El Monasterio de Rila es uno de los lugares más hermosos, tranquilos y auténticos de Bulgaria que puedas llegar a visitar. Es una gran atracción turística y durante el verano está abarrotada de turistas de todo el mundo, lo que da buena cuenta del atractivo que tiene.
El secreto de la fama del Monasterio de Rila es bastante simple: es absolutamente fotogénico. Si lo visitas, será realmente difícil que no vuelvas a tu casa con una enorme cantidad de fotos realmente chulas de este lugar tan característico.
Si esta introducción te dio ganas de visitar este monasterio, o por lo menos de conocer algo más sobre él, sigue leyendo, que a continuación te contamos 15 datos sobre el Monasterio de San Ivan Rilski, más conocido como el Monasterio de Rila, que te ayudarán a conocerlo mejor, pero antes veremos cuáles son las opciones que tienes para llegar hasta él.
Cómo llegar al Monasterio de Rila

Con una excursión
Desde Sofía se ofrecen una amplia gama de excursiones que combinan una visita al Monasterio de Rila con algún otro atractivo turístico de la zona, como la Iglesia de Boyana o los siete lagos.
Esta es la opción más cómoda, ya que no tendrás que viajar hasta una estación de tren o buses, averiguar horarios ni nada por el estilo, ya que te pasarán a buscar por la puerta del hotel y te dejarán allí nuevamente una vez terminada la excursión. A lo largo de este artículo encontrarás diversas ofertas de excursiones que cumplen con estas características y que puedes reservar ahora mismo.
En tren
Toma el tren desde la estación central de trenes de Sofía hasta Dupnitsa. Luego, desde Dupnitsa, tendrás que tomar el autobús directamente al Monasterio de Rila a las 6:40 am o 14:15. El autobús de regreso a Dupnitsa es a las 09:00 am, 15:00 y 17: 00h. Luego deberás tomar el tren de regreso a Sofía.
En autobús
Desde Sofía podrás tomarte un autobús en la estación de autobuses “Ovcha kupel” (no la estación central de autobuses) directamente al Monasterio de Rila todos los días a las 10:20 am. El autobús desde el Monasterio de Rila a Sofía sale a las 15:00 hs.
En coche
Si alquilas un coche, toma la ruta Sofia-Kulata y sal de la carretera en el pueblo de Kocherinovo. Hay 30 km hasta el monasterio desde allí.

15 datos sobre el Monasterio de Rila
1. Está situado a 1147 metros sobre el nivel del mar, en la montaña más alta de Bulgaria y los Balcanes-Rila (la cumbre Musala, que tiene un total de 2925 metros de altura).
2. Es uno de los 9 sitios declarados Patrimonio Mundial de la UNESCO en Bulgaria. Su nombramiento se realizó en el año 1983.
3. El monasterio es una atracción turística clave del país. Muchos búlgaros y extranjeros lo visitan cada año, especialmente durante el verano.
4. El Monasterio de Rila fue fundado en el siglo X por el ermitaño San Iván de Rila. De hecho, vivía en una cueva sin posesiones materiales no lejos de la ubicación actual del monasterio. Sus alumnos construyeron el complejo a medida que llegaban a la montaña para recibir su educación.
5. El monasterio está representado en el reverso del billete de 1 lev de 1999.
6. El Monasterio de Rila fue uno de los responsables de conservar la lengua y la cultura búlgaras en la época del dominio otomano.

7. El monasterio es conocido por haber sido uno de los escondites de revolucionarios búlgaros como Vassil Levski, Peyo Yavorov, Gotse Delchev, etc.
8. La iglesia tiene cinco cúpulas, tres altares y dos capillas laterales. El iconostasio bañado en oro es uno de los elementos más preciados dentro de la iglesia. Es famoso por su tallado en madera, que tardó cinco años en ser creado por 4 artesanos.
9. La iglesia atesora muchos iconos valiosos, que datan del siglo XIV al XIX.
10. La iglesia principal, llamada “La Natividad de la Virgen”, está cubierta por dentro y por fuera por una gran cantidad de pinturas y frescos que muestran historias bíblicas sobre el Bautismo de Jesucristo, el Día del Juicio y Adán y Eva, entre otras.
11. El monasterio tiene muros de piedra de 24 metros que forman un pentágono irregular. Tiene 2 puertas de hierro y una arquitectura realmente impresionante: escaleras de madera cubiertas, terrazas talladas, arcos y columnatas, y 300-400 celdas monásticas.
12. El monasterio también cuenta con una biblioteca que posee alrededor de 250 libros manuscritos de los siglos XI al XIX, 9000 libros impresos antiguos, manuscritos, etc
13. Durante tu visita, también podrás visitar su museo, que cuenta con una gran colección de iconos, una colección histórica de 35 000 exponentes, tallas de madera, elementos culturales y etnográficos y muchos más.
14. En 1980, la Federación Internacional de Escritores y Periodistas de Viajes distinguió al Monasterio de Rila con el Golden Apple, el premio más alto de familiarización y turismo cultural.

15. Los apartamentos monásticos en el Monasterio son alrededor de 300. Hay 110 celdas de monjes, más de 30 salones, un gran comedor, un hospital, un sacristán con biblioteca, cuatro grandes capillas en el piso, muchos almacenes y varias cocinas.
Hasta aquí llega nuestro artículo dedicado al Monasterio de Rila, esperamos que te haya gustado y te sirva para preparar tu viaje hasta este Patrimonio de la Humanidad (o, por lo menos, para hacer que te pique el bichito de conocerlo).