catalana cuenta con numerosos pueblos medievales que te harán sentir como si hubieras retrocedido en el tiempo. En este artículo, te llevaremos a descubrir algunos de los pueblos medievales más hermosos de Girona y te contaremos todo lo que necesitas saber para planificar tu próxima escapada.

Desde castillos de cuento de hadas hasta calles empedradas llenas de encanto, los pueblos medievales en Girona tienen mucho que ofrecer. Sumérgete en la historia y la cultura de esta región y disfruta de su belleza en cada rincón. ¿Estás listo para descubrir algunos de los pueblos medievales más encantadores de Girona? ¡Sigue leyendo!

Peratallada

Descubre Peratallada
8.8★
Free tour por Peratallada
0€
-★
Tour privado por Peratallada ¡Tú eliges!
80€

Si estás buscando pueblos medievales en Girona que te transporten a otra época, Peratallada es una parada obligatoria. Este encantador pueblo del Baix Empordà, rodeado por murallas y fosos excavados en roca, es un tesoro arquitectónico y cultural que se conserva en perfectas condiciones. Su nombre, «piedra cortada», hace referencia a su origen en una antigua cantera romana, y su arquitectura rural de arenisca es simplemente impresionante.

En este pueblo destacan el castillo fortificado, las murallas, el palacio y la iglesia de San Esteban, todos ellos auténticas joyas del patrimonio catalán. Además, en la plaza de las Voltes podrás empaparte de la autenticidad y el ambiente local de este pueblo medieval de apenas 400 habitantes. ¡No te lo pierdas!

Castelló d’Empúries

Pueblos medievales en Girona: Castelló d'Empúries

Castelló d’Empúries es una hermosa población medieval situada en el alto Empordà, al norte de la Costa Brava. Se trata de una ciudad amurallada cuyo origen se remonta más allá del año 879, que supo convertirse en una importante población cuando los condes de Ampurias trasladaron su residencia allí.

El casco antiguo de la ciudad es una delicia para los amantes de la historia y la arquitectura medieval. Su monumento más destacado es la Basílica de Santa María, conocida como la catedral del Empordà. También es imprescindible visitar la Cúria y la cárcel, un edificio gótico que funcionaba como tribunal de justicia y cárcel.

La ciudad también es famosa por su Festival Terra de Trobadors, una de las ferias medievales más antiguas de Cataluña. Una visita a Castelló d’Empúries es imprescindible para conocer la riqueza histórica y cultural de los pueblos medievales en Girona.

Besalú

Descubre Besalú
9.2★
Free tour por Besalú
0€
9.9★
Tour por el barrio judío de Besalú
17€
9★
Tour privado por Besalú
70€

Besalú es uno de los pueblos medievales más bellos y conocidos de la provincia de Gerona. Situado en la comarca de la Garrotxa, cuenta con una larga historia que se remonta a más de mil años antes de Cristo. Fue un importante centro urbano del Imperio Romano y hoy en día es uno de los conjuntos medievales mejor conservados de Cataluña. El puente románico es el elemento más destacado de la ciudad, construido entre los siglos XI y XII, y es uno de los puentes medievales más impresionantes de España. Otros lugares de interés son la Colegiata de Santa María, el Monasterio de Sant Pere, la antigua judería y el Micvé, un baño judío único en España. Besalú es una ciudad turística con una amplia oferta de alojamiento y restauración. Sin duda, es uno de los mejores pueblos medievales de Girona que merece la pena visitar.

Castellfollit de la Roca

Castellfollit de la Roca, uno de los pueblos medievales más bonitos de Girona

Si estás buscando pueblos medievales en Girona, Castellfollit de la Roca es otra visita imprescindible. Este pequeño pueblo de la comarca de la Garrotxa se encuentra colgado de una roca de basalto de más de 50 metros de altura, lo que le da una imagen espectacular desde lejos. Su entramado de callejuelas de origen medieval, construidas con rocas volcánicas de la zona, desembocan en la iglesia de San Salvador, cuya torre campanario ofrece unas vistas impresionantes.

Castellfollit es la puerta de entrada al parque natural de la zona volcánica de la Garrotxa, lo que lo convierte en un destino ideal para los amantes de la naturaleza. No te pierdas la oportunidad de fotografiar su increíble skyline desde la pasarela sobre el río. ¡Visita Castellfollit de la Roca y descubre la belleza de los pueblos medievales en Girona!

