¡Reserva tours, excursiones y entradas en Burgos!

Desde
0€

Top 10 de los pueblos más bonitos de Burgos

¿Viajas a la provincia de Burgos?

¡Encuentra aquí free tours, excursiones, entradas y mucho más!

Inicio » Blog » Top 10 de los pueblos más bonitos de Burgos

Burgos es una de las provincias más turísticas de España, y es que desde el pintoresco medievo hasta los hermosos paisajes de la montaña, Burgos es un lugar que tiene algo para todos los gustos. Si te encanta descubrir pequeños pueblos con encanto, no te pierdas esta oportunidad de conocer algunos de los pueblos más bonitos de Burgos. En este artículo, te llevaremos de viaje por los rincones más hermosos de la provincia, donde podrás disfrutar de la arquitectura popular, la historia, la naturaleza y mucho más. ¡Empecemos!

Covarrubias

Covarrubias, uno de los pueblos más bonitos de Burgos

Covarrubias es considerado uno de los pueblos más bonitos de Burgos y forma parte de la Asociación de los pueblos más bonitos de España. Este lugar es rico en historia y monumentalidad, y es conocido como «La cuna de Castilla» debido a su importancia en la época del conde Fernán González y su hijo García Fernández, que lo convirtieron en la capital del Infantazgo de Covarrubias y cabeza de uno de los más importantes señoríos monásticos.

Covarrubias ofrece una amplia variedad de atracciones turísticas, como la Torre Fernán González, la Colegiata de San Cosme y San Damián, la ermita de San Olav y la iglesia de Santo Tomás. Además, el pueblo esconde un misterioso secreto relacionado con una princesa noruega llamada Kristina, cuya historia puede ser descubierta en la Colegiata de Covarrubias.

Covarrubias es un lugar perfecto para callejear sin rumbo y descubrir hermosos rincones y monumentos, además de tiendas de artesanía en el centro histórico y la hermosa ribera del río. Este pueblo ha sido declarado Bien de Interés Cultural y recibe cientos de turistas al año debido a su arquitectura popular castellana y su impresionante patrimonio histórico.

Frías

Frías, en la provincia de Burgos

Frías es un pequeño pueblo conocido por su belleza medieval. Es considerado uno de los pueblos más bonitos de Burgos y uno de los pueblos más bonitos de toda Castilla y León. Con una población de solo 300 habitantes, Frías se encuentra a orillas del río Ebro, y su núcleo urbano medieval está declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Esta pequeña localidad es conocida por sus monumentos arquitectónicos, como la Iglesia de San Vicente Mártir, las casas colgadas y el puente medieval. Además, el pueblo ofrece una amplia oferta cultural, con eventos como la Fiesta del Capitán a finales de junio y el festival veraniego WIM en julio.

El castillo de Frías es una de sus principales atracciones, ofreciendo fabulosas vistas de la localidad y sus alrededores. Además, sus callejuelas empedradas, construcciones populares y trazado medieval, hacen que Frías sea un lugar que traslada a los visitantes a otro tiempo.

Caleruega

Caleruega, uno de los pueblos de Burgos más bonitos y con más encanto
-★
Tour privado por Caleruega
Precio Precio: 100€
Horario Duración: 1:30 hs
idioma disponibleIdiomas:Free tour en español
Más info

Con una población de poco más de 440 habitantes, Caleruega forma parte de la comarca de la Ribera del Duero y es conocido por su patrimonio histórico y arquitectónico, relacionado principalmente con la figura de Santo Domingo de Guzmán. Es este patrimonio precisamente el que convierte a esta pequeña localidad en uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Burgos.

El Conjunto Monumental de Santo Domingo de Caleruega es el principal atractivo turístico de la localidad y está formado por varias edificaciones religiosas, como el Convento de los Dominicos, el Real Monasterio de Santo Domingo, la iglesia del siglo XVI, el claustro-museo, la sacristía y la cripta. El torreón de los Guzmanes, que forma parte del Conjunto Monumental, es el monumento más antiguo de la localidad.

Además del Conjunto Monumental, en Caleruega podemos encontrar otros lugares de interés turístico, como la iglesia parroquial de San Sebastián, el pozo de Santo Domingo o la bodega de Santa Juana.

Lerma

Pueblos bonitos de Burgos: Lerma
Disfruta Lerma
10★
Entrada al Museo del Juguete de Lerma
5€
-★
Tour privado por Lerma ¡Tú eliges!
100€

Lerma es un hermoso pueblo en el sur de Burgos, incluido en la Asociación de los Pueblos más Bonitos de España. La carga histórica y monumental de Lerma es impresionante, y se puede apreciar en su perfil majestuoso. La Villa Ducal de Lerma es un lugar ideal para explorar y descubrir sus secretos y monumentos. Algunos de los lugares de interés son el Palacio Ducal, la Colegiata de San Pedro, el Monasterio de la Ascensión, el mirador de los Arcos, los pasadizos aéreos y el puente medieval.

