Preparar un viaje en barco no es tarea sencilla. En un viaje en avión solo tienes que asegurarte de estar en el aeropuerto en la fecha y hora indicada; en un viaje en barco, en cambio, debes tener en cuenta un sinfín de aspectos y consideraciones diferentes, que van desde la cantidad de horas que deberás navegar al día para hacer toda la ruta planeada en el tiempo estipulado hasta el clima que te encontrarás durante la travesía.
Cuando hablamos de destinos para un viaje en barco, Barcelona se presenta como una de las mejores bases del mundo gracias a su clima templado, sus modernos puertos deportivos y la belleza de pintorescos pueblos costeros a lo largo de la Costa Brava. Si estás pensando en navegar a Barcelona y buscas información general con la que preparar tu viaje para sacarle el máximo provecho, sigue leyendo y te contamos todo lo que debes saber sobre el puerto de Barcelona, la ciudad y sus características.
¿Dónde amarrar si decides navegar a Barcelona?
Construido en 1990 para acoger a las competiciones de vela deportiva de los Juegos Olímpicos de Barcelona ’92, el Port Olímpic de Barcelona se presenta como el sitio perfecto donde amarrar si estás planeando navegar a Barcelona.
Con 700 amarres disponibles para su alquiler tanto por días como de larga duración, el amarre en el puerto de Barcelona es realmente cómodo, ya que ofrece acceso a suministro de agua, WiFi y electricidad. Además, desde hace un par de años el puerto se encuentra en un proceso de actualización y mejora de sus instalaciones. Esto último, sumado a su inmejorable ubicación en el corazón de la ciudad y su muy buena conexión con el transporte público barcelonés, convierte al Port Olímpic en el lugar perfecto donde atracar si planeas navegar a Barcelona.
Precio del amarre

Como es de esperarse, el precio varía no solo en función del tiempo que pretendas alquilar tu amarre sino también de la eslora de tu embarcación. Además, el puerto ofrece una serie de servicios extras con un precio aparte, como la grua, el alquiler de una hidrolimpiadora, aparcamiento, etc.
Es difícil definir aquí cuánto podría costar tu amarre, dada la gran cantidad de variables que afectan al precio del alquiler (días, eslora, servicios extras, aparcamiento, etc.). Si estás intentando averiguar cuánto cuesta un amarre de barco en el Port Olímpic, lo mejor es que visites el enlace anterior, donde podrás encontrar tablas con el detalle de todos los precios que pueden afectar al alquiler de tu amarre.
¿Cómo es el clima en Barcelona para navegar?
Barcelona tiene un clima marcadamente mediterráneo. En los meses de verano el clima resulta bastante caluroso y seco, con temperaturas medias que rondan los 28 °C. Los meses más calurosos son julio y agosto.
En invierno, los vientos del oeste con un poco más de lluvia se hacen más presentes en esta parte del Mediterráneo. La ciudad en sí está protegida de los vientos fríos que a menudo soplan desde los Pirineos a través de Cataluña por las montañas cercanas a Barcelona. Esto hace que las temperaturas en Barcelona rara vez bajen de los 0 grados en invierno. En esta época, las temperaturas diurnas rondan los 13 °C de media.
En cuanto a los vientos, a continuación podrás encontrar un cuadro con el historial de vientos para la ciudad de Barcelona, lo que te servirá como referencia para saber qué esperar una vez estés navegando por sus aguas.
Qué ver en Barcelona en barco
Saliendo del Port Olímpic en dirección sur navegarás en paralelo a la playa de Somorrostro primero y a la icónica playa de la Barceloneta después, la más famosa de la ciudad y en cuyo extremo encontrarás el imponente Hotel W Barcelona, que con su forma de vela, recorta una figura futurista sobre el skyline de la ciudad. A espaldas de la playa de la Barceloneta podrás contemplar el paseo marítimo de la Barceloneta y el Port Vell, donde atracan, entre otros, los cruceros que visitan la ciudad.
Continuando en dirección al sur, podrás disfrutar de unas magnínicas vistas del Montjuïc a tu derecha, con su imponente castillo dominando la colina. Si vuelves sobre tus pasos en dirección norte podrás contemplar los edificios modernistas a lo largo de Passeig Colom.
Ya de nuevo frente al Port Olímpic, justo detrás de él podrás ver las elegantes Torre Mapfre y Torre Marenostrum, dos rascacielos modernistas cerca de la ciudad olímpica. En el camino te encontrarás también con una o más Golodrinas, un tipo de barco tradicional local que es muy popular entre quienes gustan de navegar en Barcelona (además de ser uno de los paseos en barco por Barcelona más populares).
Más al norte se encuentra el Parc del Forum, un complejo frente al mar con modernas instalaciones para conciertos y deportes. Sus edificios de múltiples formas personifican la combinación de la larga historia de Barcelona y la arquitectura moderna y vanguardista. Desde allí puedes navegar la milla extra hasta la pequeña ciudad de Badalona, igualmente atractiva para los aficionados a la navegación.
Hasta aquí llegamos con esta pequeña guía para navegar a Barcelona. Esperamos que te resulte útil y te sirva para planificar tu próxima travesía. Si así fue, ¡no dejes de compartirlo!