Pals

Descubre Pals
9.1★
Free tour por Pals
0€
8.8★
Free tour de los misterios y leyendas de Pals
0€
-★
Tour privado por Pals
50€

Pals es uno de los pueblos medievales más encantadores de la provincia de Girona y de Catalunya. Ubicado a tan solo 10 km de Peratallada, en la Costa Brava, Pals es famoso por su villa medieval bien conservada, que cuenta con murallas del siglo XII y una variedad de edificios de diferentes estilos arquitectónicos.

Al caminar por sus calles empedradas, podrás disfrutar de la arquitectura histórica de la torre románica de las horas, la plaza mayor con su arco gótico de entrada al recinto amurallado, la iglesia de Sant Pere de más de 1000 años de antigüedad y el castillo y las murallas de Pals que datan del siglo IX.

Además de su esencia medieval, en Pals también podrás admirar su barrio gótico y la réplica de una farmacia del siglo XVIII en la casa museo Ca la Pruna. Con todo esto, Pals se presenta como un lugar mágico que transporta a sus visitantes a otra época y que nunca deja indiferente a nadie.

Palau-Sator

Palau-Sator

Este municipio del Baix Empordà cuenta con una rica historia que se remonta al siglo IX, cuando se menciona su castillo en documentos de la época. Su casco antiguo, lleno de casas de piedra y calles estrechas, te hará viajar en el tiempo.

Entre sus monumentos destacan el castillo de Palau-Sator del siglo X, el monasterio de Sant Pau de Fonclara del siglo XI y la iglesia de Sant Julià de Boada, una de las mejor conservadas de Cataluña. Además, su recinto amurallado es un ejemplo de la disposición urbanística de los núcleos medievales.

El término municipal de Palau-Sator incluye otros pequeños pueblos como Fontclara, Sant Julià de Boada y Sant Feliu de Boada, todos ellos con su arquitectura medieval intacta. Una visita a Palau Sator es una oportunidad única para disfrutar del encanto de un pueblo medieval en plena Costa Brava.

Tossa de Mar

Bucea en Tossa de Mar
9.6★
Bautismo de buceo en Tossa de Mar
60€
10★
Snorkel en la playa de la Mar Menuda
50€
-★
Curso de buceo PADI Open Water
350€

Tossa de Mar es un pueblo medieval situado en la costa de Girona. Este pintoresco pueblo cuenta con un casco antiguo amurallado, que conserva todo el encanto de la época medieval. Pasear por sus calles empedradas y estrechas es una experiencia única que te transportará a tiempos pasados.

Además, Tossa de Mar cuenta con un impresionante castillo que data del siglo XII, construido en la cima de una colina y desde donde se puede disfrutar de unas vistas espectaculares al Mediterráneo.

En Tossa de Mar también podrás encontrar una gran variedad de restaurantes donde degustar la deliciosa gastronomía de la zona, así como numerosas playas y calas de ensueño que hacen de este pueblo un destino turístico perfecto para cualquier época del año.

Beget

Beget es un encantador pueblo medieval en la comarca del Ripollès, reconocido como patrimonio arquitectónico de Cataluña y una de las joyas turísticas de Girona. Con una población de apenas 20 personas residentes, este pequeño núcleo destaca por su conjunto de casas de piedra que se distribuyen a ambos lados del río, cruzado por dos hermosos puentes medievales.

La iglesia románica de San Cristóbal, con su campanario de cuatro pisos, es uno de sus principales atractivos turísticos. Además, cuenta con la torre del reloj y un puente sobre el río Trull, reconstruido recientemente después de una riada. Beget no solo es una de las localidades más bonitas de España, sino también un buen punto de partida para realizar rutas de senderismo. ¡No te lo pierdas!

Begur

Begur, Girona

Begur es un hermoso pueblo medieval situado en la comarca del Baix Empordà en Girona, España. Este pueblo está lleno de historia y belleza, con sus estrechas calles de piedra y sus casas de colores pastel que rodean el castillo de Begur.

El castillo de Begur fue construido en el siglo XI y ofrece una vista impresionante de la costa mediterránea. Además de su impresionante arquitectura medieval, Begur también es famoso por sus playas, como Sa Riera, Aiguablava y Sa Tuna, que son algunas de las playas más hermosas de la Costa Brava.

