Hay muchas y variadas razones para disfrutar de la Navidad en Austria. Las ciudades más importantes, con su telón blanco de nieve, están decoradas con increíbles luces y árboles de navidad enormes. Los mercados navideños atraen a locales y visitantes por igual para comprar los regalos de último momento o probar algunas de las típicas exquisiteces navideñas.
Para pasar una auténtica navidad en Austria, te contamos cuáles son sus tradiciones y las mejores ciudades para disfrutarlas.
Tradiciones de Navidad en Austria
El período de Adviento en Austria es conocido como «la época más pacífica del año». Es una época de costumbres y tradiciones en familia: hornear galletas, poner adornos navideños, cantar villancicos y muchas otras.
Escenas de Natividad
Cada año, del 24 de diciembre al 2 de febrero, podrás admirar los pesebres realizados por los agricultores y los talladores de belenes de Salzburgo en sus propios hogares.
La tradición de los belenes hechos a mano y su exhibición privada en la región de Salzkammergut se originó con una ordenanza de 1782 del emperador José II, que prohibía a las iglesias exhibir sus belenes. Esto alentó a los artesanos a construir sus propias escenas y figuras de Natividad y exhibirlos en sus hogares.
Lo que empezó con pesebres sencillos, hoy en día está transformado en grandes exhibiciones que se mezclan con el paisaje regional.

Los regalos de Navidad en Austria
La navidad en Austria tiene tradiciones muy similares a la mayoría de las ciudades de Europa, pero con alguna particularidad. Por ejemplo, l@s niñ@s reciben regalos de manos de Christkind (el Niño Jesús) en vez de Papá Noel. Además, no esperan hasta el día de navidad para abrirlos, sino que se abren en Nochebuena.
Para pedir los regalos que desean, escriben cartas y las arrojan a la chimenea.
San Nicolás y Krampus
Aunque no sea quien entrega los regalos importantes, Papá Noel o San Nicolás tiene su participación en la navidad de Austria. Durante el tiempo de Adviento, el buen San Nicolás y su malvado compañero Krampus, se acercan a las casas para preguntar qué niñ@s se han portado bien. Como es la tradición en varios lugares del mundo, aquell@s que se han portado bien reciben dulces u otros pequeños premios, y quienes se han portado mal serán advertidos por Krampus.
En pueblos como Tirol y Salzburgo, los niños esperan ansiosos el tan temido Día del Krampus (5 de diciembre), cuando la gente se viste con disfraces algo espeluznantes hechos de piel de oveja, usan máscaras talladas con cuernos de cabra y se ponen a pasear por las calles del pueblo.
La Nochebuena y el árbol de Navidad en Austria

El árbol de Navidad, como en casi todo el mundo, tiene un papel principal durante las celebraciones. En Austria, cada pueblo instala su propio árbol de Navidad, casi siempre en la plaza principal.
Las decoraciones suelen hacerse con adornos de plata y oro, estrellas de paja, dulces y caramelos, nueces doradas, galletas de pan de jengibre decoradas, etc.
En Nochebuena, las tiendas cierran alrededor de las 6 de la tarde y ya no queda nada por hacer en las calles. La mayoría de los bares, restaurantes y clubes nocturnos están cerrados y el tráfico es casi inexistente.
Alrededor de las 7 de la tarde de Nochebuena, el árbol se enciende por primera vez y toda la familia se reúne para cantar villancicos.
Mercados Navideños
El primer domingo de Adviento los “Christkindlmärkte” (mercados navideños) abren sus puertas. Una tradición que comenzó en 1298 y sigue más que vigente hasta el día de hoy.
Ideal para comprar los últimos regalos navideños, probar las delicias típicas de esta época como el pan de jengibre, y vivir un día mágico en familia.
La Luz de la Paz de Belén
Desde 1986, cada año en la cueva de Belén donde nació Jesús, un niño o niña de Austria enciende una vela con la Luz de la Paz, que luego es trasladada en avión hasta Viena.
Desde allí, la Luz es repartida a todos las delegaciones de los diferentes países que encienden su propia vela con la llama de Belén. Luego, se encargan de llevar la Luz de la Paz a su tierra natal con un mensaje de amor, paz y esperanza.