Lerma es parte del Triángulo del Arlanza, junto con Covarrubias y Santo Domingo de Silos, tres pueblos marcados por el río Arlanza y por ser tres de los pueblos más bonitos de Burgos (no por nada los tres forman parte de este listado ;D). Durante décadas, Lerma fue una de las plazas más importantes de la corona de Castilla, y su ducado era uno de los más poderosos. El esplendor de esta época todavía se puede apreciar en las calles de Lerma, repletas de elementos medievales, como la Puerta de la Cárcel y la Plaza Mayor, donde se encuentra el ya mencionado Palacio Ducal, ahora convertido en un precioso parador de turismo.

Además de su patrimonio histórico, Lerma también es un popular destino turístico rural, con una ubicación espectacular en un desfiladero en la ribera del río Arlanzón. Desde la colina en la que se encuentra Lerma, se puede disfrutar de una impresionante vista de la comarca del Arlanza. Con un censo de alrededor de 2600 habitantes, y situado a 849 metros de altitud sobre el nivel del mar, Lerma es un lugar ideal para visitar y descubrir su rica historia y belleza natural.

Orbaneja del Castillo

Pueblos más bonitos de Burgos: Orbaneja del Castillo

Orbaneja del Castillo es un pequeño pueblo medieval ubicado en el norte de la provincia, en la comarca de Las Loras, y es conocido como uno de los pueblos más bonitos de Burgos. Con solo 50 habitantes, este lugar ha sabido mantener su huella medieval gracias a su aislamiento geográfico.

El pueblo es partido en dos por una impresionante cascada y se encuentra dentro del Cañón del Ebro, lo que lo hace uno de los rincones más espectaculares de toda la provincia de Burgos. Al caminar por sus calles, uno puede encontrar construcciones de estilo montañés, callejuelas estrechas y sinuosas y arquitectura popular que demuestran que el pueblo ha resistido el paso del tiempo.

Además de la cascada, también es recomendable visitar la Cueva del Agua, una cueva que mana un arroyo espectacular que pasa por el pueblo y termina en una cascada hacia el Ebro. El antiguo molino también ha sido convertido en un hotel y algunas de las pozas de agua tienen un color azulado brillante.

Orbaneja del Castillo es un lugar perfecto para aquellos amantes de la naturaleza, ya que se encuentra en el territorio del Geoparque Las Loras y está caracterizado por su paisaje kárstico modelado por el agua. Aunque el pueblo es muy popular y puede estar masificado en temporada alta, se recomienda visitarlo fuera de temporada o durante los días de entre semana.

Santo Domingo de Silos

Santo Domingo de Silos, Burgos, España
-★
Tour privado por el Monasterio de Santo Domingo de Silos
Precio Precio: 110€
Horario Duración: 1:30 hs
idioma disponibleIdiomas:Free tour en español
Más info

Santo Domingo de Silos es un pequeño pueblo ubicado en la comarca de la Sierra de la Demanda. Con una población de menos de 300 habitantes, se encuentra a orillas del río Mataviejas. Sin embargo, a pesar de su tamaño, Santo Domingo de Silos es un lugar de gran importancia histórica y cultural, y es famoso por su impresionante monasterio, que es considerado una joya arquitectónica y uno de los claustros románicos más destacados de toda España. El monasterio es también famoso por sus cánticos gregorianos, y es un lugar popular para asistir a celebraciones litúrgicas.

Además del monasterio, el municipio de Santo Domingo de Silos es rico en historia y patrimonio cultural, y forma parte del Camino del Cid, una de las rutas históricas más famosas de España. El Cid y su esposa Jimena donaron algunas de sus propiedades al Monasterio, y en él se encuentran las Glosas Silenses, uno de los primeros textos escritos en castellano.

Aunque el monasterio es el principal atractivo de Santo Domingo de Silos, el pueblo también ofrece otros puntos de interés, como la iglesia de San Pedro, la plaza mayor, y el antiguo lavadero. Estos lugares ofrecen una oportunidad para descubrir la rica historia y el patrimonio cultural de la localidad, y para disfrutar de un paseo relajado por sus calles medievales.