Con su encanto histórico y sus impresionantes paisajes, Begur es un destino turístico ideal para aquellos que buscan una escapada romántica o simplemente un lugar tranquilo para relajarse y disfrutar de la belleza escondida de la Girona medieval.

Madremanya

Pueblos medievales más bonitos de Girona: Madremanya

Otra escapada rural-medieval en Girona es una visita a Madremanya. A tan solo 5 km de Monells, este pueblo te cautivará con su encanto y tranquilidad. Madremanya cuenta con una estructura antigua compuesta por restos de murallas, estrechas calles empedradas y la iglesia de Sant Esteve. Además, su ubicación a los pies de la sierra de las Gavarres lo convierte en un lugar ideal para los amantes del senderismo, con numerosas rutas disponibles para disfrutar de la naturaleza. Descubre este tesoro escondido en Girona y disfruta de una experiencia única y enriquecedora.

Vulpellac

Vulpellac es un pequeño pueblo medieval situado en la comarca del Baix Empordà en la provincia de Girona. Es conocido por su impresionante castillo, construido en el siglo XIII, el cual es uno de los mejores ejemplos de arquitectura militar en Cataluña.

El casco histórico de Vulpellac se caracteriza por sus calles empedradas y edificios de piedra que transportan a los visitantes a la época medieval. Además, el pueblo cuenta con otros lugares de interés como la iglesia de San Martín y la plaza mayor, donde se puede apreciar la fuente del siglo XVIII.

Vulpellac es un destino turístico ideal para aquellos que quieran disfrutar de la tranquilidad y la belleza de un pueblo medieval bien conservado en la región de Girona.

Monells

Monells

Monells es un pequeño pueblo medieval en la comarca del Baix Empordà, Girona, que ha ganado popularidad gracias a su aparición en la película «Ocho apellidos catalanes». Su encantadora plaza Mayor con sus característicos arcos es uno de los principales atractivos, junto con la plaza del Oli, la calle del Arcs y la iglesia de Sant Denis.

El pueblo tiene sus raíces en el siglo X y fue construido alrededor de un castillo, del cual solo se conservan las murallas. Además de la plaza principal, también puedes visitar la ermita de Sant Miquel, la Iglesia de San Ginés y el Barri del Castell.

Pasear por sus calles empedradas es como hacer un viaje en el tiempo al siglo XII. Monells es uno de los pueblos medievales más encantadores de Girona, ¡no te lo pierdas!

Peralada

Pueblos medievales en Girona: Peralada

Peralada es un hermoso municipio medieval ubicado en el Alt Empordà, al norte de Figueres, en la provincia de Girona. La zona es conocida por su larga tradición vitivinícola y agrícola, y cuenta con una gran variedad de vinos bajo la denominación de origen Empordà.

Uno de los atractivos más destacados del pueblo es su famoso Castillo de Peralada, construido en el siglo XIV y ahora convertido en un casino y sede de una prestigiosa bodega de vinos. Los jardines del castillo son impresionantes y albergan uno de los festivales de música más importantes de la Costa Brava, el Festival Internacional de Música de Peralada.

Además del castillo, Peralada también cuenta con otros edificios de la época medieval, como el Convento de Sant Domènech, que cuenta con un bello claustro románico del siglo XIII.

Santa Pau

Pueblos medievales en Girona

Si buscas pueblos medievales en Girona, Santa Pau es una opción que no puedes perderte. Situado en la comarca de la Garrotxa, este pueblo fortificado cuenta con un castillo del siglo XIV y una iglesia gótica de una sola nave, entre otras joyas arquitectónicas.

En su plaza mayor porticada, donde antiguamente se celebraba el mercado, todavía se pueden admirar todos sus arcos. Además, si caminas por sus calles empedradas, podrás sentir que has retrocedido en el tiempo y disfrutar de vistas espectaculares al valle del Ser.

Por último, si visitas Santa Pau un domingo por la mañana, podrás adquirir productos ecológicos y artesanales en su mercado semanal.

Hasta aquí llegamos con este repaso por los pueblos medievales de Girona que no puedes dejar visitar. Esperamos que este artículo te haya gustado y te haya dado algunas ideas para tu próxima escapada. Si así fue, no dejes de compartirlo!

¡Inspira tus viajes con nuestra newsletter!

(Un mail a la semana, sin ser pesados. Tranqui, te desuscribes cuando quieras.)