El 24 de diciembre, las personas en Austria pueden recoger este símbolo navideño en las estaciones de tren, las oficinas de la Cruz Roja y en la mayoría de las iglesias.
Villancicos
En Alta Austria, los cantantes de villancicos van de casa en casa, cantando canciones y contando historias. Esto representa a Jose y Maria buscando un lugar para quedarse en Nochebuena.
¿Dónde pasar Navidad en Austria?
Si estás planeando una Navidad especial, en la que estarás lejos de casa pero con ganas de disfrutarla al 100%, estas son algunas de las ciudades de Austria donde mejor te lo pasarás.
Viena
La capital es ampliamente considerada como el mejor lugar para pasar la Navidad en Austria.
Si eres amante de la música, podrás disfrutar de los conciertos en Viena durante el período previo a la Navidad, con muchas actuaciones para ver en diferentes salones o iglesias.
Por ejemplo, en la Catedral de San Esteban, podrás disfrutar de un concierto anual de adviento. En este concierto escucharás una mezcla de música de cámara, villancicos y obras de Mozart, Bach, Schubert y Haydn interpretadas por la Wiener Kammer Orchestre.
En el Barrio de los Museos, podrás presenciar espectáculos de luces, proyecciones de video, DJ y música en vivo.
Si estás buscando una manera mágica de terminar tu visita a Austria al estilo navideño, puedes reservar una entrada para un concierto y una cena navideña en el Kursalon de Viena, en la Iglesia de San Pedro o en el Palacio de Schönbrunn.
Para conocer todo en mayor detalle, te invitamos a leer nuestro articulo de Viena en Navidad.
Innsbruck
Ubicado cerca de los Alpes, con un telón de fondo natural salido de un cuento, Innsbruck es uno de los lugares más mágicos donde pasar la navidad en Austria. Hay tantas actividades por ver y hacer, que toda la familia se lo pasará muy bien.
Los mercados navideños de Innsbruck comienzan a aparecer en las calles a partir de mediados de noviembre y, con seis mercados diferentes y más de 200 puestos para elegir, hay muchas oportunidades para hacer las compras navideñas.
Cerca del Golden Roof podrás ver el árbol de Navidad de 14 metros de altura, decorado con cristales Swarovski. Además, todo el casco antiguo de la ciudad está iluminado con brillantes luces de colores.
El Christkindl Bahn, el tranvía antiguo de Innsbruck que está decorado para la temporada, te lleva de manera gratuita a recorrer la ciudad. Funciona los viernes y sábados de 15.30 a 19.00 horas desde el 1° de diciembre hasta el 23 de diciembre.
Si viajas con peques, acércate hasta el pueblo de Igls (que está a solo 12 minutos en coche) para la procesión navideña de San Nicolás y Krampus. Aquí, un alegre San Nicolás entrega nueces, cacahuetes, dulces, mandarinas y manzanas a los niños, seguido de la procesión de 50 Krampus vestidos con trajes tradicionales y máscaras caseras.
La procesión de San Nicolás y Krampus tiene lugar en Igls el primer domingo de diciembre.
Salzburgo
Una tercera opción para pasar una fantástica Navidad en Austria. Las carreras tradicionales de Krampus, los cantos de adviento y un mercado navideño marcan la temporada en Salzburgo.
El mercado navideño que domina el casco antiguo es el lugar para explorar las decoraciones navideñas, juguetes y baratijas de madera hechos a mano, además de probar pan de jengibre y vino caliente.
Para disfrutar de las mejores vistas de la ciudad decorada, puedes tomar el funicular hasta la Fortaleza de Hohensalzburg, donde podrás disfrutar de un concierto y una cena de Navidad , o disfrutar de un paseo en carruaje y caballo por el casco antiguo.
En la plaza Mozart se construye una pista de patinaje sobre hielo donde puedes probar suerte, y en la oficina de correos navideña ubicada cerca del Palacio Hellbrunn los niñ@s pueden enviar sus cartas a San Nicolás.
Por último, y no menos especial, el día de Nochebuena a las 5 de la tarde puedes ir a la Iglesia de San Nicolás en Oberndorf para escuchar el villancico “Noche de Paz”. En este mismo lugar se cantó por primera vez como himno navideño en el año 1818.
Estos son solo algunos de los lugares donde pasar una Navidad en Austria, pero estés en el pueblo que estés, seguramente será mágica.