Peñaranda de Duero

Peñaranda del Duero, hermoso pueblo en la provincia de Burgos
Descubre Peñaranda de Duero
9★
Tour privado por Peñaranda de Duero
90€
10★
Visita guiada por el Palacio de Avellaneda
4€
9★
Visita a la bodega subterránea La Cárcel
5€

Peñaranda del Duero es un pueblo situado en la comarca de la Ribera del Duero, al sur de la provincia. Con una altitud de 852 metros sobre el nivel del mar y una población de poco más de 500 habitantes, Peñaranda del Duero es un lugar lleno de patrimonio histórico y cultural que merece ser visitado. La Plaza Mayor es un espacio impresionante que incluye el Palacio de los Condes de Avellaneda y la Ex-Colegiata de Santa Ana, dos edificios arquitectónicos hermosos tanto por dentro como por fuera.

Además, el municipio cuenta con otros puntos de interés, como la Botica de los Jimeno, el Convento de San José y los restos de la muralla, que pueden ser descubiertos al perderse por sus callejuelas. El Castillo de Peñaranda de Duero es otro lugar imprescindible que ofrece vistas privilegiadas de este que es uno de los pueblos más bonitos de Burgos. En la creación del ducado de los Avellaneda, Peñaranda del Duero se convirtió en uno de los pueblos más florecientes de la provincia y, como resultado, surgieron muchos de los monumentos y lugares de interés que existen en la localidad hoy en día.

Oña

Pueblos más bonitos de Burgos: Oña

Oña es una localidad situada en la comarca de la Bureba. Es conocida por su patrimonio cultural y natural, convirtiéndose en uno de los pueblos más bonitos de Burgos. Uno de los mayores símbolos de la localidad es el Monasterio de San Salvador de Oña, un templo gótico que es una verdadera joya arquitectónica y que es visitado por muchos turistas cada año. El monasterio es el hogar de la representación histórica «El Cronicón de Oña».

Además del Monasterio, Oña también cuenta con una serie de lugares imprescindibles para visitar, como la Plaza del Ayuntamiento, la Torre de San Juan, la arquitectura popular del centro histórico y el Jardín Secreto. El pueblo también ofrece un hermoso entorno natural, ideal para disfrutar de un paseo en el campo. Oña es una localidad con mucho encanto que se encuentra a unos 65 kilómetros de Burgos capital, y es un lugar ideal para aquellos que buscan una escapada al campo y disfrutar de la historia y la belleza de la provincia de Burgos.

Puentedey

Puentedey, uno de los pueblos de Burgos más bonitos

Puentedey es un pequeño pueblo situado en la comarca de Las Merindades. Es conocido por su hermoso puente natural sobre el río Nela, que ha sido formado por la erosión del viento y el río y la fuerza de la naturaleza. Este puente natural es el principal atractivo de la localidad y es considerado una auténtica joya de la naturaleza.

Además de su impresionante puente, Puentedey es una localidad llena de encanto. Es un lugar tranquilo y perfecto para pasear por sus calles, subir hasta la iglesia de San Pelayo y visitar el palacio de Fernández de Brizuela. Es una maravilla que siempre quedará en la memoria de los visitantes, gracias a su belleza y su encanto, además de ser una joya entre los pueblos más bonitos de España y un lugar obligado para los amantes de la naturaleza y el paisaje.

Poza de la Sal

Pozas de la Sal

Cerramos nuestro listado de pueblos más bonitos de Burgos con Poza de la Sal, un municipio que, conocido por ser el lugar de nacimiento de Félix Rodríguez de la Fuente, un hombre comprometido con el medio ambiente, se presenta como un destino sorprendente para los viajeros. Su arquitectura incluye un castillo con vistas impresionantes, calles estrechas y empinadas y muchos rincones verdaderamente encantadores.

El nombre «Poza de la Sal» se debe a la tradición salinera que tiene siglos de historia en el pueblo. Hoy en día, se puede aprender más sobre esta tradición a través del Centro de Interpretación de las Salinas y de las propias visitas a las salinas. Este fenómeno geológico se debe a grandes masas de sal del subsuelo que pugnan por salir al exterior. El casco urbano de Poza de la Sal fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1982 y es conocido por sus bonitas y típicas casas de piedra, madera y yeso, así como por su muralla medieval bien conservada. El municipio también tiene un patrimonio histórico rico, incluyendo el Castillo, el Palacio de los Marqueses de Poza y la Iglesia de San Cosme y San Damián.

Hasta aquí llegamos con este artículo dedicado a conocer algunos de los pueblos de Burgos más bonitos. Esperamos que te haya gustado y te sirva para preparar tu próxima escapada. Si así fue, ¡no dejes de compartirlo!

¡Inspira tus viajes con nuestra newsletter!

(Un mail a la semana, sin ser pesados. Tranqui, te desuscribes cuando quieras.)