¡Reserva tours, excursiones y entradas en Turquía!

Desde
0€

El Monte Nemrut, una maravilla arqueológica en el sureste de Turquía

¿Viajas a Turquía?

¡Encuentra aquí free tours, excursiones, entradas y mucho más!

Inicio » Blog » El Monte Nemrut, una maravilla arqueológica en el sureste de Turquía

Ubicado dentro de la cordillera Anti-Tauro en el sureste de Turquía, más allá de las fronteras de Adiyaman, se encuentra la maravilla arqueológica del Monte Nemrut. Olvidado durante siglos, el fascinante pico de Nemrut Dagi (su nombre turco) ha logrado capturar la imaginación de miles de visitantes que vienen anualmente para presenciar la magia pura de su paisaje al amanecer y al atardecer, cuando las poderosas cabezas de piedra brillan doradas.

Si estás pensando en visitar este increíble sitio arqueológico, sigue leyendo y te contamos todo lo que debes saber para disfrutar al máximo la visita.

Tours y circuitos por el Monte Nemrut
-★
Tour de 2 noches por Nemrut + Sanliurfa + Harran
1220€
-★
Circuito de 10 días con alojamiento y comidas por Turquía
3345€

Un poco de contexto

El monte Nemrut se encuentra en el corazón de lo que fue el Reino de Commagene, un pequeño reino armenio helenizado que se labró en la roca un lugar en la historia. En 62 a. C., el rey Antíoco I (70 – c. 38 a. C.), un megalómano de esta pequeña dinastía local, decidió dejar un monumento perdurable a su grandeza y ordenó la construcción de una tumba-santuario en la cima del monte Nemrut. Así dio lugar a lo que se conoce como el «Trono de los Dioses».

Cómo llegar al Monte Nemrut

Viajar en Commagene solía ser todo un desafío debido a su ubicación extremadamente remota e inaccesible. Antes de la construcción de la carretera con la que se llega hoy en día, construida en la década de 1960, solo se podía acceder a la cumbre en burro o a pie, lo que requería muchas horas de cabalgata o caminata.

Hoy en día, muchas personas hacen el viaje a la cima con un guía turístico concertado, pero los viajeros independientes pueden usar su propio transporte para llegar a la cima, donde las lanzaderas llevan a los visitantes al pie de la colina por una pequeña tarifa. Luego, es una subida de 600 metros (1960 pies) a lo largo del camino que conduce al santuario de la cima de la montaña.

Visitando el Santuario

Los visitantes acceden a las diferentes terrazas del complejo a través de un estrecho camino procesional alrededor de la base de un túmulo (un sepulcro levantado en la tierra). 

Free tours en Estambul
Free tour por Estambul |
Free tour por Estambul
0€
Free Tour por el Estambul Moderno con Torre de Galata
Free Tour por el Estambul Moderno con Torre de Galata
0€
Free Tour Alternativo - Mezquita De Soliman
Free Tour Alternativo – Mezquita De Soliman
0€

Las terrazas este y oeste se encuentran a ambos lados y ambas están dominadas por una hilera de cinco colosales estatuas entronizadas. Sentados majestuosamente de espaldas al túmulo, las figuras, de entre 8 y 10 metros de altura, han sido identificadas como Antíoco I y un panteón de deidades griegas, armenias y persas que reflejaban la ascendencia mixta de Antíoco.

Terraza Este

La terraza este es la mejor conservada del Monte Nemrut. Las colosales estatuas entronizadas se encuentran en un podio escalonado, a unos 7 metros sobre la terraza, mirando hacia el amanecer. En la parte posterior de estas estatuas, una larga inscripción tallada en griego detalla los aspectos históricos y legales relacionados con el santuario y el establecimiento del nuevo culto. Frente a las estatuas sentadas se encuentran los cimientos de lo que se cree que fue un altar de sacrificios.

Terraza Oeste

La Terraza Oeste tenía las mismas características que las mostradas en la Terraza Este, pero era considerablemente más estrecha que su contraparte oriental y no tenía altar principal. Hoy en día está algo dañada, aunque las colosales cabezas están mejor conservadas.

Monte Nemrut

El orden de las estatuas entronizadas, esta vez de cara al sol poniente y de pie a sólo 2 metros por encima de la terraza, es idéntico al de la Terraza Este. Junto a las grandes estatuas, han sobrevivido cinco soberbios relieves de culto.

Tres de estos relieves representan escenas de dexiosis que muestran a Antíoco estrechando la mano de Apolo, Zeus y Hércules, mientras que el quinto, el más hermoso, se cree que representa una especie de horóscopo, uno de los más antiguos que se conocen en el mundo. Todos los relieves se han retirado del sitio y están almacenados en el Museo Arqueológico de Adiyaman. En el lado opuesto de la terraza hay relieves de los antepasados ​​paternos de Antíoco, que lo vincularon con la casa real aqueménida.

Terraza Norte

Excursiones populares en Estambul
Crucero por el Bósforo + Mezquita Azul + Santa Sofía |
Crucero por el Bósforo + Mezquita Azul + Santa Sofía
Desde
59€
Tour privado por Estambul
Tour privado por Estambul
Por grupo desde
140€
Baño turco Aga Hamami
Baño turco Aga Hamami
Desde
40€

Entre las terrazas este y oeste se encuentra la terraza norte, de 86 metros de largo. Es bastante estrecha y probablemente nunca se terminó, ya que las estelas que se encuentran cerca están todas sin trabajar, sin inscripciones ni figuras. Tampoco hay ninguna estatua, por lo que la teoría de estar inacabada cobra fuerza. Algunos estudiosos han adelantado la posibilidad de que esta terraza fuera destinada al uso de los reyes que tomarían el trono después de Antíoco. Sin embargo, el hijo de Antíoco, Mitrídates II (c. 38-20 a. C.), probablemente decidió detener los proyectos de construcción en el monte Nemrut y, en cambio, recurrió a sus propias iniciativas, como la construcción del monumento funerario en Karakus.

El túmulo de Karakus

Monte Nemrut 2

Cerca del Monte Nemrut se encuentra el Parque Nacional Nemrut Dagı. Al entrar a él desde el sur, el visitante pasa un enorme túmulo a la izquierda de la carretera. 

Al igual que el monte Nemrut, el túmulo de Karakus es un montículo artificial, aunque en una escala más modesta. Fue construido por el hijo de Antiochus, Mitridates II de Commagene, como el último lugar de descanso de su madre Isias, su hermana Antiochis y su sobrina Aka I, ofreciendo evidencia de la importancia que el Reino de Commagene le dio a las mujeres.

El túmulo, de unos 25 metros de altura, estaba originalmente rodeado por tres grupos de tres columnas dóricas. Ahora solo quedan tres columnas, coronadas con un águila, un león y un relieve de dexiosis del rey Mitrídates II y su hermana Laodice dándose la mano. En un día despejado, el túmulo en la cima del monte Nemrut es visible como el punto más alto hacia el noreste.

El puente Cendere

A unos diez kilómetros de distancia, el camino a Nemrut lleva al viajero a uno de los puentes de piedra romanos mejor conservados. Conocido hoy como Cendere o Puente Severan, cruza el río Cendere, un afluente del Éufrates. Una inscripción revela que fue construido por la XVI legión romana (Legio XVI Flavia Firma) en los últimos años del siglo II d.C., y estaba dedicada al emperador romano Septimio Severo.

Excursiones en Estambul
Estambul al completo en 2 días |
Estambul al completo en 2 días
Desde
123€
Parte asiática, Palacio de Beylerbeyi y Eyup
Parte asiática, Palacio de Beylerbeyi y Eyup
Desde
65€
Espectáculo de los Derviches Giróvagos
Espectáculo de los Derviches Giróvagos
Desde
33€

Arsameia

A unos 10 kilómetros del puente romano, un cartel lleva al visitante a la antigua capital de Commagene, Arsameia, donde Antíoco construyó una hieroteción (monumento funerario) a su padre. Un camino conduce cuesta arriba a la Acrópolis pasando por varias esculturas independientes. 

Desde aquí, el camino sube a la obra maestra de Arsameia: un soberbio y perfectamente conservado relieve de dexiosis de tres metros y medio de alto que representa al rey Antíoco, vestido con atuendo persa y con la tiara armenia. Estrecha la mano del semidiós griego Hércules, que es reconocible gracias a su distintiva piel de león y su maza en la mano izquierda. 

Consejos para visitar el Monte Nemrut

Cuándo visitar el Monte Nemrut

La mejor época para visitar el Monte Nemrut va de mayo a octubre, aunque el amanecer y el atardecer serán fríos en los meses de primavera y otoño.

La montaña está cubierta de nieve desde mediados de octubre hasta finales de abril, y el clima invernal puede hacer que la ruta cercana a la cumbre sea intransitable, por lo que no es recomendable viajar en esa época, ya que además la mayoría de los alojamientos locales también cierran durante los meses de invierno. 

Con todo, la mejor época para visitar el Monte Nemrut es junio, julio y agosto, cuando la temperatura en la cima es agradablemente fresca. El sitio atrae a muchos visitantes al amanecer o al atardecer, cuando la cima está más concurrida. El truco consiste en llegar justo cuando la gente se va temprano o antes de que llegue la puesta de sol. 

Cruceros en Estambul
Crucero por el Bósforo y el Cuerno de Oro |
Crucero por el Bósforo y el Cuerno de Oro
15€
Crucero por el Bósforo al atardecer
Crucero por el Bósforo al atardecer
50€
Crucero nocturno con cena y espectáculo
Crucero nocturno con cena y espectáculo
Desde
60€

Cómo llegar al Monte Nemrut

Se puede llegar al Parque Nacional Nemrut Dagı por una buena carretera asfaltada desde Adiyaman en el sur (unos 86 km de distancia) o Malatya en el norte (96 km).

Hay vuelos diarios operados por Turkish Airlines o AnadoluJet a ambas ciudades desde Estambul y Ankara.

Adıyaman y Kahta son buenas bases, ya que ambos tienen una buena cantidad de alojamientos. Los principales centros de excursiones organizadas al monte Nemrut para quienes no disponen de transporte son Kahta y Malatya, pero también es posible reservar una excursión desde Capadocia con alojamiento durante la noche.

Qué llevar

Es imprescindible llevar un buen calzado para la caminata de media hora hasta la cima. Asegúrate de llevar también ropa abrigada y a prueba de viento, sin importar si vas a visitar el monte al amanecer o al atardecer. Además, debes llevar otros dos imprescindibles de siempre: agua y protector solar.

Dónde alojarse

Las opciones de alojamiento más cercanas a la cumbre se encuentran en el pueblo de Karadut, situado a unos 10 km al sur. 

Booking.com

Hasta aquí llegamos con nuestro repaso por el sitio arqueológico del Monte Nemrut. Esperamos que te resulte útil para preparar tu visita a este increíble lugar. Si así fue, ¡compártelo!

¡Inspira tus viajes con nuestra newsletter!

(Un mail a la semana, sin ser pesados. Tranqui, te desuscribes cuando quieras.)